En búsqueda de La Especie Clave. Dirigido a secundaria Duración: 8 h

Documentos relacionados
Esperamos recibirte con las alas abiertas.

AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA. Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C.

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

TEAM BUILDING URBANO: El secuestro de BELGRANO

CONTENIDO Mensaje México Verde - Programa militar Instalaciones Servicios Actividades Animaciones Logística Distribución de horarios Inversión

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima Perú, 28 y 29 Octubre 2010

REQUISITOS PARA LA CLASE DE:

Competencia Mejora Continua. Módulo I: Introducción a la Mejora Continua. Guía del Participante

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo. 4to. Grado Universidad de La Punta

Paseos por El Jardín Botánico

ACANTONAMIENTO PREESCOLAR ATZIMBA 2015 PROPOSITO:

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

Paseos por El Jardín Botánico

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

Encuentra tu línea. nutricoach. Programa de adelgazamiento La respuesta está en ti. come con el corazón

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN COMPETENCIAS PERSONAL DE PLANTA GESTIÓN HUMANA

Conservación de especies.

VIAJE FIN DE CURSO 6º EP. GANDÍA CEIP LA LATINA.

cómo es este libro?? En todas las páginas, hay actividades para ayudarte a comprender el texto.

Propuesta 1 Adaptar el blog con un diseño para Móvil.

Exhibición de insectos y arácnidos

CONTROL DEL SERVICIO SUBROGADO DEL COMEDOR

IMPARTICIÓN DE TALLERES DE CULTURA DEL AGUA MARZO 2016

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

INSTRUCTIVO INDUCCIÓN VIRTUAL. Z o n a P a c í f i c a. Z o n a A n d i n a. Z o n a O r i n o q u í a. Z o n a C a r i b e. Z o n a A m a z ó n i c a

SALA REGIONAL MONTERREY

MESAS 6+4 GUÍA PARA PRESENTADORES

NOTA. ESTE PROCESO DE CAPACITACIÓN INCLUYE A GERENTES ACTUALES Y SE DEBERÁ DE APLICAR A PARTIR DE ESTA FECHA

INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD CON COLEGIOS PLANETAMIO 2015 GRUPO RECORDAR Mayo 26 de 2015

Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende

Syllabus de Estimulación Motora - Grado Transición, 2017

Tipos de entrevista. Serie de Mini Cursos en Línea de ámbito laboral CeLAL COORDINACIÓN DE SERVICIO DE EMPLEO

Enero, Febrero y Marzo 2017

Profética Casa de Lectura Foto: Andrés Lobato. 2Adagio: lugares para visitar sin prisas

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

Programa de inducción y capacitación a guías del Centro de Ciencias Explora

Ambiente visual Para el aprendizaje de la trigonometría Jonathan Gonzalez Botero PGR2

MEJORANDO EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

TALLERES DE SOSTENIBILIDAD: AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA, NATURALEZA Y RECICLAJE ACTIVIDAD GUIADA


DXT & AVENTURA S.L EMPRESA DE TURISMO ACTIVO AT/HU/00015 TFNO/FAX : / /

PARQUE DE AVENTURA, PARCENT

4ª edición de Expedición AVENTUREROS DE SELVA

Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca!

Tomar conciencia de los elementos que integran el medio ambiente, fomentando actitudes positivas de afecto y respeto hacia la Naturaleza

MUSEO DE HISTORIA NATURAL UNIVERSIDAD RICARDO PALMA TALLERES BIOLOGICOS

ENVÍOS Y DEVOLUCIONES (

Responsable del Evento.-

BIENVENIDOS A FINCA PIEDRA

II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

CURSO 2013 / Semana de inmersión lingüística Propuesta de actividades LA ANTIGUA GRECIA

Programa Junior ESPAÑOL IN SITU JÓVENES

Ojos que Sienten A.C., DR, 2016.

Descripción del Curso de Iniciación a la Escalada Deportiva

Niños Sanos - Comunidades Sanas

Luna de Miel en Costa Rica 2017

PARQUE DEPORTIVO PUERTA DE HIERRO

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

CAMPUS CLIMÁNTICA. 10:00.- Charla coloquio. Diez conceptos para responder frente al cambio climático. Salón de actos

TURISMO DE NATURALEZA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGISTRO AT/SE/00046

Programa de Festejos Año Internacional de los Bosques. Santa Cruz, Bolivia 2011

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas

DEL AULA AL ZOO. Una actividad diferente. El paseo por el Zoo

Fecha: / / Consejero(a): MANITOS

Fuente: Business Model Generation, Alexander Osterwalder (2015).

Curso Escolar TXORIBOX. Quieres conocer las aves de tu entorno?

Código del campo. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Campismo.

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

DÍAS SIN COLE PARQUE DEPORTIVO PUERTA DE HIERRO

Por qué nosotros? Os proponemos

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

APRENDER CREATIVIDAD IMAGINACIÓN LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA QUE LOS AYUDEN A ESTIMULAR SU LUDOTECA MUTEC

Conservación de especies.

Instructivo para el proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI-III

Temaikèn Artículos sobre Buenos Aires

nuestro Parque se encuentra situado en un entorno ideal contamos con un equipo de monitores altamente cualificados y

ESCOLA FUTBOL BASE U.D. ALGINET. Carrer Major s/nº Alginet (Valencia). FAX: TELF: (Abelardo) (Fernando)

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

las reglas de convivencia

Construyendo un futuro

Programa Taller de Altas Capacidades basado en Robótica Educativa

NORMAS PARA LOS VISITANTES A LA ANTARTIDA - RECOMENDACION XVIII - 1 -

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

La función de reproducción de los seres vivos

ELEMENTOS DE LA CARTERA EN BASE A INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. Herrera Flores David Eduardo Delgadillo Hernández Stefani

PLAN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS (PROPUESTA)

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016

Estancias Escolares -

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

Ficha viaje. Costa Rica Maravillosa con Panamá

Grupos de enfoque a directores de plantel

CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE

CAMPUS DE ROBÓTICA CERDANYA (CRC) LEGO INNOVATION EDUCATION STUDIO DE CAMPUS CERDANYA

Transcripción:

En búsqueda de La Especie Clave Dirigido a secundaria Duración: 8 h

Objetivo Descripción Reconocer algunos de los mecanismos evolutivos que las aves han desarrollado para adaptarse, sobrevivir y descubrir cómo estos dependen de la relación con su entorno. Identificar cuáles son los cambios de valores y comportamientos que las personas necesitamos hacer para tener relaciones saludables y sustentables con los otros y nuestro entorno. Se convertirán en investigadores y tendrán como tarea descubrir cuáles son los mecanismos evolutivos que han adquirido las aves para sobrevivir, qué papel juegan en el ecosistema, qué pasaría si se extinguieran o por qué se están extinguiendo. Todo esto con el fin de encontrar la especie clave que hay que cuidar para conservar la salud del planeta.

Recorrido 3:30 h Los chicos visitarán las siguientes zonas de animales: herpetario, felinos, grullas, primates, chimalapas, faisanes, crácidos, flamencos y Arpía; además de los aviarios interactivos de agapornis, Manu Waiata y el albergue del quetzal. Lunch y comida Bienvenida Ya divididos en equipo, el coordinador les explicará la dinámica del recorrido; su misión será escoger las especies clave para repoblar un nuevo planeta. Se les entregará un cuadernillo donde anotarán las especies que elijan explicando por qué son necesarias. Se tendrán dos espacios de para desayunar y comer respectivamente. El Nido puede ser proveedor de alimentos, en caso de adquirir el servicio los guías serán los encargados de repartir la comida o el desayuno, según sea el caso.

Retos mojados: 60 min Para ganar un lugar para repoblar el planeta, los chicos deberán pasar cuatro retos, donde previo a cada reto tendrán que escoger cuál o cuáles son las personas merecedoras a un lugar y tendrán que argumentar el porqué de su decisión. Pasarán por dos retos mojados y dos secos, donde simularán algunas características de animales y además se pondrá a prueba su ingenio y toma de decisiones al momento de elegir qué artefactos tendrán que llevar para repoblar su nuevo mundo. Cambio de ropa 60 min Tiempo destinado a que los jóvenes se retiren el lodo y hagan su cambio de ropa. Se recomienda que los jóvenes lleguen al parque vestidos con la ropa que ensuciarán y mojarán en los retos, y aparte traigan una muda limpia. Tendrán que pasar dos retos mojados y dos secos, donde simularán algunas características de animales. Cierre ritual 60 min Una vez que terminen el recorrido, los guías serán los encargados de hacer el cierre por equipos. Tendrán que debatir acerca de quiénes serán los elegidos para repoblar la tierra y por qué. Ya que tengan claras las habilidades y aptitudes de cada integrante, el guía otorgará a los integrantes del equipo su animal de poder.

Bienvenida Felinos Herpetario Chimalapas Reto seco Grullas Lunch Primates Faisanes y crácidos Reto seco Agapornis o ninfas Flamencos Arpía Reto seco Quetzales Embajadoras Comida Guerreras del aire Reto agua lodo Cambio de ropa Cierre 60 min Las actividades pueden variar sin previo aviso.

Recorridos de atención focalizada (grupos con guías capacitados de 15 personas máximo) 7 aviarios interactivos (aves sin rejas) 10 áreas de exhibición de aves de todo el mundo, Reyes de la Selva (área de felinos) Herpetario y tortugario Zona de primates El nido de El Nido (zona de crianza) 6 hectáreas de entorno selvático resguardado Espacio lúdico de juegos Área de retos (tirolesa, comando, puente tibetano, tiro al blanco con cerbatana) Jardín de cactáceas Áreas abiertas Salón de usos múltiples Servicio de paramédico Cafetería, tienda de souvenirs, servicio de fotografía Estacionamiento