MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES

Documentos relacionados
COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL INFORME DE FUNCIONAMIENTO EJERCICIO 2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO 2015 POR EL COMITÉ DE AUDITORÍA

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2015

Informe Anual de funcionamiento de la Comisión de Auditoría del Consejo de Administración de Applus Services, S.A durante el ejercicio 2015 y Plan de

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES

propuesta marco cnr nombramiento independientes ghg y aca.docx 1

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2.005

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

COMISIÓN DE AUDITORÍA

GRIFOLS, S.A. Secretario (no miembro)

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2007

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE BANCO CAIXA GERAL S.A

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

Informe sobre las funciones y actividades 2014 de la Comisión de Auditoria de Almirall, S.A.

D. Ángel Berges Lobera (Vocal) es consejero externo dominical. Fue nombrado

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO DEL EJERCICIO 2004

Informe de la Comisión de Nombramientos y. y Retribuciones. Introducción

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. Comisión de Auditoría y Cumplimiento Informe sobre funciones y actividades Ejercicio 2003

TUBOS REUNIDOS, S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 7 DE MAYO DE 2015 INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA)

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A.

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA)

COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A. EN RELACIÓN CON LA REELECCIÓN COMO CONSEJERO INDEPENDIENTE DE

POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. CAF

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto. Grupo Catalana Occidente, S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL DE EUSKALTEL, S.A. CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2015

Reglamento del Comité de Auditoría. Banco Mare Nostrum, S.A.

Memoria anual de las comisiones consultivas del Consejo de Administración de Iberdrola, S.A. Libro de las comisiones /

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

INFORME SOBRE POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS DE SERVICE POINT SOLUTIONS S.A. EJERCICIO 2012 Y PREVISIÓN 2013

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO Ejercicio 2012

COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS, RETRIBUCIONES Y BUEN GOBIERNO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE TELEFÓNICA, S.A.: FUNCIONAMIENTO Y MEMORIA DE ACTIVIDADES

Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN EJECUTIVA Composición, Organización y Funciones

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A. EN RELACIÓN CON EL NOMBRAMIENTO COMO CONSEJERO INDEPENDIENTE DE

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015

INFORME QUE ELABORA EL COMITÉ DE AUDITORÍA DE ADOLFO DOMÍNGUEZ, S.A

Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

Reglamento de la Comisión de Riesgos del Consejo de Administración de BBVA

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A. comunica lo siguiente

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL DE TÉCNICAS REUNIDAS, S.A.

Reglamento de la Comisión de Nombramientos de Gamesa Corporación Tecnológica, S.A.

SOLARIA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. ( la Sociedad )

Acta de la Junta General Ordinaria de Accionistas de TR HOTEL JARDÍN DEL MAR, S.A.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

INFORME ANUAL SOBRE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS 2013

Informe de actividad de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de Enagás durante el ejercicio Composición

DEL ORDEN DEL DIA DE LA JUNTA GENERAL, EN CUMPLIMIENTO DE LO QUE DISPONE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2015 Mutualidad de Levante, Entidad de Seguros a Prima Fija

REGLAMENTO COMISION DE AUDITORIA CEMENTOS MOLINS, S.A.

REGLAMENTO INTERNO DEL

FUNCIONES DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO DE DE BANCO CAIXA GERAL

INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL DE NH HOTEL GROUP, S.A., CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE RIESGOS Y AUDITORÍA DE CAJA RURAL DE SALAMANCA

VIII. Reglamento de la Comisión de Responsabilidad

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA PREÁMBULO

INFORME DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN Y RETRIBUCIONES DE EBRO FOODS, S.A. SOBRE LA RATIFICACIÓN DEL NOMBRAMIENTO POR COOPTACIÓN, REELECCIÓN

INFORME ANUAL DE LA COMISION DE AUDITORIA. 1) Funciones, competencia y funcionamiento de la Comisión de Auditoría

TUBOS REUNIDOS, S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 29 DE JUNIO DE 2016 INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

JUNTA GENERAL ORDINARIA DEOLEO, S.A. 28-junio-2016 EMISION ACCIONES NOMINAL CAPITAL ES , ,62

El presente informe estará a disposición de accionistas e inversores a través de la página web de la Sociedad (

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ FINANCIERO Y DE INVERSIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Protección 360º a Administradores y Alta Dirección

REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

POLÍTICA PARA LA DEFINICIÓN Y COORDINACIÓN DEL GRUPO GAMESA Y BASES DE LA ORGANIZACIÓN CORPORATIVA

Telefónica, S.A. Secretaría General y del Consejo

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA.

CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS

Estructura organizativa. Organigrama y funciones

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

En este contexto, las modificaciones y/o adaptaciones serían las siguientes:

1. Objeto del informe

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

1. Composición 2. Funciones y Responsabilidades 3. Funcionamiento. 1. Sesiones y convocatorias 2. Quórum 3. Reuniones del Comité de Auditoria

Transcripción:

COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DEL GRUPO GAMESA MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2015 5 de abril de 2016

INDICE - LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO A.- PRESENTACIÓN... 3 B.- FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN... 5 C.- COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN Y ASISTENCIA A SUS REUNIONES EN 2015... 7 D.- ACTIVIDADES DURANTE 2015... 9 1.- Tiempo dedicado a cada función... 9 2.- Comparecencia de Directivos y consultores externos... 9 3.- Funciones y actividades... 10 3.1- Auditoría externa de cuentas... 10 3.2- Proceso de elaboración de la información financiera... 11 3.3- Sistemas de control interno y gestión de riesgos... 11 3.4- Área de Auditoría Interna.... 12 3.5- Dirección de Ética y Cumplimiento... 12 3.6- Gobierno corporativo y otras competencias y asuntos propios.... 13 E- EVALUACIÓN DE LA COMISIÓN... 14 F.- LÍNEAS PREVISTAS PARA EL AÑO 2016... 15 G.- CONCLUSIÓN... 16 Memoria Anual de Actividades 2015 2

A.- PRESENTACIÓN La Comisión de Auditoría y Cumplimiento (en adelante, también indistintamente, la Comisión) de Gamesa Corporación Tecnológica S.A. (en adelante, también indistintamente la Sociedad o Gamesa ) ha elaborado la presente Memoria Anual de Actividades del año 2015 para su puesta a disposición de los accionistas, tras su oportuna aprobación por el Consejo de Administración, con motivo de la celebración de la Junta General de Accionistas, suponiendo una síntesis del trabajo desarrollado. La comisión se rige por lo dispuesto en la Ley de Sociedades de Capital, tras la reforma en virtud de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre. Durante los últimos ejercicios Gamesa ha acometido las medidas necesarias para adaptar su Comisión en todo momento a la normativa vigente y a las mejores prácticas, tanto nacionales como internacionales. Sus competencias, composición y normas de funcionamiento están reguladas en el Reglamento del Consejo de Administración y, en particular, en el propio Reglamento de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento. Cabe destacar que a lo largo del ejercicio 2015 se han realizado numerosas actuaciones para dar cumplimiento al mayor número posible de medidas de avance que se detectaron en la evaluación de 2014 realizada por consultora externa y que han supuesto incorporar los perfiles necesarios, seguir avanzando en la mayor eficiencia de la Comisión y continuar fortaleciendo el modelo de gobierno. En este contexto, resulta destacable la incorporación durante el año 2015 de un miembro independiente adicional a los ya existentes y la designación como presidente de la Comisión de miembro independiente con conocimiento específico y experiencia en materia de contabilidad, auditoría y gestión de riesgos. Así mismo, durante el ejercicio 2015 se han reorganizado las comisiones de la Sociedad de tal forma que, entre otros aspectos, se ha evitado la presencia de miembros de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento en la Comisión Ejecutiva Delegada con objeto de asegurar por aquella una función de supervisión lo más independiente y permitir una gestión lo menos apegada posible a las decisiones ejecutivas. Siguiendo la práctica ya iniciada en ejercicios anteriores la Comisión presenta y hace público su Memoria Anual de Actividades del año 2015, siendo ésta ya su duodécima edición. Al igual que en los ejercicios precedentes, los miembros de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento han mantenido durante el año 2015 una notable actividad y dedicación como lo demuestra el hecho de haber celebrado doce (12) sesiones de trabajo y ha atendido la Memoria Anual de Actividades 2015 3

comparecencia de los responsables de distintas direcciones de la Sociedad y de personal profesional externo. Adicionalmente y entre las diferentes sesiones también se llevan a cabo, por los miembros de la Comisión, actividades complementarias y de preparación y análisis. Hay que destacar que durante el año 2015 la Comisión de Auditoría y Cumplimiento ha prestado especial atención al reforzamiento y monitorización del modelo corporativo de prevención de riesgos, asumiendo, por otra parte, mayores competencias en funciones relativas a la responsabilidad social corporativa. A lo largo de esta memoria comunicamos las actividades e iniciativas fundamentales realizadas por la Comisión durante el ejercicio 2015, como síntesis de aquellas desarrolladas para cumplir con sus obligaciones en los diferentes ámbitos de actuación y, entre otros: (i) las relativas al proceso de elaboración de la información económico financiera; (ii) las relativas a la auditoría de cuentas; (iii) las relativas al área de auditoría interna y a la dirección de Ética y Cumplimiento; (iv) las relativas a los sistemas de control interno y gestión de riesgos y (v) otras competencias de la Comisión, que recogen funciones diferentes de las anteriores y que de manera significativa se refieren al gobierno corporativo y responsabilidad social corporativa. En este sentido cabe resaltar la participación a lo largo del ejercicio 2015 de esta Comisión en la valoración de las propuestas realizadas por la Dirección relativas a transacciones con accionista titular de participación significativa y posterior elevación al Consejo de Administración. Memoria Anual de Actividades 2015 4

B.- FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN El régimen previsto en el Reglamento de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento establece su válida constitución cuando concurran a la reunión, presentes o representados, más de la mitad de sus miembros y la adopción de acuerdos por mayoría absoluta de los miembros concurrentes a la reunión. La Comisión se reunirá cuantas veces fueran necesarias para el ejercicio de sus competencias y en cualquier caso cuando lo soliciten dos de sus miembros. Las sesiones de la Comisión se convocan con antelación suficiente de al menos tres días y con la convocatoria se envía toda la documentación e información relativa a los asuntos a tratar en dicha sesión, para que puedan ser analizados con tiempo suficiente por parte de los miembros de la Comisión. La Comisión elabora y aprueba al inicio de cada ejercicio su Plan Anual de Actuaciones mediante cuadro de mando que, denominado cronograma, enumera y establece de manera individualizada los asuntos específicos estimados a tratar, conforme a su frecuencia, a lo largo de las diferentes sesiones programadas para el año en curso. Tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de las responsabilidades asignadas, una adecuada planificación y organización de sus trabajos y, a su vez, permitir una correcta coordinación con todos los órganos involucrados. La revisión periódica y actualización de este cuadro de mando constituye una herramienta mediante la cual se establece de una manera flexible el necesario rigor en el buen funcionamiento y la eficacia de la labor desarrollada por la Comisión de Auditoría y Cumplimiento. En cualquier caso, la práctica anteriormente descrita no impide que se realicen sesiones extraordinarias cuando la actividad del negocio lo requiera. Al término de todas y cada una de las sesiones de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento se elabora un informe para el Consejo de Administración al que se elevan las cuestiones y conclusiones más significativas en relación con los asuntos tratados en el correspondiente orden del día, levantándose, así mismo, acta de todas sus reuniones. Los informes y comunicaciones elevados al Consejo de Administración por la Comisión de Auditoría y Cumplimiento son consecuencia de sus análisis durante el transcurso de sus reuniones, requiriendo cuando es considerado necesario la comparecencia de la Alta Dirección y demás directivos de la organización, de los auditores externos de cuentas y de otros profesionales externos y asesores independientes ante el pleno de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, así como el trabajo de Auditoría Interna y de la Dirección de Ética y Cumplimiento como áreas con dependencia funcional de la Comisión. Memoria Anual de Actividades 2015 5

Tal y como se refleja en esta memoria de actividades, la Comisión mantiene un contacto fluido y constante con el auditor de cuentas, con el equipo directivo del Grupo y con la Dirección de Ética y Cumplimiento y el Área de Auditoría Interna, asistiendo habitualmente a sus reuniones el Director de Auditoría Interna. Memoria Anual de Actividades 2015 6

C.- COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN Y ASISTENCIA A SUS REUNIONES EN 2015 La Comisión de Auditoría y Cumplimiento es un órgano interno del Consejo de Administración formado por un mínimo de tres y un máximo de cinco Consejeros no ejecutivos. El Consejo de Administración procurará que al menos uno de los consejeros independientes, cuente con conocimientos y experiencia en materia de contabilidad, auditoría o en ambas. Se detalla a continuación la composición, condición y cargos de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento al 31 de diciembre de 2015: Presidenta: Dª Gloria Hernández García Consejera externa independiente. Vocales: D. José María Aracama Consejero externo independiente. Dª Sonsoles Rubio Reinoso Consejera externa dominical. D. José María Vázquez Egusquiza Consejero externo independiente. Secretario: D. Carlos Rodríguez-Quiroga Menéndez (No miembro) Con efecto 17 de febrero de 2015, don Manuel Moreu Munáiz comunicó su dimisión como vocal del Consejo de Administración de Gamesa y, en consecuencia, como vocal de su Comisión de Auditoría y Cumplimiento. Por otra parte, la Junta General de Accionistas celebrada el 8 de mayo de 2015 aprobó el nombramiento como consejera, con la calificación de consejera no ejecutiva independiente, de doña Gloria Hernández García. El Consejo de Administración de Gamesa en su sesión de 27 de mayo de 2015 acordó la reordenación y designación de cargos dentro de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, de tal forma que, doña Gloria Hernández García sustituyó en el cargo de presidente de la mencionada Comisión a don Luis Lada Díaz y así mismo, se incorpora como vocal adicional don Jose María Aracama Yoldi, que cesa en el cargo de presidente y vocal de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Todos los miembros de la Comisión tienen la condición de Consejeros Externos en atención a su experiencia, capacitación y profesionalidad, y aquellos calificados como Independientes cumplen los requerimientos de independencia establecidos en la normativa interna. Memoria Anual de Actividades 2015 7

Como puede observarse, excepto en una sesión en que un Consejero delegó su representación y voto en el presidente de la Comisión, todos los Consejeros, miembros de la misma y su secretario, han asistido a todas las reuniones celebradas mientras lo eran, resultando por lo tanto un excepcional ratio de asistencia de sus miembros. 14 12 12 12 12 12 12 12 10 8 8 8 8 8 6 5 5 4 2 1 0 D. Luis Lada Díaz Dª Gloria Hernández García D. Jose María Aracama Yoldi 0 D. Manuel Moreu Munaiz Dª Sonsoles Rubio Reinoso D. José María Vázquez Egusquiza D. Carlos Rodríguez- Quiroga Menéndez Asistencias Número de reuniones posibles Los curriculum vitae de los miembros de la Comisión pueden encontrarse en la página web de Gamesa Corporación Tecnológica, S.A. Las cantidades que perciben los miembros de la Comisión por el desempeño de sus funciones pueden consultarse en el Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, que se encuentra en la página web de Gamesa. Memoria Anual de Actividades 2015 8

D.- ACTIVIDADES DURANTE 2015 1.- Tiempo dedicado a cada función Los principales asuntos que han sido tratados y analizados por la Comisión durante el ejercicio 2015, y que han conformado sus principales actividades de supervisión, se pueden agrupar en las siguientes áreas, conforme a sus funciones. 19% 22% Sistemas de control interno y gestión de riesgos Auditoría externa de cuentas Área de Auditoría interna 16% 10% Dirección de Ética y Cumplimiento 14% 19% Proceso de elaboración de la información financiera Gobierno Corporativo y otras competencias y asuntos propios 2.- Comparecencia de Directivos y consultores externos Durante el año 2015 han comparecido ante la Comisión un número muy relevante de responsables de distintas direcciones de la Sociedad y auditores y consultores del grupo. Se muestra a continuación el número de asistencias a la Comisión: Memoria Anual de Actividades 2015 9

Número de Dirección comparecencias Área de Auditoría Interna 8 Área Fiscal 2 Dirección General Financiera 11 Secretaría General y Dirección General Corporativa 6 Área de Asesoría Jurídica 2 Dirección General Unidad de Servicios 2 Dirección de Mercados Financieros 3 Dirección Comercial 4 Dirección de Ética y Cumplimiento 4 Dirección de Business Risk Control 2 Dirección de Control de Gestión 3 Área de Responsabilidad Social 3 Dirección de Consolidación 3 Auditor externo de cuentas 5 Asesores externos 2 Total comparecencias 60 El Director de Auditoría Interna acude de manera recurrente a todas las sesiones Como se desprende de la relación anterior han comparecido directivos de diversas áreas y departamentos de la sociedad con el objeto de dar una visión conjunta a los miembros de la Comisión. 3.- Funciones y actividades Durante el ejercicio 2015 la Comisión de Auditoría y Cumplimiento se ha centrado principalmente, y entre otras, en las siguientes competencias conforme le atribuyen la ley y el sistema de gobierno corporativo: 3.1- Auditoría externa de cuentas - Informe sobre la independencia de auditor de cuentas. - Autorizaciones previas para la prestación de servicios distintos al de auditoría de cuentas. Memoria Anual de Actividades 2015 10

- Comparecencias del auditor de cuentas en reuniones de la comisión al objeto del oportuno seguimiento del proceso de desarrollo de su trabajo de auditoría/revisión limitada de cuentas. - Comparecencia y seguimiento de sus recomendaciones de mejora en los procedimientos administrativos y control interno derivado de su trabajo de auditoría de las cuentas anuales. - Revisión del contenido de los informes de auditoría/revisión limitada antes de su emisión. - Propuesta de la Política de Contratación del Auditor de Cuentas aprobada por el Consejo de Administración en su sesión de 23 de septiembre de 2015. 3.2- Proceso de elaboración de la información financiera - Cuentas anuales individuales y consolidadas 2014. - Estados financieros individuales/consolidados trimestrales y semestrales y restante información puesta a disposición del mercado o de los órganos de supervisión durante el ejercicio. - Comparecencias de la dirección general financiera y de la dirección de control de gestión al objeto de analizar los principios de contabilidad más significativos y aquellas asunciones y estimaciones realizadas con un efecto significativo en los estados financieros. 3.3- Sistemas de control interno y gestión de riesgos - Seguimiento y monitorización del proyecto, prácticamente concluido en el año 2015, tendente a reforzar, homogeneizar y automatizar el sistema de control interno de la información financiera. - Revisión de las políticas de riesgos y propuesta de su modificación o la adopción de nuevas al Consejo de Administración. Memoria Anual de Actividades 2015 11

- Supervisión del mapa de riesgos actualizado periódicamente con carácter semestral que considera los distintos tipos de riesgos; operativos, tecnológicos, financieros, legales, fiscales, reputacionales, etc. En este contexto, resultan destacables las comparecencias de los responsables fiscales y legales al objeto del análisis de los correspondientes riesgos y su evaluación atendiendo a criterios de posibilidad de ocurrencia, impacto y evolución (tendencia). - Comparecencia de distintos directivos al objeto de que desde su ámbito de responsabilidad den su visión sobre la situación de los objetivos establecidos en el marco del Plan de Negocio 2015-2017 y sobre el control de los riesgos específicos de sus actividades y procesos. 3.4- Área de Auditoría Interna. - Aprobación de las actividades del Área de Auditoría Interna. - Seguimiento de los trabajos efectuados. 3.5- Dirección de Ética y Cumplimiento - Aprobación y seguimiento de las actividades de la Dirección de Ética y Cumplimiento. - Monitorización durante el año 2015 del reforzamiento del modelo corporativo de prevención de riesgos: Política para la prevención de delitos y contra el fraude y manual (parte general y parte especial) para la prevención de la comisión de delitos. - Recibir información sobre el cumplimiento del Reglamento Interno de Conducta y el Código de Conducta. - Supervisión del canal de denuncia. Memoria Anual de Actividades 2015 12

3.6- Gobierno corporativo y otras competencias y asuntos propios. - Análisis y emisión del informe, previo a su aprobación por el Consejo de Administración, de aquellas operaciones o transacciones que puedan representar conflictos de interés con accionistas titulares de una participación significativa. 1 - Elaboración de esta memoria anual sobre las actividades de la comisión. - Revisión de las políticas y procedimientos internos de la Sociedad conforme las responsabilidades que tiene asignadas. - Conocer, impulsar, orientar y supervisar la actuación de la Sociedad en materia de reputación corporativa. - Propuesta de modificación e informes correspondientes para su elevación al Consejo de Administración de los Reglamentos del Consejo de Administración y de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento. - Informe anual de gobierno corporativo. - Informe anual de responsabilidad corporativa. - Aprobación de su Plan Anual de Actuaciones Cronograma - Elaboración de la memoria informe sobre sus intervenciones durante el año 2015 en relación con las operaciones o transacciones que han podido representar conflictos de interés con accionistas titulares de una participación significativa. 1 Cabe destacar que de conformidad con la normativa interna no participa en la sesión ni interviene en modo alguno en las deliberaciones y toma de decisión correspondiente doña Sonsoles Rubio Reinoso, vocal de la Comisión en quien concurre potencial conflicto de interés por su carácter de consejero dominical propuesto por el accionista titular de participación significativa con quien se negocia las correspondientes transacciones. Memoria Anual de Actividades 2015 13

E- EVALUACIÓN DE LA COMISIÓN Conforme se ha indicado en la presentación de esta memoria anual de actividades, el informe de evaluación 2015 del funcionamiento y calidad de los trabajos de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento destaca las numerosas actuaciones realizadas para dar cumplimiento al mayor número posible de medidas de mejora que se detectaron en la evaluación de 2014 realizada por consultora externa independiente y que han supuesto incorporar los perfiles necesarios, seguir avanzando en la mayor eficiencia de la Comisión y continuar fortaleciendo el modelo de gobierno. La Comisión ha logrado unos resultados muy positivos cumpliendo de manera apropiada con el desarrollo de sus funciones y logrando un adecuado equilibrio en el desarrollo de sus competencias y en el cumplimiento de sus deberes, estableciéndose como objetivo para el año 2016 seguir profundizando al objeto de lograr el más completo cumplimiento de las áreas de mejora identificadas. Como resultado la Comisión expresó su convencimiento de que se organiza y funciona correctamente atendiendo a los criterios establecidos en los Estatutos Sociales de Gamesa, en el Reglamento de su Consejo de Administración y en el Reglamento de la Comisión. Memoria Anual de Actividades 2015 14

F.- LÍNEAS PREVISTAS PARA EL AÑO 2016 El ejercicio 2016 presenta retos importantes para la Comisión en el desarrollo de sus funciones y responsabilidades, por lo que se mantendrá el ritmo de actividad seguido hasta la fecha. Las líneas previstas de actuación para el próximo año incidirán en: - Potenciar las labores de auditoría interna en la vigilancia relativa a la actualización del modelo corporativo de prevención de riesgos y de la automatización del sistema de control interno de la información financiera. - Potenciar la realización de auditorías operativas de los procesos críticos de la compañía. - Potenciar el seguimiento de la estrategia y prácticas de responsabilidad social corporativa. - Adaptar, coordinar y monitorizar el modelo de supervisión de las comisiones de auditoría, en su caso, de las sociedades filiales de Gamesa. El trabajo y esfuerzo de la Comisión que se pretende transmitir a lo largo de esta Memoria supone la mejor garantía para ofrecer al accionista sobre las responsabilidades encomendadas. Memoria Anual de Actividades 2015 15

G.- CONCLUSIÓN Todas las actuaciones anteriormente mencionadas de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, a través de las sesiones celebradas, se llevan a cabo con el objetivo de aportar valor y contribuir a los principios básicos formulados por el Consejo de Administración y que inspiran las funciones encomendadas a la citada Comisión detalladas a lo largo de esta memoria de actividades. Durante el ejercicio 2015, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento entiende que ha sido razonablemente informada de los asuntos de su competencia y, en este contexto, considera que se organiza y funciona correctamente atendiendo a los criterios establecidos en la ley, en los estatutos sociales de Gamesa Corporación Tecnológica, S.A., en el Reglamento de su Consejo de Administración y en el Reglamento de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento. La Comisión ha tenido un contacto directo y continuo y ha contado con la colaboración de las distintas Direcciones del Grupo, la Dirección de Ética y Cumplimiento, la Dirección de Responsabilidad Social y el Área de Auditoría Interna, así como con el Auditor Externo de Cuentas. Las conclusiones positivas del Auditor de Cuentas sobre las cuentas anuales consolidadas y los estados financieros intermedios resumidos consolidados de carácter semestral ratifican la adecuación de los sistemas de información financiera y de control interno asociados a los riesgos relevantes. Memoria Anual de Actividades 2015 16