CONFERENCISTAS. 1er SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA

Documentos relacionados
FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

I PREMIO ACTA a la Contribución Toda una Vida en Inocuidad Patrocinado por LARKIN

Maestrí a en Direcció n de Instituciónes Educativas

Mg. Andrey Sindeev Rusia

Dra. Cinthia Cruz del Castillo

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

FORMACIÓN EN GENÉTICA DEL DEPORTE

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Diplomado en Óptica y Optometría (en extinción)

FACULTAD DE INGENIERÍA

Celebración del Día Mundial del Huevo

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014

Perfil profesional y experiencia laboral

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD

Conferencia virtual Curriculum vitae

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Director General Secretaria Particular del Director General Asistente de Dirección General A. Chofer de Dirección General

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

JUNTA DIRECTIVA PERIODO

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

BIOGRAFIA DR. VÍCTOR MANUEL AVILÉS BEUNZA ( )

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Transformación Digital Mito o Realidad

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas

CURRICULUM VITAE DE: MANUEL LOZANO RELAÑO


Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector Empresarial Bogotá, Octubre 1 a Diciembre 3 de 2010

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME

Ministerio de Educación,

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Tlf Curso de Tecnología de la madera

JOHN WILLIAM JOSE ALEXANDER BARRAGAN GELVEZ


ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011

Ministerio de Educación,

Máster Universitario en. Prevención de Riesgos Laborales. Centro adscrito a

INSCRIPCIONES PARA EL SEMESTRE CONTINÚAN ABIERTAS. Programas que se ofrecen en EAFIT Bogotá

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de currículum vitae

Ingeniería de software, caso de éxito de vinculación del CIMAT

CURRICULUM DE DOCENTES

Diseño y gestión del producto

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

The Experience. retamares WINNING SPIRIT. 20 de Octubre Retamares Club de Golf

Grupo Punset Producciones Riu de l'or, 19, 3º 2ª Barcelona (España) Tel DOSSIER DE PRENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6

Obtención del conocimiento técnico en el diseño de moldes para su aplicación inmediata en la Industria Plástica del proceso de inyección para el

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM.

SISTEMAS DE CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

Composición del Consejo de Administración de Open Bank, S.A.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

Centro de Estudios de Postgrado. Título: Master Universitario en Dirección de Empresas TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

.GT GUATEMALA. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 4,8% Población en millones (Julio 2008) 13,0. Alfabetismo (2002) 69,1%

FUNCIÓN PRINCIPAL: EJERCER LA DOCENCIA A TIEMPO PARCIAL PARA LA ESCUELA DE ARQUITECTURA

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres. Lugar de nacimiento (Departamento, Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

EVOLUCIÓN EN LA MARCA ARQUITECTURA

Diplomado de Diseño de envase y embalaje

COLABORACIÓN. Jóvenes: factores de riesgo cardiovascular

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY Y EL CENTRO CIENTÍFICO ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES INDIO HATUEY, CUBA.

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia

especialidad en mejora de procesos de negocio

EXPEDICIÓN BIOMEDICINA DESASTRES NATURALES INGENIERÍA ALIMENTOS & ARQUITECTURA Miércoles 10 de agosto 2016

WALTER ALVITES RUESTA

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

HUMANIDADES LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 4 4. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Secretariado de Organización Docente

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

Dimensión internacional

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

I CONGRESO INTERNACIONAL

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CAPTADAS EN FERIA MEDICA- COMPAMED DÜSSELDORF (ALEMANIA) NOVIEMBRE 2012

Transcripción:

Evolución de la alimentación humana Tendencias e innovación en la industria de alimentos Análisis sensorial como herramienta de innovación en la industria de alimentos Adriana Gámbaro García Doctora en Química. Máster en Nutrición y Dietética Humana. Diplomada en Alta Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Especialista en Análisis Sensorial de Alimentos. Profesora Titular y Directora del Departamento de Alimentos de la Facultad de Química de la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR). Fundadora y Directora de la Sección Evaluación Sensorial de la Facultad de Química desde el año 1992. Con más de 250 trabajos publicados en revistas referadas internacionales y presentados en congresos en el área de alimentos.

Buenas prácticas para medición de viscosidad rotacional en la industria de alimentos Dr. Angel Escorche. Metricontrol Profesional con más de 25 años de experiencia en los campos de Instrumentación y Metrología. Director para Latinoamérica de la empresa líder en fabricación de Viscosímetros Rotacionales, FUNGILAB. Representante en Panamá de prestigiosas marcas de equipos e Instrumentos de Medición para la industria. Asesor en Metrología y Calidad, con entrenamiento internacional.

La Evolución nutricional y los antioxidantess Dr. Mir Islam M.Sc. de la Universidad de Dhaka en Bioquímica y Nutrición. Con maestría y doctorado en las Ciencias de los Alimentos en Louisiana State University, Baton Rouge, LA, USA. Sus investigaciones han sido enfocadas básicamente en Química de los alimentos con énfasis en conservación. Dirigió dos proyectos sobre papaya y mango en la Universidad de Panamá patrocinado por BID. Tiene 80 publicaciones y 1 patente estadounidense.

La pareja perfecta, diseñando el futuro con Creative Thinking Carolina Alzate. ImasD Ingeniera de diseño de la Universidad EAFIT con master en diseño de Packaging de Elisava, Barcelona y con altas habilidades en Design Thinking adquiridas en el Design Thinkers Academy Bootcamp en Amsterdam. Experiencia de 11 años en desarrollo de proyectos en imasd. Es socia fundadora y directora creativa de imasd, empresa que ha ganado 3 pentawards (premio considerado el oscar en Branding & Packaging) en París, Tokyo y Londres; una mención de honor en el DIELINE awards, un Creativity Award en Estados Unidos y un premio Lápiz de Acero.

Desarrollo y Tecnología en la Industria Alimentaria. Victor Sánchez. Senacyt Licenciado en Ingeniería Electromecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá, Maestría en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Inteligencia Artificial y su Doctorado en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Biomecánica, ambos de Northwestern University en Illinois, Estados Unidos. Trabaja en el campo de la tecnología, innovación, biomecánica e inteligencia artificial por más de 10 años. Amplia experiencia como Profesor Regular Titular e Investigador en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá, donde fue Decano de esta Facultad. Actualmente Director de Innovación Empresarial, en la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).