RELACIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y GRADO DE EJECUCIÓN RED SOLIDARIA INTERGENERACIONAL Actividades realizadas

Documentos relacionados
CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

Actividades vigentes en el CEPI Rumano Coslada

ACTIVIDADES FORMATIVAS

PROGRAMACIÓN MARZO 2015 CEPI COLLADO VILLALBA

Actividades vigentes en el CEPI Marroqu

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

Actividades vigentes en el CEPI Ecuatoriano Arganzuela

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

ESCUELA INFANTIL CASA DE NIÑOS RINCÓN FLORIDO

Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación

Información:

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano Villaverde

Para ello, desarrollamos diferentes líneas de intervención agrupadas en:

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR

Asociación Cultural Montealegre

2. Programación del curso

ESCUELA DE VERANO BILINGÜE TERRA NATURA 2015

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Fiestas Patronales El Pardo 2016:

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

PROGRAMACIÓN DICIEMBRE 2014 CEPI COLLADO VILLALBA

Actividades vigentes en el CEPI Marroquí

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Actividades de AFAVIDA

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G)

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Propuestas de actuación

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Oferta educativa Carnaval 2014

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Peñas Albas

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL:

PRESENTACIÓN DE LA UC3M

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

Tema 11. La orientación para el desarrollo de la carrera

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

CURSO REGULAR

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2017.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Agosto. Primeras semanas de Adaptación: Agosto 10-28

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010)

ANEXO III. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel I) Curso Académico 2012/2013

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

MONITOR DE TALLERES INFANTILES

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Facultad de Educación

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano

Plan de Acción Septiembre Diciembre

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

Marta-Eva GARCÍA GONZÁLEZ 1, Estrella ALFARO SAIZ 1, Elena DE PAZ CANURIA 1, Mª. Cristina GARCÍA GONZÁLEZ 2, Raquel ALONSO REDONDO 1

Transcripción:

RELACIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y GRADO DE EJECUCIÓN RED SOLIDARIA INTERGENERACIONAL 2017 Actividades realizadas Actividades realizadas Grado de ejecución ACTIVIDAD 1: Clases de Apoyo Escolar de Primaria. 3º de Primaria (lengua y matemáticas). 4º de Primaria (lengua y matemáticas). 5º de Primaria (lengua y matemáticas). HORARIO: de lunes a miércoles en horario de 17.00 a 19.00 horas. ACTIVIDAD 2: Clases de Inglés para niños de Primaria. HORARIO: jueves de 17.00 a 18.30 horas. En el curso escolar 2015-2016 se han impartido las clases de apoyo a niños y niñas del Distrito de Villaverde. A las clases de apoyo escolar han asistido 14 niños y niñas por curso y por materia, un total de 42 alumnos. En este curso escolar 2016-2017 continúan las clases de apoyo. Esta actividad formativa permite: -Acompañar y asesorar en el proceso de estudio de los alumnos. -Potenciar la adquisición de las competencias necesarias propias de su edad. -Desarrollar hábitos de estudio. -Supervisar la preparación de las tareas escolares. -Dotar a los escolares de herramientas eficaces en el proceso de estudio: organización y planificación del tiempo, atención y preparación de exámenes, mejorar los hábitos de concentración, etc. Las clases de inglés se imparten los jueves por expertos en el idioma. A través de las clases de inglés los niños de Primaria han mejorado su capacidad de comunicación. Los niños han demostrado mejoras en la gramática y la redacción y han practicado el idioma hablado por medio de juegos, ejercicios y dinámicas. En el curso escolar 2015-2016 han participado 12 alumnos y en el 2016-2017 16 estudiantes. 1

ACTIVIDAD 3: Clases de Español para niños sinohablantes. HORARIO: miércoles y jueves de 17:00 a 19:30. Las clases de español se imparten los miércoles y jueves de 17:00 a 18:30 horas por voluntarios jóvenes y mayores universitarios. Durante este curso 2017 el horario del miércoles se ha ampliado una hora por demanda de los alumnos. De la misma manera, los niños han demostrado mejoras en las distintas destrezas: comprensión y expresión oral y escrita. ACTIVIDAD 4: Clases de Español para Extranjeros HORARIO: lunes, miércoles y viernes de 11.00 a 12.30 horas. ACTIVIDAD 5: Taller de Búsqueda de Empleo. ACTIVIDAD 6: Taller de Informática Básica (Excel y Word). Las clases de español para extranjeros son impartidas por voluntarios jóvenes y mayores universitarios. Estas clases, han fomentado una mejora del español en los inmigrantes y han facilitado un acceso a la cultura y al estilo de vida de la comunidad en la que viven. Igualmente han supuesto un enriquecimiento cultural mutuo. Los alumnos se organizan por niveles según el conocimiento del español, con el fin de incrementar el aprendizaje de los alumnos según sus conocimientos previos En las clases de español han participado 26 alumnos y 10 profesores. En el Taller de Empleo los adultos del Distrito han conocido los diferentes recursos informáticos y técnicos de búsqueda de empleo, con el objetivo de mejorar su acceso al mercado laboral de una forma más efectiva. Esto facilitó el aumento de su motivación y las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo adecuado a sus expectativas. El curso se complementó con un módulo de seguimiento (coaching) a los 10 participantes adultos, adaptado a cada perfil. El Taller de Informática para adultos ha proporcionado una formación práctica en el manejo de herramientas básicas de ofimática. La puesta en práctica de estas herramientas ha permitido a los alumnos desarrollar tareas de la vida diaria relacionadas con la informática (redacción de un currículo, llevar la contabilidad de una casa...). En este taller han participado 10 alumnos. 2

ACTIVIDAD 7: Curso de Inglés básico para adultos. ACTIVIDAD 8: Curso de Pintura para niños. ACTIVIDAD 9: Orientación Jurídica. Las clases de inglés para adultos sirvieron como refuerzo de los conocimientos básicos de los alumnos. Estas han ofrecido una experiencia educativa rica en contenidos, cuyo fin era alcanzar una fluidez en el uso del idioma y eliminar los miedos relacionados con la comunicación. En este taller participaron 10 alumnos. El curso de Pintura, dirigido a niños de Primaria, consiguió que estimularan su creatividad, concentración y sensibilidad hacia el dibujo y la pintura a través del trabajo de los colores, los trazos y la imaginación. Tuvo una duración de 12 horas, dos días en semana. En este taller participaron 8 alumnos. Las consultas de Orientación Jurídica se han centrado en el asesoramiento relacionado con diferentes trámites y procedimientos administrativos. Para ello, se asesoró en relación con los pasos a seguir para solucionar los trámites y con los lugares a los que se debe acudir, otorgando así ayuda y resolución a los interesados. ACTIVIDAD 10: Visitas culturales: Museo del Prado. Recorrido cultural por el Madrid de los Austrias. Visita al Retiro. Gran Vía. Museo Sorolla. Viajes culturales: Senderismo en el Valle de Fuenfría (Cercedilla). Se organizaron diferentes visitas culturales por Madrid. En las visitas han participado alumnos de la ONG y vecinos del Distrito de Villaverde. Gracias a estas, se ha incrementado la integración social y cultural y se han fomentado las relaciones sociales con otras personas que conviven en el mismo distrito. Otro de los beneficios de estas visitas está relacionado con las actividades en la naturaleza (senderismo). Este tipo de actividades ha favorecido la toma de conciencia sobre la importancia que tiene la conservación del medio ambiente y la realización de actividades saludables. En las actividades culturales participaron entre 20 y 30 personas por actividad. Las actividades han sido coordinadas por expertos. 3

ACTIVIDAD 11: Charla informativa AECC ACTIVIDAD 12 Taller creativo con materiales reciclados Red Solidaria Intergeneracional, en colaboración con la doctora Elena Segura y AECC de Madrid, organizó una charla informativa sobre la detección precoz del cáncer de mama. El encuentro tuvo una gran acogida entre las mujeres del distrito de Villaverde que asistieron. Colaboramos con la Asociación Incolora del Distrito de Villaverde en la Semana de la Primavera presentando el Taller creativo con materiales reciclados. Este taller estuvo dirigido a los niños del distrito y tuvo una gran acogida. Esta actividad ayuda a fomentar la creatividad y el compañerismo entre los más jóvenes. El taller se celebró en el mes de junio de 2016 en el Paseo Alberto Palacios del Distrito de Villaverde. ACTIVIDAD 13 Campamento de verano En el mes de julio de 2016 se organizó un Campamento de Verano dirigido a los niños y niñas del distrito de Villaverde. El campamento se celebró en el Centro de Educación Ambiental, El Molino de Arriba, situado en la Puebla de la Sierra (Madrid). Tuvo como objetivo garantizar oportunidades de formación, recreo y descanso a los niños del Distrito de Villaverde. Se buscaba una formación integral de los participantes que partiera de la socialización y el fomento de las habilidades sociales y las relaciones interpersonales, desde una metodología de carácter lúdico. ACTIVIDAD 14: Cuentacuentos La actividad de Cuentacuentos ha ayudado a que los niños potencien su imaginación, curiosidad y creatividad. También ha servido para fomentar el interés de los niños por la lectura de determinados libros, ya que los cuentos narrados eran clásicos infantiles. A la actividad de cuentacuentos acudieron 60 niños y niñas de la ONG y del Distrito, acompañado por un adulto. 4

ACTIVIDAD 15: Espectáculo de Magia ACTIVIDAD 16: Recogida Solidaria de Juguetes El espectáculo de la Escuela de Magia de Ana Tamariz, se realizó en el salón de actos del Centro Cultural Ágata de Villaverde. Este espacio fue cedido y sirvió para acoger a 150 personas (niños, jóvenes y adultos de la ONG y del Distrito). La actuación se dividió en dos partes: comenzó con pequeños grupos haciendo magia cerca de los asistentes y, posteriormente, prosiguió la actuación de magia desde el escenario. El espectáculo permitió que los asistentes se divirtieran, desarrollarán la imaginación y la memoria y se despertara en ellos la ilusión mágica. El 18 de diciembre de 2016 la Universidad Complutense organizó por segundo año consecutivo la Fiesta De Navidad con actuaciones musicales y teatrales. Cada asistente que acudía a la fiesta entregaba voluntariamente juguetes y material escolar. ACTIVIDAD 17: Concurso de Tarjeta de Navidad ACTIVIDAD 18: Calendario Solidario 2016 El concurso de Tarjeta de Navidad estuvo dirigido a los niños y niñas de Red Solidaria. El concurso contaba con una temática libre de estilo y de material. Participaron 30 niños con tarjetas de Navidad elaboradas con diferentes materiales y mensajes. Todo ello potenció la creatividad, la participación y el entusiasmo de los niños por la Navidad. La ganadora del concurso recibió como premio un lote de juguetes y libro. La tarjeta de Navidad ganadora fue la tarjeta oficial de felicitación de la Universidad para los Mayores. Los calendarios solidarios se diseñaron con fotos de niños y niñas de Red Solidaria, previa autorización escrita de los padres. El objetivo de la impresión y difusión de los calendarios es poder continuar con las actividades de la ONG en el año 2016. ACTIVIDAD 19: Concurso de Cuentos La ONG organizó un Concurso de Cuentos dirigido a niños con edades comprendidas entre los 7 y 12 años y residentes en el Distrito de Villaverde. Los cuentos tenían que estar basados en una historia real o ficticia en la que aparecieran, al menos, dos personajes: uno 5

mayor de 50 años y una niña o un niño. El trabajo se entregaba escrito o a mano, con un mínimo de 3 hojas y un máximo de 5 hojas, con ilustraciones realizadas por el autor o autora. Se valoró la originalidad, redacción y presentación del cuento. El Jurado estaba compuesto por profesores de Literatura española de la Universidad Complutense de Madrid y se encargaron de seleccionar el cuento ganador. Este recibió 150 euros de regalo y un lote de juguetes y libros. ACTIVIDAD 20: Jornadas sobre Nutrición y Alimentación (marzo de 2017) Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Red Solidaria Intergeneracional ha organizado unas Jornadas sobre Nutrición y Alimentación dirigido a las alumnas de español para extranjeros. Se buscaba con ello fomentar las relaciones entre mujeres de diferentes culturas y favorecer el intercambio de experiencias. Las jornadas contaron con la colaboración de la doctora Carmen Cuadrado Vives, Profesora del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Las jornadas tuvieron una buena acogida entre las alumnas. Red Solidaria tiene previsto seguir organizando más jornadas sobre salud y bienestar familiar para las mujeres del distrito de Villaverde. La información de todas las actividades formativas y culturales de Red Solidaria se pueden ver en la https://www.red-solidaria.org/ En Madrid a 6 de abril de 2017 Firma: Firmado: Marcos Roca Sierra 6