Recursos terminológicos en la traducción: un tesoro que algunos tienen y que otros han de ir a buscar

Documentos relacionados
Guía Docente: Guía Básica

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS

GRADO EN. Traducción e Interpretación Inglés-Alemán

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Contenido Buscar en internet Búsquedas por internet. Buscadores Tipos de buscadores... 16

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO. Aplicación de la metodología para establecer Puntajes de Corte en. las pruebas SIMCE 4 Básico de: Lectura. Educación Matemática

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Guía para la preparación de prontuarios

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

3. DOCUMENTACIÓN 3.1. DOCUMENTACIÓN DE APLICACIONES. OBJETIVOS PARA MODIFICAR HACE FALTA COMPRENDER/ESTUDIAR:

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Acceso al texto completo

Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Procesamiento de la Información. Base de Datos y Herramientas de explotación. Anexo Técnico No. 9

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

Modelo de Diseño Curricular INACAP Levantamiento de Perfil Profesional y de Egreso

INFORMES. Características y modo de cumplimentarlos. Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos

Si todo está compuesto de energía, No cree conveniente tomarlo en cuenta en su trabajo?

Tutor de ventas de Amazon. Creación de catálogo, primeros pasos.

PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DEL MÉTODO DE VENTA CONSULTIVA

PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO EN INTERNET DR. LEÓN MARTIN CABELLO CERVANTES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Auditoría de Estados Financieros I" LDO. EN DERECHO Y LDO. EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

M.Sc ISMAEL HAERAZO OSPINO Ingeniero de sistemas

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL)

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL.

Identifica los recursos a utilizar

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Departamento de Educación Gobierno de Navarra Plan institucional de mejora de la lectura.

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL

* Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer o qué hacer (Ennis, 1987).

ANNEXO I. 1. En el caso que el máster contemple dos perfiles, el profesionalizador e investigador, definir competencias para ambos perfiles:

MANEJO AVANZADO DE HERIDAS

Guía Docente: Guía Básica

Nombre y apellidos Nº EXAMEN TEMA 3. ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS 4º E.S.O.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS

ANTECEDENTES GENERALES

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

EL CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD EN EL ESTADO

Los libros electrónicos

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Auditoría de Estados Financieros II"

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre

RESOLVER REQUERIMIENTOS DE CLIENTES, DE ACUERDO A PROTOCOLOS DE ATENCIÓN, PROCEDIMIENTOS Y NORMATIVAS ESTABLECIDAS.

Administración de Proyectos de TI

Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS

ÉTICA TRANSVERSAL. Identificar el dilema ético de los casos a tratar. No hay rubrica, queda a consideración del evaluador.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 16 al 20 de enero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

preguntas clave sobre gobierno de fundaciones

Qué es una rúbrica? Segundo Congreso de Educación Formando Formadores «Hay Talento 2010»

IDIOMA B1 FRANCÉS PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES 1. (Licenciatura: Francés B1)

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

PROCEDIMIENTO DE NO CONFORMIDADES ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS ÍNDICE

El comercio internacional de servicios

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Objetivo de la Educación Superior Calidad y Pertinencia de la Formación Adquirida por los Estudiantes:

Búsquedas. Búsquedas Diapositiva 1. Junio 2010

Los ciudadanos eran todos los hombres (varones) libres, mayores de edad, nacidos de padre ciudadano y madre ateniense.

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

En la vida real no existe un sistema económico puro, se mezclan ambos. El concepto de unidad aplicado a la empresa presenta una triple vertiente:

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios

7 NUEVO WEB INSTITUCIONAL

Escalas con enteros Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a):

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario

ÍNDICE 3.- PROGRAMAS DE FORMACIÓN BASADOS EN NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 442

MICROSOFT PROJECT 2010

Resumen de la guía de Sistemas Ambientales y Sociedades

SERVICIOS ESPECIALES PRESTADOS POR CONTADORES PUBLICOS SECP-5 NORMA SOBRE REVISION DE INGRESOS DE PERSONAS NATURALES

FÍSICA. Ing. Caribay Godoy Rangel

Amor en internet Irene López Rodríguez Profesora de español en la Universidad de Brown, E.E.U.U.

TUTORIAL DE USO PROQUEST

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Ingeniería Ambiental 09- V.1 ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

Curso avanzado de Traducción jurada para traductores

CYBSEC S.A. CYBSEC Política de Publicación de Vulnerabilidades

Laborales en las Administraciones Públicas

Cómo hacer Descripciones de Cargos

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Transcripción:

Las palabras del traductor 255 Recursos terminológicos en la traducción: un tesoro que algunos tienen y que otros han de ir a buscar ENRIQUE DÍAZ DE LIAÑO CELER Soluciones T raducir desde fuera como si estuvieras dentro»: he aquí un problema al que se enfrentan, en muchas ocasiones, los traductores independientes y las empresas de traducción que trabajan para organismos internacionales. La labor que deben realizar ambos es similar. Competencias del traductor Por lo común, se considera que un traductor debe reunir competencias de cinco tipos: A lingüísticas, referidas a la lengua de origen y a la lengua de destino; B temáticas, referidas a la materia de traducción; C traslativas, referidas a las propias técnicas de traducción; D psicolingüísticas (las habilidades y actitudes relativas a las responsabilidades éticas y sociales, el trabajo en equipo, la actitud crítica ante el propio trabajo, etc.), E instrumentales. Las últimas son las que nos interesan en esta intervención. Necesidad de una preparación previa en toda traducción Para todos está claro que la tarea de traducir no puede abordarse sin una «preparación» previa específica. Tal preparación es necesaria en todos los casos, incluso en la traducción de los textos más creativos. Consuelo BERGES, en su soberbia traducción de Madame Bovary, comenta en la «Nota» que, en su intento de respetar el original, tropezó con la palabra pot, que designa esos «cacharros de cerámica» que había en las farmacias antiguas. Acudió, según cuenta, a un amigo y, por intermedio de él, recibió una carta dirigida a Nicolás URGOITI por Guillermo FOLCH,

256 DÍAZ DE LIAÑO catedrático de Historia de la Farmacia, en la que éste señalaba que la traducción correcta es «bote». Todas estas pesquisas sólo para traducir un término... Claro que estábamos en 1974. Hoy las cosas son más fáciles... O no? Características de la preparación En qué consiste hoy esa «preparación» previa? Es importante señalar que me refiero al caso de un traductor o una empresa de traducción. La situación en un organismo internacional o en una gran corporación puede ser distinta, porque en ellos las posibilidades son más amplias. 1 Preparación informática Básicamente disponemos de herramientas específicas de traducción (ya sea automática o asistida) y de herramientas instrumentales para la traducción. Las instrumentales pueden ser de alineación de textos, de conversión de archivos (para que el formato sea más cómodo o más accesible) y de terminología. Y estas últimas pueden estar asociadas a otras herramientas de traducción asistida o ser independientes. El panorama, pues, es muy rico y tenemos de dónde elegir. 2 Preparación terminológica Está muy ligada a la anterior. Veamos un ejemplo para aclarar ideas. El traductor ha recibido un texto de la Comisión Europea, en inglés, en el que aparece la expresión terms of reference aplicada a un comité. En el peor de los casos, el profesional no tiene claro el significado; en el mejor, sabe que ese término designa las «competencias» del comité, en el sentido propiamente jurídico, es decir, las tareas que éste debe cumplir y que, al mismo tiempo, no puede rebasar. Pero, cómo se ha traducido ese término en otros documentos referidos a la materia? El traductor cree recordar que ha visto traducciones como «mandato», «atribuciones» e incluso «términos de referencia». Dónde encontrar un documento relacionado que despeje las dudas? Ha de realizar entonces dos subtareas: A localizar documentación adecuada, y B aprovecharla de la forma más idónea posible.

Las palabras del traductor 257 Localizar documentación «relacionada» y «adecuada» Primero hay que «localizar» documentación adecuada. Y digo «adecuada», porque en toda traducción es fundamental la coherencia, tanto interna como externa. No basta con traducir un término siempre igual dentro del documento (coherencia interna), sino que es preciso también darle coherencia externa con otros documentos relacionados. En este sentido el traductor se convierte en un auténtico «documentalista». Su trabajo implica destrezas de dos tipos: A En primer lugar, se requieren destrezas de localización de documentación relacionada. Las fuentes de consulta pueden ser de muchos tipos: 1 facilitadas por el cliente, de forma específica (p. ej., un típico «documento de referencia»), o de forma genérica (p. ej., referencia a una página web); 2 propias del traductor (la lista sería interminable y abarca desde las notas manuscritas relacionadas con un trabajo anterior hasta las bases de datos propias); 3 accesibles colectivamente, bien de manera restringida (documentación cuyo uso está sujeto a un pago en concepto de derechos de acceso, de suscripción, de compra, etc.), bien universal (Internet). De todas éstas merece una atención especial la búsqueda en Internet. Sin intención de profundizar demasiado, quiero insistir en la necesidad de utilizar una metodología de búsqueda idónea. Es conveniente combinar la consulta directa de páginas web ya conocidas con el empleo de buscadores. Y, en este último caso, hay que hacer uso de las técnicas de búsqueda avanzada disponibles. B En segundo lugar, se requieren destrezas de identificación de la documentación adecuada. Supongamos que, en nuestro ejemplo de los terms of reference, como fruto de su búsqueda, el traductor ha localizado varios documentos relacionados: - en Eurodicautom observa que esa expresión se traduce como «mandato» y como «términos de referencia»; - el glosario del Fondo Monetario Internacional le amplía las posibilidades: «mandato», «objeto de la misión», «instrucciones», «atribuciones», «funciones» y «términos de referencia»; - además, localiza en su propia base de datos dos documentos, en uno de los cuales se tradujo como «atribuciones», mientras que en el otro se utilizó una perífrasis para no enfrentarse con el problema;

258 DÍAZ DE LIAÑO - identifica un texto de un organismo público español en el que la expresión se deja en inglés, seguida de una nota explicativa entre paréntesis; -...y aproximadamente 1.400.000 referencias en Google. Para llegar a la solución adecuada, el traductor debe aplicar destrezas de certificación interna: él mismo ha de elegir entre esas posibles soluciones, basándose posiblemente en una escala que, de mayor a menor fiabilidad, estaría formada así: textos legales, documentos de organismos internacionales, de asociaciones sectoriales internacionales, de asociaciones sectoriales nacionales, de organismos públicos nacionales... Aprovechar la documentación localizada Una vez localizado un documento adecuado, aún hará falta aprovecharlo de la mejor forma posible. En nuestro ejemplo de los terms of reference, es posible que baste con la solución elegida. Pero, en otros casos, quizá sea conveniente utilizar herramientas específicas (una memoria de traducción), porque el número de coincidencias sea elevado o porque se repitan segmentos enteros, etcétera. Cuánto tiempo exige la preparación? No es fácil establecer cuánto tiempo exigen las tareas de preparación comentadas, ya que varía mucho de unos trabajos a otros. En alguna publicación se alude a un 20-25 % del tiempo total. Parece una cifra razonable y, en todo caso, da cuenta de la dimensión del problema. Qué pueden hacer nuestros clientes? A la vista de todo lo expuesto, qué pueden hacer los clientes al encomendar una traducción? Pues algo muy sencillo: ser conscientes del problema y adoptar medidas para abordarlo. La regla básica debería consistir en equiparar la situación del traductor externo, desde el punto de vista que nos ocupa, a la del traductor interno. Por supuesto, una buena página web concebida como ayuda al traductor puede ser de una utilidad inestimable. Es un buen ejemplo la del Parlamento Europeo. Y es aún mejor especificar documentos relacionados con la materia en cuestión para que el traductor pueda adoptar sus propias resoluciones. Siempre, claro está, con un planteamiento práctico: no parece muy lógico

Las palabras del traductor 259 remitir al traductor a una pila de documentos genéricos y de archivos de consulta para que traduzca un texto de una página. En este sentido, hago la propuesta de la total disposición de mi empresa, de la inmensa mayoría de las empresas de traducción y de los traductores independientes para colaborar con los organismos internacionales en la consecución de este fin.