PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Documentos relacionados
INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

especializada que realice su actividad a través de internet.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE

Expte: 10-AT / OBJETO

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

ÍNDICE I. ANTECEDENTES OBJETO DEL CONTRATO DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PERIODO DE LA CAMPAÑA V. CREATIVIDAD Y MATERIALES CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

MEDIOS PRODUCCIÓN IMAGEN SONIDO CREATIVIDAD DISEÑO 3D ILUSTRACIÓN VIDEO MARKETING. damos servicio, creamos cultura.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA

BASES DEL CONCURSO DE IDEAS PARA EL LOGOTIPO DEL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE SEGOVIA

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE PAGINA NUMERO 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

Información Proyecto Publicitario

18.1 Los productos a entregar para la Línea 1: Producción Audio Visual FONATEL 2016, serán los siguientes:

1.6 SISTEMA DE ADQUISICIÓN Conforme al Artículo 56 del REGLAMENTO, será por suma alzada.

1. Objeto del contrato. 2. Finalidad de las acciones.

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

El Proyecto Piloto de Desestacionalización, Especialización e Internacionalización del turismo en la Val d Aran. MARZO 2010

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

Campaña de difusión del proyecto Incentivos para el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito universitario

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

1.- OBJETO DEL CONTRATO

CONSTRUIBLE: TARIFAS PUBLICIDAD 2016

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

La Universidad Cooperativa de Colombia tiene una cultura propia enmarcada en el deber ser y el protocolo de la organización de eventos.

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Objetivos de la campaña

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN DE LA SEMANA DE LA MODA DE CASTILLA Y LEÓN, NOVIEMBRE 2016

Inglés profesional para turismo (Ajus. al Cert. Prof. Promoción turística local e información al visitante)

Para ello, las actividades mínimas requeridas son las siguientes:

Presentación kideoo para compañeros de viaje

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CIUDADANOS EUROPEOS

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro

Certificado. * La matriz es sólo para graficar la ubicación del logo de ChileValora, no es un diseño oficial.

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

QUÉ ES EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN GASTRONÓMICA DE LA ESCUELA DE HOSTELERÍA TOLEDO?

3er. Festival Nacional. de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA

JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

Moviliza tu Negocio. Powered by Let It Guide. Desarrollo de P&S de Innovación Abril 2013

1. ALCANCE DE LA CAMPAÑA:

Valladolid, transformación de un destino rural Asociación de empresarios de Turismo Rural de Valladolid

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

Concurso Iberoamericano

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

CONVOCATORIA DISEÑO AFICHE II ENCUENTRO ARTE DE LA DISCAPACIDAD TEMA INCLUSION - UNIDAD

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

Síntesis de la programación

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉCESE

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

Ref.: PICA 2013_15954

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR

Convocatoria AECT Espacio Portalet «Residencia de artistas transfronteriza» Espacio cultural / Portalet (frontera)

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Ferrol consiste en FERROL COMERCIO CON CORAZÓN

PROMOTUR TURISMO CANARIAS, S.A.

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

CONCURSO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS CARTELES DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE ATLETISMO QUE SE CELEBRARÁN EN VALLADOLID EN 2015 BASES DEL CONCURSO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

CONCURSO CIUDAD EUROPEA DEL VINO Formulario de presentación de candidatura

La FIIAPP precisa incorporar en el marco del proyecto SOCIEUX+, un Técnico en Comunicación y Gestión del Conocimiento con sede en Bruselas.

INFORME RESULTADOS ENCUESTA ANUAL TOURIST INFO ALCOY

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Concurso #NavegaConChaleco. Bases del concurso

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ACCIÓN CONJUNTA

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

Los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria consistirán en un audiovisual promocional de Gran Canaria, y se incluye:

Cursos de TURISMO [ ] Guía de Turistas y Visitantes: Recursos Turístico-Culturales. A distancia 80 h

Publicidad Online para la pyme exportadora. Alexis Reátegui Gerente de Productos Digitales

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

AULA DEL TAXI. CAPÍTULO VI TRANSPORTES TURÍSTICOS Art LOTT

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Expedientes de Regulación de Empleo

CONSORCIO INSTITUCIÓN FERIAL DE ALBACETE

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

1 OBJETO DEL CONTRATO

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

Plan de Acción Septiembre Diciembre

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI.

BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA

ANEJO III - PETICIÓN PRESUPUESTO CONTRATO MENOR DE SERVICIOS

Andalucía en la World Travel Market 2016

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREATIVIDAD Y PRODUCCIÓN DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE LA MARCA TURÍSTICA DE CASTILLA Y LEÓN

ÍNDICE 1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA TURÍSTICA DE CASTILLA Y LEÓN 3. OBJETIVOS 4. FORMATOS 5. PROPUESTAS 6. REQUISITOS 7. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

1.- OBJETO El objeto de la presente contratación es la definición, diseño y producción de la campaña publicitaria de promoción de Castilla y León como destino turístico. La campaña general de destino será la base para la realización de un máximo de 17 campañas vinculadas a la campaña general-, centradas en la promoción de la cultura, el turismo, así como los recursos, eventos y conmemoraciones culturales que se realicen a lo largo del periodo de vigencia del contrato. Además, durante la vigencia del contrato será necesaria la producción, en todas las campañas que se realicen vinculadas a la general, de todos los formatos en los medios que sean necesarios: prensa, radio, digitales, etc. La campaña de destino, aparte de los formatos anteriormente señalados, incluirá televisión. 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA TURÍSTICA DE CASTILLA Y LEÓN Castilla y León con su amplia variedad de paisajes y patrimonio se ha convertido en un destino de primer orden y ofrece al viajero la posibilidad de satisfacer su demanda cultural, deportiva, de ocio y gastronómica en las diferentes rutas turísticas, que se extienden por Castilla y León. El diseño de la creatividad objeto de esta contratación deberá adaptarse al siguiente contenido de la oferta turística de Castilla y León: Oferta de turismo cultural en lo relacionado al patrimonio monumental, así como a los eventos culturales. En este sentido, Castilla y León cuenta con el mayor número de Bienes Patrimonio Mundial de toda España, con ocho declaraciones (catedral de Burgos, yacimientos de Atapuerca y de Siega Verde, Las Médulas, las ciudades de Ávila, Salamanca y Segovia y el Camino de Santiago). La Comunidad cuenta con las universidades más antiguas de España, y a todo ello podemos sumar los más de 23.000 yacimientos arqueológicos, de los cuales 113 están declarados Zona Arqueológica, los Caminos de Santiago, 432 castillos, más de 2.000 Bienes de Interés Cultural, 11 catedrales, 352 museos y 139 conjuntos históricos. 3

En lo que respecta a eventos y conmemoraciones culturales, Castilla y León tiene el mayor número de Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional (8). Un programa anual diferente de Conmemoraciones Culturales, así como decenas de festivales que se desarrollan por toda la Comunidad. A todo ello, se suma uno de los eventos culturales de referencia a nivel nacional: la exposición de Las Edades del Hombre. Oferta de turismo rural, de naturaleza y turismo activo. Castilla y León es líder en Turismo de interior en España. Castilla y León es la Comunidad con más áreas naturales certificadas con la Q de Calidad, con mayor superficie forestal y con la mayor oferta alojativa con más de 3.700. Además, se cuenta con la marca de calidad de alojamientos rurales Posadas Reales. También destaca la enogastronomía como elemento diferenciador. Castilla y León, al ser una de las regiones con más denominaciones de origen de vinos de España, con 5 rutas certificadas del vino y 14 denominaciones de calidad que se pueden apreciar a través de más de 150 bodegas visitables y más de 5.000 restaurantes. La riqueza de su gastronomía se apoya también en 61 figuras de calidad en sus productos agroalimentarios y un listado de alrededor de 2.000 especies de hongos, de las cuales más de 30 son de interés socioeconómico por su aprovechamiento. En un segundo nivel de importancia se deberán tener en cuenta las siguientes características de la oferta turística de Castilla y León: Existencia de numerosas rutas de carácter histórico (Camino de Santiago, Vía de la Plata, Románico...). Cercanía, proximidad y buenas comunicaciones e infraestructuras. Calidad en los alojamientos, servicios y recursos turísticos. Comodidad y seguridad de los núcleos urbanos. Autenticidad, hospitalidad y tipismo de las zonas turísticas. 4

Oferta global que incluye todo tipo de recursos para cualquier motivación de ocio (deportiva, cultural, gastronómica, religiosa, naturaleza, congresos, etc.). 3.- OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA GENERAL DE DESTINO Mejorar la imagen de marca y el posicionamiento de Castilla y León como destino turístico, subrayando los factores de diferenciación (iconos y valores clave de la comunidad) respecto a su competencia. Singularizar la imagen de Marca vinculada al concepto de calidad. Incrementar la notoriedad de la marca a corto plazo. Buscar el eje emocional que nos aproxime al público objetivo, turista de Castilla y León. Introducir el elemento personal en la campaña y el elemento positivo de sensaciones y experiencias en torno a un destino turístico sensorial y diferenciado. Vincular la imagen turística de Castilla y León a las posibilidades de "Hacer y vivir cosas", no solo de "ver cosas", introduciendo elementos de experiencias y actividades con un claro componente de ocio, entretenimiento y diversión, más allá de la mera contemplación. Debe resultar comprensible y atractiva para un público objetivo lo más amplio posible, tanto en su motivación turística como en edad, dando una especial importancia al público familiar. 4.-FORMATOS En relación a los formatos previstos en el presente pliego deberán integrar el logotipo de la Junta de Castilla y León, como Institución firmante de la campaña, o logotipos que la Fundación Siglo determine. Todos los elementos que se creen tendrán el mismo criterio de imagen, tanto la campaña general de destino como las distintas campañas vinculadas a la campaña general, que se realicen a lo largo de la vigencia del contrato. - Televisión: spot de 20 (2 versiones), con locución para cada una de las versiones. 5

- Versión de dos vídeos de uno y de cuatro minutos, en la misma línea que los spots de televisión para fines promocionales. - Radio: cuñas de 20 (2 versiones) para la campaña general y para las campañas específicas, un máximo de dos versiones por campaña. El cierre será igual para todas las cuñas y con el mismo locutor. - Prensa escrita en papel: página, media página, columna, robapáginas, módulo y/o ventana centradas. - Internet: banners y otros formatos, así como banner específico para la página web de turismo y las redes sociales. a) Televisión: Se considera que el medio televisión debe tener un protagonismo especial en el conjunto de la campaña, pues es el que consigue un mayor impacto y recuerdo entre el público. Por este motivo deberá hacerse un especial esfuerzo en presentar una creatividad para televisión especialmente innovadora, original y diferenciada en relación a las campañas turísticas de otras Comunidades Autónomas o instituciones. Todo ello dentro de una línea de comunicación que transmita una imagen de Castilla y León y de su oferta turística moderna, innovadora, de calidad y de futuro, para lo cual deberá realizarse un tratamiento muy cuidado tanto de las imágenes como del sonido en todas las fases de la producción. Pensando en un público general de tipo familiar. b) Radio: Deberá mantenerse la misma línea de comunicación que se proponga en televisión. Independientemente de los mensajes recogidos en las cuñas y de la presencia de Castilla y León como marca turística, las diferentes versiones deberán finalizar con una mención a la Junta de Castilla y León. c) Gráfica para prensa escrita: En la campaña gráfica se requiere la mayor variedad y especificidad de las distintas versiones propuestas correspondientes a los recursos turísticos de Castilla y León. Se presentarán para su validación distintas fotografías para las campañas. Para la campaña general de destino se presentarán un mínimo de 15 imágenes de las que se elegirán un máximo de 5. En el caso 6

de las campañas vinculadas a la general se presentará un mínimo de 5 imágenes por campaña, de las que se seleccionarán 2. Las fotografías seleccionadas se entregarán a la Fundación Siglo en formato de alta calidad tiff y en jpg en un tamaño suficiente que posibilite su reproducción en vallas publicitarias de gran formato. Se valorará la serie de imágenes que permitan una orientación vertical y horizontal. Dentro de la propuesta de gráfica deberá distinguirse las diversas creatividades en función de los formatos que se utilicen para los distintos medios gráficos en atención a los siguientes criterios: - Se presentarán versiones de una página, robapágina, media página y faldón para prensa diaria de información general en las que el texto (mensaje, slogan ) deberá ser elaborado por el adjudicatario con varias opciones, garantizando en todo caso, la óptima legiblilidad y visibilidad del texto incluido. e) Internet: En relación al diseño de creatividades para internet se deja abierto a que se presenten aquellos formatos que se consideren más impactantes e innovadores para conseguir los objetivos de la campaña. Aunque hay que tener en cuenta que cada campaña tendrá un banner específico (destacado de la home) para la página web de turismo y las redes sociales. 5.- PROPUESTAS A PRESENTAR Los licitadores presentarán una propuesta de creatividad, que para ser valorada por parte de FUNDACIÓN SIGLO deberán aportarse: 1. Memoria, indicando las líneas generales de las actuaciones que se consideren más idóneas para llevar a cabo los trabajos convocados de acuerdo con los objetivos y características marcados en las presentes normas. 2. Maquetas de los spots de televisión y de las cuñas de radio. 3. Gráficas propuestas para prensa. 7

4. Pruebas de los formatos para internet en soporte digital. 5. Fases de desarrollo de los trabajos. Las propuestas se presentarán en formato papel y en formato digital. 6.- REQUISITOS Los trabajos presentados deberán incluir: Marca "Castilla y León Es Vida" Logos que la Fundación Siglo determine en gráfica y televisión para todo tipo de formatos. Web: turismocastillayleon.com (la web ha de tener un peso importante, a fin de generar tráfico y que se conozca el detalle de la oferta). Iconos de las Redes Sociales en gráfica. Banda sonora original o derechos sobre la misma, sin coste alguno para la empresa adjudicadora, adaptada a los distintos soportes. 7.- EJECUCIÓN DEL CONTRATO Una vez vigente el contrato, la empresa adjudicataria deberá presentar un proyecto final de imagen de campaña en un plazo máximo de 30 días, además de: En televisión: Un mínimo de dos propuestas para la ejecución de los spots TV, con desglose del personal destinado a su realización y la presentación del book en formato digital, para su selección por FUNDACIÓN SIGLO. Asimismo, una vez decidida la propuesta, se hará una reunión de pre-producción donde el adjudicatario detallará la secuencia de imágenes visualmente a través de un story y presentarán diferentes opciones a FUNDACIÓN SIGLO de casting, atrezzo, localizaciones, etc. En gráfica: un mínimo de dos propuestas para la realización de fotografías con book y memoria explicativa de los trabajos realizados, para su selección por la FUNDACIÓN SIGLO. 8

En términos generales, FUNDACIÓN SIGLO podrá efectuar durante la producción de la campaña las sugerencias que estime necesarias para mejorar los objetivos de la misma. La empresa adjudicataria tendrá que realizar, dentro del precio fijado en su oferta económica, la puesta en marcha y producción de las acciones indicadas en el punto 4 y en concreto: A) TELEVISIÓN: - Producción de un spot 20" (dos versiones con locución) - Versión de dos videos de uno y de cuatro minutos en la misma línea de los spots de Televisión, con locución y sin locución, para fines promocionales (ferias, eventos...). - Copias de emisión para entregar a los medios (realización, adaptación y distribución en formatos de alta calidad y formatos para internet y redes sociales). - Máster en formato digital de los spots TV que se harán llegar a FUNDACIÓN SIGLO. Asimismo, el presupuesto de producción TV tendrá que contemplar: - Derechos de las imágenes grabadas, así como los derechos de imagen de los personajes que intervengan para su utilización en cualquier soporte. La cesión a la Fundación Siglo será por un periodo de 5 años. - Una partida presupuestaria estimada para rectificaciones que pudiera haber en el audio o en la imagen. - El rodaje y búsqueda de localizaciones en las 9 provincias de Castilla y León, por tanto se incluirán desplazamientos y días de rodaje necesarios. - Derechos de la música utilizada en el spot, cedidos a la Fundación Siglo por un periodo de cuatro años. 9

B) RADIO: Producción de cuñas de radio 20" (2 versiones) para la campaña general y para cada una de las campañas específicas, un máximo de dos cuñas. El cierre será igual para todas las cuñas y con el mismo locutor. Se entregarán las cuñas en formato digital de audio y se enviarán a los distintos medios. C) GRÁFICA: PRENSA y REVISTAS: Diseño de la gráfica en sus diferentes formatos. Producción de artes finales correspondientes a todas las inserciones incluidas en las planificaciones de cada campaña con una aproximación de 30 adaptaciones de los distintos formatos: Página, media página, robapáginas, faldón, ventana centrada y módulo, en color que se harán llegar a FUNDACIÓN SIGLO, en formato digital que la Fundacion Siglo determine. Todas las fotografías seleccionadas tendrán los derechos de imagen para su uso, en cualquier medio, cedidos a la Fundación Siglo por un periodo de 5 años. Asimismo, se enviarán a FUNDACIÓN SIGLO los distintos materiales en formato abierto, que la Fundación determine. D) INTERNET: Diseño de banners y otros formatos innovadores, así como banner específico (destacados de la home) para la página web de turismo de Castilla y León y las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram). E) CORPORATIVO: Desarrollo y producción de un manual corporativo de la campaña. Se enviará a FUNDACIÓN SIGLO el manual en formato digitalizado. 10

F) PRESENTACIÓN: La empresa adjudicataria deberá contemplar dentro del importe de adjudicación del contrato una presentación pública de la campaña ante prensa especializada y el sector turístico-, una vez finalizada y aprobada por la FUNDACIÓN SIGLO. A efectos presupuestarios y de producción, este acto de presentación deberá contemplar: Making off de la grabación y producción de la campaña, cuyo vídeo tendrá una duración entre 2 y 4 minutos. Alquiler del espacio para la presentación pública (a determinar junto con la Fundación Siglo), así como la contratación y supervisión del material técnico necesario para su desarrollo. Organización del evento, convocatoria a medios, dossier de prensa, etc. En términos generales y para todas las modalidades de formato, el presupuesto habrá de contemplar: - Producción y envío de todos los materiales a la central de medios y proveedores que sean necesarios para la ejecución de la producción y emisión del plan de medios. - Por consiguiente, el adjudicatario deberá responsabilizarse de la producción de los originales de todas las creatividades propuestas correspondientes a los distintos soportes contemplados en las presentes normas y asumir todos los gastos derivados de dicha producción. 11