"Cuando existe la Esperanza todos los Problemas son relativos". Serafín Madrid Fundador del Teléfono de la Esperanza.

Documentos relacionados
Plan Estra- Plan Estratégico. Estra- Plan Estratégico 2011

GRUPOS DE AYUDA EN EL DUELO MODELO DEL CSC PATRICIA MEDINA SEGURA

ALCER ALMERIA Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de Almería

Europe Direct CEIPREX - Extremadura

CURSO PARA CUIDADORES NO PROFESIONALES. CUARTA EDICIÓN SMAD MANCOMUNIDAD LA CANAL DE NAVARRÉS.

Habilidades de Coaching (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan

ACTO INSTITUCIONAL DÍA DE EXTREMADURA

Quiénes somos? Presentación

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

Centro guna TALLER DE RELACIONES CON LOS MEDIOS Y HABLAR EN PUBLICO

Proyecto CANTERA I Programa CREANDO FUTURO Delegación de Igualdad y Juventud

Mª José Redondo Moralo Médico. Coordinadora del programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

La primera comunidad Post-cancer de mama firma colaboración con la marca Soivre Cosmetics de Vcs Farma para donar el 5% de las ventas de productos

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

Queridos amigos, socios, colaboradores, voluntarios, gente comprometida y buena que trabajáis y lucháis por un mundo mejor allí donde estáis.

EL PROYECTO. La radio, desde su llegada a España en la década de 1920, se ha mantenido como poderoso medio de comunicación en nuestro país.

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas,

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Los ámbitos en los que trabaja la cultura de paz son :

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN DE JUVENTUD DE SOBRADIEL

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

Voluntariado: Apoyo a la difusión y organización Congreso Nacional del Medio Ambiente 2016 (CONAMA 2016)

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación.

Somos más Somos iguales. Área de Igualdad

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género

Curso Superior. Curso Superior en Intervención Sociolaboral

Técnicas para Mejorar la Autoestima, el Autocontrol y la Comunicación

Política de Trazabilidad de Fondos Finalistas de La Comisión General de Justicia y Paz

Actividades y Proyectos 2016

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso

Experto en Intervención Social en Personas con Enfermedades Mentales Graves y

Máster Profesional. Master en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

Captación de fondos privados: Estrategias para una comunicación eficaz con el potencial donante

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

TRES TIPOS DE FOLLETOS PARA NIÑOS, FAMILIARES Y PROFESIONALES

Curso Práctico de Gestión del Duelo y Atención Funeraria: Experto en Calidad en

I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS

Para ello, desarrollamos diferentes líneas de intervención agrupadas en:

PLAN ESTRATÉGICO

Curso Universitario de Gestión del Tiempo, Recursos e Instalaciones (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Herramienta desarrollada gracias al patrocinio de:

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

COORDINADORA PROFESORADO

Dinamización en centros de menores MEMORIA

Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Duelo y menores con diversidad funcional intelectual

Así, las principales actuaciones realizadas durante el año 2007 han sido:

Medidas para contribuir a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online)

MEMORIA FINAL Diciembre 2005

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

III. Otras Resoluciones

CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL (PREVENCIÓN- TRATAMIENTO) CON CONCIENCIA CORPORAL (Con Herramientas de: P.N.L., Gestalt, Eneagrama, Dinámicas de

CANAL INFO - RED COLABORADORES 2012 Nº83

FONDO DE BECAS FISCAL SOLEDAD CAZORLA PRIETO

Curso Superior sobre la Calidad de Intervención Social en Centros de Menores en Andalucía. Titulación Oficial avalada por la Administración Pública

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

NÚMERO 137 Martes, 17 de julio de 2012

LA TUTORÍA INDIVIDUALIZADA. Carmen María Galeano Marín

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

Creamos un espacio donde los padres y madres puedan compartir y encontrar solución a las dudas que les van surgiendo en la evolución de sus

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

Mujer. bjghkgkgjlagjl

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

Sevilla, 22 y 23 marzo 2012

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Dinamización en España

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

ALERTA TEMPRANA DE OPORTUNIDADES: PORTAL SALT

Centro Materno Infantil. Ave María

Programa Formador de formadores en Técnicas de Estudio y Aprendizaje By Sergio Moreno

Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría

Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online)

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

PRESENTACIÓN DESTINATARIOS

Curso Universitario de Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Titulación Universitaria ECTS)

Transcripción:

Querido/a amigo/a me complace enviarte esta memoria de nuestras actividades a lo largo del año pasado 2012, así como de los recursos de todo tipo que ofrecemos y de los que disponemos. Pensamos que una ONG como la nuestra debe ofrecer a todos sus colaboradores y amigos/as una información veraz y transparente, entre otras cosas para que más que nunca es necesario dar a conocer nuestra labor y para tener una visión global y de conjunto de nuestra Asociación. Aprovecho también para agradecerte, en nombre de todo el equipo del Teléfono de la Esperanza de Badajoz, tu colaboración a lo largo del año, tanto como voluntario, como donante económico o respaldando nuestras actividades con tu presencia y participación. Sin vosotros/as, nada de lo que aquí se detalla habría sido posible llevarlo a cabo. Sois el principal pilar del Teléfono de la Esperanza, sin el cual tantas personas que ahora se benefician de nuestra actuación no podrían hacerlo. También queremos agradecer a las entidades públicas y privadas su colaboración con el Teléfono de la Esperanza. La sensibilidad social de las mismas hacia los más necesitados hace también posible nuestra labor. Este año 2013 supone para el Teléfono de la Esperanza de Badajoz un año especial, en noviembre de 2013 cumpliremos 40 años, en los cuales hemos estado sirviendo a la sociedad, haciendo lo mejor que sabemos hacer, Escuchando en la Crisis y promocionando la Salud Emocional, entre otras cosas el Teléfono de la Esperanza se ha convertido en estos 40 años en un referente en la prevención del suicido, y queremos agradecer a todos los voluntarios, colaboradores, donantes y socios ecónomicos, e Instituciones que durante estos 40 años nos han ayudado a Crecer y consolidarnos, y quizá también sea el momento 2

de continuar dicho esfuerzo en estos momentos tan difíciles para toda la sociedad. Esperando que este documento que tienes en tus manos sea de tu agrado y te ayude a descubrir un poco más al Teléfono de la Esperanza, aprovecho la ocasión para enviarte un cordial y afectuoso saludo en nombre de todo el Equipo del Teléfono de la Esperanza de Badajoz. Miguel Ángel Hernández Rodríguez. Pte. del Teléfono de la Esperanza de Badajoz "Cuando existe la Esperanza todos los Problemas son relativos". Serafín Madrid Fundador del Teléfono de la Esperanza. 3

ÍNDICE: 1. Recursos.5 2. Área Intervención en Crisis..... 7 3. Área Promoción de la salud emocional.....10 4. Área Enseñando a ayudar...17 5. Área Cooperación al desarrollo.20 6. Otras a actividades..21 4

1. RECURSOS El más conocido de nuestros recursos es nuestro teléfono 902 500 002 / 924 22 29 40, en el cual atendemos de forma gratuita y anónima. Nuestra sede está situada en el centro de Badajoz: C/ Ramón Albarrán, nº 15-1º dcha. Teléfono de Administración: 924 22 29 41. Fax: 924 25 65 08. e-mail: badajoz@telefonodelaesperanza.org web: http://amigostex.blogspot.com.es/ Facebook: Teléfono de la Esperanza de Badajoz. Twitter: @TEbadajoz Contamos con dos AMITES en la provincia de Badajoz: AMITES en Mérida situado: C/ José Martínez Ruiz Azorín 36, Portal 6, Bajo C. de Mérida. Teléfono: 924 31 38 87. AMITES en Almendralejo situado: Centro Cívico. C/Mérida, nº 11. Organigrama: Presidente: Miguel Ángel Hernández Rodríguez. Secretario: Benigno Pacheco Domínguez. El Consejo de Centro está formado por: Miguel Ángel Hernández Rodríguez (Presidente). Benigno Pacheco Domínguez (Secretario). Vocales: o Fernando Gómez Clavero. o Marisa Molina Dorado. o José Nogales Pantoja. o José Teófilo Martín Losada. 5

Los recursos humanos con los que contamos son los siguientes: Dentro de los voluntarios tenemos 35 asociados y 25 colaboradores. Psicólogos: 12. Abogados. 2. Administrativa: 1. Los recursos económicos que contamos: La aportación económica de los socios, que consideramos la más importante, y en el 2012 han sido 175 los donantes económicos que ayudan a nuestra Asociación del Teléfono de la Esperanza. La Junta de Extremadura, es la principal fuente económica que recibimos. También recibimos en el año 2011 algunas subvenciones puntuales: o Ayuntamiento de Badajoz, para el Área de Cooperación al desarrollo. o Caja Badajoz. Donativos anónimos. 6

2. ÁREA DE INTERVENCIÓN EN CRISIS El objetivo de la Intervención en crisis es abordar de forma urgente, gratuita, anónima y especializada las situaciones de crisis. Para ello el Teléfono de la Esperanza ofrece diferentes recursos complementarios: 2.1. Atención telefónica del departamento de orientación Funciona las 24 horas del día, durante los 365 días del año, atendido por voluntarios especializados en la escucha y formados para activar las capacidades de las propias personas para superar sus problemas. Las llamadas recibidas del 1 de Enero a 31 de Diciembre son: BADAJOZ: Nº de llamadas atendidas: 13.281 2.2. Asesoramiento e intervención profesional en entrevista personal. Es un servicio multidisciplinar atendido por psicólogos, abogados, y otros especialistas. Departamento de psicología. BADAJOZ: 135 personas atendidas. Departamento jurídico BADAJOZ: 24 personas atendidas. 859. El total de entrevistas realizadas tanto de psicología como de jurídica es 7

2.3. Grupos de apoyo y talleres para crisis específicas: Taller de elaboración del duelo: Grupos terapéuticos dirigidos a personas que han sufrido la perdida por muerte de un ser querido, siendo los objetivos de estos grupos ayudar a los integrantes del mismo a centrar progresivamente su atención en el recuerdo afectuoso y tranquilo de la persona querida fallecida frente a la vivencia dolorosa, proporcionar apoyo para impulsar cambios en su estilo de vida y explorar nuevas expectativas de futuro y recuperar el equilibrio emocional y la autoestima. BADAJOZ: Grupo I: Temporalización: Septiembre-Enero Nº Participantes: 6 8

Taller de cuidando al cuidador: Grupos terapéuticos dirigidos a personas que cuidan de otras personas que están incapacitadas y no pueden valerse por sí mismas. BADAJOZ: Grupo I: Temporalización: Enero-Abril Nº Participantes: 6 Taller de aprendiendo a vivir con la enfermedad: Grupos terapéuticos dirigidos a personas que sufren una enfermedad crónica, no terminal. BADAJOZ: Grupo I: Temporalización: Enero-Abril Nº Participantes: 4 MÉRIDA: Grupo I: Temporalización: Septiembre-Noviembre Nº Participantes: 8 Realizado en la Asociación de Fibromialgia de Mérida. Asistentes al Grupo de Aprendiendo a Vivir con la Enfermedad en Mérida. 9

3. ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EMOCIONAL 3.1. Grupos de Desarrollo personal. Son grupos conducidos por un coordinador, que trabajan, en sesiones semanales o quincenales, sobre temas monográficos. Se trabaja en un marco de respeto y aceptación, que permite a la persona enriquecerse en la interacción con los otros miembros, adquirir una sólida formación y afrontar las dificultades que pueda encontrar en la vida ordinaria. 10

BADAJOZ: - Autoestima: Grupo I: Temporalización: Enero-Abril Nº Asistentes: 12 Grupo II: Temporalización: Enero-Abril. Nº Asistentes: 10 Grupo III: Temporalización: Octubre-Enero. Nº Asistentes: 10 - Inteligencia Emocional: Temporalización: Enero-Abril Nº Asistentes: 12 - Relajación y control mental: Temporalización: Junio Nº Asistentes: 11 - Sentido de la vida: Temporalización: Octubre-Diciembre. Nº Asistentes: 9 MÉRIDA: - Aprendiendo a vivir: Temporalización: Enero-Marzo. Nº Asistentes: 15. Realizado en un hogar de mayores Reyes Huertas. 11

Asistentes al Grupo de Aprendiendo a Vivir en Mérida. - El sentido de la vida: Temporalización: Febrero-Abril. Nº Asistentes: 14. - La alegría de vivir: Temporalización: Febrero-Abril. Nº Asistentes: 9. - Autoestima: Temporalización: Octubre-Enero. Nº Asistentes: 13. - Aprender a expresar las emociones. Temporalización: Noviembre-Febrero. Nº Asistentes: 8. 12

ALMENDRALEJO: - Inteligencia emocional: Grupo I: Temporalización: Febrero-Mayo. Nº Asistentes: 14. Grupo II: Temporalización: Febrero-Mayo. Nº Asistentes: 10. - El sentido de la vida: Temporalización: Febrero-Mayo. Nº Asistentes: 8. - Comunicación positiva: Temporalización: Octubre-Diciembre. Nº Asistentes: 7. 3.2. Curso Piensa bien para sentirte mejor. Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen tomar conciencia del funcionamiento de nuestra forma de pensar y sentir, descubrir como generamos nuestro propio sufrimiento e insatisfacción, mediante una forma de pensar errónea, aumentar nuestro equilibrio y autocontrol emocional y conocer unas técnicas de ayuda útiles para fomentar nuestro autodiálogo y mejorar nuestras relaciones interpersonales. BADAJOZ : Fin de semana: 24, 25 y 26 de Febrero Seguimiento: Marzo-Abril Total participantes: 14 13

Asistentes C. Piensa bien en Badajoz. 3.3. Aula de verano de salud emocional en Julio: Se ha desarrollado mediante breves clases teóricas, ejercicios, dinámicas de grupo y juegos, en dos sesiones semanales a lo largo del mes de Julio. El objetivo ha sido ofrecer las herramientas básicas para que los asistentes reforzasen su autoestima, su forma de comunicarse y las habilidades sociales necesarias para poner freno a la timidez. Asistentes al aula de verano de salud emocional en Badajoz (Julio). 14

2.4. Aula de verano de salud emocional en Agosto: Se ha desarrollado mediante breves clases teóricas, ejercicios, dinámicas de grupo y juegos, en dos sesiones semanales a lo largo del mes de Agosto. El objetivo ha sido ofrecer las herramientas básicas para que los asistentes reforzasen su autoestima, su forma de comunicarse y las habilidades sociales necesarias para poner freno a la timidez. Asistentes al aula de verano de salud emocional en Badajoz (Agosto). 3.5. Otras actividades. - - Actividades de difusión de la salud emocional en centros educativos. A lo largo del año se han realizado diversas actividades para difundir la salud emocional entre los jóvenes visitando centros educativos o recibiendo visitas de los/as alumnos/as de estos en el Teléfono de la Esperanza de Badajoz. 15

Alumnos/as de acceso a la Universidad visitan la sede del TE. Alumnos/as del Instituto Ciudad Jardín. 16

4. ÁREA ENSEÑANDO A AYUDAR 4.1. Programa de Agentes de ayuda El programa se propone promover una mayor repercusión social de la Relación de Ayuda y de sus técnicas ante las necesidades urgentes de la sociedad. Para ello se forma a los voluntarios en las destrezas de ayuda que han demostrado su eficacia en la práctica profesional. Se dirige a personas interesadas en su crecimiento personal y a aquellos que quieren capacitarse como voluntarios para la Relación de Ayuda. 17

- Curso Crecimiento personal. Fin de semana: 12, 13, 14 y 15 de abril. Seguimiento: Abril Junio. Total participantes: 22. Asistentes al C.Crecimiento persona de Gévora - Curso Conocimiento de si mismo. Fin de semana: 31 de mayo, 1, 2 y 3 Junio. Seguimiento: Junio - Noviembre Total participantes: 14 Asistentes al C. Conocimiento de si mismo 18

- Curso Conocimiento de si mismo. Fin de semana: 15, 16, 17 y 18 de Noviembre. Seguimiento: Noviembre-Febrero Total participantes: 18 Asistentes al C. Conocimiento de si mismo 4.2. Formación permanente para voluntarios. Donde se abordan temas de formación y reciclaje de los miembros voluntarios de la asociación. Esto se realiza a traves de reuniones formativas de equipo, a lo largo de todo el año con carácter bimestral BADAJOZ: 1 reunión mensual de equipo. 19

5. Área de Cooperación al desarrollo. Esta área pretende cumplir con los siguientes objetivos: - Estimular a los centros y a la sociedad en general sobre la Cooperación al Desarrollo. - Fomentar la adecuación de los servicios prestados a las necesidades detectadas de cada país. - Favorecer el co-desarrollo mediante la capacitación de voluntarios oriundos de los países en desarrollo para la implantación en ellos de las actividades propias de la Asociación. - Promocionar nuevos Centros con países hispano-lusos hablantes. Fomentar la colaboración de los Centros españoles con otros países hispano luso hablantes. - Fomentar en los Centros en países hispano-lusos hablantes la financiación y la obtención de recursos materiales, prestando especial atención a aquellas acciones que favorezcan su autonomía económica. - Establecer vínculos jurídicos estables entre ASITES y Asociaciones y Centros de estos países. El Teléfono de la Esperanza de Badajoz ha podido contribuir a todo esto mediante una subvención concedida por el Ayuntamiento de Badajoz, destinada para la Atención Psicosocial para la población desfavorecida Cochabamba, Bolivia. 20

6. OTRAS ACTIVIDADES. 6.1 Impacto social: La publicidad que hemos tenido ha sido a través de varias vías: Medios de comunicación: En la prensa escrita: 24 artículos y 350 anuncios, entre los periódicos más destacados el Periódico Extremadura y el Periódico HOY. En televisión hemos tenido 3 apariciones en Canal Extremadura. Y en radio hemos ofrecido 38 entrevistas, algunas de las emisoras fueron Cadena COPE, Cadena Ser, Punto Radio Además de salir anuncios diarios en las principales emisoras locales (Cadena COPE, Cadena Ser, Punto Radio ). Por otra parte, en internet: Las visitas al blog, en el año 2012, han sido de 32.708, el total de páginas vistas en el blog 108.997 y el números de visitantes que por primera vez han entrado en el blog han sido 17.966. En facebook contamos con 3.226 amigos. En twitter con 1.537 seguidores. 6.2. I Congreso hispano-luso VIVIR EN POSITIVO Lugar: IFEBA (Instituto Ferial de Badajoz) en Badajoz. Fecha 18 y 19 de mayo. Ponentes: Joaquim Parra Maruja, Joan Antonio Melé y Rafael Santandreu. Asistentes 300 personas aproximadamente. Evaluación: Las personas que lo realizaron se fueron muy satisfechas y contentas por los temas y actividades realizadas. 21

Tríptico del Congreso VIVIR EN POSITIVO 22

Asistentes al Congreso celebrado en IFEBA 23

5.3. Premio a la TOLERANCIA concedido al Teléfono de la Esperanza de Badajoz por la Asociación Pro-Derechos Humanos de Extremadura. Lugar: Asamblea de Extremadura en Mérida. Fecha 27 de junio. Premio concedido al Teléfono de la Esperanza de Badajoz. Entrega del Premio al Teléfono de la Esperanza de Cáceres y Badajoz. 24

5.4. El día 24 de Octubre, UNA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE EXTREMADURA VISITÓ LA SEDE DEL TELÉFONO DE LA ESPERANZA DE BADAJOZ. Esta visita se inscribe dentro de las visitas que el Gobierno Extremeño está realizando a las Asociaciones más representativas de la región, entre las que se encuentra la nuestra. La Delegación estaba presidida por D. Juan Parejo Fernández, Coordinador General de la Presidencia y Relaciones Institucionales, en representación del propio Presidente, D. José Antonio Monago; D. Manuel Piñero Lemus, Secretario de Relaciones con la Ciudadanía; así como dos diputados más de la Asamblea de Extremadura. Los miembros de la Delegación recorrieron las instalaciones de la sede, acompañados por el Presidente y Vicepresidente del TE, mostrando gran interés por nuestros servicios y actividades. Igualmente departieron largo y tendido con un numeroso grupo de voluntarios/as que estuvieron presentes en la visita. 25

Visita de la Delegación del Gobierno de Extremadura a la sede del TE en Badajoz. 26