Point/Punto Informe de actividades Enero 2016 Septiembre Informe de actividades de la región de América del Norte en Metropolis

Documentos relacionados
CISDP. Plan de Acción

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Reunión Política de alcaldes y alcaldesas de América Latina en el marco del 7º Foro Urbano Mundial

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

#Smart Kids. Buenos Aires 2013

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

Red de Comunicadores del Recurso Hídrico

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

Resumen Foro Mundial

Posicionamiento de México en la Segunda Sesión del Comité. Preparatorio rumbo a la Conferencia Hábitat III

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

Introducción. Foro en cifras:

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS. Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva


GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Colombia y bibliotecas

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

RED INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS - RienCupa

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013

Términos de Referencia

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

LA ALIANZA POR EL GOBIERNO ABIERTO Y LA SOCIEDAD CIVIL: OPORTUNIDADES, DESAFÍOS Y PROPUESTAS REGIONALES

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA. Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

9 de abril de 2014, Ginebra, Suiza.

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

Evaluación de Impacto Ambiental en

HOJA DE AUTORIZACIÓN

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Transcripción:

Point/Punto 4.6 4. Informe de actividades Enero 2016 Septiembre 2016 4.6 Informe de actividades de la región de América del Norte en Metropolis

PARA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO PUNTO 4.6 Metropolis Informe de actividades Secretaría Regional para América del Norte Eugene Zapata Garesché 1 de agosto de 2016

PRESENTACIÓN En la reunión estratégica de Metropolis celebrada en Barcelona en febrero de 2015 se decidió dar nuevas funciones a los Secretarios Regionales. Esta decisión fue ratificada por el Consejo de Administración de la asociación reunido en Buenos Aires en mayo de 2015. Entre las principales responsabilidades de los Secretarios Regionales, con base en el artículo 13 del Estatuto de Metropolis, se encuentra Presentar informes de situación periódicos al Secretario General. La Ciudad de México es miembro desde 2008 y tiene los siguientes roles estatutarios en Metropolis: Vicepresidencia Regional - Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México - Eugene Zapata Garesché, Asesor internacional de la Jefatura de Gobierno Además, la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México alberga el Centro Regional de Formación para América, como parte de la red de centros del Metropolis International Training Institute. Este informe de actividades cubre el periodo de febrero de 2015 a julio de 2016. CDMX EN METROPOLIS INICIATIVAS Ciudad lúdica - Laboratorio para la Ciudad (coordinador) Consiste en una metodología que hace uso del juego y el aprendizaje para crear nuevos espacios urbanos que sean una plataforma para futuros agentes de cambio. Inició actividades en marzo de 2015 estableciendo vínculos con otras ciudades de Metropolis interesadas en compartir e implementar la metodología propuesta. En diciembre de 2015 se realizó el evento Exploraciones para una megalópolis, en el que ponentes nacionales e internacionales explicaron cómo vinculan su quehacer profesional con el juego y por qué lo consideran una valiosa herramienta de fortalecimiento de comunidades, apropiación de espacios públicos y educación cívica. En febrero de 2016 se organiza la actividad Te detienes a jugar o sigues caminando?, un taller lúdico-exploratorio guiado por una simple incógnita: si los 1

niños tuviesen carta blanca para construir lugares que fomenten el juego en espacios poco convencionales, qué es lo que harían? Alianza agua y ciudades - Secretaría de Medio Ambiente Participan Bogotá, Río de Janeiro y Ciudad de México a fin de fortalecer capacidades para la protección de ecosistemas hídricos. Inicia actividades en marzo de 2015. Firma de convenio de colaboración entre las tres ciudades en materia de agua. Participación de representantes de la Ciudad de México en los encuentros de septiembre de 2015, en el marco de la Cumbre del Clima de Bogotá, y de noviembre de 2015 en Río de Janeiro. Caring Cities - Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia La Ciudad de México asiste a la actividad de lanzamiento en enero de 2015 en Johannesburgo y en la reunión de seguimiento en Buenos Aires en mayo de ese año. Al inicio es la Secretaría de Desarrollo Social la encargada de dar seguimiento; a partir de agosto de 2015 es el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). FORMACIÓN Seminario internacional sobre renovación urbana Organizado en noviembre de 2015 por el Centro Regional de Formación para América de Metropolis (Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda como preparación a la Conferencia temática rumbo a Hábitat III Financiar el desarrollo urbano: el reto del milenio. La apoyo en la convocatoria a ponentes internacionales. MUJERES La Secretaría Regional facilita la comunicación entre la Presidencia de la Red Internacional de Mujeres, el Secretariado Mundial de Metropolis y el Instituto de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, se promovieron vínculos institucionales entre la coordinación de la Red y las siguientes asociaciones de mujeres: Fundación CERMI Mujeres de España, Instituto Nacional de Mujeres de Costa Rica (INAMU) 2

EVENTOS VISIBILIDAD Foro internacional de innovación en la gobernanza metropolitana Organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, el Gobierno del estado de Jalisco y ONU-Hábitat, el Foro tuvo como objetivo encontrar soluciones a los desafíos de la gobernanza metropolitana y evaluar su aplicación en el contexto mexicano. El evento se llevó a cabo en noviembre de 2015 en Guadalajara, Jalisco (México). La Secretaría Regional sumó a Metropolis como parte de los aliados internacionales a fin de dar visibilidad a la asociación en este encuentro. Además, se realizó una amplia convocatoria a los miembros de Metropolis: Medellín, Guangzhou, Santiago, Montreal, Sao Paulo (Estado), Montevideo, París, Porto Alegre, Buenos Aires, Quito, Berlín, Johannesburgo, Seúl, Sao Paulo (Ciudad), Barcelona, Caracas. Reunión de Alcaldesas y Alcaldes de América Latina En el marco de la Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP 21), realizada en París en diciembre de 2015, las redes latinoamericanas de autoridades locales convocaron a un encuentro para proponer vías de trabajo colaborativo entre ellas, fortalecer la incidencia de las ciudades latinoamericanas en el contexto global, así como aprobar el texto Compromiso latinoamericano por la unidad en la diversidad. Metropolis fue invitado a participar en este encuentro histórico el 3 de diciembre, en el que estuvieron presentes cerca de 20 alcaldes latinoamericanos y más de 50 representantes de ciudades y asociaciones de gobiernos locales. REPRESENTACIÓN Smart City Expo Montreal La Secretaría Regional representó a Metropolis en el evento Smart City Expo Montreal que se realizó en marzo de 2015. El objetivo de la misión fue identificar miembros y aliados potenciales para la asociación, así como acompañar las actividades del representante de la Ciudad de México que participó como ponente. 5ª Conferencia Internacional sobre la Observación de la Criminalidad y el Análisis Criminal La Secretaría Regional asistió, en representación de Metropolis, al encuentro organizado por el Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad (CIPC) en noviembre de 2015. La conferencia enfatizó la importancia de integrar a la sociedad 3

civil en la vigilancia y monitoreo de las acciones implementadas por los cuerpos de seguridad para garantizar su efectivo funcionamiento en beneficio de sociedades más seguras. HÁBITAT III FINANCIAR EL DESARROLLO URBANO: EL RETO DEL MILENIO La Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo y Vivienda y la Oficina Regional para América Latina del FMDV, organizó esta Conferencia temática rumbo a Hábitat III del 9 al 11 de marzo de 2016. Se garantizó la presencia de Metropolis en distintos espacios y se le dio crédito institucional como colaborador oficial del evento. Conferencia temática La Secretaría General de Metropolis intervino en la sesión 1C El fenómeno metropolitano: economías subnacionales y desarrollo regional, en la cual se compartió la mesa con representantes de gobiernos locales (Huelva, España; Sao Paulo, Brasil; Ciudad de México, México) y academia (Universidad Nacional Autónoma de México). Metropolis fue invitado a participar en el Advisory Board, encargado de realizar la redacción final de la Declaración de la Ciudad de México, además de haber hecho importantes contribuciones al proceso de elaboración del Draft Zero de este documento. Reuniones estatutarias La Secretaría Regional apoyó en la organización de las tres reuniones estatutarias de Metropolis: Secretarios Regionales, Comité Ejecutivo y de Finanzas y Consejo de Administración. Eventos paralelos La Secretaría Regional facilitó la participación de Metropolis en otros eventos paralelos a la Conferencia, como el Foro América Latina y Unión Europea: diálogo y cooperación desde lo local, realizado por la Ciudad de México a través del Proyecto AL-LAs, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Además de la presentación del Secretario General de Metropolis, tuvieron la oportunidad de intervenir las siguientes ciudades miembro de la asociación: Barcelona, Berlín, Guadalajara, Medellín, Minas Gerais, Río de Janeiro, Quito, París, Montevideo y Belo Horizonte. 4

Asimismo, el Secretario General de Metropolis firmó como testigo en el compromiso de la Alianza Euro-latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL -LAs) para el periodo 2016-2018. PREPCITY Buenos Aires Asistencia del Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México a la reunión de lanzamiento de PrepCity convocada por la ciudad de Berlín el 20 de mayo de 2015. Ciudad de México El Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México realiza una presentación en la segunda reunión de PrepCityel 9 de marzo de 2016. Berlín a) El Asesor principal del Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda participa en el taller Cities as Actors, del 2 al 4 de mayo de 2016. b) El Secretario Ejecutivo del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) asiste al German Habitat Forum y participa en la última reunión de PrepCity del 1 al 2 de junio de 2016. MEMBRESÍA Estrategia para América del Norte Como parte de las acciones para fortalecer la membresía de la región de América del Norte, la Secretaría Regional realizó una convocatoria conjunta con las ciudades de Buenos Aires y Montreal a la Reunión Anual de Metropolis de 2015. Se realizaron cartas invitación a: Toronto, Vancouver, Calgary y Ottawa (Canadá); Chicago, Los Ángeles, Washington D.C., Seattle, Boston, Miami y San Francisco (Estados Unidos); Estado de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey (México). Asimismo, en el marco de la Reflexión estratégica de Metropolis que se realiza en Barcelona en julio de 2016, presenta un documento con acciones concretas. Seguimiento a miembros Durante 2015, se reforzaron las comunicaciones realizadas por la Secretaría General con las ciudades que no realizan el pago de su contribución anual a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos. La Secretaría Regional facilitó el 5

encuentro entre la Secretaría General de Metropolis y la ciudad de Guadalajara (México) a fin de reactivar su participación en la asociación. OTROS Premio Guangzhou 2016 La Secretaría Regional apoya en la difusión de las convocatorias lanzadas por Metropolis y sus miembros. Para la tercera edición del Premio Guangzhou, se ha promovido la participación de 4 proyectos de la Ciudad de México. Esta promoción incluye el acompañamiento en la elaboración de los documentos de candidatura y vinculación con los responsables de dar seguimiento al premio tanto en Guangzhou como en Barcelona. Los proyectos que se presentan son: 1. Programa CONDUSE - Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2. Proceso participativo para la transformación urbana de la Ciudad de México: aeropuerto internacional - Secretaría de Desarrollo Económico 3. Mapathón CDMX - Laboratorio para la Ciudad 4. SMART CDMX - Coordinación General de Modernización Administrativa Reuniones estatutarias y estratégicas La participó, de manera presencial, en las siguientes reuniones estatutarias y estratégicas de Metropolis: Barcelona 2015 - Participación en las discusiones para la preparación del Consejo de Administración 2015 en Buenos Aires. Contribución a los debates sobre el Plan de Acción de Metropolis, la vinculación de la asociación en el proceso de Hábitat III, la revisión de la Carta Ética y las reglas de procedimientos y presupuestales, así como de fuentes alternativas de financiamiento para las actividades de Metropolis. Buenos Aires 2015 - En el marco de la Reunión Anual de Metropolis Vivir la Ciudad, participación en la Reunión de Secretarios Regionales y del Consejo de Administración (con presencia del Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México). Ciudad de México 2016 - En el marco de la Conferencia temática rumbo a Hábitat III Financiar el desarrollo urbano: el reto del milenio, participación en la Reunión de Secretarios Regionales, el Comité Ejecutivo y de Finanzas y Consejo de Administración. La Secretaría Regional envió de manera electrónica sus contribuciones, previo a la reunión estratégica de Barcelona 2016. Estas consistieron en evaluar las fortalezas y 6

debilidades de Metropolis, proponer estrategias para mantener y atraer miembros e identificar los principales desafíos de las grandes Metropolis. 7