Herramientas metodológicas para el diseño de instalaciones acuícolas basado en el bienestar animal

Documentos relacionados
ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE LA LONGITUD DEL BUSCADOR DE VÓRTICES EN LOS PATRONES DE FLUJO DE UN SEPARADOR CICLÓN REPORTE FINAL

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

MEDICIONES DE LA INTENSIDAD DE LA TURBULENCIA DENTRO DE UN SEPARADOR CICLÓNICO USANDO PIV

INTRODUCCIÓN A LA AEROELASTICIDAD

Características que quieres en un lector de códigos de barras

Ciencia e Ingeniería Neogranadina ISSN: Universidad Militar Nueva Granada Colombia

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

DINÁMICA DE LOS FLUIDOS

Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.

Introducción a los reactores químicos

Trabajo Práctico n 2. Robotización de un Puente Grúa. Presentación. Restricciones. Curso 2011

Proyectos Mineros y Energé.cos

SDAV DETECTORES DE VIA PARA LINEAS DE ALTA VELOCIDAD. Detector del Comportamiento Dinámico del Pantógrafo (DCP)

TEMA 14. ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA

LA PLATAFORMA CONTINENTAL

REGIMENES DE CORRIENTES O FLUJOS

Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de

Envase y Sostenibilidad

MANTENCION REGULACION Y AFORO. Julio Haberland A. Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile

LA MORFODINÁMICA LITORAL. RESUMEN DE FUNDAMENTOS Y SECTORES COSTEROS DE CHILE

Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes

INFORMACION PRELIMINAR DEL HELE SHAW HELE SHAW MODELO HS

MECANICA DE LOS FLUIDOS

Aplicación del modelo de microsimulación PTV VISSIM para el cálculo de emisiones del tráfico Valencia, 8 de junio de 2016

Q= K A Dh/L = KAi. Q = k A h/l. Q = k i A Q / A = k i v D = k i

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil. Gabriel Rodríguez. 9 de octubre de 2015 Charla Nº49

Concepto de difusión. Leyes de Fick

ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA FORESTAL EN CANARIAS A PARTIR DE DATOS LiDAR

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Conjunto Motor bomba y válvulas

SEMINARIO Norma ISO

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONCENTRACIÓN DE MINERALES

Biotransformación de residuos agroindustriales generados en la producción de Biocombustibles y reducción del impacto ambiental.


INTENSE PURE AIR AUTO PU4020 PURIFICADOR DE AIRE BLANCO PU4020F0

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Análisis de la habitabilidad urbana


Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

MONOFASICOS ESTABILIZADORES ESTABILIZADORES MONOFASICOS

Caracterización morfológica.

INTRODUCCIÓN AL MERCADO ELÉCTRICO

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO ACÚSTICO PARA TELESCOPIOS SUBMARINOS DE NEUTRINOS

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION

Fundamentos y aplicaciones de la colorimetría diferencial

Medir los Rayos. Mr. Bonnet V.P. International Congreso Latinoamericano de Energía Eólica Junio 2016

CENTRIFUGACIÓN. Fundamentos. Teoría de la centrifugación

Física. Choque de un meteorito sobre la tierra

j, E c = 5, J, E P = J)

> NT-32 rev. 2 ENAC Tipo III: Métodos basados en métodos de referencia Tipo IV: Otros métodos.

Impacto de profundización en minas subterráneas. Acapulco, Gro. Octubre 2015

RADAR DE SUPERFICIE GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO. Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años.

1. INTRODUCCIÓN Preámbulo... 3

OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN PARA LA EMPRESA. Tema 5 Simulación

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G.

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

2008/ INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. Tipo: TRO Curso: 2 Semestre: B CREDITOS Totales TA TS AT AP PA OBJETIVOS PROGRAMA RESUMIDO

CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE

Evaluación de desempeño de vehículos con sistemas bi-combustibles; GNC y Gasolina

Cultivos Continuos. Quimiostato S R F I = F S F I F S. V constante S P. Reservorio

Medición y control del ritmo en la efec1vidad del entrenamiento en tenistas juveniles de élite. (Un estudio cualita1vo) Dr. Fernando A.

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CONTROL AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS GANADEROS DE NAVARRA II

5.- Describir la solubilidad del Carbono en el Hierro en función de la temperatura y de sus distintos estados alotrópicos.


HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

Un parámetro de operación a considerar es el flujo volumétrico del fluido dentro del distribuidor.

Acti9. Nuevo sistema modular de protección y control en baja tensión

CINEMATICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES

Modelado y simulación de un proceso de nivel

6. Relación de la Eficiencia con la Potencia hidráulica del flujo

Cálculo de Carga de Fuego

El acumulador redox Fe/Cr : Factores esenciales en su desarrollo

GEOFÍSICOS PARA INVESTIGACIÓN Y CONTROL EN VERTEDEROS

Tratamiento de la la Imagen en la la. Optimización Deportiva

Introducción a la Acústica Submarina ACU402, Clase 1. Alejandro Osses Vecchi

COMPARACIÓN PHASED ARRAY - RADIOGRAFÍA


Temperaturas de impulsión muy bajas. Reducido espesor. Mínima incorporación de peso adicional. Soporta grandes cargas. Aislamiento acústico

Deshidratación de purines Deshidratación de digestato de plantas de biogás Deshidratación de lodos de depuradora Deshidratación de virutas y serrín

ANEJO 9: CÁLCULO CUANTITATIVO DE FLUJOS

Estudio de Fac-bilidad de Proyectos Fotovoltaicos

CAPITULO 6. Análisis Dimensional y Semejanza Dinámica

BENEFICIOS CLAVE. Flujómetro Doppler de Área/Velocidad para Alcantarillado, Ríos y Canales Abiertos

ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA

VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro.

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Actuaciones técnicas en curso en eficiencia energética en buques pesqueros en el País Vasco Proyecto realizado con la financiación de:

Modelos para el sistema visual: I. Prof. María L. Calvo Clase del 16 de abril 2012

ESTUDIO HIDRÁULICO DE UN BIOFILTRO EN LA FASE DE ARRANQUE Y ESTABILIZACIÓN

Flujo de Fluidos: Interacción Sólido-Fluido

DILATACIÓN PREGUNTAS PROBLEMAS

3.5 CANTIDADES DE PRODUCTOS / SERVICIOS Y SUBPRODUCTOS CANTIDAD MÁXIMA INSTALADA MENSUAL (UNIDAD)

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES

Transcripción:

Interna'onal Workshop on Fish Welfare 8 10 de Febrero de 2010. Madrid Herramientas metodológicas para el diseño de instalaciones acuícolas basado en el bienestar animal Proyecto MEC (2006 2008): "Diseño de instalaciones acuícolas para el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental Grupo de Inves'gación AQUAL (UPC)

Obje8vos Diseño de Tanques Bienestar Animal Caracterización Hidrodinámica Tanques de Cul8vo Acumulación Residuos Sólidos (Sedimentos) Influencia en el comportamiento y bienestar de los peces

Metodologías para el diseño de tanques y evaluación de su influencia en el comportamiento de los peces Análisis hidrodinámico de los tanques Par8cle Tracking Velocimetry Residence Time Distribu8on Acous8c Doppler Velocimetry Gestión residuos sólidos: sedimentación-resuspensión Rejilla oscilante Acous8c Doppler Velocimetry (RMS) Estudio del comportamiento del pez en cultivo (ADI) Iden8ficación individual Sustracción de imágenes Escaneado Laser

Análisis hidrodinámico de los tanques de cul8vo Velocimetría de seguimiento de partículas (PTV) LUZ Agua + NaCl (ρ=1023 kg m -3 ) Lámina de flujo particulas (ρ pl =1023 kg m -3 )

Análisis hidrodinámico de los tanques de cul8vo Velocimetría de seguimiento de partículas (PTV) Modelos de tanque a escala Obtención campo de velocidades 2D Iden8ficación remolinos, zonas muertas, corrientes de cortocircuito Medida de la turbulencia (RMS)

Análisis hidrodinámico de los tanques de cul8vo Análisis de Tiempos de Residencia (RTD) Configuración PTV RTD Configuración 2: Entrada sumergida Configuración 3: Múltiples saltos de agua Configuración 4: Formación 2 vórtices

Análisis hidrodinámico de los tanques de cul8vo Velocimetría Acústica de efecto Doppler (ADV) Z Y X α= 30º

Análisis hidrodinámico de los tanques de cul8vo Velocimetría Acústica de efecto Doppler (ADV) 2 INLET DEVICES Single inlet 2 INLET DEVICES α=0º α=30º Through orifice Ct DU 0.0316 92.50% 0.0222 94.50% J. Oca, I. Masaló /. Aquaculture Europe (2007). Estambul.

Análisis hidrodinámico de los tanques de cul8vo Velocimetría Acústica de efecto Doppler (ADV) 25 Tank A (D=150 cm, H=50 cm): Tangential velocities 20 15 10 V 5 0 75 50 25 0 25 50 75 R and identical Q, different Vin Q 2100 Vin 230 Q 1200 Vin 420 Q 1200 Vin 130 Q 600 Vin 210 and similar Q Vin

Metodologías para el diseño de tanques y evaluación de su influencia en el comportamiento de los peces Análisis hidrodinámico de los tanques Par8cle Tracking Velocimetry Residence Time Distribu8on Acous8c Doppler Velocimetry Gestión residuos sólidos: sedimentación-resuspensión Rejilla oscilante Acous8c Doppler Velocimetry (RMS) Estudio del comportamiento del pez en cultivo (ADI) Iden8ficación individual Sustracción de imágenes Escaneado Laser

Acumulación de Residuos Sólidos (Sedimentación Resuspensión) Rejilla Oscilante Esquema de funcionamento de la rejilla oscilante

Acumulación de Residuos Sólidos (Sedimentación Resuspensión) Rejilla Oscilante I. Masaló et al. / Aquacultural Engineering, 38 (2008) 135-144 Porcentaje de sólidos en suspensión en función de la turbulencia durante los procesos de sedimentación y resuspensión

Acumulación de Residuos Sólidos (Sedimentación Resuspensión) Acoustic Doppler Velocimetry (RMS) I. Masaló et al. / Aquacultural Engineering, 38 (2008) 43-51 Relación entre la densidad de cultivo y la turbulencia medida en el tanque

Acumulación de Residuos Sólidos (Sedimentación Resuspensión) Acoustic Doppler Velocimetry (RMS) Detección de las variaciones de actividad natatoria en tanques a partir de las medidas de turbulencia (RMS)

Metodologías para el diseño de tanques y evaluación de su influencia en el comportamiento de los peces Análisis hidrodinámico de los tanques Par8cle Tracking Velocimetry Residence Time Distribu8on Acous8c Doppler Velocimetry Gestión residuos sólidos: sedimentación-resuspensión Rejilla oscilante Acous8c Doppler Velocimetry (RMS) Estudio del comportamiento del pez en cultivo (ADI) Iden8ficación individual Sustracción de imágenes Escaneado Laser

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Identificación Individual Centroide (x,y) Condiciones de cul'vo Iluminación Captura de imágenes Procesado Iden'ficación individuos Coordenadas (x, y)

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Identificación Individual Iden8ficación morfológica Iden8ficación por marcaje Diferenciación de poblaciones per la geometría del marcaje

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Identificación Individual

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Identificación Individual Preferencia de sustratos (lenguado) A B C D

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Identificación Individual mean frequency 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Preferencia de sustratos (lenguado) a a' substrate a b' b b' sand plas8c concrete FREQ IMI 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Mean FREQ (frequency) and IMI (immobility index) values obtained by each substrate. Reig et al./aquaculture Engineering (2009)(in press)

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Sustracción de imágenes (peces planos) PECES PLANOS Bajo nivel de ac8vidad Concentración de la biomasa en el fondo del tanque

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Sustracción de imágenes (peces planos) Con actividad Sin actividad Procedimiento cuan8ta8vo No intrusivo Permite analizar largos períodos con un coste asumible

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Sustracción de imágenes (peces planos) Direct observation activity index (DOAI) vs. image processing activity index (IPAI) for two tanks with 92% and 210% of area covered

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Escaneado Laser (peces planos) 2cm mapa de espesor de biomasa de peces

Estudio del comportamiento del pez en cul8vo (Análisis Digital de Imágenes) Escaneado Laser (peces planos) Velocidad uniforme 10 cm/s Velocidad variable 7/14/7 cm/s Separadores 8/64/8 cm/s Maps of fish distribution: b) Uniform velocity; c) Variable velocity 2 ; d) Baffle treatment Almansa C. et al./aquaculture Engineering (en preparación)

La geometría de los tanques y los disposi8vos de entrada y salida de agua 'enen una enorme influencia en las caracterís'cas hidrodinámicas de los tanques y en la homogeneidad de los parámetros ambientales. El patrón de flujo de los tanques de cul'vo puede ser estudiado u'lizando técnicas de PTV en modelos a escala y técnicas ADV en tanques a escala real. La autolimpieza en los tanques de consigue cuando el nivel de turbulencia generado por el flujo y por la propia ac'vidad natatoria de los peces alcanza unos valores mínimos, que pueden ser establecidos caracterizando los sedimentos u'lizando una rejilla oscilante La sustracción de imágenes consecu'vas es una buena técnica para la cuan'ficación del nivel de ac'vidad de los peces planos en condiciones de cul'vo. Puede ser u'lizada en condiciones de alta densidad y también para detectar situaciones de pánico. El marcaje individual de los peces, combinado con el análisis digital de imágenes, nos permite estudiar la distribución de peces planos en los tanques en condiciones de baja densidad y analizar sus preferencias. El escaneado laser del tanque nos permite analizar de forma sencilla, la influencia de las condiciones de cul'vo en la distribución de la biomasa en la superficie del tanque de cul'vo, incluso trabajando con densidades elevadas. También nos permite hacer es'maciones de la can'dad de biomasa existente.

Interna'onal Workshop on Fish Welfare 8 10 de Febrero de 2010. Madrid Herramientas metodológicas para el diseño de instalaciones acuícolas basado en el bienestar animal Proyecto MEC (2006 2008): "Diseño de instalaciones acuícolas para el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental Grupo de Inves'gación AQUAL (UPC)