MUY BUENOS DIAS A TODAS Y A TODOS: Agradecemos la presencia de la familia de la profesora. Cándida Rosa Urrutia de Basora. Para mí es un verdadero

Documentos relacionados
Luego de treinta y seis (36) años de honrosa carrera judicial, en el día de hoy, el Honorable Guillermo Arbona Lago se retira de su cargo.

MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL.

TEMA III. "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España)

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO

subcontraloría de auditoría financiera y contable

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 442

TEMARIO LICENCIATURA

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS

LEY DE AGOSTO DE 1999

MULTAS DEL SAT POR LA NO EXPEDICIÓN DE CFDI: ILEGALES POR NO RESPETAR EL PLAZO PARA REMISIÓN (TIMBRADO)

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL DR. JOSE E. ZAPATA COMO SECRETARIO DE SALUD 23 DE MARZO DE 1990 LA FORTALEZA

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD

LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES.

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N UE-LIMA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENT ANTES R. DE LA C INFORME. 16 de junio de 2015

EL DERECHO, INSTRUMENTO DE

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

CARTA DE SOLICITUD DE PODER

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE Presentado por la representante Méndez Silva

Compromiso de Confidencialidad

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

III. Otras Resoluciones

REPRESENTACION LEGAL- AL002

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

aczjlbahbkjnfcdk-rue Copias: 001 Pagina: 001

1. Objeto del informe

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (24 DE JUNIO DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Centro de Recaudación de Ingresos Municipales

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

Normas de procedimiento

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

POA (Programa Operativo Anual) SINDICATURA 2016

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA DESIGNACION DEL PROCURADOR DE LA

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CURSO SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD B A S E S

REGLAMENTO PARA EL ALQUILER Y USO DE ESPACIO

CENTRO DE ESTUDIOS DE DEFENSA (CEDEF)

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

Auditoría Laboral. El proyecto de auditoría.

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

Que instituye y regula la carrera de Registros y Estadísticas de Salud

La preparación de ofertas ante la Administración pública

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

I. Disposiciones generales

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

SELECCIÓN DE AGENTES TEMPORALES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

Marco Jurídico de la Comunicación

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

I. Comunidad Autónoma

Notificación de Prácticas de Privacidad de MMM Multi Health. Esta notificación es efectiva desde el 15 de octubre de 2016

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

OBJETIVO MISIÓN VISIÓN FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

complementan y armonizan en un fin único y superior que es el bienestar económico de todos los mexicanos.

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Contenido del programa con enfoque nacional e internacional Exigencia académica Calidad de la plantilla docente Reconocimiento nacional del ITAM

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Transcripción:

MENSAJE DE BIENVENIDA DE LA JUEZA PRESIDENTA HON. LIANA FIOL MATTA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NOTARIAL DE PUERTO RICO 23 DE OCTUBRE DE 2015 MUY BUENOS DIAS A TODAS Y A TODOS: Agradecemos la presencia de la familia de la profesora Cándida Rosa Urrutia de Basora. Para mí es un verdadero placer que se haya dedicado esta gran Conferencia Notarial a una destacada compañera y estimada amiga, honrando de esta forma su legado y compromiso con el Notariado puertorriqueño. Pasemos ahora a los asuntos del día. Con mucha ilusión y esperanza, luego de transcurridos 18 años desde la primera, damos comienzo a los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Notarial de Puerto Rico hoy viernes, 23 de octubre de 2015 a las 9:00 de la mañana.

2 Habrá de actuar como Moderador de esta Sesión, el Secretario de la Conferencia Notarial, Lcdo. Manuel Ávila De Jesús. Como saben, el 2 de septiembre de 2004, el Tribunal Supremo de Puerto Rico creó la Comisión para el Estudio y Evaluación de la Función Notarial en Puerto Rico, con la encomienda de auscultar el ejercicio de la notaría en todas las regiones notariales de Puerto Rico y para recomendar los cambios necesarios a la legislación y reglamentación pertinentes a la función notarial. En el año 2010, luego de una investigación exhaustiva sobre la práctica notarial puertorriqueña, la Comisión plasmó sus hallazgos en un informe extremadamente abarcador. Aprovechemos la oportunidad para agradecer a los distinguidos comisionados su excelente labor. Hoy retomamos la tarea de evaluar la función notarial puertorriqueña. En esta Segunda Sesión de la Conferencia

3 Notarial se presentará y discutirá el informe de 2010 y, en particular, se evaluarán aquellos hallazgos y recomendaciones que aún se encuentran ante la consideración del Tribunal Supremo. Estos necesariamente deberán atemperarse a este tiempo, y tomar en consideración factores adicionales, como la aprobación de las Reglas para la Implantación de la Ley de Asuntos No Contenciosos Ante Notario. Pero no queremos limitar nuestro análisis al informe. El Tribunal Supremo les ha convocado hoy para recibir las ideas y preocupaciones producto de las distintas experiencias de cada uno de ustedes. Tendrán la oportunidad de hacerlo en unas mesas de trabajo durante la tarde. El objetivo es recibir recomendaciones para lograr una función notarial enriquecida y cónsona con nuestros tiempos. Como todos sabemos, en la figura del Notario puertorriqueño se funden dos facetas esenciales de la

4 administración de la justicia. Por un lado, su función como profesional del derecho y por el otro, su carácter de funcionario público. El notario actúa como consejero legal, y árbitro de la Ley, pues no asume la representación de ninguno de los otorgantes, ni representa a cliente alguno. A la misma vez, por delegación del Estado, el notario y la notaria son investidos de la facultad para ejercer la fe pública notarial, piedra angular de la seguridad jurídica, mediante la cual, los actos y los documentos en los que intervienen, gozan de una presunción de corrección y veracidad. El único profesional a quien el Estado ha investido con la fe pública es al notario. Por la esencia pública de su función, los notarios son llamados a ser sumamente cautelosos en el ejercicio de su práctica, y a estar conscientes a toda hora de las consecuencias funestas que podría tener su negligencia sobre los negocios jurídicos en los que se involucran. Y es

5 que todos los notarios y las notarias tienen el deber de desplegar el mayor celo y cuidado al redactar los instrumentos públicos, con el fin último de preservar su eficacia jurídica y prevenir posibles litigios en un futuro. Este Tribunal Supremo, como autoridad máxima en la supervisión y fiscalización del notariado, ha enfatizado en sus decisiones el deber y la importancia de que los notarios adopten las medidas necesarias para asegurarse que su desempeño esté caracterizado por una labor puntillosa, producto del estudio del derecho aplicable a las transacciones que autorizan, evitando así que los intereses de quienes confían en ellos puedan verse menoscabados. Como es del conocimiento de todas las personas aquí presentes, la práctica de la profesión jurídica cumple una función social delicada y seria que representa servicio, ética y ejemplo. Por eso, el notario y la notaria deben tener siempre presente que cumplir con la Ley Notarial, su Reglamento y las

6 leyes aplicables al negocio jurídico que autorizan no es suficiente. Su desempeño debe regirse primordialmente por los Cánones de Ética Profesional, que tienen el objetivo de promover los más altos principios de conducta decorosa para el beneficio de la profesión, de la ciudadanía y de las instituciones de justicia del país. Después de todo, los abogados y abogadas y, por tanto, los notarios y las notarias son el espejo donde se refleja la imagen de la profesión. Hace poco más de 18 años, el 16 de octubre del 1997, en ocasión de la celebración de la Primera Conferencia Notarial de Puerto Rico, se prestó particular atención a los aspectos prácticos y concretos del avance de la tecnología y de la globalización que afectan la función notarial puertorriqueña. También, se destacó la importancia de que la Oficina de Inspección de Notarías adoptara las medidas necesarias para prestar sus servicios a los notarios y a los ciudadanos y ciudadanas que lo solicitan de forma más

7 rápida y eficiente. Además, se analizó la deseabilidad de que los criterios de admisión al ejercicio de la profesión fueran tan o más rigurosos que en otros notariados de tipo latino, particularmente en cuanto a las exigencias que la formación jurídica impone en esos países como condición para ejercer la notaría. Adelantándome un poco a los hallazgos que presentarán los miembros de la Comisión para el Estudio y Evaluación de la Función Notarial en Puerto Rico, hoy celebro con ustedes los procedimientos establecidos por la Rama Judicial para agilizar los servicios que se prestan al Notario y a la ciudadanía. Hoy día, la radicación mediante la vía electrónica de los informes notariales mensuales y el informe estadístico anual es una realidad a través del programa REN (Radicación Electrónica Notarial). Igualmente, las notificaciones de poderes, testamentos, fideicomisos y las actas de notoriedad al amparo de la Ley de Asuntos no Contenciosos ante Notario

8 (Ley 282-1999), pueden ser notificadas por la vía electrónica, promoviendo que el notario cumpla a tiempo con su obligación de notificación. De otra parte, el 16 de septiembre de 2011, este Tribunal aprobó las enmiendas necesarias para implantar la Ley de Asuntos no Contenciosos ante Notario, tema de discusión en esta Conferencia Notarial. La delegación de competencias a los notarios y las notarias por disposición de ley, ofrece a la ciudadanía mayor acceso a la justicia. Algunas Escuelas de Derecho ya brindan la oportunidad a sus estudiantes de tomar un curso especializado en estas nuevas competencias. En esta dirección, me parece acertado que la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico haya implantado una Clínica de Asistencia Legal Notarial, exponiendo a los estudiantes al quehacer diario del notario, a través del servicio a personas de escasos recursos.

9 Para hoy les hemos organizado unos talleres enfocados en temas muy importantes para el crecimiento del notariado puertorriqueño. Habremos de compartir ideas de cómo la preparación educativa, los avances en la tecnología, las exigencias éticas y las recientes enmiendas al ordenamiento que rige a la notaría, pueden redundar en beneficio de la profesión notarial y de la ciudadanía. No tengo duda que los trabajos a realizarse en esta segunda conferencia estarán enmarcados en el análisis profundo, intelectualmente retante y crítico en beneficio del Notariado puertorriqueño, para que pueda enfrentar exitosamente los retos futuros de la profesión. En nombre de las Juezas Asociadas y los Jueces Asociados del Tribunal Supremo de Puerto Rico, y en el mío propio, les extiendo nuevamente la más cordial bienvenida a esta Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Notarial de Puerto Rico y les exhorto a participar activamente de las

10 discusiones, los trabajos y las oportunidades que ofrece esta ocasión.