SEGURIDAD EN TUS TRANSACCIONES

Documentos relacionados
QUE SON LOS CANALES. Oficinas Todos los puntos físicos de atención o contacto con los clientes

BANCO POPULAR GERENCIA DE RIESGOS NO FINANCIEROS Y CUMPLIMIENTO

CUENTA ENLACE PERSONAL

PLAN DE CAPACITACION DE SEGURIDAD CIUDADANA

Cartilla de Condiciones Generales.

BANCO POPULAR DIRECCIÓN DE CUMPLIMIENTO, SEGURIDAD Y RIESGO OPERATIVO VICEPRESIDENCIA DE OPERACIONES Y TECNOLOGÍA

RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBE TENER PRESENTE EN CADA UNO DE NUESTROS CANALES

Abre tu Cuenta Banorte Fácil hoy mismo en cualquiera de las más de 1,100 sucursales Banorte.

Sobre CSIRT-CV CSIRT-CV Datos de contacto

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA INVERSIÓN POR TU LOGRO ACADÉMICO

Los Mejores Beneficios para Ti.

INSTRUCTIVO PAGO EN EPOCA DE ESTUDIO (10% EN EFECTIVO)


SIA Preventivo: Tips financieros para Navidad y la temporada de fin de año

CONSULTE CÓMO DILIGENCIAR EL FORMULARIO PARA REALIZAR LA RENOVACIÓN DE LA MATRÍCULA MERCANTIL EN LÍNEA.

Recomendaciones de seguridad con tarjetas de crédito y débito

ROBO DE IDENTIDAD. Cuando usted sabe cómo manejar las finanzas de su negocio, tiene una herramienta muy valiosa para proteger su patrimonio.

Guía sobre el uso de su tarjeta de crédito

CUENTA PREMIUM AAA (1) DE A ,50% DE 2501 A ,35% DE A ,75% DE 5001 A ,45%

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO MANUAL DE USUARIO DOCENTES APLICATIVO CUBRIMIENTO PROVISIONAL DE VACANTES

CONCILIACION BANCARIA

MANUAL DE USUARIO MUTACIONES

Preguntas frecuentes Banca por Internet Banco Ripley

Campaña Si es lo que sueñas, ahorra sin excusas

CUENTA CORRIENTE. Descripción general y condiciones de funcionamiento

MANUAL DE SEGURIDAD 1

Tecnología Safe Money

Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015.

Mayor seguridad en sus tarjetas de débito y de crédito

Capigono punto de venta (Cajero) Sin temor al infinito Calle 67 No Penthouse, Bogota Colombia Tel (57-1)

COOPERATIVA AMBATO LTDA

BOLETIN INFORMATIVO. Por ello, solicitó a los senadores pensar en la economía de los sudcalifornianos, y no aprobar la Reforma Hacendaría.

INSTRUCTIVO DE REGISTRO E INSCRIPCIÓN A PROGRAMAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN MODALIDAD VIRTUAL

Cómo hacer un retiro de Cesantías por internet?

Delitos. Informáticos GUÍA DE USUARIO DELITOS INFORMÁTICOS

Información de seguridad en Línea

Área de Depósitos. Segregación de Tareas y Restricciones de Acceso CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO. Objetivos: 1. 2.

Guía para usuarios de servicios en línea

Skimming VIGI PRENSA: Asegure sus Tarjetas Bancarias

SUMA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

CUENTA CORRIENTE. La forma más inteligente de manejar tu dinero!

Instructivo Punto Pago Virtual

oducto Tarifa IVA 16% Valor final

ABANSA informa sobre medidas de seguridad a tomar en cuenta en esta Semana Santa.

PHISHING ALERTAS DE SEGURIDAD SECCIÓN PAGOS CÓMO PREVENIR ESTE FRAUDE?

Cómo identificar y evitar los peligros en Internet

La Seguridad en la Banca y Comercio Electrónico. Ing. Benjamín Bernal Díaz, CNBV

Información sobre el sistema My Number para extranjeros residentes. 1 No revele su número personal My Number a terceros sin causa justificada

Guia de uso de la Tarjeta de Número Personal

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Educación Vida Bancomer

Hola, soy Edito y seré tu guía durante todo el recorrido. Empecemos!

CREACIÓN DE BANCOS. Qué son bancos? Cuál es la ruta para crear bancos?

TARJETAS MI DESPENSA Guía de asistencia para nuevos usuarios

TARIFAS DE SERVICIOS FINANCIEROS PERIODO NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015 TRANSACCIONES BÁSICAS

COMPRA EN NUESTRA PÁGINA WEB

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS. Superintendencia Financiera de Colombia

Qué son los s Fraudulentos?

MEDIDAS PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD DEL USUARIO

Haciendo transferencias entre tus cuentas podrás comprar/vender dólares de la forma más cómoda y segura.

Tarifas, comisiones y transacciones gratuitas

Guía de Uso: TOPES PARA PAGOS Y TRANSFERENCIAS:

CUENTA CORRIENTE (checking account) Riesgo de Lavado de Activos en Instrumentos Financieros NN.UU

ScotiaWeb Avanzado. Llevamos el banco a donde lo necesites.

uso de correo electrónico

LÍNEA IPLAN SERVICIOS ADICIONALES CASILLA DE MENSAJES - IMPLEMENTACIÓN Y USO

Paquete de reparación en caso de robo de identidad

XXVI EDICIÓN La prevención de riesgos en un entorno financiero en transformación. Miami, FL. Septiembre 2011

Notas legales. Titularidad. Política de cookies (CN00302A)

PROCEDIMIENTO DE UNA CAJA MANEJADA POR UN CAJERO AUXILIAR

BAN08_Glosario. Definiciones: Banca Electrónica:

Características. Plan de ahorro con cuota fija mensual por la duración seleccionada.

SUGERENCIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Todo lo que necesito saber sobre mi tarjeta Itaú

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

Contenido. » Manual de ayuda

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito

EVOLUCIÓN DE LAS RECLAMACIONES IMPUTABLES A UN POSIBLE FRAUDE

INSTRUCCIONES PARA HACER LA ACTUALIZACION HOMINI RUNT 2013

Aun cuando la tarjeta MercadoPago no tiene mi nombre impreso, debo de firmar al reverso de la tarjeta?

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito

DEFINICIÓN. Fuente de imagen: ica.blogspot.com.es/2015/03/ley delitos-informaticos.html

Condiciones de uso. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar.

IV OFERTA FORMACIÓN TITULADA 2013

BCI PREVIO A EFECTUAR SU VIAJE

Seguridad en dispositivos móviles

CÓMO USAR SU TARJETA PREGUNTAS?

INGRESOS POR CAJA DE LOS PUNTOS DE VENTA DE LA CAFETERÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

Fraude en las Telecomunicaciones

Tipos de certificados en edx. Certificados disponibles en edx

Respondemos tus consultas acerca de la seguridad en bancoedwards.cl, y te recomendamos:

POLICÍA FEDERAL DIVISIÓN CIENTÍFICA ROBO DE IDENTIDAD EN INTERNET: USO INDEBIDO DE DATOS PERSONALES

opciones de Servicios de portal donde encontrará el Ingreso Portal de Servidores, al hacer clic lo llevará a una nueva ventana. (Grafica 1) Grafica 1

TARIFARIO Y TASAS DE INTERÉS I.1 TARIFAS DE RECUPERACIONES Y COMISIONES A ESCALA NACIONAL

MANUAL RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL

Tarjeta MasterCard Socio Cooperativo Profesional Caja de Ingenieros. Tarjeta MasterCard Socio Cooperativo Profesional Guía rápida

Transcripción:

SEGURIDAD EN TUS TRANSACCIONES En esta sección podrás conocer las diferentes modalidades delincuenciales a las que podrías estar expuesto cuando realizas transacciones por los diferentes canales de una entidad bancaria. Igualmente encontrarás recomendaciones que te ayudarán a prevenirlas y a evitar que te conviertas en víctima de personas inescrupulosas que por medio de engaños o amenazas pretendan quitarte tu dinero. 1. En Oficinas de Atención y Corresponsales Bancarios 1.1 Fleteo Esta modalidad consiste en que delincuentes identifican al interior de las oficinas bancarias a personas que retiran altas sumas de dinero en efectivo, las siguen y posteriormente las asaltan. Evita retirar grandes sumas de dinero en efectivo, realiza transacciones electrónicas o solicita cheques de gerencia. Si definitivamente debes hacerlo, solicita el acompañamiento de la Policía Nacional a la línea 123. 1.2 Paquete Chileno Esta modalidad consiste en que un delincuente deja caer un paquete que aparenta contener dinero dentro de la oficina o cerca a esta, de tal forma que tú lo veas. Luego su cómplice se acerca y lo recoge, te pregunta si es tuyo y posteriormente te invita a repartir el supuesto dinero encontrado, en otro lugar. Una vez se encuentran en un sitio diferente, el estafador te dice que mejor le des el dinero que llevas contigo y que a cambio, él te deja todo el paquete encontrado. Evidentemente los estafadores arman estos paquetes con papel común recortado del tamaño de los billetes. Si detectas cualquier situación sospechosa al interior o en cercanías a la oficina, informa de manera discreta a nuestro personal. Si te encuentras en una situación similar a la descrita, abstente de seguir el juego e informa de manera discreta al personal del Banco.

1.3 Suplantación de colaboradores del Banco: Esta modalidad consiste en que delincuentes que operan al interior de las oficinas, se hacen pasar por colaboradores y te piden el dinero de la transacción que vas a realizar, con la excusa de quererte ayudar para que no tengas que realizar la fila. Una vez se lo entregas, de manera discreta huyen del lugar. Entrega tu dinero únicamente en la zona de cajas. Ten claro que las entidades bancarias en sus oficinas, únicamente reciben dinero en las ventanillas de atención. Si detectas cualquier situación sospechosa al interior de la oficina informa de manera discreta al personal de seguridad o de la oficina. Si se te acerca una persona identificándose como colaborador del banco y te ofrece ayuda con la operación a realizar, no la aceptes y pregunta al personal de la oficina si esta labora con el banco. Evita que otras personas vean qué tanto dinero llevas, mantenlo oculto hasta que pases a la ventanilla de atención. No muestres afán mientras estás en la fila, este comportamiento podría atraer a este tipo de delincuentes. 2. En Cajeros Electrónicos Automáticos 2.1 Transacción Abierta Esta modalidad se caracteriza porque los delincuentes te abordan cuando estas realizando una transacción en el cajero electrónico, te confunden con la excusa de que el cajero está funcionando mal y realizan transacciones fraudulentas desde tu cuenta. Por ningún motivo permitas ayuda de extraños cuando estés realizando transacciones en un cajero electrónico. Si el cajero cuenta con puerta, ciérrala antes de iniciar tu transacción. Si detectas que un extraño se dirige a ti con actitud sospechosa, cuando estés realizando tu transacción en el cajero electrónico, toma las precauciones necesarias. Esta es una estrategia de los delincuentes para ponerte nervioso y hacer que pierdas el control de la situación. 2.2 Cambiazo Esta modalidad se presenta cuando estás realizando una transacción con tarjeta y permites que extraños te ayuden. Por medio de artimañas observan tu clave personal y además te cambian la tarjeta por una similar. Posteriormente realizan el retiro del dinero de tu cuenta.

Por ningún motivo permitas ayuda de extraños cuando estés realizando transacciones con tu tarjeta. Nunca pierdas de vista tu tarjeta mientras realizas alguna transacción. Si pierdes tu tarjeta informa inmediatamente a nuestra Línea de Atención al Usuario 01800 111 520, allí te daremos el apoyo necesario. Antes de iniciar tu transacción verifica que no haya personas extrañas a tu alrededor, pendientes de lo que haces. Personaliza tu tarjeta, en la parte posterior trae una banda sobre la cual puedes firmar. Memoriza tu clave, evita escribirla. 2.3 Clonación Esta modalidad se da en cajeros automáticos o cuando realizas pagos por medio de datáfonos. En los cajeros electrónicos los delincuentes instalan dispositivos que les permiten robar la información de la banda magnética de tu tarjeta. Igualmente instalan pequeñas cámaras por medio de las cuales obtienen el número de clave que digitas. En los establecimientos esperan que te distraigas y pasan tu tarjeta por un dispositivo que roba la información de la banda magnética. Antes de iniciar una transacción en un cajero automático verifica que no tenga partes sobrepuestas en el recibidor de tarjetas. En caso de comprobarlo, abstente de realizar la operación. Si tienes personal de la entidad o de seguridad cerca, informa la situación. Cuando realices pagos por medio de datáfonos, no pierdas de vista tu tarjeta. Si esta tiene chip, evita que sea usada por la banda magnética. El chip es un dispositivo más seguro que evita la clonación. 3. Títulos Valores 3.1 Hurto de chequeras o cheques Esta modalidad se presenta cuando dejas tu chequera o tus cheques en lugares inseguros o la olvidas en algún sitio.

Al recibir tu chequera cuenta los cheques, esto lo puedes hacer verificando el número consecutivo. Guarda tus cheques siempre en un lugar seguro. En lo posible nunca dejes cheques firmados en blanco. Revisa periódicamente tu chequera y constata que no tengas saltos en la numeración consecutiva. Si pierdes tus cheques o tu chequera, comunícate inmediatamente con nuestra Línea de Atención al Usuario 018000 111 520 e informa la situación, allí te daremos el apoyo necesario. 3.2 Falsificación o adulteración de cheques Esta modalidad se presenta cuando los delincuentes, haciendo uso de artimañas y herramientas tecnológicas, falsifican o adulteran un cheque para retirar dinero de tu cuenta o realizar compras. Guarda tu chequera siempre en un lugar seguro. Evita girar cheques de montos bajos. Cuando gires un cheque verifica que no hayan quedado espacios en blanco. Has seguimiento constante al comportamiento de tus cuentas. 4. Llamadas o mensajes al celular Las modalidades de robo de información por celular se presentan cuando le das información personal a desconocidos. Para ti puede ser información sin importancia pero para los delincuentes, puede ser información muy valiosa que les permite realizar fraudes. 5. Ingeniería Social Esta modalidad incluye todas las técnicas que utilizan los delincuentes para obtener tu información personal y financiera. Es común que se realice de manera personal mediante una charla o encuesta. De manera telefónica simulando una encuesta, ofrecimiento de productos o solicitando actualización de datos. Por internet, pidiendo que diligencies formularios para actualización de datos o para obtener muy buenas ofertas.

No proporciones información personal o financiera por teléfono o personalmente a desconocidos. Evita diligenciar formularios de páginas desconocidas en internet con tu información personal. Trata de no responder a mensajes de texto para resolver supuestos problemas con tus productos. 5.1 Vishing Esta modalidad consiste en que delincuentes mediante ayudas tecnológicas, llaman a números telefónicos aleatoriamente. Al contestar la llamada se activa una grabación en la cual te piden comunicarte con un número telefónico que, supuestamente, es de la entidad bancaria. Una vez te comunicas con este número se activa un sistema de voz computarizado que te pide digitar la información personal y financiera como número de identificación, claves y números de tarjetas. No hagas caso a este tipo de llamadas. Recuerda que debes ser muy prudente con el tipo de información que proporcionas. 5.2 Smishing Esta modalidad consiste en que delincuentes envían mensajes de texto a tu celular pidiéndote que ingreses a un enlace de internet o que te comuniques con un número telefónico. En cualquiera de los casos el propósito es obtener tu información personal y financiera. No hagas caso a este tipo de mensajes. Evita diligenciar con tu información personal, formularios de páginas desconocidas en internet. Evita responder mensajes de texto que te redireccionan a páginas de internet, para resolver supuestos problemas con tus productos. 5.3 Phishing: Esta modalidad consiste en que personas inescrupulosas, suplantando, o haciéndose pasar por personal del Banco, envían mensajes de correo electrónico mediante los cuales te informan que debes ingresar a un link que adjuntan. Este link te redirecciona a una página falsa del Banco, en la cual te piden diligenciar tu información personal y bancaria y de esta manera la roban. No hagas caso de este tipo de correos electrónicos. Abstente de ingresar a la página web del banco pulsando links incluidos en correos electrónicos. Ingresa directamente a nuestra página digitando: www.bancompartir.co. Evita diligenciar formularios y planillas o formas, incluidas en estos correos electrónicos engañosos. Introduce tu información personal únicamente en páginas seguras, estas deben empezar por https:// y debe aparecer en tu navegador un pequeño candado cerrado. Reporta al Banco los intentos de Phishing de los cuales seas víctima, con esto contribuirás a alertar a la Entidad para que se tomen las medidas al respecto y evitarás que otras personas queden expuestas a esta modalidad.

6. Ventas en Internet Esta modalidad consiste en que personas sin escrúpulos, te contactan cuando vendes artículos por internet y te dicen que los comprarán y que te pagarán mediante consignación en tu cuenta. Si aceptas, consignan en tu banco un cheque falso por el valor acordado y mientras este va al canje y es devuelto, te envían copia del recibo de la consignación, haciéndote creer que ya pagaron y así retiran el artículo. Una vez el cheque es devuelto el Banco te informa pero ya es demasiado tarde, debido a que ya has realizado la entrega del artículo. Algunas veces adulteran el recibo de consignación para que parezca que consignaron en efectivo y creas que el dinero quedó abonado inmediatamente a tu cuenta. Cuando vendas artículos por internet y el comprador te diga que te consignará el valor de éste, verifica siempre que el dinero esté disponible y en efectivo en tu cuenta, antes de realizar la entrega del artículo. Si te pagan mediante consignación en cheque espera a que este haga canje y el dinero quede abonado a tu cuenta, antes entregar el artículo. Comunícate con el Banco y confirma tu saldo, antes de realizar la entrega del artículo que vendiste. Juntos Comprometidos Con la Seguridad Financiera