CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EDUCADORES PROFESIONALES

Documentos relacionados
CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

CÓDIGO ÉTICO. Redactado por: Felipe Fernández Diez Fecha: Revisado por: José A. Gómez Quintero Revisión: 01. Código ético pág.

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

CAPÍTULO I 1.0. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

MENSAJE DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA AUTITSON, EN LA SEGUNDA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

POBREZA, ECONOMÍA Y ADMINISTRACION

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

ENSAYO SOBRE TUTORIA. Ma. Guadalupe Salinas Calvario Universidad de Colima RESUMEN

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes.

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir?

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, Señoras y Señores

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

Contenido. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Código de Ética: nuestra manera de ser Los valores: nuestra guía...5

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

QUÉ SIGNIFICA CREER?

Siento gran complacencia de estar entre este selecto grupo de. personas con las que compartimos ideales y metas comunes. Esto

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

(Madrid, 4 de diciembre de 2015)

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

CASO SECURITAS COLOMBIA

El mundo que quiero construir.

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN

Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia

Índice. Pensamientos finales... 44

Principal: LUIS CARLOS PERDOMO. Suplente: DIEGO BELTRÁN

Universidad Simón Bolívar Decanato de Extensión Universitaria Coordinación de Cooperación Técnica y Desarrollo Social (CCTDS)

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I r echa:29/06/ :07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Electricidad LLAMES, S.L. Memoria de Responsabilidad Social Empresarial 2007

Alcaldía municipal de Chimichagua Cesar

MBA INTERNACIONAL EN FORO EUROPEO LO PRIMERO SON LOS VALORES

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

ENCUENTROS SOBRE CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR. La participación de los estudiantes en los procesos de evaluación de la calidad

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente.

2009: año de la calidad en la Universidad La Gran Colombia

Aprendiendo con las redes sociales

Construcción social de la masculinidad

Acto de entrega del Código Uniforme de Ética del Servidor Público a Funcionarios del Ministerio de Gobierno y Justicia

PLAN DE CARRERA EMPRESARIAL DANIELA ERAZO COLINA. Trabajo Final para la clase de Seminario Taller de Espíritu Empresarial III G: 1.

Colegio Colsubsidio Torquigua IED

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

Acerca de EthicsPoint

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Reestructurando la vida después del divorcio

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.

Por la Inteligencia Emocional empieza todo...

UMUEMPLEO 2007 DATOS Y CONCLUSIONES. w w w. u m. e s / u m u e m p l e o [46]

LOS DESAFÍOS DE LA GESTIÓN. Septiembre 2005 Marzo 2006

GESTIÓN DE LA CALIDAD

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS

INFORMACION DEL DAYTRADING

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Junio No. 46. Año 5. La visión joven de la política nacional. Valores

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme

LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa:

Titulo: Compromiso de cuidado y conservación del medioambiente.

DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Capitulo Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Escuela Radial de Catequesis Argentina

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI

El desafío de formar profesionales para el Sistema Único de Salud de Brasil

Santiago, 15 de marzo de 2016

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Encuentro Internacional sobre

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

EL ROL DEL PSICÓLOGO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: MARIONETA O ACTOR PROPOSITIVO?

Transcripción:

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS FACULTAD CANDIDATOS EDUCADORES PROFESIONALES GERMAN ALFREDO GOMEZ (ADMINISTRACIO N DE NEGOCIOS INTERNACIONAL ES) EDUCANDOS LUIS CAMILO DIAZ CASTRO (MERCADEO) CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ANDRES ALEXANDER FLOREZ MUÑOZ (CONTADURIA PUBLICA) CAMILO DANIEL ROMO BENAVIDES (ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES)

EDUCADOR PROFESIONAL CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERMÁN ALFREDO GÓMEZ ACHICANOY Ciencias Contables Económicas y Administración de Negocios Internacionales Apoyo a las actividades docentes, además de ser un representante de mis compañeros y compañeras ante las directivas, para trasladar sugerencias e inquietudes con el fin de mejorar los procesos de enseñanza. Gracias a la Universidad Mariana, y en especial a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y, he crecido tanto personal como profesionalmente; la posibilidad de trabajar al lado de un equipo de personas tan integras y capacitadas, han aportado al buen desarrollo de los programas de la Facultad. Desde mi familia, me ha sido inculcado el respeto por el entorno, por las personas que me rodean y la sociedad, de manera especial con los más cercanos a mi cotidianidad, siendo ellos mis estudiantes, a los que procuro transmitir esos valores para que apoyados en las competencias que desarrollan en clases, puedan desempeñarse como personas integras y de bien para la comunidad.

EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LUIS CAMILO DIAZ CASTRO Ciencias Contables, Económicas y Mercadeo por Ciclos Propedéuticos Mi motivación para ser candidato al Consejo de Facultad, es ser una voz de progreso y cambio que genere propuestas en pro del estudiante mariano, una voz que nos lleve a tener una formación académica como profesionales que crean cambios significativos para nuestra región y para el mundo. Un impulso genuino de querer dejar una marca en el mundo como estudiantes, como profesionales y más importante aún como seres humanos interesados por el progreso de una sociedad que necesita personas con espíritu crítico, sentido ético y compromiso social. La necesidad que tengo por formar parte de todos los aspectos de mi vida académica, me convirtió en una persona con un compromiso inmenso por querer mejorar cada aspecto de una institución que me ofrece crecimiento académico, social y ético; Siento necesidad de desarrollar propuestas que permitan que nuestro programa y los de las demás facultades cumplan con todas las expectativas que se generan en el estudiante y en la sociedad; la Universidad es una extensión más de mi vida y una parte indispensable en mi desarrollo personal y formativo, es por esto que quiero trabajar en conjunto con mi Facultad y Universidad para crear ideas nuevas y eficaces que favorezcan a toda nuestra comunidad. Estoy totalmente comprometido con formar parte y tener una educación que se basa en la formación de profesionales competentes, interesados en tener un espíritu crítico, ético y social a través de la fe. Profesionales humanos que contribuyan a la transformación de nuestro entorno social y cultural de una manera ética y justa sin dejar atrás el respeto por nuestro medio ambiente.

EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ANDRÉS ALEXANDER FLÓREZ MUÑOZ Ciencias contables económicas y Contaduría Publica Lo que me motiva a inscribirme en este proceso de selección, es porque me siento capaz y cuento con unos conocimientos suficientes que me permiten desempeñar las funciones que exige la consejería estudiantil. Esta garantía democrática es una gran oportunidad para poder realizar y mejorar los trabajos conjuntos entre estudiantes y directivos referentes a las decisiones que atañen a nuestra Universidad. Además, todo el conglomerado estudiantil se podrá sentir más escuchado y apoyado en estos procesos, ya que mi responsabilidad conllevará una participación activa como resultado del valioso aporte y la intervención singular de los estudiantes. Una de mis virtudes es la de estar atento a la inquietudes de las personas para conocer sus pensamientos, lo que viven a diario en su entorno, lo cual me permite tener un panorama más amplio de sus perspectivas, para actuar y tomar así decisiones más acertadas al bienestar colectivo. En cuanto a mi Facultad, pienso que se pueden aportar ideas nuevas que contribuyan al mejoramiento del programa. Como estudiante que ha pasado tanto por la jornada nocturna como diurna, conozco bastante las situaciones que se han presentado en el trascurso de nuestra vida académica, por lo que tengo la experiencia para brindar soluciones a las diferentes problemáticas que subyacen en cada una de éstas. Mi compromiso en cuanto a la vivencia de la Misión de la Universidad Mariana, consiste en velar por el cumplimiento de las normas establecidas, garantizando el funcionamiento y desarrollo de todos los procesos académicos, que responden a una formación profesional que refleja un espíritu innovador y activo frente a los retos y problemas del mañana. Así mismo, el compromiso es por mantener la

importante relación de valores éticos que procuran la crítica y el cambio social el cual orienta la formación integral de cada estudiante.

EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CAMILO DANIEL ROMO BENAVIDES Ciencias contables, económicas y Administración de Negocios Internacionales Siempre debe existir una motivación para poder materializar las ideas, opiniones y proyectos que se tienen, el pertenecer al Consejo de Facultad me permitirá ser miembro activo en la toma de decisiones, además de ser el interlocutor de toda una Facultad. La capacidad, las ganas y el entusiasmo que tengo por emprender este camino es lo que hace que quiera trabajar por mi Facultad, por una mejor calidad en educación, en recursos, en relaciones interpersonales, en fin por una mejor Facultad. En la vida solo quedan las obras que uno realice y que mejor manera ésta, de dejar huella y hacer crecer aquello que está en mi futuro y en el de cientos de personas más. Lo comprometido que uno este con algo, se puede medir en lo que se está dispuesto a hacer por eso. El querer trabajar por los demás, por contribuir para mejorar, por dedicar lo más valioso que es el tiempo al servicio de una causa en común, creo que demuestra el gran compromiso que tengo con mi Facultad. Es el lugar en donde me estoy formando como profesional, como un completo profesional, es aquí en donde mi futuro está en juego, entonces porque no querer a esta Facultad como si fuera mía. Y querer trabajar por ella. Desde el momento en el cual decidí entrar a la Universidad Mariana y no escoger otra oferta educativa de la región o de otras, lo hice porque sabía que la Universidad podía cumplir con mis expectativas, porque es una Institución sólida y con proyección, que se ajusta a lo que necesito para mi formación profesional y humana. Es así como desde ese momento se asume el compromiso de PERTENECER en todo el sentido de la palabra a esta comunidad universitaria.