MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO

Documentos relacionados
Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA

Compresión de ficheros

Guía rápida funcionamiento general

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

Elementos esenciales de Word

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B. B9.1 - Gestión de indemnizaciones por traslado

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Seleccionamos la opción Nadadores dentro de la zona Nadadores y Records. Mostrándonos la siguiente pantalla: Pantalla 1: Nadadores.

Manual Word Macros y Elementos rápidos

CONFIGURACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA CON ADOBE READER DC

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes:

Carpeta usuario. Descripción funcional de la Carpeta del Usuario de GestDoc

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

PEQUEÑOS RUMIANTES. Gestión de vacunas por explotación

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

MANUAL APLICACIÓN RESTAURANTMENU MOVIL Y ESCRITORIO

Para poder realizar este cambio en Deporwin, hemos añadido una nueva opción, que nos permitirá realizarlo de forma simple y rápida.

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM

Séneca: Pasarela de Exportación de Calificaciones PASO A PASO.

Nuevo programa de ayuda IEET

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000

INFORMACIÓN TÉCNICA CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por.

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

Documentos del Archivo Administración/Tramitación/Documentos del Archivo

Módulo Conversor de Fechas

MANUAL DE ICARO PARA ESTUDIANTES. Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

Escáner Kodak. Guía rápida

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

Prácticas con VISUAL-CORE. Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE JAVA PARA VISADO ELECTRÓNICO DEL COAATC

Manual Power Point Trabajar con gráficos

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

Manual de usuario de la Renovación Electrónica de Diseños Industriales

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

Módulo Conversor de Superficies

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

Configuración Nokia C7

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Android

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

Cómo gestionar el correo procedente de la lista de correo de la Asamblea. Recomendaciones de la Comisión de Comunicación - HOTMAIL

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales

Combinación DE CORRESPONDENCIA MEDIANTE DOCUMENTO DE WORD

CONFIGURACIONES PREVIAS

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

WINTASK REGISTRO DE FACTURAS

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

TUTORIAL PARA DAR DE ALTA EL SELLO DIGITAL

Gestión de Inventario

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

ADMISIÓN DE ALUMNOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO DE MEDIO

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

Fórmulas de Competición

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

Subsecretaría de Planeación Instructivo de Operación

Proceso de creación de los 6 CD de audio. (para Windows, Mac y Linux)

EJERCICIO 9: Marcos (Frames)

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE CUENTAS DE MAYOR

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP?

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

Como crear horas extras manualmente

CANTABRIA GOBIERNO DE

Novedades de la versión 7.21

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

En este módulo describiremos brevemente las características de la aplicación CRM.

Cómo subir fotos y recortarlas:

Transcripción:

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO Depósito legal: VG-745-2014

PRESENTACIÓN Es importante que el sector pesquero cuente con un sistema informatizado e integrado de gestión de la información, ya que se hace indispensable para conseguir una cobertura total en materia de seguridad y salud laboral. Los trabajos de mantenimiento tienen mucha importancia para el desarrollo seguro de las tareas desarrolladas a bordo por su tripulación y están relacionadas muy estrechamente con una adecuada gestión de la prevención de riesgos laborales a bordo. La aplicación informática para la Gestión del Mantenimiento de los Equipos de Trabajo a bordo de los buques pesqueros, nos permite optimizar las funciones del responsable al efecto de forma ágil, rápida y sencilla, ayudando también a afrontar toda la casuística preventiva de cada armadora, cumpliendo así lo establecido en nuestra normativa de riesgos laborales en el sector marítimo y pesquero, por tanto toda armadora podrá gestionar de manera integral el mantenimiento de los equipos de trabajo a bordo de su buque, mejorando así su estándar de seguridad a bordo y las condiciones de seguridad y salud de los tripulantes. Previamente cada buque tendrá que incluir datos específicos tanto del buque y equipo de trabajo así como de las frecuencias y actuaciones propias y determinadas a realizar en cada equipo. 2

ISNTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN Pasos a seguir En la carpeta de la instalación del programa se encuentran los siguientes archivos: Tendremos que ejecutar los siguientes archivos y en el siguiente orden, siempre haciendo doble click encima del nombre: Paso nº 1 Setup.exe Sale una pantalla similar a esta: Dependiendo del equipo varía el tiempo de la instalación. Posteriormente saldrá una nueva pantalla que pulsaremos en Instalar para situar las librerías para la gestión de base de datos. Siempre que salga una pantalla nueva pulsaremos en el botón de Continuar, Aceptar, Siguiente. 3

Cuando aparezca la ventana de nuestro programa la cerramos y pasamos al paso número 2 Paso nº 2 Instala.bat Hace que aparezca y desaparezca rápidamente una pantalla negra de configuración, Paso nº 3 Arrastramos el siguiente archivo al escritorio: Gestión Mantenimiento Pulsamos con el botón izquierdo encima del y sin soltar lo llevamos a una zona despejada de nuestro escritorio Este nuevo icono que aparece en el escritorio sería el que tendríamos que pulsar para acceder al programa Con estos tres pasos se da por finalizada la instalación Ubicación de los documentos La carpeta c:\mantenimientos\docus es la establecida por defecto para guardar los manuales de instrucciones, fichas de riesgos laborales y fichas de adecuación al RD 1215/1997, clasificadas por carpetas; todo ello para una mejor organización de la información. En esta ubicación podrá guardar aquellos manuales o fichas para posteriormente buscarlas y consultarlas en la aplicación. 4

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN Partes de la aplicación La aplicación informática consta de las siguientes partes: Menú principal Nos presenta los mantenimientos que tenemos que realizar ya en el día presente y también los siguientes. Accedemos desde esta pantalla al resto de opciones del programa. Ficha de buque Información sobre el buque y su foto. Ficha de los equipos de trabajo Con datos de los equipos de trabajo y las actuaciones que tenemos que realizar. Histórico de actuaciones Pantalla de visionado de todos los mantenimientos realizados a los equipos de trabajo. Establecer parada temporal Cuando el barco vaya a estar inactivo temporalmente podemos asignar la fecha en la que van a volver a retomarse los mantenimientos. Realizar mantenimiento preventivo Realizamos el mantenimiento previsto en el día al equipo seleccionado. Realizar mantenimiento correctivo Realizamos el mantenimiento extraordinario no previsto al equipo seleccionado. 5

Menú principal Nos presenta los mantenimientos que tenemos que realizar a la fecha presente y en las fechas posteriores. Accedemos desde esta pantalla al resto de opciones del programa. 1 2 3 Desde aquí realizaremos los mantenimientos de los equipos y sus actuaciones que previamente hayamos introducido en el programa: En la cuadrícula 1 se observarán los mantenimientos previstos para hoy y en la cuadrícula 2 los previstos para los días siguientes. En la zona 3 tenemos los dos botones para realizar un mantenimiento preventivo, que sería el que tenemos especificado previamente o bien un mantenimiento correctivo que sería un mantenimiento debido a un problema, imprevisto o cualquier otro motivo que no sea programado. 6

Ficha de buque Información sobre el buque y su foto. Pulsando en el botón de Modificar podremos cubrir estos datos. También escoger una foto del barco pulsando en el botón azul Escoger Foto, que nos muestra una ventana para ir a seleccionar el archivo de nuestra foto. 7

Ficha de los equipos de trabajo Con datos de los equipos de trabajo y las actuaciones que tenemos que realizar. 1 2 3 En la cuadrícula 1 observaremos los equipos de trabajo, a medida que los vamos incluyendo con sus datos estructurales. En la cuadrícula 2 observaremos las actuaciones a realizar, previamente incluidas, para el equipo de trabajo seleccionado en la cuadrícula 1. En la zona 3 incluiremos los datos estructurales de los equipos de trabajo tal como se ve en la imagen de la derecha. 8

Para incluir los datos específicos de cada equipo de trabajo seleccionaremos el botón añadir e incorporaremos los datos propios de cada equipo de trabajo Los botones azules con una B nos ayudan a escoger datos previamente guardados de otros equipos como ubicaciones, responsables. En el botón manuales y fichas podremos buscar documentos, previamente guardados, relativos a manual de instrucciones, ficha de riesgos o ficha de adecuaciones; que podremos seleccionar y guardar para poder consultar después desde la ficha de cada equipo. Finalizando esta operación pulsando el botón guardar. 9

Para incluir los datos de las actuaciones o mantenimientos a realizar en cada equipo de trabajo, se seleccionará primeramente el equipo de trabajo y pulsando en el botón inferior añadir se desplegará una nueva pantalla donde se registran los las actuaciones, una a una, a realizar en el equipo de trabajo. Es importante, y obligatorio, especificar la fecha de la última revisión y la frecuencia en días para la siguiente revisión; con esto el sistema calcula la fecha para la siguiente revisión que se verá reflejada en el menú principal en la lista de revisiones pendientes. Finalmente pulsaremos guardar y nuevamente incluiremos aquellas otras actuaciones o mantenimientos que procedan. Podremos así mismo modificar los datos guardados tantos de los equipos de trabajo como de las actuaciones a realización en cada uno de ellos pulsando el botón modificar, pulsando finalmente el botón guardar para grabar estos cambios. 10

Histórico de actuaciones Pantalla de visionado de todos los mantenimientos realizados a los equipos de trabajo Pulsando en este boton se observarán todos los mantenimientos, tanto preventivos ( pr) como correctivos ( co) y pulsando encima de cada uno de ellos en la cuadrícula central podemos ver ampliada la información en la zona inferior. 11

Establecer parada temporal Cuando el barco vaya a estar inactivo temporalmente podemos asignar la fecha en la que van a volver a retomarse los mantenimientos Indicaremos la fecha cuando se prevé retomar la actividades del buque y pulsaremos el botón Guardar Este proceso cambia la fecha a todos los mantenimientos previstos para antes de esa fecha y modificando su realización a la que hemos especificado en este cuadro A partir de ese momento ya nos indica en la pantalla principal del prorama que el barco se encuentra en una parada activa Si volvemos a entrar en la opción de Establecer parada teniendo una para activa, la pantalla ya nos avisa y nos permite anular dicha parada para revertir a sus fechas originales los mantenimientos previstos 12

Realizar mantenimiento preventivo Realizamos el mantenimiento previsto en el día al equipo seleccionado. Esta opción solo se contempla para mantenimientos rutinarios, los que haya que realizar por causa extraordinaria se harían con la opción de mantenimientos correctivos. Para ello seleccionamos de la lista superior el mantenimiento realizado y pulsaremos el botón realizar manteamiento preventivo Se desplegaría una nueva ventana, en la que ya nos asigna la fecha para la siguiente revisión, escribimos observaciones en caso de corresponderle y guardamos Automáticamente ya nos aparece la pantalla principal con la fecha del nuevo mantenimiento previsto. 13

Realizar mantenimiento correctivo Realizamos el mantenimiento extraordinario no previsto al equipo seleccionado, por cualquier tipo de incidencia. Para ello seleccionamos de la lista inferior próximas revisiones a realizar y pulsaremos el botón realizar manteamiento correctivo. Se desplegaría una nueva ventana, en la que ya nos asigna la fecha para la siguiente revisión, escribimos observaciones en caso de corresponderle e incluiremos los siguientes datos: Incidencia: a que es debido este mantenimiento Origen: en que parte se produce la incidencia. Consecuencia: que consecuencias sobre el equipo tuvo esta incidencia La fecha de mantenimiento nos asigna la del día actual y la de la siguiente revisión nos queda asignada automáticamente sumándole los días especificados como Frecuencia en la ficha de la actuación. Finalmente guardamos y automáticamente ya nos aparece la pantalla principal con la fecha del nuevo mantenimiento previsto. Se ruega utilicen el e-mail: coapre@arvi.org para cualquier consulta relativa a la instalación y/o uso de la aplicación informática. 14