Curriculum Vitae Nombre: Fecha de nacimiento: Nacionalidad: Estado civil: Numero de colegiado: Direccion: Teléfono: Email : Estudios de postgrado:



Documentos relacionados
3. Horario laboral referencial: Lunes Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Objetivo del puesto: Experiencia en:

Gerardo E Urías Lemus

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

Fundamentos de calidad de software Contenidos

Desarrollador Java JEE (4 posiciones)

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II

Somos una empresa con trayectoria en el mercado ERP con profundos conocimientos de la Actividad.

Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI

DATOS PERSONALES EDUCACIÓN

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

OSCAR RICARDO ROJAS HOLGUIN Teléfono Móvil orojas8@yahoo.com

Mínimo 10 años de experiencia en posiciones de liderazgo en IT

PLAN DE CAPACITACION INTERNA AGESIC EJECUCION 2009

Sistema de Información Integrada del Área Social

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

CURRICULUM VITAE. Directora de Sistemas de Información. Directora de la Empresa de Outsourcing Informático del Grupo y empresas asociadas.

Pack Planificación y Control de Proyectos y Obras. Pack Control Administrativo Básico Compras y Bodegas

Posición Analista de Sistema Senior Developer 6i

Ejecutivo de Proyectos Dirección de Informática. Nombre del participante: Reclutador:

CARLOS ROBERTO CORDOVA

PROGRAMA PARA LA CONSOLIDACION DE LA GESTION FISCAL Y MUNICIPAL PRESTAMO-BID-2032/BL HO DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS

Descripción de las posiciones del área de sistemas

140 Horas académicas

GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resultados Primer Estudio Nacional Gestión de Procesos de Negocio Chile, 2009

Términos de Referencia Consultor Nacional Implementador de un sistema de seguridad de hardware, software y bases de datos

Antecedentes de GT Consultores

* Desempeñarse como analistas y programadores de sistemas informáticos.

Como hacer un Currículum y ejemplo de currículum. Ejemplo de Currículum

Currículum Vitae - Raúl Roca Gutiérrez Zamora raulroca10@gmail.com

Villapalacios 591, Valle Lo Campino, Quilicura, Santiago. Teléfono:

CURRÍCULUM VITAE. Colegio de Ingenieros de Chile Curso: Análisis de Sistemas Información IN 771 Sistemas de Administración de Base de Datos

I. CONCEPTO DE ERP. II. ORIGEN DE LOS ERP.

PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012

Diana Carolina Ayala Flores

CURRICULUM VITAE Alejandro Antonio Tapia Zaldivar

Diplomado virtual Gestión documental y administración de archivos aplicada a las empresas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Instituto Industrial Luis. A. Huergo

MARITZA FERNANDEZ RINCON Tarjeta Profesional No Celular Teléfono: (571) Correo:

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales


Resolución N del 26 de febrero de 2008

Proyecto: Simplificación de Trámites de Exportación Términos de Referencia

CloudSpace Solutions S.A.S

EE: Soluciones Tecnológicas Aplicables a las Organizaciones. Tema: Sistemas Integrales de Gestión Empresarial EPR CRM SCM

SONDA Presentación Corporativa

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

MARCOS SOTELO BEDÓN HOJA DE VIDA

Programa de especialización en gerencia y dietética institucional. Curso virtual: Planificación de menús institucionales

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites)

E-learning: E-learning:

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

PERFIL DE LA EMPRESA 2012 Chacón, Lee y Asociados, S.A., Todos los Derechos Reservados.

Curso de Instalación de CRM

Sistema de gestión de procesos institucionales y documental.

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

ZULAY AMAYA. PERFÍL PROFESIONAL INFORMACIÓN ACADÉMICA

BUSINESS INTELLIGENCE

STELPHONE TECHNOLOGIES One Group One Solution for All. Una empresa sueca proveedora de Soluciones Tecnológicas y de Telecomunicaciones

PLAN DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES AÑO 2004

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013

software ilegal en empresas mexicanas

FOREST BPMS. Arquitectura Forest BPMS. Metodologia de implementación. Fase I Instalación

PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH

Gustavo Santana. Senior Manager. PwC México BENEFICIOS:

Asesorías Geografía Información Tecnología

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Juan Eduardo Allendes Palacios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERPs) Carlos Suárez Rey

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

e-invoice Solución de Factura Electrónica Miguel Castillo Director Comercial Perú Noviembre 2015

MARCELO CLAVIJO LEMUS

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería LOGÍSTICA. Carrera de Y DE TRANSPORTE.

SMART FLEXIBILITY. Aportamos Soluciones y Servicios Tecnológicos innovadores basados en modelos de negocio flexibles

Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores

CATALOGO DE CAPACITACIONES. Capacitación en Gerencia de Proyectos para empresas y profesionales de Colombia y Latinoamérica

Ing. Guillermo Chumbe

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica-

Zully Mildred Cassella Urbano Magister en Educación Superior

Contacto: Guillermo Christopher

Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información (En colaboración con Hewlett Packard)

Exsis Software & Soluciones S.A.S

Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica-

SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

CURRICULUM VITAE. Ingeniero Informático Colegiado. Disponibilidad inmediata para trabajar dentro y fuera de la República del Perú.

Transcripción:

Curriculum Vitae 1. Datos Personales. Nombre: Douglas Leonel Barrios González. Fecha de nacimiento: 15 de junio de 1961. Nacionalidad: Guatemalteco. Estado civil: casado. Numero de colegiado: 5357 Colegio de Ingenieros Direccion: 2ª. Calle 36-61 zona 7, casa #17 La Arboleda. Teléfono: 2434-0294, celular 5012-5586 Email : douglasbarrios@hotmail.com douglas.barrios1@gmail.com 2. Estudios Realizados. Estudios de postgrado: de 1987 a 1989 diploma de Maestria M.S. en Ciencias de la computación. Universidad de Texas en Dallas, Estados Unidos de Norteamérica. Se dio énfasis en utilización de la Computación en la educación (CAI: Computer Assisted Instruction) y formación de docentes. Los estudios fueron pagados por el programa de becas Fullbright-LASPAU de formación de profesores universitarios. Nota promedio de la carrera: (GPA) fue de 3.7 (sobre 4). Estudios superiores: de 1980 a 1985 titulo de Licenciado en Ciencias de la Computación. Universidad del Valle de Guatemala. Graduado con honores CUM LAUDE. El proyecto final de gradación fue un interprete para el lenguaje LOGO, el cual obtuvo reconocimiento como el mejor trabajo por la Asociación de Informática de Guatemala 1985. Este lenguaje es ampliamente utilizado para enseñar a los niños a utilizar la computadora como una herramienta en solución de problemas (creado en la universidad M.I.T.) Educación Media: de 1977 a 1979 titulo de Maestro de Educación Primaria Urbana en la Escuela Normal Central para Varones. De 1977 a 1979 titulo de Perito Contador en la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales No. 2. Otros estudios: de octubre a diciembre 1989 curso de comunicaciones en Austria, para redes locales y de amplia cobertura empleando plantas telefónicas de Alcatel. Pasantilla en Administraciones Tributarias de Chile y Perú: en la segunda quincena de agosto 2001, visite con una delegación guatemalteca, las administraciones tributarias en Chile y Perú para conocer los aspectos tecnológicos y administrativos de sistemas de información orientados a trabajar en Internet.

3. Experiencia Laboral. Consultor B/E-Learning. Marzo 2008 a la fecha. Consultor contraparte nacional en el proyecto FINEANS del Gobierno Holandés para la Formación e Investigación para Educación en Medio Ambiente. Logros: implementación del sitio de la red social de aprendizaje enseñanza para la maestría en Educación Ambiental del proyecto FINEANS-USAC. Utilización de las herramientas de Blended Learning 2.0 para apoyo del aprendizaje de los maestrandos. Instalación de las herramientas wiki, foros electrónicos, blog y encuestas para seguimiento y uso de la maestría. Capacitación en el uso de las herramientas informáticas utilizando video conferencias que cubren diferentes regiones del interior de la República. Consultoria en los planes de implementación de maestrías utilizando la modalidad de e-learning en las maestrías de la USAC. Cursos a coordinadores de carreras de Postgrado y docentes del Sistema de Postrgados de la USAC para el uso de las TICs en educación. Docente de la Maestría Regional (a nivel Centroamericano) de Formación de Formadores, en el curso de aplicación de TICs en Educación. Consultor Independiente en Informática. Julio 2007 a la fecha. Consultoría sobre implementación de sistemas para apoyo de documentación de procesos ISO 9000 en industria de manufactura. Jefe de Informática en GrupoF. Las empresas del Grupo F se dedican a la importación y distribución de vehículos y motocicletas Honda en Guatemala y expandiéndose a los países de Centro América y sur de México. Desde noviembre 2005 a julio 2007. Los logros incluyen: o Desarrollo de sistemas con tecnología de punta, para implementar un CRM (Customer Relationship Management) para el registro y seguimiento de clientes en las salas de venta y eventos promocionales. Se integró con nuestro ERP para tener la visión de las compras del cliente en productos y servicios. o Diseño de un data warehouse para el control de la eficiencia de talleres. o Construcción de un portal corporativo en Intranet para realizar consultas y trámites de empleados, noticias corporativas, colocar documentos y procesos, wiki corporativa para conocimiento de políticas, términos comerciales y documentación del sistema, ingreso al LMS (Learning management system) de capacitación e-learning. o Implementación de un LMS para el e-learning del personal sobre los procesos soportados por el ERP corporativo.

o Diseño del sistema para empleo de RFID (etiquetas de radio frecuencia) para el control de la cadena de distribución de automóviles y motocicletas. o Diseño del sistema de información para su uso desde una planta telefónica digital basada en Asterisk para que un IVR (interactive voice response) proporcione información sobre el estado de las ordenes de servicio en talleres y otras consultas del cliente. o Implementación del sistema de compras empleando tecnología BPM (Business Process Management) para modelar y mejorar los sistemas internos de la empresa. o Construcción de una arquitectura SOA para que por medio de web services se interconecten los sistemas de los concesionarios en toda la Republica a la base de datos central para consultas y transacciones de compra. o Desarrollo de un sistema FRT (fixed rate time) para los talleres. o Implementación de un service desk con el estandar ITIL para la atención de usuarios. o Diseño de un sistema de flujo de documentos electrónicos para un archivo digital corporativo. Permite el escanear documentos que llegan en papel e incluir documentos que están ya en formato electrónico con su indexación para localización posterior. o Capacitación a personal sobre el uso del model CMMi para nivel 2 de madurez informática. o Personal a cargo: 5 desarrolladores y 3 técnicos para el soporte de los sistemas de correos, red de comunicaciones y base de datos. Consultor Nacional de Informática, en proyecto financiado por el Banco Mundial para fortalecimiento de la SAT. Desde enero 2001 a noviembre 2005. Las responsabilidades incluyen: o Selección y contratación del personal de Informática del proyecto. o Análisis y diseño de los sistemas informáticos, con metodología de Ingeniería de Software orientada a Objetos para la construcción de sistemas orientados a la Web. o Coordinación para el desarrollo de las aplicaciones en un sistema integrado de Información Tributaria. o Evaluación de sistemas ya construidos que puedan aplicarse en la SAT. o Asesoria para verificación de la seguridad y planes de contingencia, según estándar internacional BS-7799, para la Internet/Intranet y las aplicaciones. o Coordinación para el entrenamiento a los usuarios en las nuevas aplicaciones. o Coordinación para aplicación de metodologías orientadas a Casos de USO en el desarrollo de aplicaciones informáticas. o Coordinación para organizar tareas en torno al CMM. El CMM es el estándar utilizado para la organización de las labores informáticas de desarrollo y atención a usuarios de mayor uso en este campo.

o Participación en el establecimiento de metodología RUP para el desarrollo de sistemas, en el área de administración de requerimientos y de control de la configuración. o Coordinación de las tareas necesarias para la puesta en operación de los nuevos sistemas. o Elaboración de términos de referencia para contratación de desarrollos de software con empresas nacionales e internacionales. o Participación en definición de los estándares para el desarrollo de las aplicaciones orientadas a la WEB (Internet/Intranet). o Participación directa en el proyecto BancaSAT/AsisteWEB para el pago de declaraciones por medio electrónico en el Sistema Bancario. Gerente de Sistemas de Información, División de Harinas y Alimentos de las empresas del Grupo Gutiérrez (Molinos Modernos). De mayo 1996 a agosto 2000. Responsabilidades que incluyen: Coordinación de la operación de los centros de cómputo de las diferentes empresas de la División, basados en sistemas operativos Unix en ambientes IBM RISC/6000 y SCO/UNIX. Instalación y puesta en marcha de sistemas integrados de gestión empresarial (ERP) para la atención integrada de las funciones de los diferentes departamentos de las empresas: contabilidad, finanzas, ventas, operaciones, distribución, producción, compras, proveedores. Diseño e implantación de bases de datos relacionales en ORACLE, en ambiente cliente/servidor y prototipos para ambientes intranet/internet. Administración de red del departamento de Desarrollo (LAN y WAN), basada en TCP/IP y sistemas NT. Coordinación de proyectos de desarrollo de software empleando herramientas CASE y ambientes en sistema NT. Diseño e implantación de la comunicación (SLIP) entre las bases de datos de las empresas y sus agencias departamentales. Evaluación de paquetes de software para su adquisición e implantación en las empresas de la División. Diseño de sistemas de ayuda gerencial (Datamarts) y Datawarehouses. Coordinación de entrenamiento y soporte de los usuarios (más de 250 estaciones de trabajo), distribuidos en diferentes puntos geográficos de Guatemala. Personal a cargo: 6 analistas, 5 jefes de computo, 2 programadores. Gerente de Sistemas de Información, empresas del Grupo Disagro. De diciembre 1991 a mayo 1996. Responsabilidades incluyeron: Coordinación de la operación de los centros de cómputo de las empresas del grupo y sus diferentes agencias y plantas. Basados en ambientes UNIX en sistemas IBM RISC/6000 y SCO/UNIX. Coordinación del diseño y desarrollo de la base de datos corporativa en ORACLE.

Instalación e implantación de sistemas integrados para la atención de los departamentos producción, distribución, bodegas, ventas, configuración de productos, contabilidad, finanzas. (ERP). Coordinación del diseño, desarrollo e implantación de las aplicaciones empleadas en las empresas del Grupo. Coordinación de la adquisición del hardware. Diseño e implantación de la comunicación entre las oficinas centrales y las agencias departamentales por líneas seriales. Soporte a los usuarios de sistemas en ciudad Guatemala y 10 oficinas localizadas en el interior de la Republica. Total de 300 usuarios. Personal a cargo: 5 analistas, 5 analistas/programadores, 2 técnicos de hardware, 5 operadores/digitadores. Analista/programador de sistemas en Banco de Guatemala. De febrero 1984 a diciembre 1991. Funciones incluyeron: Análisis, diseño e implantación de sistemas de información. Diseño de base de datos. Programación de aplicaciones. Evaluación de software y hardware. Formación y actualización de programadores y usuarios finales. 4. Conocimientos varios en computación. Sistemas de bases de datos: ORACLE 9i, SQL Server 2005 Lenguajes de programación: PL/SQL (Oracle) 5. Idiomas. Inglés (hablado y escrito), nivel bueno. 6. Referencias personales. Giancarlo Figueroa: giancarlo.figueroa@yahoo.com Lic. Jaime Guerra (502)5528-2873 : jguerra@molinosmodernos.com Referencias laborales. Lic. Zuly Muñoz de Estrada, Gerente Financiero Proyecto SAT, zmunoz@sat.gob.gt. Lic. Jorge Flores, ex Gerente de Informática SAT, jorge.flores@fenacoac.com.gt.