Tarjeta informativa Tema Gasto en educación (3 de febrero de 2009)

Documentos relacionados
SECCION PREESCOLAR SECCION PRIMARIA SECCION SECUNDARIA ACUERDO ACUERDO ACUERDO NORMAS DE ADMINISTRACIÓN

Agradecemos su interés hacia nuestra escuela, como una opción para la educación de su hijo (a).

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación

Proceso de admisión Paso a paso

Inscripciones, Colegiaturas y otros Pagos. Curso Escolar

CALENDARIO DE CAPTURA EN SISTEMA WEB CICLO ESCOLAR

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico.

Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para la Reinscripción de Alumnos. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.2, 7.2.3, 7.5.

Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Nombre del Programa: Apoyo al Transporte para Estudiantes

Percepción de la educación en México

PATRONATO DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA FRAY ANTONIO ALCALDE, A.C.,

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

DIRECCIÓN DE TESORERÍA PRIMAVERA La Ibero Puebla pone a tu disposición nuevas formas de pago con mayor flexibilidad y cobertura.

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

Ciclo escolar INSCRIPCIÓN Plantel Estrella del Sur

PERSONAL DOCENTE. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última actualización: 11 de diciembre de 2015.

29 de marzo al 04 de abril de 2010 TEMAS. Alimentación en casa. Consumo de refrescos CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 113 No.

EL PADRE O TUTOR: DECLARACIONES :

CICLO ESCOLAR (ANTES PRONABES)

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2014

ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES HORARIO 1 al 12 Periodo vacacional para. Dirección Bachillerato Dirección Administrativa.

CUOTAS ESCOLARES CAMPUS ATHOS

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

EL CENTRO ESCOLAR LOS ALTOS OFRECE LOS SIGUIENTES TIPOS DE BECAS:

Maestría en Pedagogía

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

CIRCULAR DE REINSCRIPCIÓN PREESCOLAR - PRIMARIA - SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

A TODOS LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA PARTICIPANTES EN LA DECIMOSÉPTIMA ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL CICLO ESCOLAR

Curso de inducción a. Nivel Técnico Superior Universitario Mayo-Agosto Chetumal, Quintana Roo, 5 de abril de 2016

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Encuesta de satisfacción de los consumidores respecto a la información proporcionada por promotores de tiempos compartidos

XXVIII CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES UABC Período

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

02 Suspensión de labores. 04 Platica informativa para estudiantes candidatos a residencia profesional.

Será responsabilidad del alumno enterarse de los importes y fechas de pago correspondientes.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE OPINIÓN SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS

PROCESOS ESPECÍFICOS

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2012

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016

GUÍA DE REINSCRIPCIÓN SERVICIOS ESCOLARES Y CAJA

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PENSIONISTAS DERECHOS

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

Archivo y Actualización de Expedientes

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL (IED) DANE:

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

COLEGIO O.E.A. (IED) DANE:

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009

PROCESO DE INSCRIPCION PARA LOS ASPIRANTES ACEPTADOS A NUEVO INGRESO AL CICLO 14-15/1.

C O N V O C A T O R I A

2 9 '.-,',",,~.. ). 2008

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

REGLAMENTO FINANCIERO. Asociación Colombo Francesa de Enseñanza Lycée Louis Pasteur NIT: Calle 87 Nº7-77, BOGOTÁ

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Asociación Marista Ecuatoriana Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes.

Recuperación Pedagógica Normas y procedimientos 2011

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA LIDERAZGO CANADIENSE INTERNACIONAL LCI PROCEDIMIENTO PRUEBA ICFES SABER PRO 2012

Perfil económico de Cortazar. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Contrato de Matrícula para el Año Académico

Estadística de Educación Media Superior Bachillerato General 911.7G Inicio de Cursos,

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

La solución líder de sistemas para el sector Educativo

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta

MODULO DE CONTROL ESCOLAR MANUAL DE REFERENCIA

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERÍO LA LOMA

Procedimiento de Acreditación de Actividades Culturales y Deportivas

Referencia: DERECHOS PECUNIARIOS UNIVERSITARIA VIRTUAL INTERNACIONAL

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Manual de procedimientos para. cambio de carrera. dentro del mismo instituto tecnológico

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

EL PRESUPUESTO EN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Lic Humberto Muñoz Grandé Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C.

Inscripciones, Colegiaturas y otros Pagos. Curso Escolar


Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

GUÍA PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA EDUCACIÓN

Transcripción:

1. Introducción Como cada año, los padres de familia que tienen inscritos a sus hijos en escuelas privadas quieren conocer si éstas incrementarán sus cuotas para el próximo ciclo escolar. De acuerdo con el Ing. Guillermo Bustamante, Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, dijo a Brújula de compra que un incremento de las cuotas con motivo de la aplicación del IETU para este ciclo 2008-2009 representó una deserción de alumnos en un promedio del 5%, aun sin considerar el efecto en cascada que al término del presente ciclo seguramente será mayor. Precisó que el incremento de cuotas afectará en una deserción mayor de alumnos y por ende en la baja de personal docente, de servicios y administrativo; no obstante, el incremento de colegiaturas y la baja de alumnos afectará en mucho, aunque no lo parezca en la falta de liquidez. Ahora bien, las escuelas privadas cada vez tienen mayor participación en la oferta escolar. De acuerdo con la Secretaría de Educación pública (SEP) en el ciclo escolar 2006-2007 existían 241,855 instituciones públicas y privadas, de ese total las privadas representaban 15.9%; las de nivel medio y superior participan con 12.8% (ver gráfica). 2. Sondeo en escuelas primarias Para comprobar si el incremento que menciona la Unión Nacional de Padres de Familia se aplicará para el inicio del próximo ciclo escolar, la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco, aplicó un 1/16

sondeo a 85 escuelas primarias del Distrito Federal y Área conurbada, con el objeto de identificar si hubo una baja en la matrícula en el ciclo escolar 2008-2009. También se preguntó si para el ciclo escolar 2009-2010 habrá incremento de precios en inscripciones y colegiaturas. A continuación se muestran los resultados obtenidos. Ciclo escolar 2008-2009 a) 74.1% incrementó la cuota de colegiatura y 51.8% la inscripción. b) La mayoría (81.0%) de las escuelas incrementó la cuota de colegiatura entre 3 y 10%. c) 84.1% incrementó la cuota de inscripción entre 1 y 10%. d) El incremento promedio en la cuota de inscripción y colegiatura casi llegó al 7%. e) La cuota promedio de inscripción es de $2,353 y las de colegiatura de $1,740. f) 11.8% aplicó una promoción exclusiva en el pago de colegiaturas en ese ciclo escolar. g) 38.8% aplicó una promoción exclusiva en el pago de inscripción, principalmente por realizar pagos por anticipado. h) En 43.5% de las escuelas se redujo la matrícula con respecto al ciclo anterior. Ciclo escolar 2009-2010 2/16

a) En la mayoría de las escuelas se reportó que todavía no se sabe si incrementarán las inscripciones y colegiaturas para el próximo ciclo escolar. b) En 7.1% de las instituciones se aplicará una promoción exclusiva en el pago de colegiaturas. c) En 18.8% de las instituciones se aplicará una promoción exclusiva en el pago de inscripción, principalmente si se paga por adelantado. 3. Derecho a la información Según el acuerdo del 10 de marzo de 1992 que establece las bases mínimas de información para la comercialización de los servicios educativos que prestan los particulares los prestadores del servicio, deberán informar por escrito a los padres de familia, tutores o usuarios (cuando menos sesenta días antes del periodo de reinscripción y a recibir opiniones por el mismo conducto) para cada ciclo lectivo, lo siguiente conceptos: a) Inscripción o reinscripción; b) Colegiaturas, así como el número de éstas; c) Derechos por incorporación, en su caso; d) Cobros por exámenes extraordinarios, cursos de regularización, duplicados de certificados, constancias, credenciales, cursos complementarios fuera del horario normal de clases, prácticas deportivas especiales y otras actividades extracurriculares; 3/16

e) Transporte, cuando lo provean directamente los prestadores del servicio educativo o las bases de cobro, si los padres de familia, tutores o usuarios del servicio, lo contratan directamente con un permisionario o concesionario ajeno a él; f) Servicios de alimentación, que el prestador otorgue de manera opcional, cuando el educando permanece tiempo adicional al horario escolar, y g) Calendario de pagos, descuentos por pago anticipado y recargos por mora. Además, los prestadores del servicio están obligados a no incrementar las colegiaturas durante el periodo escolar, a menos que esto se acuerde con la mayoría de los padres de familia, tutores o usuarios del servicio, mediante convocatoria que al efecto se emita, previo acuse de recibo correspondiente, y se justifique por causas de fuerza mayor que incidan en un incremento sustancial en los costos de operación. 4. Gasto, estacionalidad e inflación educación a) El gasto promedio mensual de los hogares mexicanos en educación fue de $1,728.40, lo que representó 12.5% del total, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2006. La mayoría de las familias (74.2%) destina parte de su ingreso para educación. Por nivel de ingresos, el gasto promedio mensual se incrementa de 10.2% a 16.8%, es decir de $1,179 a $5,776.00. b) Todo patrón que se repite periódicamente en el mismo mes, bimestre, trimestre, etc., por cuestiones de clima, costumbre, tradiciones, ciclos, etc., es un fenómeno estacional, el cual funciona en cualquier 4/16

mercado. Según información del Banco de México, durante septiembre se incrementan las colegiaturas en las escuelas particulares. c) La inflación interanual en la educación privada fue superior a la general hasta septiembre de 2008, en los últimos tres meses de ese año la inflación general fue mayor. d) En las siguientes gráficas se muestran los datos correspondientes: 5/16

Porcentaje de alumnos en escuelas privadas con respecto al total Ciclo escolar 2006-2007 5.9% 3.1% 1.6% 2.2% Preescolar Primaria Secundaria Media superior Fuente: Secretaría de Educación Pública 6/16

Para el ciclo escolar 2008-2009 y respecto al ciclo anterior se incrementó la colegiatura? En qué porcentaje se incrementó? De 1 a 3% 7.9% No sabe 9.4% No incrementarán 16.5% Sí 74.1% 3.1 a 5% 5.1 a 7.5% 7.6 a 10% 10.1 a 12.5% 12.6 a 15% 4.8% 3.2% 28.6% 27.0% 25.4% 81.0% 15.1 a 20% 1.6% 20.1 a 30% 1.6% 7/16

Para el ciclo escolar 2008-2009 y respecto al ciclo anterior se incremento la inscripción? No sabe 12.9% De 1 a 3% En qué porcentaje se incrementó? 15.9% No incrementar án 32.9% Sí 51.8% 3.1 a 5% 5.1 a 7.5% 7.6 a 10% 10.1 a 12.5% 9.1% 18.2% 22.7% 27.3% 84.1% Disminuirán 2.4% 12.6 a 15% Más de 15% 2.3% 4.5% 8/16

Porcentaje de incremento en colegiaturas e inscripciones para el ciclo escolar 2008-2009 (únicamente los que incrementarón costos) 28.6% 27.0% 27.3% 25.4% colegiatura Inscripción 15.9% 22.7% 18.2% Incremento promedio en colegiaturas: 6.9% 7.0% 6.9% 6.9% 7.9% 9.1% Incremento promedio en inscripción: 6.8% 6.8% 4.8% 3.2% 2.3% 1.6% 1.6% 4.5% 6.8% De 1 a 3% 3.1 a 5% 5.1 a 7.5% 7.6 a 10% 10.1 a 12.5% 12.6 a 15% 15.1 a 20% 20.1 a 30% Más de 30% 6.7% 9/16

14.1% 10.6% 12.0% 7.1% 5.9% 3.6% 3.5% 3.6% 9.6% 7.2% 4.8% 2.4% 2.4% 14.5% 16.9% 22.9% 27.1% 31.8% Tarjeta informativa Monto de la incripción y colegiatura en el nivel primaria Ciclo escolar 2008-2009 35.0% Cobro promedio en inscripción: $2,353 2500 30.0% 25.0% Cobro promedio en colegiatura: $1,740 2000 20.0% 1500 15.0% 1000 10.0% 5.0% 500 0.0% $400 a $1000 $1001 a $1500 $1501 a $2000 $2001 a $2500 $2501 a $3000 $3001 a $3500 $3501 a $4000 $4001 a $5000 $5001 a $6000 $6001 a $7000 $7001 a $8000 0 10/16

Aplicó algún tipo de promoción exclusiva en el pago de la colegiatura para el ciclo escolar 2008-2009? En qué consistió la promoción? No sabe 2.4% Descuento al pagarla 33.3% No 85.9% Sí 11.8% Descuento por pago anticipado 33.3% Se redujó un pago Si recomienda a otra alumno no la paga Otro 11.1% 11.1% 11.1% 11/16

Aplicó algún tipo de promoción exclusiva en el pago de la inscripción para el ciclo escolar 2008-2009? No sabe 2.4% En qué consistió la promoción? Descuento por pago anticipado 58.1% No 58.8% Sí 38.8% Descuento al pagarla El no pago de gastos médicos, transporte, etc. 6.5% 19.4% Si recomienda a otra alumno no la paga 6.5% Otro 6.5% Pago en parcialidades 3.2% 12/16

La matrícula se vio reducida respecto al año anterior? No contestó 8.2% No sabe 2.4% De 1 a 2.5% De 2.6 a 5% En qué porcentaje? 13.5% 13.5% No 45.9% Sí 43.5% De 5.1 a 7.5% De 7.6 a 10% De 10.1 a 15% 5.4% 18.9% 18.9% 37.8% De 15.1 a 20% 16.2% De 20.1 a 50% 8.1% No sabe 5.4% 13/16

Gasto mensual en educación en general 16.8% 5.1% 6.6% 8.0% 8.5% 9.2% 10.1% 10.2% Gasto promedio mensual $ 1,728.4 11.9% 13.4% $2,323 $5,776 $388 $473 $586 $694 $846 $1,032 $1,179 $1,620 Ingresos hasta $1.2 Fuente: ENIGH 2006 De 1.2 a 2.7 De 2.7 a 3.8 De 3.8 a 4.8 De 4.8 a 5.9 De 5.9 a 7.3 De 7.3 a 9.1 De 9.1 a 11.8 De 11.8 a 16.5 Más de 16.5 Gasto mensual en educación Gasto promedio Proporción del gasto total destinado a la educación 14/16

Índice de estacionalidad de la educación privada 16.00 14.00 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00-2.00-4.00 12.23 0.14 2.40-0.96-2.01-1.98-1.19-1.24-0.97-2.05-2.14-2.21 E F M A M J J A S O N D Fuente: Banco de México 15/16

2007.E F M A M J J A S O N D 2008.E F M A M J J A S O N D Tarjeta informativa 8.0 Inflación interanual (Educación privada y general) 7.0 6.0 5.0 Educación privada 5.6 5.6 5.6 5.6 5.5 5.6 5.6 5.9 5.7 5.7 5.7 5.7 5.8 5.7 5.7 5.7 5.7 5.6 5.7 General 5.7 5.8 5.8 5.8 5.8 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 Fuente: Banco de México 16/16 Fuente: Banxico