Manual de Usuario. Módulo de Fisioterapia Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Documentos relacionados
Control de Accesos SisMod

Crear Plan de Estudios en SMA

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Métricas Número de casos de uso Número promedio de líneas de texto por especificación de caso de uso Número de horas/hombre invertidas

Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez Director General. Dr. Jaime Ramírez Mayans Director Médico

CurrículUM. Aplicación de la Universidad de Murcia para gestionar el currículum vitae según la especificación CVN.

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

Manual de Usuario para Proponentes

Guía rápida funcionamiento general

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito.

Guia para el manejo de la Estacion Total TOPCON Modelo OS

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

Uso del Portal Mercado Público.

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Manual Gestión de Ambientes

QUE ES EL SIDCAR? CARACTERISTICAS:

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0

CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS PARA ACCEDER A JUSTIZIASIP

MANUAL DE USUARIO RUV++

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Manual de Cargos Automáticos

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

MANUAL DE USUARIO DATACOMPANY

TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL

MANUAL - EMPRENDIMIENTO

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

Allí nos aparecerá la siguiente pantalla

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Xerox Mobile Client para DocuShare Guía del usuario

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Comunidad Escolar Web CM Panel de control / Comunidad Profesores

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

tel: (506)

Manual del Alumno - Blackboard

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

Manual de Usuario Web FONTUR

Infolex Nube Release Mayo 2016

GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA

Interferencias Online

MANUAL DE USO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE CARGAS DE TRABAJO

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por.

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

PubliClick Manual de Usuario

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno

Control de eventos de la Agenda

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1.

Manual de usuario Portal de Proveedores

SOLICITUD ON-LINE CURSO 2016/2017 AYUDAS DE MATRÍCULA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL

Manual de Configuración del Microsoft Office Outlook 2007:

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

Taller: Uso de la aplicación AUTANA - Contabilidad. Equipo de Desarrollo AUTANA / Fundación CENDITEL

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

CAMBIO DEL TIPO DE IVA PARA EL 1 DE SEPTIEMBRE de 2012

1 P á g i n a. Manual de Usuario Aplicativo de Retenciones PDT 0626 Agentes de Retención EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Guía de uso de la plataforma

Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA

MANUAL APLICACIÓN PLANES PROVINCIALES

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO. Bodegas Móvil

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

Grandes Compras. Mayo 2013

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

GRU Guías Rápidas de Uso

Manual del MRBS del Laboratorio de Redes

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

Transcripción:

Manual de Usuario Módulo de Fisioterapia Universidad Distrital Francisco José de Caldas Año 2015

1. Introducción El presente proyecto de tesis tiene por objetivo desarrollar una Aplicación Web para la gestión de información del modulo de fisioterapia de Bienestar Institucional, aplicando nuevas tecnologías de desarrollo que facilitan la construcción e implementación de aplicaciones pensadas para los usuarios, diseñadas para la optima interacción y comprensión de los procesos, facilitando las labores de los administrativos de Bienestar Institucional y cumpliendo objetivos. En la actualidad, el manejo de la información de Bienestar Institucional se realiza por medio de soportes físicos y digitales (Excel). Existe un formato en el cual los pacientes deben ingresar información general, datos informativos y antecedentes correspondientes a los procedimientos e historia clínica en tratamientos de fisioterapia posteriores, autenticados con la firma física del paciente. Posteriormente se suma los nuevos diagnósticos y procedimientos a realizar o realizados en la consulta; para finalizar y autentificar este formato se debe presentar el carnet vigente estudiantil. Todos los reportes son realizados manualmente por los administrativos de Bienestar Institucional, generando grandes volúmenes de información, mal manejo del tiempo laboral y falta de espacio para el almacenamiento de todos los documentos físicos, además de la probabilidad de fallas en estadísticas, perdida de información e historias clínicas pasadas. Partiendo de esta situación, se llevó a cabo el levantamiento de información para conocer, entender y establecer las principales características y necesidades que tiene actualmente Bienestar Institucional, específicamente en el Modulo de Fisioterapia; así mismo se busca la solución a problemáticas internas del manejo de la información al no tenerla sistematizada, lo que lleva a un manejo deficiente en tiempo de ejecución, demoras y trabas en el proceso de almacenamiento de datos, en el seguimiento y visualización de los mismos. Una vez identificadas las necesidades, se procede a implementar la metodología OPENUP/OAS, esté método de trabajo será el medio para el desarrollo de la aplicación. Esta aplicación web para el servicio Fisioterapia, busca la mejora en los procesos de manejo de información, la optimización del tiempo de los administrativos de Bienestar Institucional y demás usuarios, mejorar significativamente la eficacia en el proceso de almacenamiento de datos, en la

visualización y seguimiento de los mismo, proporcionar seguridad de almacenamiento de la información, orden y control en todo el sistema. El proyecto se estructura bajo el modelo MVC (Modelo Vista Controlador), se desarrollará en PHP sobre el framework Zend 1.12 y el motor de base de datos a utilizar será MySQL de Oracle corporation.

2. GUÍA DE USO 2.1. Citas 2.1.1. Calendario de citas Ingresamos picando en el botón citas Luego veremos el panel del calendario de citas donde se muestran todas las citas asignadas. 2.1.2. Crear Citas Ingresamos picando en el botón crear citas donde en ingresamos el documento de identidad del paciente, la fecha de la cita y hora el sistema creara la cita correspondiente.

Luego damos en el botón guardar y nos saldrá la confirmación que la cita se creo con éxito. 2.1.3. Consultar Citas Ingresamos picando en el botón consultar citas donde en ingresamos la fecha de la cita y el sistema nos traerá la(s) cita(s) correspondiente(s). Al encontrar la citas que buscábamos podemos acceder a tres opciones Editar, Eliminar e Historia clínica que veremos más adelante.

2.1.4. Editar citas En esta opción podemos editar la fecha y la hora de la cita seleccionada. Ingresando los datos la nueva fecha, hora y picando en el botón de guardar actualizara la cita.

2.1.5. Eliminar citas En esta opción podemos eliminar la cita seleccionada. Pinchando en la confirmación de eliminación de la cita se abra eliminado del sistema.

2.1.6. Historia Esta opción carga la cita seleccionada en el módulo de historia que sería el primer paso para empezar a gestionar la cita de fisioterapia. Seleccionado la confirmación nos enviara al módulo de historia clínica

2.2. Historia Clínica Ingresamos a la primera parte para gestionar una cita de fisioterapia el módulo de historia clínica. 2.2.1. Consultar paciente Muestra todos los datos del paciente que se está gestionado en la cita actual.

2.2.2. Consultar motivo de consulta En esta pantalla podemos encontrar el botón Consultar Historial donde nos saldrá un historial de todos los motivos de consulta de este paciente.

2.2.3. Crear motivo de consulta Creamos un motivo de consulta para esta cita ingresando el motivo de consulta en la caja de texto y picando en el botón guardar. 2.2.4. Consultar Antecedentes Entramos al módulo de antecedentes donde nos saldrá una lista con todos los antecedentes del paciente de la cita actual. 2.2.5. Consultar Revisión por sistemas Entramos al módulo de Revisión por sistemas donde nos saldrá una lista con toda las revisiones por sistemas del paciente de la cita actual.

2.2.6. Consultar Examen medico Entramos al módulo de Examen médico donde nos saldrá una lista con todos los exámenes médicos del paciente de la cita actual. 2.2.7. Consultar Impresión diagnostica Entramos al módulo de Impresión diagnostica donde nos saldrá una lista con todos las Impresiones diagnostica del paciente de la cita actual.

2.2.8. Crear Impresión diagnostica Creamos una impresión diagnostica para esta cita seleccionado la enfermedad y adicionándole una observación por ultimo picar en el botón guardar.

2.3. Tratamiento En este módulo podremos ver los tratamientos del paciente también las evoluciones de cada tratamiento y crear, editar y cambiar de estado a los diferentes tratamientos de fisioterapia. 2.3.1. Crear Tratamiento Creamos un tratamiento debemos pinchar en el botón Crear Nuevo Tratamiento el cual nos traer un formulario de creación de tratamientos. En el formulario debemos ingresar el número de sesiones y una Conducta.

Por ultimo picamos en el botón guardar y se crear el tratamiento. 2.3.2. Consultar Tratamiento Entramos al módulo de tratamiento donde nos saldrá una lista con todos los tratamientos del paciente.

2.3.3. Editar Tratamiento Nos mostrara un formulario donde ingresaremos el número de sesiones y una Conducta luego le daremos en el botón editar para que termine la edición del tratamiento. Saldrá un mensaje indicando que el tratamiento ha sido editado con éxito.

2.3.4. Inactivar Tratamiento Si el tratamiento está activo podemos inactivarlo para eso pinchamos en el icono de inactivar luego nos mostrara un mensaje de confirmación y por último se inactivara el tratamiento. 2.3.5. Inactivar Tratamiento Si el tratamiento está inactivo podemos activarlo para eso pinchamos en el icono de activar luego nos mostrara un mensaje de confirmación y por último se activara el tratamiento.

2.3.6. Mostrar Evoluciones De Un Tratamiento En el estado del tratamiento pinchamos para que nos muestre el historial de evoluciones de ese tratamiento.

2.3.7. Crear Evolución Tratamiento Pinchamos en el botón crear lo cual nos mostrara un formulario donde ingresamos una conducta, un plan casero y unas precauciones que corresponden a los datos de la evolución. Por ultimo damos en el botón Guardar para crear la nueva evolución.

2.4. Taller Seleccionamos la pestaña taller. 2.4.1. Crear Taller Seleccionamos la pestaña de crear taller nos mostrara un formulario donde ingresaremos la fecha del taller, hora del talle, Duración y tema del taller luego pinchamos para guardar el taller y nos traerá un mensaje de confirmación de que el taller se creó correctamente.

2.4.2. Consultar Taller(es) Seleccionamos la pestaña de consultar taller el cual nos traerá el historial de todos los talleres asignados actualmente ingresando las fechas deseadas.

2.4.3. Editar Taller Pinchamos en el icono de editar taller lo que nos traerá un formulario donde ingresaremos la duración, Tema y el número de asistentes luego pinchamos en el botón guardar y nos mostrara un mensaje de edición exitosa.

2.4.4. Eliminar Taller Pinchamos en el icono de eliminar taller nos pedirá una confirmación para eliminarlo luego de darle aceptar se eliminara el taller exitosamente y mostrara el mensaje correspondiente.

2.5. Paciente Seleccionamos la pestaña Paciente. 2.5.1. Consultar Paciente Seleccionamos la pestaña consultar paciente donde pondremos el código del paciente y le daremos consultar que nos mostrara un mensaje éxito y cargara los datos del paciente.

2.5.2. Actualizar Paciente

Seleccionamos la pestaña actualizar paciente donde pondremos el código del paciente y le daremos consultar que nos mostrara un mensaje éxito y cargara los datos del paciente luego podremos modificar los datos en el formulario y pinchar en el botón actualizar. 2.5.3. Crear Paciente

Seleccionamos la pestaña crear paciente donde llenamos los datos el formulario y pinchamos en el botón crear paciente.