ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Master Universitario en Innovacion Tecnologica en Edificacion (mite) SEMESTRE Segundo Semestre

Documentos relacionados
ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Edificacion CURSO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Master Universitario en Planificacion y Gestion de Infraestructuras

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN. Escuela de Arquitectura

GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS

Tasa de eficiencia El indicador de la tasa de eficiencia se ha calculado de acuerdo a lo establecido por la ANECA.

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:Sede La Inmaculada (Torrent)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

PLAN DE MEJORA GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ( /2014)

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Reunión de profesores de septiembre de 2012

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Escuela Superior de Ingenieros

Facultad de Psicología Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Para ello el coordinador se encargará de estudiar la propuesta de actividades de todas las asignaturas del curso, coordinarlas y moderarlas.

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

A. Oferta de tutores y ámbitos o líneas de trabajo para el desarrollo del TFG. C. Requisitos específicos para la matriculación de la asignatura TFG

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. Asignatura: Química Código: ARQ134

Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 60 Nº plazas: 30

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2013/2014

Curso de implantación 2009/2010

INFORME ANUAL DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN LITERARIA Y TEATRAL EN SU CONTEXTO EUROPEO

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IDI120 Proyectos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion

Presentación Electrónica Digital I Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Curso 2016/2017

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN PERIODISMO DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Máster en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos. Universidad Carlos III de Madrid

ANX-PR/ES/03-01 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Master Universitario en Gestion de la Edificacion. ASIGNATURA Gestion del patrimonio edificado

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de Resúmenes XII FECIES. ISBN:

INFORME DE SEGUIMIENTO

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios ( ) Centro

Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo por la Universidad Miguel Hernández de Elche

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

MROC19 Redacción de Informativos

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes. P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ODONTOLOGÍA. Facultad de Ciencias Biomédicas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estadística aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas avanzadas en el diseño de sistemas de control industrial

Anexo 4 Plan Rector del Sistema Integrado de Gestión

Código P06 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P06 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES

REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACION DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS. CAPITULO I Disposiciones Generales

Grado en Diseño de Interiores Curso 2016/2017. IDI106 Diseño asistido por ordenador I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion avanzada de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN SOCIOLOGÍA. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 150

Medidas de Apoyo a estudiantes de diferentes Planes de Estudio

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA

(Data Warehouse: metodologías y técnicas)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA SECRETARIA GENERAL PLANES DE ESTUDIOS

Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4)

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014

GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS

Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES

El SEGUIMIENTO de los nuevos grados: Para qué? Quién, cuándo y cómo?

NORMATIVA ACADÉMICA MASTERS Y POSGRADOS DE BAU, ESCOLA SUPERIOR DE DISSENY

GRADO EN INGENIERIA DE EDIFICACIÓN

TITULO I ESTUDIANTES SOCRATES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA QUE CURSAN ESTUDIOS EN OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS

VALORACIONES Y PERITACIONES

Normativa reguladora de los consejos de curso para los grados y másteres en Ingeniería. Curso

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

INFORME DE GESTIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida

CALENDARIO DE EXÁMENES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos. Universidad de Cádiz

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GUÍA DOCENTE EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Transcripción:

ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA PLAN Master Universitario en Innovacion Tecnologica en Edificacion (mite) SEMESTRE Segundo Semestre CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE REDACCIÓN 14 de Diciembre de 2015 * Este informe se realiza en el seno de la comisión de coordinacion académica (CCA). En el nombre de dicha comisión, donde ponga "curso" se entenderá "semestre", en el caso de aquellos centros que tengan constituida la Comisión de Coordinación Académica por Semestre, en vez de por Curso. IS_anexos_54AC_2_2S_2014-15

Indice A1. Información sobre el semestre... 1 A2. Tasas de resultados académicos... 2 A3 Coordinacion entre asignaturas... 4 A4 Consideraciones remitidas por los coordinadores de la asignatura.... 6

A1. Información sobre el semestre. A1.1 Matriculados Número de créditos Número de matriculaciones 6 17 4 18 5 18 A1.2 Perfil de los alumnos matriculados. Total Por primera vez Dedicación parcial Evaluación continua Evaluación solo examen final No presentados Tecnologia de la iluminacion y otras instalaciones Tecnologia del acondicionamiento pasivo de edificio Tecnologias de confort en edificacion 17 17 1 13 4 1 18 18 1 18 0 0 18 18 1 18 0 0 IS_anexos_54AC_2_2S_2014-15 1 de 6

A2. Tasas de resultados académicos. Tasas de resultados académicos de la asignatura: Las tasas de resultados para el curso actual corresponden a la evaluación ordinaria de la asignatura. En cambio, las tasas para cursos anteriores, incluyen los resultados obtenidos tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria del curso referido. Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el número de alumnos aprobados en la convocatoria y el número total de matrículas acumuladas. Tasa de éxito: Relación porcentual entre el número de alumnos aprobados en la convocatoria y el número total de convocatorias en las que se ha presentado el alumno en dicha asignatura. Tasa de absentismo: Relación porcentual entre el número de alumnos NO presentados y el número de matriculados en la asignatura. A2.1 Tasas de resultados obtenidas en el curso actual Tasa % EFICIENCIA Tasa % ÉXITO Tasa % ABSENTISMO 70.59 75.00 5.88 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 y Extraordinaria Tasa % EFICIENCIA Tasa % ÉXITO Tasa % ABSENTISMO 94.12 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 que hacen los coordinadores de asignatura sobre dichas tasas Tecnologia de la iluminacion y otras instalaciones Tecnologia del acondicionamiento pasivo de edificio Tecnologias de confort en edificacion Los resultados optenidos en todas las pruebas evaluables realizadas a los estudiantes son aceptables en su 60% - 70% de los casos. La diferencia esta ligeramente por encima de "aceptables". En cualquier caso no se ha producido ninguna evaluación de estudiante sobresaliente. En cuanto a la adquisición de las competencias se corresponde con lo expuesto anteriormente. Se estima que del cien por cien de los estudiantes, el 72,.22% alcanzan de forma bastante satisfactoria los objetivos de la asignatura y, por tanto, los resultados del aprendizaje. En este procentaje la adquisición de las comaetencias de la asignatura es optima. En cuanto al al 27,77% de los estudiantaes restantes, se constanta que la adquisición de conocimientos ycompetencias son suficientes. IS_anexos_54AC_2_2S_2014-15 2 de 6

A2.2 Tasas de resultados obtenidas en cursos anteriores 2013-14 Tasa % EFICIENCIA Tasa % EXITO Tasa % ABSENTISMO 96.88 96.88 0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 Convocatoria Extraordinaria Tasa % EFICIENCIA Tasa % EXITO 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 2012-13 Tasa % EFICIENCIA Tasa % EXITO Tasa % ABSENTISMO 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 93.94 93.94 0.00 Convocatoria Extraordinaria Tasa % EFICIENCIA Tasa % EXITO 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 IS_anexos_54AC_2_2S_2014-15 3 de 6

A3. Coordinación entre asignaturas. A3.1 Valoraciones de los coordinadores de s sobre la coordinación horizontal. Valoraciones de los Coordinadores de s sobre el número de reuniones de la Comisión de Coordinación Académica de Curso Correcto Correcto Correcto Valoraciones sobre la sugerencias a la CCA para mejorar la coordinación entre asignaturas del semestre Tecnologia de la iluminacion y otras instalaciones Tecnologia del acondicionamiento pasivo de edificio Con la implementación de las propuestas, de mejora se ha optimizado la coordinación entre asignaturas. En consecuenica no se hace ninguna propuesta de mejora La coordinación entre asignaturas ha sido satisfactoria, de acuerdo a lo previsto Valoraciones sobre las decisiones acordadas en la Comisión de Ordenación Académica Muy adecuadas Muy adecuadas de las propuestas a la Comisión de Ordenación Académica Modificación de la Estructura del Plan de estudios. La CCAM realizó las modificaciones. Fueron aprobadas por ANECA en junio de 2015. A3.2 Valoraciones de los Coordinadores de s sobre la coordinación vertical. IS_anexos_54AC_2_2S_2014-15 4 de 6

A3.2.1 de los Coordinadores de s sobre la PREPARACIÓN INICIAL de los estudiantes. Carencia de preparación inicial Resultado de Aprendizaje de la asignatura que se ha visto afectado s que no definen ninguna carencia en la preparación inicial A3.2.2 de los Coordinadores de s sobre las carencias que pueden darse en los estudiantes que han aprobado las asignaturas para abordar otras de los siguientes semestres Carencia de preparación final Resultado de Aprendizaje que debe ser reforzado s que no definen ninguna carencia en la preparación final IS_anexos_54AC_2_2S_2014-15 5 de 6

A4. Consideraciones remitidas por los coordinadores de la asignatura. A4.1 Consideraciones finales de los Informes de asignatura Consideración final Tecnologia de la iluminacion y otras instalaciones Tecnologia del acondicionamiento pasivo de edificio No se detectan aspectos relevantes a destacar. IIndicar que en el curso 2015/2016 se implantan las modificaicones solicitadas a ANECA y que fueron aprobadas en junio de 2015, con lo cuál la asignatura se reorganiza. No se detectan aspectos relevantes a destacar IS_anexos_54AC_2_2S_2014-15 6 de 6