Qué necesitas saber para tu TFG? Escuela. Biblioteca de ADE Topografía Sesión de Mayo de 2.015

Documentos relacionados
Qué es el plagio y como evitarlo Paloma Cerdà Palau

QUÉ ES EL PLAGIO Y CÓMO PODEMOS EVITARLO.

CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO. Cómo se busca en Google Académico

Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Tutorial de búsqueda básica bases de datos EBSCO

E S P O C H - SISTEMA DE BIBLIOTECAS

CITAS Y REFERENCIAS DE ACUERDO AL MODELO APA

NORMAS APA para citas y referencias bibliográficas. Mara Isabel Orozco, PhD Docente UNAD

Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015

BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Guía Integrada de Actividades. Momento Dos. Actividad Colaborativa.

Normas Editoriales Mérida, Yucatán a julio de 2016

EBRARY. Descripción general de la base Permite el acceso a más de 31,800 libros electrónicos en texto completo de múltiples disciplinas.

Qué tengo que hacer para que mis publicaciones en Senia queden accesibles en RiuNet?

APA: El manual de estilo. Maty García-Arroyo Inter-Metro

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Curso de orientación bibliográfica para Trabajos Fin de Grado en Humanidades

Rosa Guzmán Merced, Ph.D.

Evidencia en vacunas La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

La Socialización del Conocimiento

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

Competencias para la búsqueda y gestión de la Información en Psicología

BIBLIOTECA VIRTUAL Correo:

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Sirve para encontrar material físico dentro de la biblioteca de tu campus así como también de los demás campus del sistema.

BASES DE DATOS. Biblioteca Virgilio Dávila. Agosto, 2010.

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS PARA EL NIVEL INTERMEDIO

Libros y revistas electrónicas

Escritores complutenses 2.0 [EC 2.0]

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA SALUD. RECURSOS DE INFORMACIÓN Y ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

LA BIBLIOGRAFÍA: ESTILO MLA

La redacción de un trabajo científico

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Resumen: Las Universidades son, en su mayoría, las más importantes productoras

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET

Recursos disponibles en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Mi Portal

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

Cómo citar? (6ta. ed.) (2010) APA American Psychological Association

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

CÓMO SE BUSCA EN ULRICHSWEB. Cómo se busca en ULRICHSWEB

Cómo registrarse en WOS

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS COORDINACIÓN DE TRABAJO DE GRADO

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA LINGÜÍSTICA MANUAL DE CONSULTA BASE DE DATOS DE PRENSA

Ayuda. Océano Cómo acceder Cómo iniciar sesión Búsqueda Simple Búsqueda avanzada Seleccionar el ámbito de búsqueda...

versus Apuntes de J.A. García Landa PIMCD 43/07 UCM

Acceso al texto completo

PLAN DE ACCIÓN DOCENCIA EN RED 2009

Estructura y Redacción de un Artículo Científico. Elizabeth Lizeth Mayer Granados

MANUAL DE AYUDA. Características del lector:

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del

Tutorial sobre EndNote

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Sistema de Gestión de la Investigación SIGI. Normas APA

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles

QUE ES Y COMO SE ELABORA UNA MONOGRAFIA?

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

Competencias informacionales para el Trabajo Fin de Grado (TFG)

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario

BASES DE DATOS EN LÍNEA. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012

GUÍA RÁPIDA SUMMON COMENZAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

FORMATO DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

SISTEMA DE DESCUBRIMIENTO PRIMO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Dirigido a: Académicos del Colegio de Gastronomía Elaborado por: CDr, Flor Trillo, Directora de Servicios Bibliotecarios mayo, 2011

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa

NORMAS BÁSICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS (ALUMNADO) 1. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO

Metodología de la Investigación Filosófica QUÉ ES UN RESUMEN

Internet y correo electrónico

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

NORMAS APA! 5ta Edición!

Maestros de Derecho Público

Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado

Recomendaciones para la firma de los autores en la producción científica de la Universitat Oberta de Catalunya

ESCUELA SECUNDARIA Y PREPARATORIA JOSÉ IBARRA OLIVARES MONOGRAFIA

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONEID) COMITÉ ACADÉMICO

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Información Bibliográfica

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

TALLER PRACTICO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES SOBRE ANÁLISIS DE COSTES Y ANÁLISIS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA (2ª edición)

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia

Programa Maspyme Solución Maspyme Profesional

INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOTECA DIGITAL

Transcripción:

Qué necesitas saber para tu TFG? Escuela. Biblioteca de ADE Topografía Sesión 1. 12 de Mayo de 2.015

Metodología Son dos sesiones de iniciación, que irán complementada con el envío de material de refuerzo y consulta de los temas tratados. En la Biblioteca de ADE estamos disponibles para cualquier duda o sugerencia que tengas

Programa 5 de Marzo 12 de marzo qué información? : qué tipología conviene a un PFG? dónde y cómo buscarla? Polibuscador (documentación electrónica) Google Scholar RiuNet Recolecta Cuándo y cómo citar? cómo funciona la Información académica? Refworks : gestionar tus referencias. Estilos de citación: qué son? quiero visibilizar mi trabajo publicándolo en abierto? Qué implica el acceso abierto? Colección de trabajos académicos UPV en Abierto y en cerrado Las Creative Commons en RiuNET

Objetivos. BLOQUE 1 Que al alumno entienda las características de la información científica. Que sepa qué tipo de información conviene a un trabajo académico TFG Que conozca fuentes de información y formule estrategias de búsqueda para recuperar información pertinente para el TFG

QUE INFORMACIÓN NECESITAS QUÉ TIPOLOGÍAS SON ESPECIALMENTE RECOMENDABLES PARA UN TFG? Utiliza con prioridad artículos de publicaciones periódicas académicas, informes, reseñas, ponencias a Congresos Frente a manuales propios de la carrera Por qué piensas que es así? INFORMACIÓN CIENTIFICA VS. INFORMACION NO CIENTIFICA LA REVISIÓN POR PARES EL SISTEMA DE CITAS

Guías de la Biblioteca

Evaluación de resultados :

Búsqueda de información

Práctica Para la realización de las búsquedas en las fuentes de información seleccionadas puedes hacer una de las siguientes opciones Si ya tienes elegido el tema del TFG, realiza las búsquedas por este tema Si no, busca por : GIS o SIG por ejemplo Sea cual sea la opción que elijas, identifícate en el Polibuscador Selecciona con la estrella los documentos relevante para tu estudio Luego veremos dónde van y en la sesión 2, los exportaremos a Refworks el gestor de citas

Polibuscador Interfaz búsqueda sencilla Acercarnos a la forma de buscar la información del usuario : Google Accedemos : www.upv.es/ Biblioteca

Polibuscador Pantalla resultados Interpretar las posibilidades de : Filtrar, afinar la búsqueda Por tipo de documento : artículo Por materia Es importante para tu TFG de Topografía que la información sea reciente? Ejemplares versus Recursos en línea Servicios adicionales

Polibuscador : Recursos en línea La información electrónica : Texto completo disponible Qué podemos encontrar en Servicios adicionales?

Texto completo disponible Acceso vía Dialnet : buscar El artículo

Acceso al texto completo

Servicios adicionales

Mi Portal dónde están los registros que hemos seleccionado? Porqué era importante estar identificado? Qué contiene MI portal frente a MI Biblioteca?

Habilitar la conexión a Refworks MI Portal

Buscar información relacionada : Google Académico

Estar en RED UPV : ventajas cómo acceder a la información de pago de la UPV desde Google? Desde la red de la UPV Google académico; Configuración/ enlaces a bibliotecas, activar la conexión. (En la red de la Universidad)

Infoacceso Via VPN Desde tu casa : Via VPN conectar con el ASIC : instrucciones según sistema operativo Desde tu móvil : VPN con Windows Mobile VPN con Android VPN desde ipad / iphone

Google Académico Qué es Google académico? Dónde busca información? A hombros de gigantes Configuración para acceder fuera de la Universidad sin perder resultados a texto completo :Enlaces a Bibliotecas

Google Académico Pantalla de Resultados Como acceder a la búsqueda avanzada

Google Académico. Búsqueda avanzada

Google

Práctica Google Académico : Búsqueda avanzada Accede a la búsqueda avanzada Busca sig o gis, cualquiera de los dos términos Restringe la búsqueda PALABRAS DEL TÍTULO Desde 2.013 Excluye las citas Ordena por fecha Accede al texto completo Créate una alerta

Práctica Analiza un resultado del registro de Google Académico en qué reconoces que la información que recupera es información académica? Cómo podrías ampliar la búsqueda desde un registro? [HTML] Sistemas de información geográfica para la gestión de la información J Santovenia Díaz, C Tarragó Montalvo ACIMED, 2009 scielo.sld.cu... El Sistema de Información Geográfica para la Gestión de la Estadística de Salud de Cuba (SIG ESAC) permite la representación cartográfica de las... Desarrollado por los especialistas del Centro de Aplicaciones de Tecnologías de Avanzada; a partir de los resultados de los... Citado por 3Artículos relacionados Las 7 versiones Importar al RefWorks Guardar Más

Recolecta : Recolector de Ciencia Abierta RECOLECTA nace fruto de la colaboración, desde 2007, entre La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la CRUE con el objetivo de crear una infraestructura nacional de repositorios científicos de acceso abierto. Está RiuNet?

Buscador Búsqueda simple Búsqueda avanzada

Búsqueda avanzada Filtros

Filtrar por repositorio Recolecta

Pantalla de resultados Búsqueda en castellano : es el idioma de recuperación de la información. También en las lenguas del Estado Español REFINAR LA BUSQUEDA Por materia Por tipo de documento

Refinar resultados

SIG

Práctica Busca : SIG En título Quiero información de actualidad :Solo información desde 2.013 Refina los resultados por una submateria de las propuestas. Puedes acceder al texto completo de un documento?

Práctica Por tipo de documento, filtra la búsqueda anterior por : Proyecto de Fin de Carrera

RiuNet RiuNet es el Repositorio Institucional de la Universitat Politècnica de València, gestionado por la Biblioteca, cuyo objetivo es ofrecer acceso en Internet a la producción científica, académica y corporativa de la comunidad universitaria con la finalidad de aumentar su visibilidad y hacerla accesible y preservable. La colección de TFG de Topografía es muy reciente. Si buscas en Recolecta, podrá sencontrar otros TFG de universidades del Estado.

Objetivos : Bloque 2. Que el alumno que inicia en la investigación académica universitaria conozca la diferencia entre estar citando la obra de alguien y el plagio que supone no citar la autoría y las posibilidades de cita / parafrasear o resumir los contenidos de forma correcta en la redacción de su trabajo de fin de carrera. Que sepa distinguir lo que es conocimiento público de una idea de un autor.

Uso Ético de la información qué puedo y qué no puedo hacer buscando y elaborando información académica?

En el discurso académico, podemos citar autores y sus ideas para apuntalar nuestras hipótesis de trabajo. Especialmente en trabajos sobre administraciones públicas, estudios de planes de mejora que incorporan un análisis del sector, estudios sobre coyunturas económicas, etc. Siempre que haya una discusión abierta en el marco teórico de análisis. En vuestro TFC, el índice de contenidos, en situación actual. porqué hablamos de citar?

USO ETICO DE LA INFORMACION QUÉ SE CONSIDERA PLAGIAR? Plagio: "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias" (Real Academia Española) El plagio o deshonestidad académica, aplicado al entorno académico, es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias. Es aplicable a cualquier trabajo de clase, gráfico, esquema, examen, software, fotografía, etc. El plagio consciente es copiar la totalidad de una fuente ya publicada, comprar un trabajo ya hecho o encargar nuestro trabajo a otra persona. La persona que realiza cualquiera de estas acciones es plenamente consciente de lo que hace. Es un robo deliberado. El plagio inconsciente generalmente es el resultado del desconocimiento. La persona no sabe que está incurriendo en un acto deshonesto. No ha sabido digerir, asimilar o resumir las ideas de otra persona, ni tiene formación en el uso de las citas y referencias.

USO ETICO DE LA INFORMACION QUé ES EL CONOCIMIENTO PúBLICO? Son hechos o ideas que pueden encontrarse en muchos sitios y que son conocidos por mucha gente. En este caso no es necesario citar la fuente utilizada. Por ejemplo, no es necesario citar cuando escribimos: La Consellería de Trabajo cambia su ubicación en 1.997 a. El átomo es la mínima cantidad de materia de un elemento químico Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina, nació en Luarca (Asturias) en 1905 La consultoría fué creada en 2.007 en Barcelona

USO ÉTICO DE LA INFORMACION A veces, la frontera entre lo que se puede considerar o no como "conocimiento público" es difícil de dibujar. Se habla de dos criterios para decidir en caso de duda: La información es un hecho que puede ser encontrada muchas veces y en sitios distintos. No es una interpretación. La información se puede encontrar fácilmente en fuentes generales de referencia como enciclopedias, diccionarios, etc.... y si aún tenemos dudas Qué hacemos? Incluir la cita o referencia bibliográfica: es más fácil suprimir una referencia bibliográfica que añadirla más tarde

USO ÉTICO DE LA INFORMACION Y SI QUEREMOS PONER UNA FRASE, CORTARLA Y PEGARLA? Citar la frase o párrafo directamente del original y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica En este caso se trata de incluir en nuestro trabajo la frase o frases tomadas directamente del original. Es decir, utilizar las palabras del autor, pero: tienen que estar justificadas de una extensión razonable, más bien cortas siempre entre comillas deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...) deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita hay que acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica... Lo que conduce a Clausius a una nueva formulación: "No se puede efectuar, sin compensación, el paso del calor de un cuerpo frío a otro caliente" (1854, p. 141). La utilización de las citas no atenta contra los derechos de autor.

USO ÉTICO DE LA INFORMACION Y RESUMIR, PARAFRASEAR? Otra opción a cortar y pegar una frase, párrafo : Puedes parafrasear (resumiendo o no) las palabras originales del autor y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero digeridas por el que escribe el texto. No es simplemente cambiar superficialmente el texto (algunas palabras por otras sinónimas o alterar su orden). Es leer el original, comprender lo que el autor dice, sintetizar la información y entonces escribirla con muestras propias palabras. El texto resultante tiene intrínseca la participación activa del estudiante, evidenciando que tiene conocimiento del tema, con un sentido y sello auténtico y propio.... Lo que conduce a Clausius a una nueva formulación: "No se puede efectuar, sin compensación, el paso del calor de un cuerpo frío a otro caliente" (1854, p. 141). Clausius (1854) a partir de los postulados de que sin compensación consistente en producir calor en un cuerpo frío podría renovar y reformular

USO ÉTICO DE LA INFORMACION Algunas ideas para parafrasear: Usa sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas Cambia la voz pasiva por activa o viceversa Cambia la estructura de las palabras, oraciones u párrafos Resumir frases y párrafos Y lo mejor : Incorporar la teoría de un autor en TU argumentación

USO ÉTICO DE LA INFORMACION Cuando realizas un trabajo para clase o una investigación científica, debes citar la bibliografía que has utilizado a través de referencias bibliográficas de los documentos en que te has basado. Tanto la información impresa como la electrónica. Qué es una referencia bibliográfica? Una referencia es una descripción de un modo normalizado un documento libro, DVD, página web, etc que permite identificarlo sin ninguna ambigüedad. Hay muchos estilos diferentes permitidos (MLA, ISO 690..) PÉREZ GARCÍA, R. 1988. La química del agua. 3ª ed. Madrid: Alianza Editorial.

USO ÉTICO DE LA INFORMACION Qué es una cita? Es la remisión, llamada o vínculo que establecemos en nuestro texto a las ideas, frases o documentos ajenos. La cita es la técnica o procedimiento por la que enviamos al lector a la fuente de donde tomamos la información prestada. En la práctica, puede tratarse de números, asteriscos, notas, claves entre paréntesis, cualquier forma de remitir al documento citado, con o sin reproducción de fragmentos literales. Hay que tener en cuenta (Pérez García 1988) que los datos cuestionan En resumidas cuentas, con la cita apuntamos hacia una referencia que identifica y describe un documento, que es un artículo, libro, página web, etc., usado por nosotros en nuestro texto

USO ÉTICO DE LA INFORMACION La clave autor fecha se redacta con el apellido del autor y el año de la publicación citada entre paréntesis: Este proceso de síntesis nuclear es conocido desde hace tiempo (Fowler 1984), aunque subsisten algunos elementos por aclarar Si el nombre del autor forma parte de nuestro texto, simplemente se pone el año entre paréntesis: Hay que tener en cuenta que Bubner (1975) escribió su teoría del buque Pueden añadirse además otros datos como página, capítulo, etc., que se separan con comas; pero identificar la página es obligatorio cuando insertamos un fragmento literal del texto citado (Nasemann 1981, cap. XV).... Lo que conduce a Clausius a una nueva formulación: "No se puede efectuar, sin compensación, el paso del calor de un cuerpo frío a otro caliente" (1854, p. 141).

USO ÉTICO DE LA INFORMACION Si el documento citado tiene dos o tres autores, se citan separados por comas y la conjunción y : En alguna otra obra se sostiene la misma concepción (Roy, Smith y Jumper 1998). Si hay más de tres autores, se usa la fórmula et al. ( y otros en latín): The speed at which data are transmitted is an important characteristic (Keen et al. 2000, pp. 65 75). Si citamos más de una referencia, se incluyen todas en el mismo paréntesis, separadas por punto y coma: En los años 80 diversos estudios demostraron esto con claridad (Hlavac 1985; Fearon 1987). Si son varias pero del mismo autor, se separan los años con comas: Otro economista lo ha demostrado suficientemente (Anderson 1966, 1972, 1974)

Tutorial. Universidad de Sidney http://ci2.es/objetos deaprendizaje/tutorial deplagio Realiza los módulos Propiedad Intelectual Cuándo citar Honestidad académica

RECOMENDACIONES PARA EL TFG La visibilidad de un trabajo en buscadores depende de su calidad y de aspectos formales que te interesa tener en cuenta : El TÍTULO : QUE SEA CORTO Y SIGNIFICATIVO DESCRIPTORES : ENTRE 3 5 EN CADA IDIOMA NO DEMASIADO GENERICOS NI ESPECIFICOS. Incluir si cabe, descriptores topográficos, nombres, de empresas, de instituciones EL RESUMEN : EN TRES IDIOMAS : VALENCIANO CASTELLANO INGLES RECOMEDADO 250 PALABRAS BREVE : 50 A 100 DEMASIADO LARGO : MAS DE 300

Cita previa Si te gustaría que te ayudáramos personalmente en tu TFG, o tienes dudas Solicita una cita previa : rellena el formulario y pide la Biblioteca de Ade Topografía como lugar de la cita

Y para terminar muchas gracias por vuestra atención Biblioteca de ADE Topografía. Paloma Cerdà. paloma@bib.upv.es Todas las imágenes de la presentación proceden a Morgue File, Everystockphoto, buscadores de imágenes libres.