Resultados de la política de deuda

Documentos relacionados
Aplicación de Documentos Emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC)

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Ministerio de Hacienda

Indicador 20. Centros de salud

DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

DEUDA PÚBLICA. Objetivos Reestructurar la deuda pública para mejorar el perfil de pagos en función a los mejores plazos y tasas de interés posible.

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Manual Único de Procesos

OBLIGACIONES FINANCIERAS

Revisión al 15 de Noviembre del /28

INFOMEX GUANAJUATO. Información Requerida

EL C. LIC. JORGE JUAN TORRES LÓPEZ, GOBERNADOR INTERINO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A SUS HABITANTES SABED:

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

C O N S I D E R A N D O

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Programa BANOBRAS - FAIS

Resumen de Publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE TITULO QUINTO (REFORMADA SU DENOMINACIÓN, D.O.F. 25 DE OCTUBRE DE 1993) TITULO QUINTO.

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 31 de julio de 2006.

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE HIDALGO.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS

Financiamiento en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento

Rubro Tipo Clase Descripción

LEY DE DEUDA PÚBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Gobierno del Estado de Puebla

Sistema de Evaluación del Desempeño

T E R C E R A P A R T E

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LEY DE DEUDA PÚBLICA

A N T E C E D E N T E S

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016

INFORME DE AUDITORÍA A LA DEUDA PÚBLICA DEL H. PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE SINALOA

CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

Resumen de Publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

Una Institución del Gobierno Federal al servicio de Estados y Municipios

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

AYUNTAMIENTO DE TANCITARO MICHOACAN

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Manual para la entrega de la Cuenta Pública

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado

C U A R T A P A R T E

El Profr. Filiberto López Plaza, Presidente Municipal de San José Iturbide, Gto., a los habitantes del mismo hace saber:

LEY DE DEUDA PUBLICA DEL ESTADO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México

DISPOSICIONES ADICIONALES

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual.

SUMA EL ACTIVO 3,537,803

S E G U N D A P A R T E

Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Tabasco

Panorama sociodemográfico de Guanajuato Impreso en México ISBN

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público.

LEY DE DEUDA PUBLICA PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y SUS MUNICIPIOS CAPITULO PRIMERO: DISPOSICIONES PRELIMINARES

Transcripción:

Resultados de la política de deuda Límite de endeudamiento autorizado para este ejercicio El artículo 3 de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del año 2010 señala: De conformidad con lo dispuesto por el artículo 63, fracción XIV, de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, se autoriza al Ejecutivo del Estado para que gestione y contrate con instituciones financieras nacionales, empréstitos hasta por la cantidad de $500,000,000.00 (Quinientos millones de pesos 00/100 M. N.), pagaderos en moneda nacional dentro del territorio del Estado de Guanajuato. El empréstito se destinará exclusivamente para financiar inversión pública productiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Deuda Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Asimismo, se autoriza al Ejecutivo del Estado para que en garantía y/o fuente de pago de las obligaciones a su cargo derivadas del financiamiento, afecte las participaciones y aportaciones que en ingresos federales le correspondan al Estado, en términos de la legislación federal aplicable, y gestione la inscripción de la garantía en el Registro Único de Obligaciones y Empréstitos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración. Igualmente, para que pacte todas las condiciones y modalidades crediticias o financieras que estime necesarias o convenientes en los instrumentos jurídicos relativos a las operaciones a que se refiere este artículo. Para el ejercicio de las facultades que se conceden al Ejecutivo del Estado, en el presente artículo, éste deberá presentar la solicitud para cada operación de endeudamiento al Congreso del Estado. El Ejecutivo del Estado deberá remitir al Congreso del Estado, copia de los instrumentos jurídicos que formalicen las obligaciones respectivas, dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a su suscripción; igualmente deberá informar en apartado especial de la cuenta - 150 -

pública sobre el ejercicio de esta autorización, detallando la inversión pública productiva que fue financiada con la misma. El Ejecutivo del Estado deberá llevar a cabo las adecuaciones presupuestales y administrativas que se requieren en virtud de la presente autorización. En caso de que se otorguen recursos adicionales a los pronosticados en materia de Fondo General de Participaciones, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados, el importe del financiamiento a que se refiere el primer párrafo de este artículo, se reducirá en la misma cantidad que por estos conceptos reciba el Estado. Lineamientos para la contratación de deuda Este financiamiento habrá de destinarse a gasto de inversión pública productiva como se establece en la fracción VIII del artículo 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 5 de la Ley de Deuda Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato. La fracción XII del artículo 2 de la Ley de Deuda Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato define a la inversión pública productiva como las operaciones de carácter económico y social; destinadas a proyectos técnicos y a la ejecución de obras públicas, adquisición o manufactura de bienes y prestación de servicios públicos, que en forma directa o indirecta produzcan beneficios para la población, generen o liberen recursos públicos o tengan como propósito el incremento en los ingresos del Estado, los Municipios o los organismos descentralizados, empresas de participación estatal o municipal mayoritaria y fideicomisos públicos estatales o municipales. Gráfica por Tipo de Deuda Pública Indirecta 4.71% Contingente 9.95% Directa 85.34% - 151 -

Situación de la deuda directa La deuda directa es aquella que contrae el Poder Ejecutivo del Estado como responsable directo y se compone de la siguiente manera: Banca de desarrollo 1,135,270,471 Banca comercial 5,377,900,677 Total 6,513,171,148 Banca de desarrollo Monto Original No Crédito Udis Udis (meses) FORTEM II Cuadro 1. Estado de situación de la deuda pública directa Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Fecha de FOAEM Nominal 1466 N/A N/A 101,851,133 240 10-Mar-2027 + 1.5 289,037,000 1467 41,885,546 29,519,337 133,613,612 FOAEM Real + 1.5 240 10-Mar-2027 FESI 5768 N/A N/A 211,729,993 6342 N/A N/A 192,548,562 6938 N/A 1,184,414,400 N/A 78,632,545 7061 N/A N/A 231,657,522 7848 N/A N/A 185,237,104 CETES 182 + Sobretasa* CETES 182 + Sobretasa* CETES 182 + Sobretasa* CETES 182 + Sobretasa* CETES 182 + Sobretasa* 216 1-Feb-2022 216 1-Feb-2022 216 1-Feb-2022 216 1-Feb-2022 216 1-Feb-2022 Total 29,519,337 1,135,270,471 *Sobretasa: Equivalente a "spread" por calificación más el Costo de Fondeo. - Fortalecimiento Institucional y Financiero a Estados y Municipios (FORTEM II) Se administran bajo los números 1466 y 1467 respectivamente, su importe es el 50 por ciento en unidades de inversión y el resto en pesos y corresponde al 50 por ciento del financiamiento autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 122 del 18 de julio de 2002. - 152 -

- Financiamiento a Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) Se administran bajo los números 5768, 6342, 6938, 7061, y 7848 fondeados por Banco Mundial se contrataron en 2005, autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 169 del 18 de marzo de 2005, implica una mecánica de administración de amortización de capital y pago del costo financiero de manera particular por cada desembolso, por lo que este financiamiento se administra por cada uno de ellos. al 31 de diciembre de 2009 Cuadro 2. Evolución de la deuda pública de la banca de desarrollo FORTEM II UDIS FORTEM II Udis Udis 31,912,797 138,506,836 110,109,333 980,991,205 31,912,797 1,229,607,374 Endeudamiento - - - - - - Intereses capitalizados - - - - - - Amortizaciones a capital 2,393,460 10,628,578 8,258,200 81,185,479 2,393,460 100,072,257 Revaluaciones 5,735,354 - - - 5,735,354 al 31 de diciembre de 2010 29,519,337 133,613,612 101,851,133 899,805,726 29,519,337 1,135,270,471 Variación (2,393,460) (4,893,224) (8,258,200) (81,185,479) (2,393,460) (94,336,903) FESI Total Banca comercial Cuadro 3. Estado de situación de la deuda pública directa Banca comercial Acreedor Monto Original (meses) Fecha de InfraestructuBanco del Bajío 233,000,000 117,326,141 TIIE + 1.00 180 26-Dic-2017 Obra pública productiva Subrogada Banco del Bajío 200,000,000 54,502,558 TIIE + 0.90 120 27-Abr-2013 Obra pública PIC 2009 Banco del Bajío 2,000,000,000 1,493,761,730 TIIE + 1.60 120 30-Sep-2019 Obra pública productiva 2007 BBV Bancomer 500,000,000 400,002,800 TIIE + 0.30 180 26-Dic-2022 Programas de inversión para varios sectores 2009 BBV Bancomer 1,600,000,000 1,288,000,200 TIIE + 1.60 180 31-Dic-2024 Obra pública productiva 2007 Banamex 500,000,000 400,000,000 TIIE + 0.30 180 26-Dic-2022 Programas de inversión para varios sectores PIC 2008 Banamex 250,000,000 - TIIE + 1.75 24 31-Dic-2010 Obra pública productiva PIC 2010 Banamex 1,700,000,000 1,363,280,290 TIIE + 1.00 120 26-Dic-2020 Obra pública productiva ReestructuraScotiabank Inverlat 102,525,290 61,026,958 TIIE + 0.25 84 20-Feb-2015 Pago de pasivos del programa ABAPACEM 2010 HSBC 500,000,000 200,000,000 TIIE + 1.00 120 26-Dic-2020 Obra pública productiva Total 5,377,900,677-153 -

- Banco del Bajío, S.A. Crédito por 233 millones de pesos correspondiente al 50 por ciento del financiamiento autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 122 del 18 de julio de 2002. Crédito por 200 millones de pesos de la deuda subrogada de la extinta entidad paraestatal denominada CyPEC mediante el Decreto número 181 del 10 de junio de 2005. Crédito por 2 mil millones de pesos del cual se han dispuesto 1 mil 664 millones 477 mil 330 pesos, que forma parte del financiamiento autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 173 del 24 de octubre de 2008. - BBVA Bancomer, S.A. Crédito por 500 millones de pesos el cual corresponde al 50 por ciento del financiamiento autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 88 del 29 de noviembre de 2007. Crédito contratado por 1 mil 600 millones de pesos, del cual sólo se dispusieron 1 mil 380 millones de pesos, bajo el financiamiento autorizado en lo general mediante el artículo número 3 de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2009 y autorizado en lo particular mediante el Decreto número 261 publicado el 21 de agosto de 2009 en el Periódico Oficial del Estado. - Banco Nacional de México, S.A. Crédito por 500 millones de pesos el cual corresponde al 50 por ciento del financiamiento autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 88 del 29 de noviembre de 2007. Crédito por 250 millones del cual se dispusieron 246 millones 850 mil pesos el cual forma parte del financiamiento autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 173 del 24 de octubre de 2008. Esté crédito se finiquito en el mes de diciembre de 2010. Crédito por 1 mil 700 millones de pesos, del cual sólo se han dispuesto 1 mil 363 millones 280 mil 290 pesos, que forma parte del financiamiento autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 173, publicado el 24 de octubre de 2008 en el Periódico Oficial y posteriormente reformado mediante Decreto número 70, publicado el 11 de junio de 2010 en el Periódico Oficial. - 154 -

- Scotiabank Inverlat, S.A. Crédito para reestructura de deuda por 102 millones 525 mil 290 pesos autorizado por el H. Congreso del Estado mediante Decreto número 55 del 22 de diciembre de 2003. Durante el primer trimestre de 2008 se llevó a cabo la reestructura de la deuda directa ABAPACEM denominada en unidades de inversión, la cual había sido reestructurada en 1995 con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., primero bajo el Programa de Apoyo Crediticio a los Estados y Municipios (PACEM), y posteriormente bajo el Acuerdo de Beneficios Adicionales al Programa de Apoyo Crediticio a los Estados y Municipios (ABAPACEM) en 1997. - HSBC México, S.A. Crédito por 500 millones de pesos, del cual sólo se dispusieron 200 millones de pesos, bajo el financiamiento autorizado en lo general mediante el artículo número 3 de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2010 y autorizado en lo particular mediante el Decreto número 97 publicado el 7 de diciembre de 2010 en el Periódico Oficial del Estado. Cuadro 4. Evolución de la deuda pública de la banca comercial Scotiabank Banco del Bajío BBVA Bancomer Banamex HSBC Inverlat Total Infraestructura Subrogada PIC 2009 2007 2009 2007 PIC 2008 PIC 2010 Reestructura 2010 al 31 de diciembre de 2009 134,280,941 77,001,358 1,664,477,330 433,335,200 1,380,000,000 433,333,333 123,425,000-75,673,428 4,321,526,590 Endeudamiento - - - - - - - 1,363,280,290-200,000,000 1,563,280,290 Intereses capitalizados - - - - - - - - - Amortizaciones a capital 16,954,800 22,498,800 170,715,600 33,332,400 91,999,800 33,333,333 123,425,000-14,646,470-506,906,203 al 31 de diciembre de 2010 117,326,141 54,502,558 1,493,761,730 400,002,800 1,288,000,200 400,000,000-1,363,280,290 61,026,958 200,000,000 5,377,900,677 Variación (16,954,800) (22,498,800) (170,715,600) (33,332,400) (91,999,800) (33,333,333) (123,425,000) 1,363,280,290 (14,646,470) 200,000,000 1,056,374,087 Costo financiero de la deuda El costo financiero contempla el pago de intereses y gastos inherentes a la deuda, como honorarios y comisiones entre otros, y para este trimestre, ha presentado un comportamiento acorde a lo programado. - 155 -

Cuadro 5. Costo financiero de la deuda pública directa del Gobierno del Estado al 31 de Diciembre de 2010 Gasto 2009 2010 Respecto a 2009 Ejercido Autorizado Modificado Ejercido Variación Ejercido Importe % * % Real Intereses de la Deuda Pública 213,737,085 854,921,021 432,268,549 333,177,315 119,440,230 35.85 50.32 Comisiones para Servicio de la Deuda Pública - 43,534,800 644,082 - - - - Gastos de la Deuda Pública 663,127 1,180,416 729,617 729,618 66,491 9.11 6.10 Cobertura por Variación en Udis 5,168,833 24,000,000 5,735,354 5,735,354 566,521 9.88 7.00 (esta tabla la actualiza la DGCG) Total: 219,569,045 923,636,237 439,377,602 339,642,287 120,073,242 35.35 49.17 * Factor de deflactación 1.0440 Situación de la deuda contingente La deuda contingente se conforma por las operaciones de endeudamiento en las cuales el Estado funja como avalista, deudor solidario, subsidiario o sustituto de sus organismos descentralizados, empresas de participación mayoritaria estatal y de fideicomisos públicos; así como de empresas de participación mayoritaria y fideicomisos públicos municipales, o como garante de terceros. Al 31 de diciembre de 2010, la deuda contingente del Gobierno del Estado se compone de la siguiente manera: Municipios Banca de desarrollo 99,840,674 Banca comercial 570,510,495 Subtotal 670,351,169 Organismos Banca de desarrollo 68,604,862 Banca comercial 20,625,000 Subtotal 89,229,862 Total 759,581,031-156 -

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. No. Financiamiento Periodo Fecha de Crédito Contratado de Gracia Nuevo Udis Abasolo 7196 N/A 13,000,000 9,613,445 TIIE *1.44 120 31-May-2020 N/A Compra de terreno para fomento de vivienda y crear infraestructura educativa Acámbaro 1863 N/A 7,621,986 1,905,466 TIIE + 0.90 120 27-Abr-2013 N/A Obra pública 5464 N/A 25,000,000 15,581,078 TIIE*1.099 132 1-Oct-2015 12 Obra pública Apaseo el Grande 8232 N/A 15,540,923 15,187,720 TIIE+2.07 60 31-May-2014 N/A Construcción segunda etapa del Auditorio Municipal Cuerámaro 8088 N/A 8,000,000 3,519,491 TIIE*1.107 120 1-Mar-2014 N/A Obra de infraestructura hidráulica en la ciudad de Cuerámaro Doctor Mora 8270 N/A 7,493,849 5,292,631 TIIE+2.37 120 30-Jun-2019 N/A Adquisición de reserva territorial Jerécuaro 7073 N/A 1,235,610 TIIE+1.81 120 31-Dic-2017 N/A Diversas obras públicas productivas 4,382,506 7080 N/A 1,680,634 TIIE+1.81 120 31-Dic-2017 N/A Diversas obras públicas productivas Salamanca 282 1,780,297 3,450,483 1,465,831 7.5% 180 20-Sep-2012 N/A Inversiones públicas productivas Salvatierra 5825 N/A 9,309,219 - TIIE *1.139 60 1-Oct-2010 N/A Inversiones públicas productivas San Diego de la Unión 5761 N/A 6,587,238 1,976,172 TIIE*1.143 84 30-Sep-2012 N/A Obra pública Tarandacuao 7491 N/A 7,002,824 6,036,846 TIIE+1.53 120 31-Oct-2018 N/A Diversas obras públicas productivas Tarimoro 1489 N/A 15,000,000 4,411,765 TIIE*1.1333 120 5-Ene-2014 12 Diversas obras públicas productivas 4470 N/A 3,132,843 2,013,971 TIIE*1.120 180 31-Dic-2019 6 Diversas obras públicas productivas 8262 N/A 4,848,411 4,360,584 TIIE*2.67 120 31-Jul-2019 N/A Sistema de drenaje sanitario en elcharco Largo; pavimentación de concreto hidráulcio en la calle 16 de Septiembre en la comunidad La Moncada y construcción delparque Colonia San Isidro Uriangato 7082 N/A 5,193,374 2,832,749 TIIE*1.76 60 30-Abr-2014 N/A Rehabilitación, ampliación y remodelación rastro municipal y proyecto ejecutivo Boulevard Metropolitano Villagrán 4914 N/A 11,000,000 5,296,296 Cetes 28 * 1.0833 120 1-Mar-2015 N/A Obra pública 8274 N/A 6,158,031 4,873,240 TIIE+2.22 60 31-Jul-2014 N/A Diversas obras públicas productivas Yuriria 9040 N/A 12,758,439 12,557,145 TIIE+2.20 72 30-Sep-2016 N/A Obra pública Total: 99,840,674 Estado de situación de la deuda pública contingente de Municipios - 157 -

Estado de situación de la deuda pública contingente de Municipios Banca comercial Acreedor Allende Financiamiento Contratado Periodo Fecha de de Gracia Banco del Bajío 36,445,381 36,040,461 TIIE + 1.60 180 31-Oct-2025 N/A Reestrstructura de Pasivos Celaya Banco del Bajío 107,500,000 49,304,511 TIIE *1.07 135 25-Feb-2016 N/A Pago de pasivos Cueramaro Banco del Bajío 7,300,000 6,652,000 TIIE +3.50 180 31-Oct-2024 N/A Guanajuato Banco del Bajío 60,000,000 25,658,400 TIIE + 0.90 120 26-Nov-2014 N/A Irapuato Banco del Bajío 330,000,000 67,415,243 TIIE + 1.60 180 30-Sep-2025 N/A León Adquisición de: Maq., terreno para Panteón Municipal, terreno complementario Modulo COMUDAJY pago complementario Reserva Territorial. Programa de conversión de obra pública con el Gobierno del Estado para el trienio 2003-2006 4to. Cinturón víal, radiales y servicios ralacionados en Irapuato, Gto. Banco del Bajío 315,000,000 256,743,856 TIIE + 2 144 26-Nov-2014 N/A Diversas obras públicas productivas Banco del Bajío 30,000,000 7,060,764 TIIE + 2 21 26-Nov-2014 N/A Salamanca Adquisición y/o rehabilitación de reserva teritorial, gastos notariales, obras de urbanización, proyectos de diseño urbano de barrios y proyectos ejecutivos de fraccionamientos. Banco del Bajío 46,000,000 38,045,000 TIIE *0.45 144 2-Oct-2020 12 Inversiones públicas productivas San Luis de la Paz Banco del Bajío 8,071,000 942,500 TIIE*1.00 60 31-Ago-2011 N/A Obra pública Silao Banco del Bajío 52,000,000 46,800,160 TIIE*2.25 180 30-Nov-2023 12 meses Obra pública Banco del Bajío 30,000,000 30,000,000 TIIE*2.20 84 31-May-2017 12 meses Pago de afectaciones. Valle de Santiago Banco del Bajío 15,000,000 5,847,600 TIIE* 1.5 96 31-Ene-2014 N/A Obra pública Total: 570,510,495-158 -

No. Crédito Celaya Periodo Financiamiento Contratado Fecha de de Gracia Udis ( Meses) ( Meses) Organismo (JUMAPA) Estado de situación de la deuda pública contingente de organismos Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. 6053 N/A 90,000,000 54,999,421 TIIE*1.082 120 N.D. N/A Reestructura Salamanca Organismo (CMAPA) 274 897,553 1,739,599 1,641,839 7.5% 216 20-Sep-2015 N/A Diversas inversiones públicas productivas 291 1,875,441 3,733,987 3,579,623 7.5% 216 20-Dic-2015 N/A Diversas inversiones públicas productivas 247 N/A 2,755,123 429,251 Cetes 28 * 1.0833 180 18-Abr-2013 6 Cubrir el 30% del costo marginal sardinas del colector Salvatierra Organismo (SAPA) 290 729,538 1,452,504 1,392,458 7.5% 216 20-Dic-2015 N/A Diversas inversiones públicas productivas San Francisco del Rincón Organismo (SAPA) 7484 N/A 8,280,692 6,545,089 TIIE*1.50 72 20-Sep-2014 N/A Rehabilitación de las líneas secundarias de agua potable y costo parcial de la ampliación de oficinas SAPAF Villagrán Organismo (JUMAPA) 279 N/A 300,929 17,181 Cetes 28 * 1.0833 171 26-Nov-2011 6 APAZU (consolidación) Total: 68,604,862 Financiamiento Fecha de Periodo de Acreedor Contratado Gracia Irapuato Organismo (JAPAMI) Estado de situación de la deuda pública contingente de organismos Banca comercial Banco del Bajío 45,000,000 20,625,000 TIIE+1 120 5-Jul-2015 N/A Pago de pasivos Total: 20,625,000-159 -

Situación de la deuda indirecta La deuda indirecta no constituye ninguna obligación para el Estado, ya que no cuenta con el respaldo del gobierno estatal, sin embargo, dicha deuda se encuentra inscrita en el Registro Estatal de Deuda Pública. Al 31 de diciembre de 2010, la deuda indirecta del Gobierno del Estado ascendió a 359 millones 492 mil 609 pesos derivada de los créditos del Municipio de León y de su organismo operador de agua SAPAL. Municipios Banca de desarrollo 150,000,000 Banca comercial 94,000,000 Subtotal 244,000,000 Organismos Banca de desarrollo 86,083,501 Banca comercial 29,409,108 Subtotal 115,492,609 Total 359,492,609 León Acreedor Financiamiento Contratado Estado de situación de la deuda pública indirecta de Municipios Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Fecha de Periodo de Gracia 300,000,000 150,000,000 TIIE + 1.59 180 30-Sep-2025 N/A Inversión Pública Productiva Total: 150,000,000-160 -

León Acreedor Financiamiento Contratado Estado de situación de la deuda pública indirecta de Municipios Banca Comercial Fecha de Periodo de Gracia Banorte 500,000,000 94,000,000 TIIE + 1.70 180 12-Jul-2025 N/A Inversión Pública Productiva Total: 94,000,000 No. Crédito León Financiamiento Contratado Udis Organismo (SAPA) Estado de situación de la deuda pública indirecta de organismos Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. 6687 N/A 105,595,761 86,083,501 TIIE*1.106 120 31-Mar-2017 N/A Total: 86,083,501 Fecha de Periodo de Gracia Ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales fase II en la ciudad de León, Gto. León Acreedor Financiamiento Contratado Estado de situación de la deuda pública indirecta de organismos Banca Comercial Banco del Bajío 80,252,500 29,409,108 TIIE + 3 24 31-02-12 N/A Total: 29,409,108 Fecha de Periodo de Gracia Obra pública productiva en los rubros de: agua potable, alcantarillado sanitario, saneamiento, reuso de agua tratada y otras inversiones. - 161 -

Perspectiva de la deuda Las calificaciones de riesgo crediticio son una evaluación de la calidad crediticia de la entidad acreditada, basada en factores de riesgo relevantes y sirven para medir la eficiencia de la administración pública, particularmente en la gestión financiera. Las calificaciones asignadas al Estado por parte de dos agencias internacionales; Standard & Poor s mxaa en la escala nacional y Moody s Aa1.mx también en la escala nacional, le permitirán acceder al financiamiento en el momento que lo requiera y en los mejores términos y condiciones financieras. Estas calificaciones fueron ratificadas en julio de 2010 y en septiembre de 2010 respectivamente. Además, los beneficios de una buena calificación crediticia no solo se reflejan en la contratación de nuevos financiamientos, también abre la posibilidad de mejorar el perfil de la deuda vigente. Entre las ventajas que se pueden resaltar de contar con calificación de crédito se encuentran: Reflejar mayor transparencia Se establece una base de referencia comparativa sobre el desempeño actual y futuro en la conducción de las finanzas públicas y de la deuda pública Opinión externa que coadyuve a una mejor comunicación con los diversos representantes de la sociedad Posible elemento de promoción ante potenciales inversionistas nacionales y extranjeros Se desarrolla un historial crediticio propio en el mercado financiero Se diversifica y fortalece el potencial de las fuentes de financiamiento - 162 -