SER INFELIZ. Obra reproducida sin responsabilidad editorial. Franz Kafka

Documentos relacionados
Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Te llamé por un trabajo. Quiero que vayas al segundo piso a... Quiere que vaya al segundo piso, voy... Al segundo piso, me dijo?

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

La regla de los nueve

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

CAPERUCITA ROJA Charles Perrault

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

Leer es divertido. Silvy

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

El reglamento es el reglamento

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Anotaciones para la Lectura Detallada

Un pasito y otro pasito

EL HOMBRE DEL SACO Hacía tiempo que se fijaba en él, pero nunca se había atrevido a decírselo

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

Timo Rompebombillas. Alfredo Gómez Cerdá

Distribuidor.- Seria tan amable de darme 2 vasos transparentes para hacer una prueba

Las fábulas de Esopo

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

PROTEGIENDO TUS AHORROS

UN DIABLO CON CORAZÓN DE ANGEL

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

Más allá de la hora y de la época del año, o más acá, más allá del año o del mes,

EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

No sé cómo ha podido pasar

LECTURA Super PEPO y Ana

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

El oso que casi esperó para siempre

Quién llama a esta hora

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Actividad 6. "Un poco de gripe"

EN UN BANCO de Paula Llorens

UNIDAD 10. LAS FUNCIONES LINEALES ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES

Isaac y Rebeca. Gn 24

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO

Misión Arlington Misión Metroplex Currículo de Navidad 2009 LA LUZ DEL MUNDO. Lección 4. Lección 4, página 1 of 8

Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco.

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO

Qué Es la Iglesia Católica?

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Pautas Madurativas: 2 meses

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

Los mejores secretos para esconder sus senos masculinos

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

Es verdad lo que expresé, sin indicar el autor, en el artículo precedente...

AMAR ES ESTAR VIVO. Qué alegría la de los discípulos de Cristo, al saber por los Apóstoles que JESÚS HA RESUCI- TADO!... JESÚS ESTA VIVO!...

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.

POEMA-ÍNDICE. Aunque se acabe esta página, si tú las buscas, encontrarás más palabras.

Los hombres que miran. Irene Cuevas

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Los cuentos de Pí. Tomado de Los cuentos de Pi

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

Cuestionario de COMUNICACION. Puntos que hay que recordar: E TOTAL EN COMUNICACION. 34 meses 16 días a 38 meses 30 días

66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está.

Un nacimiento especial

Estoy enamorado (a) Cómo sé que es de Dios?

MÓDULO DE PRAXIAS BUCO-FACIALES 3 AÑOS

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...

En el vacío de la taza de té

DIOS HIZO LA MUJER (A )

Inicial de su segundo nombre: Inicial de su segundo nombre: Parentesco con el niño/a: Padre/madre. Abuelo/a u otro pariente.

Rushes. Luis Miguel González Cruz. PERSONAJES SCRIPT. MUJER. CANICHE, el perro. Oscuro. SCRIPT.- Sesenta y tres, uno, primera.

Ahora te contaré nuestra tercera y valerosa historia...

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

Actividades de comprensión:

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

Enseñando los Estiramientos para Caminar Guía del Líder Apéndice A

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

El día antes de Acción de Gracias

CHARLA DEL RECTOR MAYOR CON LOS SALESIANOS COOPERADORES Y FAMLIA SALESIANA PARTICIPANTES EN LA TERCERA ETAPA DE LA PEREGRINACIÓN 3x3 DE TU FE

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

Sesión 11: Visión general

Los zapaticos de rosa

El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus

Estás en Barcelona. No conoces la ciudad. Tienes que hablar solamente en castellano. Qué preguntas? Cómo te diriges a la gente?

LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

Ejercicio de fortalecimiento

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego.

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas).

Participant ID:

Transcripción:

SER INFELIZ Obra reproducida sin responsabilidad editorial Franz Kafka

Advertencia de Luarna Ediciones Este es un libro de dominio público en tanto que los derechos de autor, según la legislación española han caducado. Luarna lo presenta aquí como un obsequio a sus clientes, dejando claro que: La edición no está supervisada por nuestro departamento editorial, de forma que no nos responsabilizamos de la fidelidad del contenido del mismo. 1) Luarna sólo ha adaptado la obra para que pueda ser fácilmente visible en los habituales readers de seis pulgadas. 2) A todos los efectos no debe considerarse como un libro editado por Luarna. www.luarna.com

Cuando ya eso se había vuelto insoportable -una vez al atardecer, en noviembre-, y yo me deslizaba sobre la estrecha alfombra de mi pieza como en una pista, estremecido por el aspecto de la calle iluminada me di vuelta otra vez, y en lo hondo de la pieza, en el fondo del espejo, encontré no obstante un nuevo objetivo, y grité, solamente por oír el grito al que nada responde y al que tampoco nada le sustrae la fuerza de grito, que por lo tanto sube sin contrapeso y no puede cesar aunque enmudezca; entonces desde la pared se abrió la puerta hacia afuera así de rápido porque la prisa era, ciertamente, necesaria, e incluso vi los caballos de los coches abajo, en el pavimento, se levantaron como potros que, habiendo expuesto los cuellos, se hubiesen enfurecido en la batalla. Cual pequeño fantasma, corrió una niña desde el pasillo completamente oscuro, en el que todavía no alumbraba la lámpara, y se quedó en puntas de pie sobre una tabla del piso, la cual se balanceaba levemente encandilada

en seguida por la penumbra de la pieza, quiso ocultar rápidamente la cara entre las manos, pero de repente se calmó al mirar hacia la ventana, ante cuya cruz el vaho de la calle se inmovilizó por fin bajo la oscuridad. Apoyando el codo en la pared de la pieza, se quedó erguida ante la puerta abierta y dejó que la corriente de aire que venía de afuera se moviese a lo largo de las articulaciones de los pies, también del cuello, también de las sienes. Miré un poco en esa dirección, después dije: "buenas tardes", y tomé mi chaqueta de la pantalla de la estufa, porque no quería estarme allí parado, así, a medio vestir. Durante un ratito mantuve la boca abierta para que la excitación me abandonase por la boca. Tenía la saliva pesada; en la cara me temblaban las pestañas. No me faltaba sino justamente esta visita, esperada por cierto. La niña estaba todavía parada contra la pared en el mismo lugar; apretaba la mano derecha contra aquélla, y, con las mejillas encendidas, no le molestaba que la pared pintada de blanco fuese

ásperamente granulada y raspase las puntas de sus dedos. Le dije: - Es a mí realmente a quién quiere ver? No es una equivocación? Nada más fácil que equivocarse en esta enorme casa. Yo me llamo así y asá; vivo en el tercer piso. Soy entonces yo a quién usted desea visitar? - Calma, calma! -dijo la niña por sobre el hombro-; ya todo está bien. -Entonces entre más en la pieza. Yo querría cerrar la puerta. -Acabo justamente de cerrar la puerta. No se moleste. Por sobre todo, tranquilícese. - Ni hablar de molestias! Pero en este corredor vive un montón de gente. Naturalmente todos son conocidos míos. La mayoría viene ahora de sus ocupaciones. Si oyen hablar en una pieza creen simplemente tener el derecho de abrir y mirar qué pasa. Ya ocurrió una vez. Esta gente ya ha terninado su trabajo diario; a quién soportarían en su provisoria liber-

tad nocturna? Por lo demás, usted también ya lo sabe. Déjeme cerrar la puerta. - Pero qué ocurre? Qué le pasa? Por mí, puede entrar toda la casa. Y le recuerdo; ya he cerrado la puerta; créalo. Solamente usted puede cerrar las puertas? -Está bien, entonces. Más no quiero. De ninguna manera tendría que haber cerrado con la llave. Y ahora, ya que está aquí, póngase cómoda; usted es mi huésped. Tenga plena confianza en mí. Lo único importante es que no tema ponerse a sus anchas. No la obligaré a quedarse ni a irse. Es que hace falta decírselo? Tan mal me conoce? -No. En realidad no tendría que haberlo dicho. Más todavía: no debería haberlo dicho. Soy una niña; por qué molestarse tanto por mí? - No es para tanto! Naturalmente, una niña. Pero tampoco es usted tan pequeña. Ya está bien crecidita. Si fuese una chica no habría

podido encerrarse, así no más, conmigo en una pieza. -Por eso no tenemos que preocuparnos. Solamente quería decir: no me sirve de mucho conocerle tan bien; sólo le ahorra a usted el esfuerzo de fingir un poco ante mí. De todos modos, no me venga con cumplidos. Dejemos eso, se lo pido, dejémoslo. Y a esto hay que agregar que no le conozco en cualquier lugar y siempre, y de ninguna manera en esta oscuridad. Sería mucho mejor que encendiese la luz. No. Mejor no. De todos modos, seguiré teniendo en cuenta que ya me ha amenazado. - Cómo? Yo la amenacé? Pero por favor! Estoy tan contento de que por fin esté aquí! Digo "por fin" porque ya es tan tarde. No puedo entender por qué vino tan tarde. Además es posible que por la alegría haya hablado tan incongruentemente, y que usted lo haya interpretado justamente de esa manera. Concedo diez veces que he hablado así. Sí. La amenacé con todo lo que quiera. Una cosa: por

el amor de Dios, no discutamos! Pero, cómo pudo creerlo? Cómo pudo ofenderme así? Por qué quiere arruinarme a la fuerza este pequeño momentito de presencia suya aquí? Un extraño sería más complaciente que usted. -Lo creo. Eso no fue ninguna genialidad. Por naturaleza estoy tan cerca de usted cuanto un extraño pueda complacerle. También usted lo sabe. A qué entonces esa tristeza? Diga mejor que está haciendo teatro y me voy al instante. - Así? También esto se atreve a decirme? Usted es un poco audaz. En definitiva está en mi pieza! Se frota los dedos como loca en mi pared. Mi pieza, mi pared! Además, lo que dice es ridículo, no sólo insolente. Dice que su naturaleza la fuerza a hablarme de esta forma. Su naturaleza es la mía, y si yo por naturaleza me comporto amablemente con usted, tampoco usted tiene derecho a obrar de otra manera. - Es esto amable? -Hablo de antes.

- Sabe usted cómo seré después? -Nada sé yo. Y me dirigí a la mesa de luz, en la que encendí una vela. Por aquel entonces no tenía en mi pieza luz eléctrica ni gas. Después me senté un rato a la mesa, hasta que también de eso me cansé. Me puse el sobretodo; tomé el sombrero que estaba en el sofá, y de un soplo apagué la vela. Al salir me tropecé con la pata de un sillón. En la escalera me encontré con un inquilino del mismo piso. - Ya sale usted otra vez, bandido? - preguntó, descansando sobre sus piernas bien abiertas sobre dos escalones. - Qué puedo hacer? -dije-. Acabo de recibir a un fantasma en mi pieza. -Lo dice con el mismo descontento que si hubiese encontrado un pelo en la sopa. -Usted bromea. Pero tenga en cuenta que un fantasma es un fantasma. -Muy cierto: pero cómo, si uno no cree absolutamente en fantasmas?

- Ajá! Es que piensa usted que yo creo en fantasmas? Pero de qué me sirve este no creer? -Muy simple. Lo que debe hacer es no tener más miedo si un fantasma viene realmente a su pieza. -Sí. Pero es que ése es el miedo secundario. El verdadero miedo es el miedo a la causa de la aparición. Y este miedo permanece, y lo tengo en gran forma dentro de mí. De pura nerviosidad, empecé a registrar todos mis bolsillos. -Ya que no tiene miedo de la aparición como tal, habría debido preguntarle tranquilamente por la causa de su venida. -Evidentemente, usted todavía nunca ha hablado con fantasmas; jamás se puede obtener de ellos una información clara. Eso es un de aquí para allá. Estos fantasmas parecen dudar más que nosotros de su existencia, cosa que por lo demás, dada su fragilidad, no es de extrañar.

-Pero yo he oído decir que se los puede seducir. -En ese punto está bien informado. Se puede. Pero quién lo va a hacer? - Por qué no? Si es un fantasma femenino, por ejemplo -dijo, y subió otro escalón. - Ah, sí...! -dije-, pero aún así no vale la pena. Recapacité. Mi vecino estaba ya tan alto que para verme tenía que agacharse por debajo de una arcada de la escalera. -Pero no obstante -grité-, si usted ahí arriba me quita mi fantasma, rompemos relaciones para siempre. - Pero si fue solamente una broma! -dijo, y retiró la cabeza. -Entonces está bien -dije. Y ahora si que, a decir verdad, podría haber salido tranquilamente a pasear; pero como me sentí tan desolado preferí subir, y me eché a dormir.