ROTAFOTOS Cocinas mejoradas en ambientes saludables para cocinar

Documentos relacionados
Manual de capacitación para el instalador de la cocina mejorada Selva

CONSTRUCCION Y MANEJO DE LA COCINA MEJORADA, MODELO CETA.

Un hogar saludable: limpio y libre de plagas!

Manual de Construcción de las Estufa Ahorradora de Leña Túumben K óoben. Una alternativa para cuidar la selvas y la salud de la familia

Manual de capacitación para el instalador de la cocina familiar mejorada Proyecto Energía, Desarrollo y Vida (ENDEV-PERÚ)

(PRECAUCION: Superficie Caliente): Las superficies están sujetas a calentarse durante el funcionamiento.

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

QUÉ SON LAS ESTUFAS LORENA?

COCINA A LEÑA MEJORADA

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

A partir del 30 de Julio del 2012 contarás con una nueva herramienta para garantizar la imagen de tu CESIT.

CALIDAD DEL AGUA EN LA VIVIENDA

Proceso de Certificación de Farmacias y Boticas en Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica

Un lugar para crecer:

MANUAL DE USUARIO. Manual de Usuario. Modelo: NES V~ 60 Hz W MODELO: NES144

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO

ORDEN Y LIMPIEZA SON DOS FACTORES DE MARCADA INFLUENCIA EN LOS ACCIDENTES

Evita enfermedades diarreicas, lavándote las manos con agua y jabón

Sistema Único de Información Ambiental

Escuelas Saludables. Curso virtual

AUDITORIA HIGIENICO-SANITARIA y DE SISTEMAS APPCC

Manual de uso. Manual de uso Calefactores de una potencia nominal de 7kW :: Marburg ::

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS MARIA DE LA LUZ BARRAGAN CONTRERAS

Guía para el Cuidado y Mantenimiento de su Apartamento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS

Manual de instrucciones

APPCC ANEXO FICHAS AUTOCONTROL

Horno multifunción Manual de instrucciones

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

GUÍA BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO EN EL INGENIO

Arrocera para el Microondas

MANIPULACION DE ALIMENTOS

GRUPO LA MEJORANA. S.A.

VIII. Higiene de los alimentos

Pisos de madera. Pisos de baldosa. Equipo. Equipo. Seguridad. Escoba Trapeador para polvo (si se necesita) Recogedor de basura Cesto para la basura

Clase: Procesamiento de Lácteos

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Diseño de cocinas

MATA INSECTOS H-99 1

EcoSanitarios (Letrinas Aboneras)

Medicinas y consejos. Consejos

limpieza Higiene y Guía de salud

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

El mantenimiento y la limpieza de los audifonos intracanales y cics

GUIA DEL BUEN USO DEL FUEGO EN LA CHIMENEA Y LABARBACOA EJEMPLAR PARA EL USUARIO CREADO POR FUEGOMARKET.COM

CARTA COMPROMISO OBLIGACIONES:

Normas de seguridad del Aula-taller

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H.

FICHAS TECNICAS Maderas Laminadas OUDELONG

LINK:

Una Guia Instructiva. AMERICAN LUNG ASSOCIATION of the Central Coast. La Calidad del Aire en La Casa, y Asma

Qué son las 5S? Las 5S son un programa de educación que hace énfasis en la práctica de hábitos

ORGANIZACIÓN DEL LAVADO Y LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS RURALES

LA COMPOSTA. Importancia y Técnica para su Elaboración en el Hogar LIC. LUIS HUMBERTO CHAVEZ BARAJAS DESARROLLO SUSTENTABLE

NATURAMIA FAQ. Es el granito esa piedra gris y monótona que mucha gente piensa?

LIMPIEZA Y MANTENCIÓN EXTERIOR

Manejo higiénico de los alimentos

FILTRO COMPACTO (CF)

GUÍA BÁSICA DE ILUMINACIÓN

Innovación y confianza.

Biomasa. como fuente de energía térmica. Presentado en el lanzamiento del FASERT por Christa Roth

SI VOS SOS EFICIENTE, TU MUNDO TAMBIÉN.

Seguridad con los Fuegos. Objetivo Reconocer el potencial por un fuego y saber como extinguir el fuego efectivamente.

Aleja a las mascotas de las áreas de recolección de agua.

MESA ABATIBLE CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

Recolección de Plantas Medicinales

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA CONFECCIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO Y AFINES.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

BARBACOAS Y SMOKERS CHAR GRILLER

Introducción. En la naturaleza todo se recicla. Lo que sale de la tierra vuelve a ella en forma de nutrientes.

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

Evaluaciones posterior

Ordeño limpio. El ordeño limpio inicia conla limpieza de las instalaciones garantizando así la calidad de la leche

CISTERNA TIPO TINAJA DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. La Cisterna es una estructura

Cuestionario C1: evaluación de los conocimientos iniciales

Instrucciones de armado mueble de baño

GUÍA BÁSICA CÓMO ELEGIR LOS MUEBLES DE COCINA

COOPERACIÓN ALEMANA AL DESARROLLO. Proyecto Energía, Desarrollo y Vida. EnDeV/ Perú. Expediente Técnico Cocina Mejorada Familiar

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad-

MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA

TEMP `C 100 OFF FUNCTION OFF TIMER. min 60 POWER

Higiene de los alimentos

FI LOSOFIA JAP ONESA MEJORANDO LA PRODUCTI VI DAD AP LI CACI ÓN P RACTI CA

5 S s + 1 INICIANDO EL ESFUERZO HACIA LA CALIDAD...

MANUAL DE SEGURIDAD Y USO DE LAS CHIMENEAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE CHIMENEAS ECOLÓGICAS

IDEA DIY: Crea una cocina de juguete

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T

EL BARRO CÓMO ELIMINAR?

DOSSIER DE AHORRO. Hemos recopilado para usted una serie de acciones que puede llevar a cabo desde ahora y de forma sencilla.

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

PODEMOS CONSTRUIR NUESTRA LETRINA FACILMENTE

Capítulo 4. Cómo se prepara una huerta?

CAPACITACIÓN DE VACUNADORES PRIMER CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DE VACUNADORES PRIMER CURSO INTENSIVO DE

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO TOATADOR ELECTRICO PARA CUATRO REBANADAS

Estufa Chida. Introduction. Desarollado por comunidades y familias en Centro-America

Transcripción:

ROTAFOTOS Cocinas mejoradas en ambientes saludables para cocinar Te presentamos algunas ideas para que el ambiente de tu cocina se vea mejor y tu familia viva más saludablemente

Tarrajeado de paredes

MEJORANDO EL AMBIENTE DE LA COCINA TARRAJEADO DE PAREDES Recuerde: esta mejora aplica sólo para zona de Sierra. PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles serían los beneficios de tarrajear las paredes de la cocina? 3. Qué materiales usan para tarrajear las paredes de las casas en la zona? 4. Cómo tarrajean las casas en la zona? 5. Qué procedimiento utilizan? Motive a la familia para que tome la decisión de embarrar o tarrajear las paredes del ambiente para cocinar. Programen juntos la fecha para el cumplimiento de la mejora. BENEFICIOS: REFUERCE: Protege las paredes. Evita que la tierra caiga sobre las cosas y la comida. Evita que roedores ingresen al ambiente con facilidad. Se ve más bonito, limpio y amplio. Evita que ingrese frío a las habitaciones. CRITERIOS: Tener en cuenta al momento de tarrajear: Tipo de tierra: Arena arcillosa. Cernir siempre la tierra. Utilizar 20 % de paja del total a preparar. Podrir el barro 15 días como mínimo. El tarrajeado debe tener máximo 2.5cm. En el caso de la zona de la Selva o lugares donde la construcción de las viviendas sea de madera, sustituya esta mejora por acciones para revisar, sustituir maderos en mal estado, de ser posible, curar la madera para evitar su descomposición y que aniden plagas o parásitos.

Nivelado del piso

MEJORANDO EL AMBIENTE DE LA COCINA NIVELADO DEL PISO PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles creen que serían los beneficios de nivelar o apisonar el suelo? Motive a la familia para que nivele el piso del ambiente para cocinar. Programen juntos la fecha para cumplir la mejora previa a la instalación de la cocina mejorada. BENEFICIOS: REFUERCE: Facilita la construcción de la cocina mejorada Evita huecos y desniveles que pueden causar caídas. Evita la acumulación de agua y, por ende, la existencia de parásitos, hongos y bacterias. Previene accidentes. Ayuda a estabilizar todos los muebles de las habitaciones. CRITERIOS: Tener en cuenta la altura de puertas y ventanas. Considerar el nivel del ambiente aledaño a la cocina. Utilice materiales y procedimientos comunes en la zona.

Iluminación del ambiente

MEJORANDO EL AMBIENTE DE LA COCINA ILUMINACIÓN DE AMBIENTE Recuerde: las opciones para iluminación deben responder a la zona donde se implementa el proceso. PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles cree que serían los beneficios de iluminar el ambiente de la cocina? 3. Cómo podríamos iluminar el ambiente de la cocina? Motive a la familia para que seleccione una opción de iluminar el ambiente para cocinar. Programen juntos la fecha para el cumplimiento de esta mejora. BENEFICIOS: REFUERCE: Permite mayor claridad, para visualizar las cosas y encontrarlas con mayor facilidad. Simplifica la limpieza de las cosas y del ambiente. Mayor comodidad para realizar las actividades en el ambiente para cocinar. Si se utiliza la calamina transparente, ésta ayuda a secar el piso de la cocina y evitar la proliferación de hongos y bacterias por la humedad. Mantiene un ambiente más abrigado. Ahorro de energía eléctrica. Un ambiente más acogedor agradable y bonito. CRITERIOS: Seleccione la mejor opción para iluminar el ambiente, considere características como clima y costumbres de la zona. Si decide colocar calamina: Instálela en el espacio más oscuro del ambiente. Si el espacio es amplio, cortar la calamina por la mitad y colocar en dos sectores. Colocar siempre la calamina dentro del ambiente para cocinar. En caso de no contar con calamina, usar como opción: abrir ventanas, usar teja casera con botellas descartables, etc. En el caso de la zona de la Selva, la iluminación puede ser trabajada a través de construcción de ventanas que permitan la entrada controlada de luz y ventilación. Recuerde que en algunas zonas la calamina puede generar desventajas relacionadas con la generación de exceso de calor y la descomposición acelerada de alimentos.

Pintado de las paredes

MEJORANDO EL AMBIENTE DE LA COCINA PINTADO DE LAS PAREDES PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles creen que serían los beneficios de pintar el ambiente de la cocina? 3. Qué suelen usar para pintar sus paredes? Motive a la familia para que tome la decisión de pintar las paredes del ambiente para cocinar. Programen juntos la fecha para el cumplimiento de esta mejora. BENEFICIOS: REFUERCE: Proporciona mayor claridad al ambiente. Una sensación de mayor amplitud. Permite detectar los insectos con mayor facilidad. Se ve más limpio y bonito el ambiente. Nos sentimos bien, más alegres. CRITERIOS: Se debe diluir una bolsa de pintura de 5 kg en 3 de agua. Si hay condiciones económicas en la familia, incentivar la aplicación de base previa a la pintura. En el caso de ambientes en zonas de la Selva, motive a las familias que tienen paredes de madera a que las limpien, las barnicen y las pinten, siempre que sea posible.

Construcción y/o reparación de la cocina mejorada

COCINA MEJORADA CONSTRUCCIÓN Y/O REPARACIÓN DE LA COCINA MEJORADA PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles son los beneficios de tener una cocina mejorada funcionando adecuadamente? 3. Qué materiales se utilizan para construir y/o reparar la cocina mejorada? 4. Qué materiales debe aportar la familia? Motive a la familia para que se comprometa a cuidar, usar y mantener la cocina mejorada. REFUERCE: BENEFICIOS DE LA COCINA MEJORADA: Menor consumo de leña, bosta, etc. Ahorra tiempo y dinero en lo relacionado a la recolección y compra de leña. Disminuye la contaminación al interior de la vivienda por humos tóxicos, ceniza y hollín. Reduce el tiempo de cocción de los alimentos y los mantiene calientes. Contribuye a la higiene, seguridad y comodidad al cocinar. Disminuye molestias como dolores de cabeza, caída de cabello y enfermedades respiratorias y oculares. Reduce los problemas de salud en las mujeres; el calor llega con menor incidencia al sistema reproductor. Previene accidentes con los niños. Promueve un ambiente limpio y saludable.

Buen uso de la cocina mejorada

COCINA MEJORADA BUEN USO DE LA COCINA MEJORADA PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles serían los beneficios de usar y mantener adecuadamente la cocina mejorada? 3. Cómo podríamos dar un buen uso y mantenimiento a la cocina mejorada? Motive a la familia para poner en práctica las acciones para uso y mantenimiento adecuado de la cocina mejorada. REFUERCE: Consideraciones técnicas para el buen uso y mantenimiento de la cocina mejorada: 1. Retirar la ceniza cada vez que se va a utilizar la cocina. 2. Colocar la rejilla antes de comenzar a cocinar (para poner la leña) y retirarla para sacar la ceniza -este proceso debe hacerse con el ganchillo para evitar quemaduras-. Usar la rejilla siempre que se cocine. 3. Mantener limpia la rejilla, para evitar que se deteriore y prolongar su vida útil -mayor duración-. 4. Realizar el encendido con astillas o leña delgada. Deje información del instalador y proveedor de partes de cocinas para su reparación.

Mantenimiento de la cocina mejorada

Mantenimiento de la cocina mejorada PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles serían los beneficios de usar y mantener adecuadamente la cocina mejorada? 3. Cómo podríamos dar un buen uso y mantenimiento a la cocina mejorada? Motive a la familia para poner en práctica las acciones para uso y mantenimiento adecuado de la cocina mejorada. REFUERCE: Consideraciones técnicas para el buen uso y mantenimiento de la cocina mejorada: 1. Usar un trapo húmedo para realizar la limpieza de la losa y cocina en general. Limpiar antes y después de preparar los alimentos. Hacerlo diariamente. 2. Cada tres días, para desprender el hollín de la chimenea, golpéela con una cuchara de palo. 3. Cada 15 días retire la capucha de la chimenea y con un hisopo seco proceda a limpiarla a lo largo del tubo; al terminar coloque la capucha.

Ordenamiento y limpieza del ambiente de la cocina Ambiente para cocinar en Selva Ambiente para cocinar en Sierra

AMBIENTE DE LA COCINA ORDEN Y LIMPIEZA DEL AMBIENTE DE LA COCINA PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles creen que serían los beneficios de tener una cocina limpia y ordenada? 3. Cómo podríamos limpiar nuestra cocina? 4. Cómo podríamos ordenar nuestra cocina? Motive a la familia e involúcrela para que ordene y mantenga limpio el ambiente donde cocinan. Definan y programen algunas actividades que pueden realizar para introducir esta mejora. BENEFICIOS: REFUERCE: Mejor aprovechamiento de los espacios en la cocina. Facilita encontrar rápidamente las cosas. Ayuda a mantener limpia la cocina. Mejora la estética de la cocina. Evita que se propaguen algunas enfermedades como, por ejemplo, las diarreas. Disminuye la presencia de roedores e insectos. CRITERIOS: Promover que se tenga una mesa, bancos o sillas. Promover la construcción de armarios o estantes para guardar las ollas y utensilios. Determinar un espacio para guardar los alimentos y otro para almacenamiento de agua. Mantener siempre limpios y ordenados todos los enseres de la cocina. Promover que se cuente con una caja o balde para recoger la basura. Contar con un estante exclusivo para condimentos. Proteger los utensilios del polvo con manteles o plásticos.

Ordenamiento del ambiente de la cocina

Ordenamiento del ambiente de la cocina PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles creen que serían los beneficios de tener una cocina limpia y ordenada? 3. Cómo podríamos limpiar nuestra cocina? 4. Cómo podríamos ordenar nuestra cocina? Motive a la familia e involúcrela para que ordene y mantenga limpio el ambiente donde cocinan. Definan y programen algunas actividades que pueden realizar para introducir esta mejora. BENEFICIOS: REFUERCE: Mejor aprovechamiento de los espacios en la cocina. Facilita encontrar rápidamente las cosas. Ayuda a mantener limpia la cocina. Mejora la estética de la cocina. Evita que se propaguen algunas enfermedades como, por ejemplo, las diarreas. Disminuye la presencia de roedores e insectos. CRITERIOS: Promover que se tenga una mesa, bancos o sillas. Promover la construcción de armarios o estantes para guardar las ollas y utensilios. Determinar un espacio para guardar los alimentos y otro para almacenamiento de agua. Mantener siempre limpios y ordenados todos los enseres de la cocina. Promover que se cuente con una caja o balde para recoger la basura. Contar con un estante exclusivo para condimentos. Proteger los utensilios del polvo con manteles o plásticos.

Protección de alimentos y utensilios

COMPORTAMIENTOS SALUDABLES PROTECCIÓN DE ALIMENTOS Y UTENSILIOS PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles creen que serían los beneficios de proteger y mantener en alto los utensilios y alimentos? 3. Qué usan para mantener en alto y protegidos los alimentos y utensilios? Motive a la familia para que tome la decisión de proteger los alimentos y utensilios para cocinar. Programen la fecha para el cumplimiento de la mejora. BENEFICIOS: REFUERCE: Evita que el polvo o que las moscas se asienten en los utensilios y alimentos. Impide que se propaguen algunas enfermedades: como las diarreas. Permite que utensilios y alimentos no se deterioren con facilidad. Facilita la limpieza de la cocina. Mejora la estética de la cocina. CRITERIOS: Promover la construcción de armarios o estantes para guardar las ollas, utensilios y alimentos. Promover la instalación de manteles, reposteros, tapetes para cubrir los alimentos y utensilios; también se puede promover el reciclaje de botellas de plástico para elaborar recipientes para guardar utensilios de cocina.

Disponibilidad y consumo de agua hervida

COMPORTAMIENTOS SALUDABLES DISPONIBILIDAD Y CONSUMO DE AGUA HERVIDA PIDA A LA FAMILIA QUE OBSERVE LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELES 1. Qué ven en la foto? 2. Cuáles creen que serían los beneficios de tener disponibilidad de agua hervida? 3. Qué tendríamos que hacer para obtener y consumir agua hervida? Motive a la familia para que siempre hierva el agua para su consumo. Esta práctica debe ser permanente y de inmediata implementación. BENEFICIOS: REFUERCE: Disminuyen la presencia de virus, bacterias y parásitos, como consecuencia disminuyen las diarreas y resfríos. Permite que la familia consuma agua con plantas medicinales. Evita que la familia tome agua directo del caño o del pozo. Permite que la familia gaste menos en medicinas. CRITERIOS: El agua debe hervir por lo menos 5 minutos. El agua hervida debe guardarse tibia o fría en depósitos limpios y tapados. Aprovechar la cocina mejorada para tener siempre agua hervida.

Lima, enero 2017 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N xxxxxxxxxxxx Impreso en se colocará lo que corresponde Dirección. Esta es una publicación del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social FONCODES con el apoyo del Proyecto Energía, Desarrollo y Vida EnDev GIZ Perú.