Hansel. gretel Un sueño

Documentos relacionados
Król Roger Karol Szymanowski ( )

Un trabajo coral de excelentes profesionales españoles. El estreno mundial de una ópera en lengua española. Un equilibrio perfecto entre teatro y

Dossier del espectáculo

TEATRO INFANTIL JUNIO 2013

Diplomatura en Arte. Dramático

XIV CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

EL ESPECTACULO. La Tartana presenta una obra que cuenta con más de

UNA NAVIDAD DE ESPECTÁCULO


Día 1 - Proyección de Videomapping Decembrina Día 2 - Árbol Navideño de Morelia Colocación de Árbol Monumental Arcos y Balcones Navideños Decoración d

TEATRO INFANTIL MARZO 2011

XVI SEMANA DE LA MÚSICA

Gracias por acompañarnos hoy en esta ocasión tan especial Ya sólo nos queda desear que les guste. Y ahora Bienvenidos a El Café de Broadway!

Las Bacantes. de Eurípides

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

Gretel. Hansel y. Tonos naranjas. o en Ingresá tus datos en

Little Snow White. Guía didáctica

4 AÑOS DE ÉXITO, MILES DE NIÑOS/AS YA LA HAN VISTO UN GRAN EXITAZO

Memoria de PRIMIGENIUS

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

Oh marine Oh boy Una de tus dificultades consiste en que no sabes Distinguir el ser del estar Para ti todo es to be (...)

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

ADÁN Y EVA EL MUSICAL UNA ADAPTACIÓN MUSICAL DE LA OBRA DE MARK TWAIN

Cajones llenos de teatro

EL LIBRO MÁGICO es un musical ambientado en el mundo mágico de las canciones y cuentos infantiles donde un hada llamada Gisel tendrá que superar mil

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTÍSTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 1. NOMBRE DE LA UNIDAD JUEGO Y ME RECREO CON LOS TITERES

LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA

Dossier del espectáculo

DE LA BURLA TEATRO DOSSIER

POR ARTE DE MAGIA 2017 Festival de Magia de Guadalajara

Hänsel und Gretel HÄNSEL UND GRETEL. Hansel y Gretel. Artículo: Un sofisticado cuento infantil por Rafael Banús Irusta.

Conciertos en Familia

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Los Títeres en la Escuela

Índice. Introducción Los cuentos de los hermanos Grimm Hansel y Gretel Nuestra propuesta. 4

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

1.- Qué es Broadwayterapia?

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES

DOSSIER OBRA DE TEATRO

Enseñanzas Artísticas Superiores

a anzaturd en Diploma

EL ELEFANTE Y LA ARAÑA (Teatro Imaginario) - 1 -

PROGRAMACIÓN CAMPAÑA ESCOLAR TEATRO TYL TYL

Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo re

Seguramente por ello este proyecto ha nacido de la amistad.

Esther YAMUZA PRESENTA:

JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO

SINOPSIS La hora del té tiene magia

La lata maraca. Ficha de lectura FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: para ampliar horizontes

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

Museo interactivo de la Música

DOSSIER. Clochard - Grappa Teatre - Riera Blanca, 61 4º 4ª Barcelona tels /

Todas las ciudades son servidas por Condor diariamente desde España. Consultar vuelos, horarios y precios en:

20:30 h. Banda Ciudad de Burgos. Monasterio de las Bernardas. 17:30 y 19:30 h. Margarito y Cía.: Tiempo. T. Principal. 5. A partir de 6 años

Tel: REINVENTA TU FIESTA!! DOSSIER 2013

Julio FERNANDO SAMARTÍN SANDRO, 70 AÑOS 10 al 12 de julio Maule y Santiago. VIOLETTA 3 al 5 de julio MOVISTAR ARENA

Nombre: Fecha: Puntaje: Nota:

PROYECTO. erán conceptos como lealtad, justicia, igualdad, compañerismo, etc

XXIV FESTIVAL DE TEATRO LÍRICO ESPAÑOL OVIEDO zarzue a

La Compañía de Teatro Narea fue fundada en el año 1989 por Javier Moncada y Cesar Alcázar.!

TEATRO INFANTIL DICIEMBRE

Policarpo Sanz, nº Vigo. Centro Cultural de Vigo.

COMPAÑÍA DE TEATRO LA MAQUINETA

PETER PAN: GUIA DE LECTURA. 1.- Introducción. Por Manuel Vilas

Nuestra Historia. Fundación. Objetivos. Actividades. Ópera de Cámara de Navarra

COMPAÑÍA DE TEATRO LA CALDERONA PRESENTA LA DAMA BOBA (VERSIÓN ANIMAL) Basada en LA DAMA BOBA de Lope de Vega. Versión y Dirección RAMÓN GUTIÉRREZ

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

Proyecto Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana

y la revolución de los colores

Teatro Afundación Vigo. afundacion.org

Augusto González Besada, nº Pontevedra. Centro Social de Pontevedra.

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010

EL EXPRESIONISMO. Edvard Munch ( ), El grito

a) 12 de noviembre de 1853 b) 15 de septiembre de 1854 c) 8 de septiembre de 1824 d) 8 de enero de 1824.

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO.

Dilo con Teatro Ciclo teatral

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 1-6 AUTOR Y GÉNERO: JANET MERIDA / NOTA SECCIÓN: ESPECTÁCULOS FECHA: 18/09/14

LA NOCHE DE HISTORIAS EN-CANTANDAS LLENÓ LAS CALLES DE SAN BARTOLOMÉ DE MÚSICA, TE

Mª Teresa Campos será la anfitriona de esta edición especial, Juan Luis Guerra, Raphael, Shaila Dúrcal, El Puma y Chayannne

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Descubriendo la Navidad en el Teatro de la Ciudad

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES?

Teatro Cánovas. 01/12/2012. Excéntrica Producciones trae su reciente estreno, el Esperando a Godot más circense, al Teatro Cánovas

Sala Pequeña ANGELHADA. Un espectáculo de Pavlovsky

Agenda Cultural 20 de octubre Cortesía: Asociación Cultural Círculo de Encuentro (

Los cuentos de Grimm. Contados por Beatriz Ferro

Cenicienta, la magia del musical.

A continuación mostramos dos ejemplos de la transformación que hemos jugado a partir de tiras de cómics para crear coreografías de danza-teatro:

Transcripción:

Hansel y gretel Un sueño Hansel y Gretel Elgelbert Humperdinck (1854-1921) Märchenoper en tres actos Libreto de Adelheid Wette Basado en el cuento homónimo De los hermanos Grimm Estrenada en Weimar, el 23 de diciembre de 1893 Estrenada en el Teatro Real, El 4 de diciembre de 1901 Producción del Festival de Glyndebourne D. musical: Paul Daniel D. escena: Laurent Pelly D. escena y figurinista: Barbara de Limburg Iluminador: Joël Adam D. coro: Andrés Máspero D. coro de niños: Ana González Reparto: Bo Skovhus, Diane Montague, Alice Coote, Sylvia Schwartz, José Manuel Zapata, Elena Copons, Ruth Rosique Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real Pequeños Cantores de la JORCAM

brío clásica Alice Coote, Hänsel, y Sylvia Schwartz, Gretel Un gran embalaje a modo de telón esconde la sorpresa y la magia del cuento que recrean la música de Humperdinck y la escenografía de Pelly. Una producción de Hansel y Gretel que, desde su estreno en Madrid en 1901, no había vuelto a ser representado en este Teatro. Con la denominación de Märchenoper (ópera-cuento de hadas), Humperdinck pone música a la adaptación del cuento de los Hermanos Grimm. Elimina las partes más abruptas y conserva el bosque como elemento importante en la tradición alemana. Ese lugar mágico y romántico que proporciona alojamiento a los sueños y fantasías más inquietantes.

brío clásica La deliciosa escenografía de Pelly logra transformar una situación de extremada pobreza de los protagonistas, en un entrañable cuento de hadas. La agudeza y el talento imaginativo de la escenografía se refleja en cada detalle que aparece en el escenario. La casa construida con cartón. El bosque plagado de árboles desnudos y cubiertos de bolsas de basura. Las pantallas que aparecen mostrando el sueño glotón de los niños. La mágica aparición de las hadas. Y todo envuelto en una música y una luz que hacen que aquel bosque desmochado y sucio sea el misterioso y mágico lugar donde todos los niños de la sala nos habíamos perdido ya a esas alturas de la representación. Solo el final del segundo acto nos despertó, por supuesto, con hambre. En el tercer acto el protagonismo lo tiene el gran supermercado que sustituye a la tradicional casita de chocolate y jengibre. Todo él colmado de suculenta comida basura. De ella surge un bien caracterizado José Manuel Zapata interpretando a la malvada bruja. Papel breve pero de gran protagonismo. Demuestra Zapata, una vez más, su extraordinaria capacidad para interpretar personajes estrafalarios e histriónicos. Sin abandonar la parte vocal que solventa con destreza. Fue por todo ello el que obtuvo mayor reconocimiento del público. José MAnuel Zapata caracterizado de bruja

brío clásica Alice Coote, Hänsel, Sylvia Schwartz, Gretel y José Manuel Zapata, la bruja La dirección de Paul Daniel fue brillante y bien trabajada. De una gran pulcritud estética a la que no le hubiera sobrado un punto más de dulzura. La orquesta pecó en algún momento de exceso de volumen. Esto deslució puntualmente la labor de alguno de los cantantes. Destacar las oberturas, las escenas de las Hadas, la música que acompaña el dulce sueño de los hermanos en el bosque, y los espléndidos momentos de tensión de las cuerdas evocando la transparencia musical de un Wagner maestro e inspirador de Humperdinck. La pareja de hermanos compuesta por Alice Coote (Hänsel) y Sylvia Schwartz (Gretel), interpretaron con gran soltura a sus personajes, moviéndose por el escenario con gracia y naturalidad. Alice Coote, con sus interesantes graves, dibujó un travieso y vocalmente matizado Hänsel. Sylvia Schwartz tuvo algunos problemas con el volumen de la orquesta, pero la agilidad y sutileza de su voz resultaron perfectas para el personaje de Gretel.

los espléndidos momentos de tensión de las cuerdas evocando la transparencia musical de un Wagner maestro e inspirador de Humperdinck. brío clásica Peter y Gertrud, los padres de los niños, están interpretados por el barítono danés Bo Skovhus y la mezzosoprano británica Diane Montague. Forman una aseada pareja en lo vocal y realizan una buena interpretación gracias a su presencia escénica. Skovhus mantiene una buena proyección, pero han aumentado sus dificultades con las notas más graves. Montague confeccionó una perfecta madre histérica y sobrepasada por la situación familiar.

Los duendes, del sueño Elena Copons, y del rocío Ruth Rosique, estuvieron espléndidas en sus breves intervenciones. Dos buenas voces que esperamos escuchar más a menudo. Muy bien los Pequeños Cantores de la JORCAM de la mano de su directora, Ana Gonzáles, aunque se movían con bastante dificultad por el escenario, vestidos para la ocasión con grandes rellenos para engordarles exageradamente. Pulsar vídeos Una deliciosa producción con buena respuesta del público que salía del Teatro feliz. Una obra que provoca una sonrisa llena de ternura. Texto: Paloma Sanz Fotografías: Javier del Real Vídeos: Teatro Real brío clásica