Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe

Documentos relacionados
Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS IMPORTADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS

El Salvador Agenda de Negociaciones Comerciales Internacionales

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Oportunidades para piña. Noviembre 2013

en Centroamérica, perspectivas y retos

Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

ISDE Alimentos procesados

Noviembre Departamento Comercio Exterior- Relación Argentina- México

Perfil Económico de Guatemala y su Comercio Exterior con Puerto Rico

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

Perú: Principales Frutas de Agro ex portación Departamento de Agro Agroind y Agroindustria stria

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

Importaciones totales

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

Qué significa China para el mundo y América Latina y el Caribe? Jorge Máttar CEPAL 5 de diciembre de 2007

Exportaciones de Azúcar Ciclo

VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Oportunidades de Mercado en la Alianza del Pacífico- CHILE. Cristian Contreras Director ProChile México

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Acuerdo Comercial Multipartito UE Colombia / Perú. El Acuerdo desde una perspectiva española

A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD)

I. Antecedentes generales de Colombia

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense.

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Importaciones totales

RELACIONES COMERCIALES ASEAN CENTRO AMERICA. Centroamérica, 16 de marzo de 2016

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

de noviembre 2011

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

EXPERIENCIAS EN LA EXPORTACION DE FRUTASY HORTALIZAS EN AMÉRICA LATINA. Edith Aris<de G. CONSULTORA EN ACCESO A MERCADOS

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

COLOMBIA MAX RODRIGUEZ GUILLEN. Video Conferencia: Cómo hacer negocios con los países de la Alianza del Pacífico?

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana

Comercio de frutas y hortalizas procesadas

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2016

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

X Congreso marítimo portuario

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

CHILE Proveedor Confiable de Alimentos de Calidad

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR. Enero 2010

Importaciones totales

Patrón de Comercio Internacional en ALADI: La participación de los agentes económicos

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ

Seis meses de entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación Centroamérica Unión Europea

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

01 POLÍTICA COMERCIAL CHILENA

Importaciones País Importancia (a) Exportaciones a. desde estos estos Mercados

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio

Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas. Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

aseguran un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar el potencial de crecimiento de la economía y de asegurar

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Situación de la economía Latinoamericana Dirección Económica de FELABAN

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones

Relaciones Económicas Chile España, oportunidades comerciales

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA

Transcripción:

Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe Gustavo Franz Representante Agrícola Embajada de Chile en San José Costa Rica www.minagri.gob.cl

Contenido Situación Política y comercial. Temas coyunturales relevantes. Visión estratégica a 5 años. Situación normativa. Prioridades de la gestión 2017-2018. www.minagri.gob.cl

Características generales del mercado regional (2016) Costa Rica Panamá Guatemala Honduras El Salvador Rep. Dominicana 0,2 % PGB Nominal (US$ Billon) 57,7 55,2 68,4 20,9 26,6 71,5 Ranking mundial PGB 93 86 78 112 109 74 Ingreso per cápita PPP. US$ 2016 16.100 22.800 7.900 5.264 8.900 15.900 0,3 % Población 4.890.379 3.405.813 16.176.133 8.886.357 6.551.000 10.606.865 Tasa Crecimiento % 4,3 5,2 3,5 3,6 2,4 5,9 Desempleo 2016 9,3% 4,5% 4,2% 3,9% 5,5% 13,8 Alfabetización 98% 95% 76% 88% 88% 92% Inflación % 2016 0,3 1,0 4,3 2,9 1,1 1,9

Situación Política y comercial Dimensión Económica. 0,2 % Déficit fiscal sobre 5% anual en Honduras y Costa Rica Gasto público vs ingresos fiscales 0,3 % Clima de negocios, ranking latam 1 Chile 2 Panamá 3 Costa Rica Fuente: Foro Económico mundial.

Dimensión social. Bono demográfico Pobreza y exclusión social (47% de la población bajo la línea de pobreza) Dimensión ambiental. Balance ecológico negativo y deuda creciente Debilidad institucional

Dimensión política. Corrupción uso de recursos públicos Protesta social Sin mayoría legislativa de partidos de la presidencia

Características de la Región Centroamérica y Caribe Proyecciones de crecimiento mercados interés 2014 2015 2016 2017 PIB Real Var % Proyecciones América Central Panamá 6,1 5,8 5,2 5,8 Nicaragua 4,6 4,9 4,5 4,3 Guatemala 4,2 4,1 3,5 3,8 Costa Rica 3,0 3,7 4,2 4,3 Honduras 3,1 3,6 3,6 3,7 El Salvador 1,4 2,5 2,4 2,4 Mercados El Caribe de permanencia y Rep. Dominicana 7,3 7,0 5,9 4,5 Cuba no de volúmenes América Latina y Caribe 1,0 0,0-0,6 1,6 Fuente: FMI

Intercambio Comercial con el Mundo (Cifras en millones) Paises Año Exportaciones Importaciones Balanza Comercial Intercambio Comercial 2013 11,354.20 17,531.10-6,176.90 28,885.30 Costa Rica 2014 11,098.60 16,865.00-5,766.40 27,963.60 2015 9,426.60 15,181.30-5,754.70 24,607.90 2013 843.90 13,035.40-12,191.50 13,879.30 Panamá 2014 818.20 13,714.50-12,896.30 14,532.70 2015 695.70 12,136.10-11,440.40 12,831.80 2013 6,973.00 15,048.50-8,075.50 22,021.50 Guatemala 2014 7,322.50 15,906.90-8,584.40 23,229.40 2015 7,121.20 15,474.10-8,352.90 22,595.30 2013 3,886.40 9,152.30-5,265.90 13,038.70 Honduras 2014 4,069.70 9,311.00-5,241.30 13,380.70 2015 3,921.30 9,424.30-5,503.00 13,345.60 2013 4,332.90 10,019.60-5,686.70 14,352.50 El Salvador 2014 4,248.70 9,834.60-5,585.90 14,083.30 2015 4,372.60 9,805.70-5,433.10 14,178.30 Republica 2013 9,581.50 18,582.90-9,001.40 28,164.40 Domincana 2014 9,947.80 17,752.60-7,804.80 27,700.40 2015 8,384.11 17,347.80-8,963.69 25,731.91

Principales Países destinos / % Participación mercado Costa Rica Panamá Guatemala Honduras El Salvador Rep. Dominicana EE.UU. / 40,8 EE.UU / 21,7 EE.UU. /35,0 EE.UU. /43,3 EE.UU./ 48,2 EE.UU./ 53,6 Panamá /5,8 Colombia/12,4 Salvador/ 11,6 Alemania/7,9 Guatemala/13, 5 Haití / 12,1 Nicaragua/5,5 Costa Rica/5,7 Honduras/ 8,5 Salvador/6,7 Honduras/ 14,1 Canadá /8,4 Guatemala/5,5 Venezuela/ 6,2 Nicaragua/5,2 Guatemala/5,5 Nicaragua/ 6,5 India/ 6,7 Holanda /4,6 Rep. Dom. / 4,6 Canadá / 4,6 Nicaragua/4,8 Costa Rica/4,6 Holanda/ 2,2 Bélgica / 4,5 Guatemala/4,1 México / 4,0 Holanda/3,6 Panamá / 2,3 Reino Unido/1,5 Honduras/ 3,5 Ecuador / 3,5 Costa Rica /3,9 Bélgica / 2,6 Rep. Dom/ 1,5 Alemania/ 1,2

Características de la Región Centroamérica y Caribe US$ Millones Comercio Bilateral Chile Región CA y Caribe AGOSTO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2015 2016 Exportaciones(Fob) 630,8 711,3 770,6 759,5 859,4 840,6 540,9 561,3 Var % Expo 12,8 8,3-1,4 13,2-2,2 3,8 Importaciones(Cif) 506,2 986,1 1.713,7 1.302,8 1.449,1 1.089,8 857,7 545,0 Var % Impo 94,8 73,8-24,0 11,2-24,8-36,5 Intercambio Comercial. 1.137,0 1.697,5 2.484,3 2.062,3 2.308,6 1.930,4 1.398,6 1.106,3 Var % Int Com 49,3 46,4-17,0 11,9-16,4-20,9 Balanza Comercial 124,5-274,8-943,1-543,3-589,7-249,2-316,7 16,3 Productos Empresas Chilenas Exportadoras Importadoras a/de CA y Ca 2013 2014 2015 2016 Ago EMPRESA EXPO 950 982 967 836 EMPRESA IMPO 708 689 634 479 PRODUCTO EXPO 1.529 1.542 1.531 1.231 PRODUCTO IMPO 1.093 1.103 996 841 Permanencia empresas exportadoras: 174 han exportado por primera vez el 2015 95 han exportado solo dos últimos años 68 han exportado solo en últimos 3 años 419 han exportado en últimos 4 años Fuente: Webcomex

Características de la Región Centroamérica y Caribe Variación % anual Exportaciones de Chile a países selectos Región CA y Caribe Millones US$ FOB AGOSTO PAIS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2015 2016 COSTA RICA 209,5 247,5 264,1 261,7 260,5 259,3 167,5 181,2 VAR % 18,1 6,7-0,9-0,5-0,5 8,2 PANAMA 114,2 117,9 177,2 144,5 212,5 200,7 120,5 97,2 VAR % 3,2 50,3-18,5 47,1-5,6-19,3 GUATEMALA 70,1 100,7 99,1 101,5 113,6 106,4 72,1 71,5 VAR % 43,7-1,6 2,4 11,9-6,3-0,8 REPUBLICA DOMINICANA 58,1 65,7 65,8 61,7 67,0 65,0 41,2 66,9 VAR % 13,1 0,2-6,2 8,6-3,0 62,4 CUBA 41,4 45,0 29,8 30,0 36,1 45,9 35,8 26,0 VAR % 8,7-33,8 0,7 20,3 27,1-27,4 HONDURAS 33,5 33,8 38,8 43,0 43,6 44,4 29,9 33,0 VAR % 0,9 14,8 10,8 1,4 1,8 10,4 EL SALVADOR 36,2 49,2 38,3 43,9 44,8 43,9 27,1 36,7 VAR % 35,9-22,2 14,6 2,1-2,0 35,4 Mercados de permanencia y NICARAGUA 13,2 15,8 20,3 34,3 35,5 34,5 22,7 23,8 VAR % 19,7 28,5 69,0 3,5-2,8 4,8 no de volúmenes Otros países 54,6 35,7 37,2 38,9 45,8 40,5 24,1 25,0 TOTAL CA y Ca 630,8 711,3 770,6 759,5 859,4 840,6 540,9 561,3 VAR % 12,8 8,3-1,4 13,2-2,2 3,8 Fuente: Webcomex

Características de la Región Centroamérica y Caribe Participación % anual Exportaciones Chile por países Región CA y Caribe Millones US$ FOB 2016 PAIS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Ago (*) COSTA RICA 209,5 247,5 264,1 261,7 260,5 259,3 181,2 Participación % 33,2 34,8 34,3 34,5 30,3 30,8 32,3 PANAMA 114,2 117,9 177,2 144,5 212,5 200,7 97,2 Participación % 18,1 16,6 23,0 19,0 24,7 23,9 17,3 GUATEMALA 70,1 100,7 99,1 101,5 113,6 106,4 71,5 Participación % 11,1 14,2 12,9 13,4 13,2 12,7 12,7 REPUBLICA DOMINICANA 58,1 65,7 65,8 61,7 67,0 65,0 66,9 Participación % 9,2 9,2 8,5 8,1 7,8 7,7 11,9 CUBA 41,4 45,0 29,8 30,0 36,1 45,9 26,0 Participación % 6,6 6,3 3,9 3,9 4,2 5,5 4,6 HONDURAS 33,5 33,8 38,8 43,0 43,6 44,4 33,0 Participación % 5,3 4,8 5,0 5,7 5,1 5,3 5,9 EL SALVADOR, Mercados de permanencia 36,2 49,2 y 38,3 43,9 44,8 43,9 36,7 Participación % 5,7 6,9 5,0 5,8 5,2 5,2 6,5 NICARAGUAno de volúmenes 13,2 15,8 20,3 34,3 35,5 34,6 23,8 Participación % 2,1 2,2 2,6 4,5 4,1 4,1 4,2 Fuente: Webcomex OTROS PAISES 54,6 35,7 37,2 39,0 45,8 40,5 25,1 TOTAL CA y Ca 630,8 711,3 770,6 759,5 859,4 840,6 561,3 Participación % 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Características de la Región Centroamérica y Caribe 100% 90% 80% Exportaciones de Chile a Centroamérica y Caribe (% Participación anual) 5,1 5,3 4,8 4,5 4,5 4,5 4,1 4,1 4,2 4,2 5,8 5,2 5,2 5,0 6,5 5,7 5,1 5,3 5,5 5,9 3,9 4,2 5,5 6,6 4,6 70% 8,1 7,8 7,7 7,6 11,9 60% 13,4 13,2 12,7 13,3 12,7 50% 40% 19 24,7 23,9 22,3 17,3 30% 20% 10% 0% 34,5 Mercados de permanencia y no de volúmenes 30,3 30,8 31,0 32,3 2013 2014 2015 Ene-Ago 2015 Ene-Ago 2016 Fuente: Webcomex COSTA RICA PANAMA GUATEMALA REPUBLICA DOMINICANA CUBA HONDURAS EL SALVADOR, NICARAGUA OTROS PAISES

Características de la Región Centroamérica y Caribe Participación de mercado Importaciones de Chile por país Región CA y Caribe, Millones US$ FOB PAIS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 COSTA RICA Impo Chile 219,0 265,1 290,9 271,1 277,4 268,4 COSTA RICA Impo Mundo 13.920,2 18.263,8 18.356,0 18.124,5 17.186,2 15.504,5 Participación % 1,6 1,5 1,6 1,5 1,6 1,7 HONDURAS Impo Chile 42,9 50,8 56,3 58,7 72,6 54,3 HONDURAS Impo Mundo 6.895,1 8.541,8 8.646,8 8.603,9 7.983,6 8.386,7 Participación % 0,6 0,6 0,7 0,7 0,9 0,6 GUATEMALA Impo Chile 93,9 128,4 130,4 121,9 120,0 113,6 GUATEMALA Impo Mundo 13.830,3 16.610,8 16.978,7 17.504,0 18.263,2 17.631,1 Participación % 0,7 0,8 0,8 0,7 0,7 0,6 NICARAGUA Impo Chile 18,1 20,2 26,9 41,2 43,4 42,7 NICARAGUA Impo Mundo 4.190,8 5.047,3 6.029,7 5.498,8 5.746,4 5.866,3 Participación % 0,4 0,4 0,4 0,7 0,8 0,7 CUBA Impo Chile 41,4 45,0 29,8 30,0 36,1 45,9 CUBA Impo Mundo 5.747,7 6.431,3 6.665,0 7.296,6 6.261,0 7.201,0 Participación % 0,7 0,7 0,4 0,4 0,6 0,6 EL SALVADOR Impo Chile 43,5 72,6 50,3 49,9 61,6 51,1 EL SALVADOR Impo Mundo 8.416,2 9.964,5 10.269,6 10.772,0 10.512,9 10.415,4 Participación % 0,5 0,7 0,5 0,5 0,6 0,5 PANAMA Mercados Impo Chile de permanencia 86,6 100,6 y 115,5 123,4 122,6 109,4 PANAMA Impo Mundo 19.365,8 25.382,5 27.218,4 25.720,3 24.780,4 22.509,6 Participación no % de volúmenes 0,4 0,4 0,4 0,5 0,5 0,5 REP DOMINICANA Y Chile 62,6 75,5 60,5 55,8 59,6 57,1 REP DOMINICANA Y Mundo 15.138,2 18.156,1 17.430,2 17.845,0 17.751,7 17.347,8 Participación % 0,4 0,4 0,3 0,3 0,3 0,3 TOTAL CA y Ca Impo Chile 648,0 793,3 799,7 795,1 843,1 786,9 TOTAL CA y Ca Impo Mundo 85.942,9 105.503,9 108.121,7 107.526,8 104.318,8 98.684,5 Participación % 0,8 0,8 0,7 0,7 0,8 0,8 Fuente: Trademap

Características de la Región Centroamérica y Caribe Participación de Chile en importaciones de CA y Caribe, Millones US$ FOB Fuente: Trademap

Evolución Exportaciones chilenas por sector a países CA y Ca Sector Vinos Países 2011 2012 2013 2014 2015 Mercados de permanencia y no de volúmenes 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago Var % E/A 2015/16 Costa Rica 9.145.991 8.893.051 9.981.575 10.812.511 9.957.207 5.130.337 5.068.897-1,2 Panamá 7.966.793 8.156.892 8.083.238 7.878.200 7.545.190 4.343.741 3.703.247-14,7 Rep. Dominicana 5.548.351 5.480.838 4.633.413 6.038.485 5.792.007 2.832.611 2.487.723-12,2 Guatemala 2.453.588 2.680.604 3.307.577 3.275.640 3.385.121 1.939.541 1.728.219-10,9 Cuba 1.615.566 1.557.366 2.472.218 1.989.008 3.288.194 2.313.493 2.350.026 1,6 El Salvador 1.824.527 1.622.474 2.112.189 1.945.968 2.053.120 1.193.885 1.261.423 5,7 Honduras 1.067.746 1.353.981 867.450 887.142 1.223.893 877.398 779.164-11,2 Nicaragua 1.021.449 1.006.318 1.249.723 1.019.761 1.128.336 713.916 820.726 15,0 Otros Países 16.207.661 16.042.421 14.873.463 16.361.258 15.694.339 10.427.953 8.775.235-15,8 Total general 46.851.672 46.793.945 47.580.846 50.207.974 50.067.406 29.772.875 26.974.660-9,4 Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob

Evolución Exportaciones chilenas a Centroamérica y Caribe Miles US$ FOB - Var% Ene-Ago 2015/2016-9,4% 47.581 50.208 50.067-1,2% -14,7% 9.982 10.813 9.957 5.130 5.069 8.083 7.878 7.545 4.344 3.703-12,2% -10,9% 1,6% 5,7% 4.633 6.038 5.792 2.833 2.488 3.308 3.276 3.385 1.940 1.728 2.472 1.989 3.288 2.313 2.350 Mercados de permanencia y 2.112 1.946 2.053 1.194 1.261-11,2% 15,0% 867 887 1.224 877 779 1.250 1.020 1.128 714 821-15,8% 14.873 16.361 15.694 10.428 8.775 29.773 26.975 no de volúmenes Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob 2013 2014 2015 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago

Evolución Exportaciones chilenas por sector a países CA y Ca Sector Productos del Mar Países 2011 2012 2013 2014 2015 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago Var % E/A 2015/16 Cuba 9.990.326 6.555.042 4.878.945 11.247.232 8.650.369 8.160.798 3.603.127-55,8 Panamá 2.359.945 3.012.803 4.023.873 5.537.223 5.474.187 3.338.213 4.208.978 26,1 Costa Rica 3.286.332 3.132.583 4.071.492 5.820.997 4.258.701 3.200.134 3.145.132-1,7 Rep. Dominicana 1.131.763 2.107.400 2.229.477 2.609.066 2.922.576 2.646.298 2.855.005 7,9 Honduras 2.720.051 2.067.968 1.489.959 1.001.090 826.877 637.937 884.412 38,6 El Salvador 367.174 418.147 881.581 569.647 538.161 374.261 472.489 26,2 Guatemala 319.391 583.446 730.807 76.291 249.324 249.324 72.369-71,0 Nicaragua 17.630 4.952 151.300 66.200 Mercados de permanencia y Otros países 2.427.983 4.268.082 5.156.263 6.357.908 7.279.390 4.146.982 5.124.079 23,6 Total general 22.620.595 22.150.423 23.613.696 33.219.454 30.199.585 22.753.947 20.431.791-10,2 no de volúmenes Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob

Evolución Exportaciones chilenas a Centroamérica y Caribe Miles US$ FOB - Var% Ene-Ago 2015/2016-10,2% 33.219 30.200-55,8% 23.614 22.754 20.432 4.879 11.247 8.650 8.161 3.603 26,1% -1,7% 7,9% 4.024 5.537 5.474 3.338 4.209 4.071 5.821 4.259 3.200 3.145 Mercados de permanencia y 2.229 2.609 2.923 2.646 2.855 no de volúmenes 38,6% 1.490 1.001 827 638 884 26,2% 882 570 538 374 472-71,0% N/A 731 76 249 249 72 151 0 0 0 66 23,6% 5.156 6.358 7.279 4.147 5.124 2013 2014 2015 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob

Evolución Exportaciones chilenas por sector a países CA y Ca Sector Productos Agropecuarios Países 2011 2012 2013 2014 2015 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago Var % E/A 2015/16 Costa Rica 42.789.567 45.636.122 48.661.289 51.306.497 60.799.402 40.153.567 49.813.505 24,1 Guatemala 37.939.738 37.264.712 46.120.891 51.207.893 47.649.359 34.051.129 35.544.194 4,4 Panamá 35.085.959 31.462.608 35.159.888 43.813.722 38.071.369 25.975.698 24.026.224-7,5 Cuba 20.198.147 12.558.638 17.119.403 17.856.227 28.302.107 21.545.165 14.812.402-31,2 Honduras 17.517.713 22.979.197 27.776.166 26.463.951 24.777.721 16.774.428 19.448.574 15,9 Nicaragua 6.395.201 11.578.909 24.289.461 26.434.572 23.724.896 15.869.280 14.965.858-5,7 Rep. Dominica 19.630.785 22.449.724 22.918.076 24.417.669 23.306.638 16.604.042 16.952.317 2,1 El Salvador 17.547.831 20.451.706 24.297.941 25.585.860 22.075.383 16.525.958 16.471.358-0,3 Mercados de permanencia y Otros Países 41.516.636 46.430.687 56.019.556 61.207.647 70.115.150 50.597.078 42.788.375-15,4 Total CA y Ca 238.621.578 no de 250.812.303 volúmenes 302.362.671 328.294.038 338.822.024 238.096.344 234.822.807-1,4 Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob

Evolución Exportaciones chilenas a Centroamérica y Caribe Miles US$ FOB - Var% Ene-Ago 2015/2016-1,4% 238.096 234.823 302.363 328.294 338.822 24,1% 4,4% -7,5% -31,2% 15,9% -5,7% 2,1% -0,3% 48.661 51.306 60.799 40.154 49.814 46.121 51.208 47.649 34.051 35.544 35.160 43.814 38.071 25.976 24.026 Mercados de permanencia y 17.119 17.856 28.302 21.545 14.812 no de volúmenes 27.776 26.464 24.778 16.774 19.449 24.289 26.435 23.725 15.869 14.966 22.918 24.418 23.307 16.604 16.952 24.298 25.586 22.075 16.526 16.471-15,4% 56.020 61.208 70.115 50.597 42.788 2013 2014 2015 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob

Evolución Exportaciones chilenas por sector a países CA y Ca Sector Industria Forestal Países 2011 2012 2013 2014 2015 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago Var % E/A 2015/16 Costa Rica 43.958.817 50.535.736 50.024.346 49.110.355 47.887.199 31.623.801 37.149.961 17,5 Guatemala 30.894.325 30.343.668 26.788.480 30.991.406 35.548.846 23.077.670 22.196.246-3,8 El Salvador 9.884.385 7.849.577 7.270.145 8.079.956 11.742.617 4.519.977 14.330.183 217,0 Panamá 10.923.017 13.411.593 18.159.882 12.362.260 10.993.143 7.319.199 6.496.015-11,2 Rep. Dominica 18.661.195 16.566.392 8.146.540 9.685.704 5.329.196 3.288.045 6.082.039 85,0 Honduras 3.808.707 4.113.785 2.663.217 3.146.269 4.440.622 2.999.121 3.580.760 19,4 Nicaragua 1.295.580 960.356 1.315.330 2.213.201 1.764.305 1.197.981 1.281.883 7,0 Cuba 1.155.112 1.281.387 423.147 1.162.435 1.161.799 835.077 873.802 4,6 Mercados de permanencia y Otros países 17.036.682 18.046.010 15.664.846 21.827.991 20.568.786 12.229.202 11.864.263-3,0 Total general 137.617.820 143.108.503 130.455.935 138.579.576 139.436.514 87.090.073 103.855.152 19,3 no de volúmenes Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob

Evolución Exportaciones chilenas a Centroamérica y Caribe Miles US$ FOB - Var% Ene-Ago 2015/2016 19,3% 130.456 138.580 139.437 17,5% 87.090 103.855 50.024 49.110 47.887 31.624 37.150-3,8% 26.788 30.991 35.549 23.078 22.196 217,0% -11,2% 85,0% 7.270 8.080 11.743 4.520 14.330 18.160 12.362 10.993 7.319 6.496 Mercados de permanencia y 8.147 9.686 5.329 3.288 6.082 19,4% 2.663 3.146 4.441 2.999 3.581 7,0% 1.315 2.213 1.764 1.198 1.282 4,6% 423 1.162 1.162 835 874-3,0% 15.665 21.828 20.569 12.229 11.864 no de volúmenes 2013 2014 2015 2015 Ene-Ago 2016 Ene-Ago Fuente: Banco Central Depto Estudios Direcon. Valor USD Fob

Tendencias comerciales Industria de alimentos la cual es la principal rubro de exportación de Chile para la región. más campañas que impulsan una vida más saludable consumo de productos bajos en grasa (o light) Productos libres de grasas-trans (fat free) Productos sin azúcar (sugar free), especialmente productos para diabéticos Productos libre de gluten Productos orgánicos (nicho de mercado con potencial en el mediano plazo o largo plazo). Tendencia a consumir lo natural, orgánico y/o artesanal. Fuerte ingreso del concepto de packaging, cada vez más presente y las marcas están apuntando sus estrategias hacia lo verde y lo práctico.

Tendencias comerciales Costa Rica Panamá Guatemala Honduras El Salvador República Dominicana Alimentos Saludables y funcionales Carnes de Bovino y cerdo congeladas Alimentos Saludables y funcionales Productos gourmet Alimentos Saludables y funcionales Carne bovina y cerdo Alimentos Saludables y funcionales Carnes Alimentos Saludables y funcionales Carnes de Cerdo y embutidos Alimentos Saludables y funcionales Productos gourmet Frutas y verduras deshidratadas Alimentos para animales Concentrados y pulpas de fruta Productos de mar con mayor valor agregado Frutas Productos de mar con mayor valor agregado Jugos, néctares, agua y bebidas energéticas Conservas de Fruta y vegetales Frutas frescas Cereales Lácteos Harinas de cereales Vino Vinos y agua mineral Servicios logísticos Envases y embalajes Proveedores para la agricultura y agroindustria Conservas de Fruta y vegetales Servicios de infraestructura Concentrados y pulpas de fruta Productos de mar con mayor valor agregado Aceite de Oliva Productos del mar Maderas con mayor valor agregado, ejemplo casas prefabricadas Madera Maderas con mayor valor agregado Madera contrachapada, tableros de partículas y de fibra Insumos para la industria láctea y de pastelerías Insumos para la salud y medicamentos para humanos

Visión estratégica Cambios normativos y exigencias en materias fitosanitarias y LMR en todos los países de la región, demandará la activa participación de la Agregaduría Agrícola, junto al permanente apoyo de SAG, Sernapesca y Direcon, en las diversas instancias bilaterales y multilaterales para facilitar el acceso de productos agropecuarios chilenos.

Situación Normativa Proceso de normalización y aplicación de los reglamentos y requisitos de importación para productos pecuarios (Costa Rica, Guatemala y República Dominicana). Equivalencia sanitaria para productos pesqueros.

Prioridades de gestión 2017 2018 Fortalecimiento de las relaciones con los organismos regionales en materias de sanidad agrícola y pecuaria (ej.:oirsa, SIECA). Fortalecimiento de las relaciones con los organismos nacionales de protección sanitaria y fitosanitaria. Seguimiento de actividades de cooperación y visibilidad de los proyectos.

Muchas gracias! Gustavo Franz Representante Agrícola Embajada de Chile en San José Costa Rica www.minagri.gob.cl