3, , , APORTE NO FINANCIERO APORTE FINANCIERO % TOTAL ENTIDAD

Documentos relacionados
Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

Contenido en sacarosa y arancel según H4

Nodo para la Competitividad

CTAER ÁREA DE BIOMASA

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

José Antonio Rojas Cerdeño Director de Calidad y Medio Ambiente Ormazabal Cotradis Transformadores

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA RESULTADOS PROYECTO EDEA DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES EN ENERGÍA Y ARQUITECTURA

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

Evaluación de Recursos Energéticos Renovables. Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui

Guía docente de la asignatura

en Centroamérica, perspectivas y retos

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

OPTIMIZACIÓN DE LA COMBUSTIÓN EN ALTURA Curso Teórico Práctico

HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO.

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010

Los pioneros en control de temperatura

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

Biodigestores y sus aplicaciones

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua

1500 millones de cartuchos se venden cada año

Energía geotérmica II. Aplicaciones de media y alta temperatura. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

Dirección General de Investigación JORNADAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UTA 2013 AGRICULTURA Y SUSTENTABILIDAD

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

TEMPERATURA Y CALOR. Oxford 2º ESO

Tostadoras centrífugas

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Almacenar electricidad en sales fundidas

IV. EL ESTUDIO TECNICO

MALLA DE SOMBREO INVERNADEROS IMA INDUSTRIAS METÁLICAS AGRÍCOLAS, S.A. IMPORTANCIA:

Energías Renovables. Santiago 30. Oct Dr. Gottfried Strobl, Universidad de Bielefeld, Alemania

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Generación Distribuida y Microrredes

Logrando Ecoeficiencia Herramientas básicas. Sonia Valdivia Centro de Referencia Suizo del Programa de Producción Más Limpia en el Peru

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

Importancia de la Calidad y Productividad

El proceso de secado consiste en la remoción de humedad de una sustancia, involucrando los fenómenos de transferencia de calor y masa, en forma

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

TEMPERATURA. E c partículas agitación térmica Tª

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES OPTATIVA I, AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN UNIDADES DE APRENDIZAJE

HORTALIZAS = TEJIDOS TEJIDOS VEGETALES COMESTIBLES TODA PLANTA HERBÁCEA PRODUCIDA EN LA PLANTA DE LA QUE UNA O MÁS PARTES PUEDEN UTILIZARSE COMO ALIME

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

_Desde el punto de vista comercial, una de los grandes retos del mercado frutícola es poder ampliar el período de oferta de la fruta fresca.

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Oportunidades en Geotermia, Garantiza condiciones equitativas de competencia a todos los generadores, incluyendo a las unidades de CFE.

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

Intercambiadores de Calor S.A. INTERCAL

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Ficha Técnica Procesamiento de Papa Seca 33

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Deshidratación de alimentos utilizando energía solar térmica

L/O/G/O Tema: Integrantes:

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

INFORME LAYMAN. Eco Efficient Wool Dry Scouring With Total By Products Recovery.

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingenieria Civil

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México

Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética

PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA. Empresa : COSELVA, S.C.C.L.

ASIGNATURA DE MODELADO DE SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Laboratorio Integral III * Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUI 0520

Jornada de Divulgación Tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0. La 4ª Revolución Industrial

Interclima Regional Cusco 2016 «Avances y Perspectivas en la Gestión del Cambio Climático de la Región Cusco»

14665 Presencial Curso 6 Básica particular selectiva Energía 14662

Transcripción:

DESARROLLO DE UN PROCESO DE OSMODESHIDRATACION DE SEIS FRUTAS EXOTICAS CON USO DE ENERGIA SOLAR CON CERTIFICACION ORGANICA EN LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO ENTIDAD APORTE NO FINANCIERO S/. S/. APORTE FINANCIERO % TOTAL E.S: Highland Coffee 63,284.04 49,213.50 20.57 E.A 1: UNDAC La Merced E.A 2: BCS OKO Garantie E.A 3: Cámara Alemana 3,000.00-0.55 14,000.00-2.56 15500,00-2.83 FINCyT - 401,846.23 73.48 TOTAL 95,784.04 451,059.73 100.0 546843.77 Lima Perú 2012

CHANCHAMAYO HIGHLAND COFFEE Es una Empresa que trabaja directamente t con 16 asociaciones de productores, agrupando a 1740 agricultores inscritos en el Programa de Certificación Orgánica para el Mercado del Comercio Justo, con planta de procesamiento ubicada en La Merced, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín.

CHANCHAMAYO HIGHLAND COFFEE At Actualmente t exporta 93 variedades d de productos como: café, cacao, sacha inchi, chips de plátanos, mermeladas jugos, frutas confitadas y deshidratadas y Licores exóticos hacia Francia, Suiza Finlandia, Dinamarca, Italia y Alemania.

OBJETIVOS DEL PROYECTO Desarrollar un proceso de osmodeshidratación de seis frutas exóticas con uso de energía solar con certificación orgánica para atender la demanda creciente del mercado interno y externo. Optimización del proceso de osmodeshidratación de frutas usando energía solar. Fortalecimiento i de capacidades d tecnológicas en proceso tecnológico de frutas y operaciones del deshidratador d solar.

METODOLOGIA a) Deshidratación osmótica: Comprende la evaluación del mejor método de jarabeo, Esto depende de las características sui generis de cada variedad de fruta. b) Secado Final en la Cámara implementada: Comprende determinar la influencia de la temperatura en la calidad del producto final, recorrido térmico en la cámara osmodeshidratadora. Variables de evaluación: 1) En el proceso osmótico se evaluó el mejor método de jarabeo en 6 diferentes tipos de frutas (piña, plátano, mango, carambola, papaya y cáscara de naranja). a) Tratamiento: relación jarabe/fruta b) Tratamiento: Concentración jarabe: - Jarabeo sucesivo: Partiendo de 40 ºbrix y terminando en 50 ºbrix, después de 24 horas de inmersión para cada concentración, con lo cual se obtendrá dos muestras de producto final. - Un solo jarabeo: Partiendo de 50 ºbrix por 24 horas. 2) En el proceso de secado a) Tratamiento: t Temperatura desecadod Se probara tres temperaturas de secado. T= 50 Cº, 55Cº, 60 Cº b) Tratamiento: Humedad final del producto Se probaran 3 humedades finales - Humedad del producto= 14, 16 y 18% de humedad

RESULTADOS & EQUIPAMIENTO RENDIMIENTO DEL INGRESO DE MATERIA PRIMA TOTAL FRUTA 11000,00 Kg DESCARTE PULPA SOLIDA PLATANO ISLA 1850,00 Kg 370,00 1480,00 1850,00 Kg PAPAYA 1850,0000 Kg 647,50 1202,50 1850,0000 Kg PIÑA 1850,00 Kg 832,50 1017,50 1850,00 Kg MANGO 1850,00 Kg 555,00 1295,00 1850,00 Kg CARAMBOLA 1850,0000 Kg 370,0000 1480,0000 1850,0000 Kg CASCARA DE NARANJA 1750,00 Kg 1225,00 525,00 1750,00 Kg José Jorge en la Cámara Osmodeshidratadora de Frutas PORCENTAJE DE TRABAJO PORCENTAJE DE DESCARTE PORCENTAJE PULPA SOLIDA 20% 80% 35% 65% 45% 55% 30% 70% 20% 80% Personal de siguiendo la secuencia 70% 30% del osmodeshidratado de Frutas

EQUIPAMIENTO

APLICACION DEL TRABAJO SEMANAS DE TRABAJO 6 PESO DE TRABAJO HUMEDAD PROMEDIO POR FRUTA PESOS DEL PRODUCTO MES SEMANA CONDICION PESO NETO PESO DESCARTE PESO BRUTO INICIO FINAL FINAL 1 OSMODESHIDRATADO 370,00 74,00 296,00 75,4% 18% 53,28 SEIS SEMANAS DE TRABAJO POR PRODUCTO 2 3 4 5 OSMODESHIDRATADO OSMODESHIDRATADO OSMODESHIDRATADO OSMODESHIDRATADO 370,00 74,00 296,00 75,4% 16% 47,36 370,00 74,00 296,00 75,2% 14% 41,44 370,00 74,00 296,00 74,9% 14% 41,44 370,00 74,00 296,00 75,8% 14% 41,44 6 CONTROL DE CALIDAD Y ANALISIS DE RESULTADOS ANALISIS DE LABORATORIO TOTAL 1850,00 370,00 1480,00 224,96

CAPACIDADES DESARROLLADAS Optimización del proceso tecnológico de deshidratado de frutas. Determinación de parámetros en proceso de osmodeshidratacion. i Mejora de los parámetros de calidad (humedad, color, sólidos solubles, acidez y microbiológico) en base a las normas de CODEX ALIMENTARIUS. Reducción del periodo de secado pasando de 3-4 días a 7-8 horas. Reducción del porcentaje de descarte pasando de 45% a 5% por carga (Bach de 500 Kg). Plan de tesis aprobado con tema en osmodeshidratacion de frutas exóticas usando energía solar por comité de asesores.

DIFICULTADES EN LA EJECUCION - GESTION Identificamos el problema real, viendo que durante su ejecución existe mas deficiencias en el desarrollo del proceso y la captación térmica, adecuándonos d a un sistema de trazabilidad para su monitoreo. No entendimos el MOP y reportamos contra el informe técnico y financiero para cada Hito. No cancelamos el proyecto cuando deberíamos haberlo hecho, por motivos del reporte financiero del proyecto.

DIFICULTADES EN LA EJECUCION - CONTEXTO El clima variado de la provincia i de Chanchamayoh durante la ejecución del proyecto tuvo incidencia calorimétrica variable, por lo que se tuvo que hacer reajustes a la cámara deshidratadora y al sistema fotovoltaicos en su instalación, para obtener los logros planteados del proyecto.

PERSPECTIVAS DEL PROYECTO I+D ACTUALIDAD POTENCIAL INVESTIGACION Equipo de deshidratado (Cámara) trabaja con energía renovable (energía solar y fotovoltaica) Equipo de deshidratación con captadores de energía térmica y fotovoltaica amigable con el medio ambiente bajo un sistema de trazabilidad en el proceso DESARROLLO La Empresa cuenta entre 02 a 04 profesionales dedicados a la investigación y desarrollo de proyectos según los picos de producción y demanda de productos ene l mercado Nacional e internacional. La empresa cuenta actualmente entre 02 a 06 profesionales dedicados al desarrollo de nuevas tendencias de producción en las fases de los procesos Agroindustriales para la aceptación en los mercados Nacional e Internacional.

PERSPECTIVAS DEL PROYECTO I&E ACTUALIDAD POTENCIAL INNOVACION La tecnología empleada esta aplicada al principio energías limpias. No se identifica riesgos ambientales, por ser la innovación amigable con el medio ambiente. No se identifica riesgos ambientales, por ser la innovación amigable con el medio ambiente. ECONOMICO En términos de competitividad la innovación incide directamente en la rentabilidad al reducir los costos Gran demanda del de producción y generación de producto en el mercado mayor volumen de producto al Europeo generando reducir el porcentaje de "descartes" mayor producción. para satisfacer la demanda actual y potencial

LECCIONES APRENDIDAS Desarrollo deunproceso deosmodeshidratacion i de frutas mediante el uso de energía renovable (captación térmica solar y captación fotovoltaica). Estabilidad microbiológica en el producto, gracias al control de la aireación, humedad y temperatura. Para el logro de esta etapa la transferencia de calor debe ser tal para que alcance al calor latente de evaporación y así el vapor de agua atraviese el alimento y lo abandone. El desarrollo de este proceso comprende la transferencia de calor por convección y un contacto directo de la sustancia con el aire caliente en el cual tiene lugar la evaporación.

LECCIONES APRENDIDAS Mediante la investigación ió seprobo la eficiencia i i de la radiación solar como fuente de deshidratado ecológico y la determinación de las variables: temperatura, humedad relativa del aire de secado, flujo de aire, tamaño y forma del producto ideales para un eficiente secado en términos de calidad, costos e inocuidad del producto.

GRACIAS E.A.C CHANCHAMAYO HIGHLAND COFFEE S.A.C