Presentación de la Plataforma Telefónica 900 GRIPE A

Documentos relacionados
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2015

PLAN DE CUIDADOS PALIATIVOS Atención a pacientes en la fase final de la vida. CAPV,

GUÍA DE LA PUBLICIDAD SANITARIA

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO

PRESENTACIÓN CITA MÉDICA POR INTERNET Y OSANET PORTAL DE LA SANIDAD VASCA

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

Consejo sanitario: nuevo espacio de educación para la salud

BALANCE DE ACTIVIDAD EN OSAKIDETZA PRIMER SEMESTRE 2016

Programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas

INAUGURACIÓN NUEVO CENTRO DE SALUD BERMEO. Palabras del Consejero de Sanidad

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial.

PROTOCOLO DE ACOGIDA AL PACIENTE EN EL HOSPITAL DE DÍA DE SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL.

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina

PÓNSELO CLARO UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SIDA Y ETS DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO

OSATEK, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

INAUGURACIÓN VII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN PALACIO EUSKALDUNA

El aeropuerto de Bilbao de los tres es el que mayor afluencia de pasajeros tiene, por lo que requiere una atención diaria.

Cómo atendemos. la Insuficiencia Cardiaca? Dra. Nekane Murga OSI Bilbao - Basurto

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria.

1. OBJETO DEL CONCIERTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

PROTOCOLO DE LA ULPGC DE ACTUACIÓN ANTE LA GRIPE A/H1N1

Las enfermedades minoritarias dentro de la SEMI Presentación del nuevo grupo

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Situación del VIH en el País Vasco y presentación de dos acciones preventivas frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual

Dossier de resultados Actualización de los Conocimientos en Vacunación

ASOCIACIONES 2013 Atcore Alcer Renacer/Birjaio Egute - Iturrigorri

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LAS VACUNAS CON DESTINO AL PROGRAMA DE VACUNACIONES DE LA CAPV.

S A I L B U R U A C O N S E J E R O

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA

ENCUESTAS SATISFACCIÓN POST HOSPITALIZACIÓN HGUCR

12:45 Mesa II: Otras experiencias de integración. 14:30 Clausura. OBJETIVOS: DIRIGIDO A:

PERSONAL. La formación, la motivación y la igualdad de condiciones son la base de la gestión de las personas en Dbus

La teleasistencia en Euskadi: u na visión holística del cuidado ante el reto del envejecimiento ( País Vasco)

20 Octubre Cliente. Fundación en proceso de creación. Campaña. #PoweredByTweets. Canal de comunicación. Brand Idea.

DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO

2ª edición Talleres de Educación Postural Escolar

Sanitat distribuirá dosis de vacunas para la gripe

Técnicas para la Movilización de Enfermos

// CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES?

ENFERMERA REFERENTE EN EL HOSPITAL DE DIA DE ONCOLOGIA AUTORES:SARA CORRAL PADILLA,GEMMA FARRÉ CHULILLA,MONTSE ESCLUSA SERRA,TERESA SEGARRA PERRAMON

Plan de Atención al Paciente Crónico

PLAN DE TELECONTINUIDAD DE CUIDADOS Manual de Usuario Perfil Atención Hospitalaria. Guía Rápida

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

Evolución de la población mayor ( )

Continuidad de Cuidados

CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

ENCUESTA A USUARIOS DEL PROGRAMA SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

INDICADORES CORREPONDIENTES A ENERO - JUNIO Atención personalizada utilizando un lenguaje adecuado a la persona usuaria.

PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS ELEMENTOS CLAVE PARA EL DESARROLLO INICIAL DE UN PROGRAMA DE IC MULTIDISCIPLINAR

RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA SON GÜELLS 3 PALMA (MALLORCA)

TRES TIPOS DE FOLLETOS PARA NIÑOS, FAMILIARES Y PROFESIONALES

por prevención se recomienda a la población las siguientes medidas básicas

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Hacia la recuperación. Osakidetza

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia.

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

DELEGACIONES DE EXTRANJERÍA PAÍS VASCO SEDE 1. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN VITORIA - GASTEIZ

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

VISAS HUMANITARIAS R E Q U I S I T O S

MEMORIA DE ROTACIÓN POR LA UNIDAD DE ARRITMIAS DEL HOSPITAL DONOSTIA

Memoria de Actividades

Ley 11/2007, de 22 de junio, Estos derechos pueden de Acceso Electrónico de los reclamarse Ciudadanos a los Servicios Públicos:

CRITERIOS DE INTERCONSULTA ATENCIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Centros Geriátricos + 4 Créditos ECTS

Medida Judicial de Tratamiento Ambulatorio

Auxiliar de Clínica (Online)

DE BUENAS PRÁCTICAS RNAO PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y LESIONES DERIVADAS EN PERSONAS MAYORES EN LOS BPSO ESPAÑOLES

ANTECEDENTES DE HECHO

CARTA DE SERVICIOS LABORATORIOS

Interacción. con la. Ciudadanía. carta. 3ª revisión. de servicios

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

Objeto. DEPARTAMENTO DE CULTURA Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Juventud y Acción Comunitaria

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales

Manual de Usuario. Servicio Intérprete

Ibermutuamur, tu mutua

CERTIFICACIÓN POR LA UNE DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

RECOMENDACIONES DE RECURSOS EN EL BLOQUE ASISTENCIAL

RECETAS PRIVADAS DE LOS COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS PALABRAS DEL CONSEJERO DE SANIDAD

MANTENIMIENTO DEL JARDÍN PERIFÉRICO DE LAKUA DURANTE LOS AÑOS 2015 Y /MTO/2015

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

Nº centros. Nº camas % Públicos ,9 Centros de salud 109 Privados ,1 Consultorios locales ,0

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

SERVICIO DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL (SMI) (MEDIACIÓN FAMILIAR)

Conversando sobre salud y envejecimiento saludable

TRANSPORTE SANITARIO CRITERIOS DE ACTUACIÓN (Noviembre 2011)

Tema 8. SERVICIOS DE FARMACIA DE HOSPITALES. LEGISLACIÓN EN ESTRUCTURAS DE FARMACIA DE ATENCIÓN PRIMARIA. Legislación y deontología farmacéutica

Taller de conversación en idiomas

ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. . Servicio Social de Urgencia

Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes.

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Programa presupuestal Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas

Sistema Vasco de Atención de Emergencias

RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑA EN EL CAMPUS VIRTUAL

Transcripción:

OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Osasun Sailburuordetza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Viceconsejería de Sanidad Presentación de la Plataforma Telefónica 900 GRIPE A Intervención del viceconsejero de Sanidad y Consumo, Jesús María Fernández Egun on denori, buenos días a tod@s: Volvemos hoy a comparecer ante ustedes para hablar una vez más del avance de la gripe A y de las medidas adoptadas por el Gobierno vasco para paliar los efectos de la epidemia. En las últimas semanas, hemos venido diciéndoles que el de la Gripe A es un virus que se transmite con facilidad, que de momento se está mostrando menos leve que los de años anteriores y que, previsiblemente, para finales de octubre comenzaría a subir el número de casos de manera importante hasta producirse el primer pico epidémico. Esa situación ha llegado y para informarles de ella y del servicio que prestan las instalaciones en las que nos encontramos me acompaña el viceconsejero de Interior Raúl Fernández de Arroyabe. Interior es el departamento que gestiona este centro, donde se aloja la plataforma sanitaria telefónica de la Gripe A y, como saben, forma parte de la Mesa de la Gripe A, en la que también están representados los departamentos de Empleo y Asuntos Sociales; Educación; Justicia y Administración Pública; y Sanidad y Consumo. En la documentación que les hemos repartido pueden ver cómo el número de casos por cada cien mil habitantes ha pasado en sólo dos semanas de 250 a casi 400, es decir que casi se ha duplicado. Los menores de 25 siguen siendo el Donostia - San Sebastian, 1 01010 VITORIA-GASTEIZ Tfno. 945 01 91 99 Fax 945 01 91 65 - E-mail: secrevic-san@ej-gv.es

grupo de edad con tasas de incidencia más altas. Actualmente hay 40 casos ingresados en los hospitales de Euskadi. Ocho de ellos están siendo atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos. La pandemia ha comenzado a mostrar sus efectos, pero estamos tranquilos. Seguimos convencidos, ahora más que nunca, de que no hay motivos para la alarma ni temor alguno. Porque los servicios asistenciales estamos preparados para afrontar una ola de gripe mucho más grande de la que creemos que vamos a tener. Ahora más que nunca, si cabe, tenemos que seguir insistiendo de los mensajes de prevención. La salud también está en nuestras manos. El próximo día 16, comenzará la campaña de vacunación para enfermos crónicos a partir de seis meses, mujeres embarazadas y trabajadores de servicios esenciales. Hasta entonces, y después de esa fecha también, podemos hacer muchas cosas para evitar el contagio como lavarnos las manos a menudo, utilizar pañuelos de papel de un solo uso, ventilar bien las casas Medidas de higiene básicas que nunca está de más recordar. Hoy les hemos invitado a visitar con nosotros las instalaciones de la plataforma telefónica 900 GRIPE A porque después de casi dos meses de funcionamiento se han convertido en una herramienta básica de gestión de la enfermedad. Tanto desde el punto de vista asistencial como informativo. El teléfono 900 47 47 32 (o lo que es lo mismo 900 GRIPEA) nos permite Atender a las personas que lo soliciten, dándoles consejo sanitario o visitándoles en sus propios domicilios. Contribuye a mantener la continuidad asistencial de los afectados; y Evita molestias a la ciudadanía. 2

El Departamento de Interior del Gobierno Vasco nos ha cedido diversas estancias de este edificio para disponer 60 puestos de atención telefónica dotados de herramientas informáticas para la atención personal de cada caso y para garantizar la continuidad asistencial con el resto de organizaciones de Osakidetza. A día de hoy son 61 las personas formadas para su incorporación a este servicio. El personal que lo atiende ha sido adiestrado con conocimientos básicos sobre la gripe A (como características del virus y de la enfermedad, grupos de riesgo, cómo prevenir, cómo tratar) y sobre protocolos informativos y clínicos, sistemática de trabajo, registro y búsqueda de información. El equipo está compuesto por o auxiliares administrativos que reciben y clasifican las llamadas, o operadores que responden a demandas de información. o enfermeras que atienden demandas asistenciales y realizan seguimiento de pacientes y o médicos coordinadores que apoyan las respuestas asistenciales en los casos más complejos. Tanto la información que se da de la gripe A como los criterios que se utilizan para dar consejo sanitario o derivar pacientes a los centros de salud es información de calidad avalada por el Comité de expertos clínicos de gripe A que hemos constituido en Euskadi. Desde el pasado 1 de septiembre prestamos este servicio los siete días de la semana desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche. A partir de esa hora, el 900 474732 informa sobre los números de teléfonos de los centros 3

coordinadores de emergencias en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, a través de una grabación que ofrece la posibilidad de llamar al 112, si se estima necesario. - Qué servicios prestamos desde aquí?: o Información actualizada, o Asistencia sanitaria consejos, asistencia presencial y, si fuera preciso, derivación a hospital. o Llamadas de seguimiento, o Continuidad asistencial (información a médicos de atención primaria para que conozcan la atención prestada y sean quienes realicen posteriores seguimientos. o Uno muy importante: prestamos el servicio indicado en 32 idiomas diferentes con el fin de llegar a toda la población, sea autóctona o inmigrante. El servicio de atención a la población inmigrante se ha completado, en colaboración con la Dirección de Inmigración del Gobierno vasco, con la edición de una serie de folletos con las normas conocidas de la gripe A en siete idiomas diferentes, árabe, chino, francés, inglés, portugués, rumano y ruso, que se distribuirán por centros de salud y servicios municipales de atención al inmigrante. Los resultados obtenidos en estos dos meses por la plataforma telefónica 900 GRIPE A resultan muy satisfactorios. En la última semana de la que disponemos información, la pasada, cuando la gripe comenzaba a repuntar, el servicio atendió 362 llamadas, de las que el 75%, 3 de cada 4, requirieron la intevención de enfermeras. Este es un porcentaje que se mantiene más o menos estable desde principios de mes, cuando el comenzó a funcionar el equipo de enfermería. Y es, además, un dato del que nos sentimos 4

orgullosos, porque estamos viendo que tres de cada cuatro casos pueden resolverse por teléfono, sin necesidad de acudir directamente a los servicios sanitarios. En total, se han recibido 3.189 llamadas al teléfono 900 Gripe A desde su inicio el 1 de septiembre. Tienen toda la información en la documentación que les hemos facilitado por escrito: o De las 242 llamadas en las que intervinieron enfermeras: El 71% de las personas recibieron consejos sanitarios por teléfono. El 5% fueron atendidas en sus domicilios. El 17% fueron derivadas a su centro de salud o punto de atención continuada y el 6% fueron derivadas a un hospital. El teléfono de la gripe forma parte, como digo, de la bateria de recursos que el Gobierno vasco ha puesto en marcha para mitigar los efectos de la epidemia. A su disposición tienen también la web www.euskadi.net/gripe, donde puede encontrar abundante información sobre la infección. (Desde el pasado 17 de agosto ha registrado unas 43.000 visitas, más de 4.300 por semana, con un promedio de 4 minutos y 5 páginas visitadas en cada consulta). Queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que precisamente ahora que comienza a crecer la incidencia de la gripe A en Euskadi utilice este servicio de atención telefónica antes de acudir a un centro de salud. Aquí recibirán, además, información sobre si está indicada la vacunación antigripe A, dónde y cuándo pueden acudir para vacunarse. 5

Para dar a conocer ambos recursos y con el fin de incidir en nuestro compromiso por fomentar la prevención, el Gobierno vasco, ha puesto en marcha otros recursos de los que va a hablarles a continuación el viceconsejero de Interior Raúl Fernández de Arroyabe. En Bilbao, a 28 de octubre de 2009 6