A lo largo del día. Una guía para fotografías inolvidables

Documentos relacionados
India, Majestuosa y espiritual

Viaje fotográfico (extensión) India, majestuosa y espiritual

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía

CALENDARIO ALIVA ACTIVA Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa

Amanecer en la Octava Maravilla TORRES DEL PAINE

HDR. High Dynamic Range

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Trabajo Práctico IV Consigna:

Cometa McNaught en Hanga Roa, Isla de Pascua (Chile)

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

Etapas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje -AVA-

Todos los fotógrafos que desean dirigir su conocimiento y creatividad hacia la fotografía comercial y la fotografía de moda.

tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna

La temperatura de color

TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO

Fotografia. Programa de Estudio.

LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA LUNA

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor.

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1 BÁSICO

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA.

Makeup Taller Creativo MAQUILLAJE PROFESIONAL TUMAKEUP.TV

Guía Práctica Empatía

Manual Power Point Trabajar con formas

Un gran esfuerzo que culmina ahora tras veinte años de experiencia en el ámbito de la fotografía.

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Ms Project Presentación. 2. Descripción del curso

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente.

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

debería ser la educación del siglo XXI?, realizado en la ciudad de Guayaquil, el pasado 31 de

Recursos didácticos en la WEB

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Taller de fotografía nocturna

con la sombra de otro? No dejes que otra persona te pise la sombra.

La fotografía en el desierto Mayo 2009

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

Astrofotografía. Las cámaras fotográficas ven mucho más que nuestros ojos ya que: Integran luz

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema.

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos

UNA NUEVA FORMA DE APRENDER La comunicación y las emociones

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

CÓMO HALLAR LA LATITUD DE UN LUGAR? Ederlinda Viñuales Atrévete con el Universo

CARTA A LA FAMILIA. Noticias científicas. Corte por aquí y péguelo en el membrete de la escuela antes de hacer copias.

CALIDAD DE SERVICIO. Cine-Taller

El más importante son las personas. Tomar en cuenta:

TALLER DE BASES DE DATOS TEMA: MODELO RELACIONAL DANIEL RODRIGUEZ GOMEZ (ESTUDIANTE) JAIDER QUINTERO MENDOZA (DOCENTE)

Introducción a la Ingeniería Audiovisual Examen de Enero de Nombre:... DNI...

COMO PROCESAMOS EL MUNDO:

Una Imagen Vale más que Mil Post

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

Propósito. Orientar a los docentes en la creación del portafolio de coevaluación del proyecto Ser maestro.

LENGUAJES MUDOS ...PASOS A SEGUIR. Herramientas JUEGO

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

El cielo del día Planetarium

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

Grado en. Fotografía

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010

La iluminancia se mide en LUX sí, pero cuantos lux necesita?

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación

Tributación INTEGRAL

ANTECEDENTES GENERALES

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 18 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 62 Horas totales 80

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Raúl Álvarez. Biografía. Raúl Alvarez

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

Seminario DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

LA CAMARA FOTOGRAFICA I

La luz es una radiación electromagnética que se comporta como onda y como partícula. La luz tiene un amplio espectro, pero el ojo humano solo puede

Sabías que los animales se protegen del sol? Únete!

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2015

Cómo construir una lista

- El disco con el Sol, la Luna con sus cuatro fases y la Tierra en el centro. (PIEZA 1 o SOL-LUNA).

Refuerzo de retrato con flash portátil

Liderazgo ADSO 4155 / Prof. Ana D. Merced-Torres

ÁLBUM FAMILIAR GRUPO 151.G00. Alonso Fernández, Romina; Davila Fernández, Pedro; Fernández Meijide, Sara y García Calaza, Iván

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Conoce los contenidos

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE SU ORGANIZACIÓN

NUESTRA MISSIÓN. El Club de Emprendedores existe por y para los alumnos universitarios.

Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014

Diseño de personajes 3D: Modelado, Rigging y animación básica (3dsMax y CAT)

Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO?

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Para observar. 1 Observa la Luna siete noches seguidas y dibuja su aspecto. Si algún día está nublado y no ves nuestro satélite, dibuja una nube.

Nicolás Piwonka. Biografía. Exposiciones. Nicolás Piwonka

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

Transcripción:

Muestra de apuntes para alumnos de nuestros cursos y viajes A lo largo del día. Una guía para fotografías inolvidables Es bastante más común de lo que parece, perder la oportunidad de registrar adecuadamente sorprendentes paisajes y situaciones que nos rodean día a día. La causa principal es el no tener la información adecuada para resolver el desafío que significa presionar el obturador de la cámara y obtener el resultado esperado. Los consejos que enumeraré a continuación están basados en la experiencia y pueden ser fácilmente adaptados a las necesidades particulares de cada persona, incluso, hay algunos que pueden aplicarse a cámaras compactas y teléfonos celulares con cámara. Pablo Jeffs Munizaga Profesor de fotografía

2Ejemplo de apuntes para participantes de nuestros cursos y viajes El desayuno y la merienda Las mejores horas para la fotografía son aquellas en las que solemos tomar alimentos. Los fotógrafos de paisajes se refieren a esta como la hora de la luz mágica y se caracteriza por colores dorados bañados por la luz solar mientras los cielos se observan de un profundo azul. La hora de la luz mágica se extiende desde media hora antes a dos horas después del amanecer y una hora antes a una hora después del atardecer. Es precisamente este espacio de tiempo el que buscan muchos fotógrafos de fauna por que las conductas de los animales responden mejor a sus patrones naturales y también porque algunos insectos y reptiles disminuyen su actividad con las (relativamente) bajas temperaturas. Mientras más cerca del horizonte se encuentre el sol los colores que se pueden obtener serán más cálidos. Para no perdernos los minutos más espectaculares del día hay que estar dispuestos a realizar algunas concesiones en lo que respecta al desayuno y la merienda, o los adelantamos o los retrasamos todo lo posible. No es una mala idea preparar un sándwich y salir a buscar aquella imagen que nos sorprenderá

3Ejemplo de apuntes para participantes de nuestros cursos y viajes Un día nublado Es indudable como el tiempo influye sobre nuestro estado de ánimo y un día nublado no es la excepción. Todo se ve triste y apagado, y de tan solo mirar por la ventana se siente frío. Sin embargo esta característica es la mejor si buscamos una luz de excelente calidad para realizar fotografía de sombras suaves. Bastará con abrigarnos adecuadamente y salir a descubrir un paisaje ignorado hasta ese momento. Helechos, piedras y hielo se convierten así en los verdaderos actores principales de nuestras imágenes. Evita seguir al grupo En la medida de lo posible, y siempre que esto no signifique un riesgo se deben evitar los miradores o spots en que todos realizan fotografías. Si usamos el mismo punto de vista que todos lo más probable es que nuestras fotografías se vean iguales a las de todos. Eso sí, siempre avisemos que nos estamos alejando y tratemos de cumplir con los horarios preestablecidos, de esa forma evitaremos ser el blanco de miradas pocos amables producto de algunos minutos de retraso. Durante el desarrollo de un viaje encontraremos numerosas situaciones, algunas fácilmente predecibles y otras mas bien novedosas. Para las primeras podremos desarrollar una pauta de trabajo en nuestro hogar y para las otras una buena dosis de paciencia, creatividad y capacidad de adaptación nos permitirán llegar a obtener soberbias imágenes. La originalidad pasa por sacar provecho a situaciones inesperadas y puntos de vista inusuales. Después de todo a quien se le ocurriría fotografiar los zapatos de alguien caminando? Al caer la noche Este es el mejor momento para obtener imágenes impactantes si se dispone de una cámara con opción de control manual y un trípode. En primer término es importante considerar a la protagonista de esta historia, la luna. Aquella que es fuente de inspiración para poetas, protectora tutelar de antiguas culturas y responsable de mareas, también es un cuerpo luminoso por que refleja la luz del sol, y como tal su fotografía se rige según la regla del f16. Siempre es un día soleado en la cara visible de la luna. Siguiendo con cuidado y criterio la regla del f16 nuestra luna mostrará todos sus detalles y ya no será ese círculo blanco como suele aparecer en algunas fotografías. La citada regla se plantea de la siguiente manera: Todo elemento iluminado de frente y fuertemente por el sol se puede fotografiar con una abertura de F16 siempre que el tiempo de exposición escogido sea el recíproco de la sensibilidad expresada en ISO. En pocas palabras si la película o el CCD (en una cámara digital) es ISO 100 el tiempo de exposición debe ser 1/100.

En el supuesto de que se use una película o un CCD ajustado a ISO 100 la siguiente tabla es que se aplicaría para las diferentes fases lunares: 4Ejemplo de apuntes para participantes de nuestros cursos y viajes Luna llena. 1/100 y f16 Cuarto creciente casi como luna llena. 1/50 y f16 Cuarto creciente. 1/20 y f16 Entre cuarto creciente y saliendo de la luna nueva. 1/10 y f16 Esta tabla es válida para una luna que esté alta en el cielo. Los valores se pueden aproximar al más cercano y deben ser entendidos como meramente referenciales. Si la luna está cerca del horizonte se debe realizar una compensación de +2 puntos de abertura (por ejemplo de f16 a f8) y también se debe considerar la transparencia del aire. Se puede fotografiar la luna solitaria, pero es innegable el impacto emocional que puede obtener si se encuentra integrada junto con el paisaje fotografiado. Es necesario considerar que la abertura escogida debe ser la que no comprometa la calidad de la imagen producto de difracción.

Participantes en nuestro taller de nivel intermedio 5Ejemplo de apuntes para participantes de nuestros cursos y viajes

6Ejemplo de apuntes para participantes de nuestros cursos y viajes Aprendizajes Nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos no se pueden considerar como la fusión entre un viaje turístico y un curso fotográfico tradicional, mas bien hay que pensarlo como un intenso taller en terreno en el que la espontaneidad fluye junto con la capacidad para sorprendernos y maravillarnos. Nuestros viajes fotográficos son expediciones especialmente diseñadas por un experto fotógrafo-viajero para unos pocos apasionados fotógrafos de viaje. Daremos absoluta prioridad a la oportunidad e interés fotográfico. Aprovecharemos el conocimiento del lugar y las relaciones de empatía para adentrarnos en mundos menos asequibles y conocidos, desde una perspectiva documentalista, con una visión que va más allá del mero cliché fotográfico o de la postal. Nuestra máxima prioridad es el ejercicio de la fotografía y, necesariamente, la relación con lo fotografiado. Nos interesa el ser humano, sus costumbres y cultura, la forma diferente de entender determinados aspectos de la vida, igualmente nos maravilla el paisaje y es así que seleccionamos cuidadosamente cada aspecto de nuestro viaje desde la mejor hora y luz, hasta el emplazamiento y punto de vista para lograr aquella fotografía diferente, privilegiada, capaz de quitar el aliento y sacar exclamaciones de admiración. La fotografía se convierte en la excusa perfecta para adentrarnos en otros mundos, intentar, aunque sea durante un corto espacio de tiempo, ver como ve el otro, relacionarnos y aprender de el. En la medida de que el desarrollo de nuestro programa lo permita, cada dos o tres días tendremos revisión y lectura de algunas de las fotografías realizadas con el fin de evaluarlas desde una perspectiva docente técnica/compositiva. Es una tutoría dinámica y pretendemos que sea vivida a diario. Mucho más que lo que ocurre en una clase tradicional.

7Ejemplo de apuntes para participantes de nuestros cursos y viajes Instructor Pablo Jeffs (Santiago de Chile, 1964) es fotógrafo profesional con largos años de experiencia en la enseñanza fotográfica. Ha dictado clases para CONACE, y en la Corporación Arrau, el Foto Cine Club de Chile, la Corporación Cultural de La Reina, el Centro Cultural Balmaceda 1215 y la Municipalidad de Las Condes, entre otras instituciones, también ha dictado clases para la Corporación de Educación superior Santo Tomás (Chile), la Universidad Casa Grande (Guayaquil) y el Instituto Superior tecnológico de Artes del Ecuador y se ha desempeñado como Editor fotográfico de las revistas Andes Magazine y Patagonian Traverse Magazine. Como montañista se ha formado en la Escuela Nacional de Montaña de Chile (ENAM), a participado de cursos de rescatista en roca y tiene cursos de primeros auxilios certificados. Su obra ha sido reconocida, expuesta y publicada en numerosas oportunidades. Sus fotografías se publican regularmente en diversas publicaciones chilenas y extranjeras entre las que se encuentran B.O.B. y Sureste Travel. Algunos trabajos suyos figuran en el libro El Desnudo en Chile, publicado por LOM Ediciones el año 1996 (I.S.B.N.: 956-7369 - 81 - X) mismo año en que la Federación Chilena de Fotografía lo distingue como el mejor autor de fotografía de desnudos. El año 1987 la UNICEF lo distinguió por su trabajo fotográfico con ocasión del certámen Niños y mujeres de Chile. Recientemente, Pablo ha sido reconocido por Adobe como ACE (Adobe Certified Expert) en Photoshop. En la actualidad escribe para el diario chileno La Tercera, la versión digital de Andes Magazine, Revista Sureste-Travel, y participa del programa de televisión Aventúrate en la señal de TVN-Internet (Chile).

8Ejemplo de apuntes para participantes de nuestros cursos y viajes www.fototrekking.com