Taller genmagic: Adobe Flash. Tutorial 5: TIPOS DE ANIMACIONES II: ANIMACIÓN POR INTERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO I

Documentos relacionados
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN. CODIGO: GAR071 V: Página 1 de 1

GUIA Nº 3 MASCARAS GRAFICOS

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Cómo crear animaciones en Flash?

EJERCICIO 9: Marcos (Frames)

Ejemplo: Presentación de imágenes con Flash

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado.

Un ejemplo clásico de animación cuadro a cuadro o fotograma a fotograma es una pelota botando. Vamos a crearla.

Manual Power Point Patrones

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

Cómo crear un sistema de diapositivas en Macromedia Flash Autor: Walter Alex Velásquez Hernández

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Impress II Insertar organigramas, tablas, diagramas y. vídeos

Tema 3 Animación por Computadora. f)creación de animaciones mediante Adobe Flash.

Interpolaciones Adobe Flash CS4

MACROMEDIA FLASH. Flash Placer

PowerPoint 2010 Edición del contenido

Trabajando con Impress

Acciones pueden haber en Flash más de 1000 por lo tanto no se trata de aprenderlas de memoria sino de utilizarlas cuando nos interese.

Capas en GIMP. Paso a paso. Instituto Nacional de Formación Docente 1. Introducción

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

I.E.S Clara Campoamor (Móstoles) Dpt. Tecnología - Javier S Leyva- 19/10/08

Crear película con memoriesontv 3.0.2

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Presentar un trabajo: Impress

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

GUIA PRACTICA DE OPEN OFFICE IMPRESS

LA PIZARRA SMARTBOARD

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 2: Diapositivas de Título

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL HOSPITAL SAN RAFAEL

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Comenzamos abriendo OpenOffice Impress desde el botón de inicio.

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Trabajar con diapositivas

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

PRESENTACIÓN MULTIMEDIA: IMPRESS

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. BITS DE INTELIGENCIA. Crea bits de inteligencia con diapositivas PowerPoint/Impress.

Tecnología ESO. Tareas para realizar con ordenador

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

9.1. Insertar filas en una hoja

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

SISTEMAS OPERATIVOS. Windows: gestión de archivos con el explorador

Para agregar un archivo de vídeo al archivo de Notebook que estamos creando, lo podemos hacer de cualquiera de las siguientes formas:

Tutorial: Creación de un botón de imagen cambiante

El segundo panel está compuesto por casillas, igual que si fuese una actividad con casillas y pueden contener textos, imágenes,sonidos...

TUTORIAL DE POWER POINT EN 3 CAPÍTULOS DEL CPR MAR MENOR. Capítulo 1

Introducción al uso de las pizarras electrónicas Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. (Modelo StarBoard)

ADOBE PHOTOSHOP SESIÓN 4

Laboratorio #1. Actividad 1

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Actividades del tema PowerPoint

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación

Lola Maicas 1 PORTADA 2 BARRA DE HERRAMIENTAS

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEXTO

Unidad 5: Sonidos en Flash.

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

Taller genmagic: Adobe Flash. Tutorial 6: USO DE LAS IMÁGENES DE MAPA DE BITS EN FLASH I.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

1º) Abrimos una presentación en blanco y la guardamos como una plantilla, en el menú Archivo ->Guardar

Ejercicio paso a paso Unidad 7. Insertar y rellenar tablas.

Paso 1 de 14. Paso 2 de 14. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 1. Creación de una ilustración vectorial

Juego 5: DESTRUIR LADRILLOS ( El Breakout )

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL INFORMATICA I

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 5: Diapositivas en Blanco

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

PHOTOSHOP CÓMO CREAR DOCUMENTOS A TAMAÑO FOTO CON VARIAS IMÁGENES DENTRO. Raquel Bermudo Jiménez Diseño Gráfico y Diseño Web

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

ELABORACIÓN DE PLANOS

MANUAL DE WINK. El formato de salida básico de Wink es FLASH. Para obtener el software:

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc

Aprovechamiento pedagógico del presentador de diapositivas PowerPoint

FileMaker Pro 14. Inventario

Módulo 1 Linux: Conocer el ordenador

G.P ANIMACION Y EFECTOS PARA LA WEB FLASH CS6

Unidad 13. Dibujar Formas

La creación de animaciones es una de las tareas fundamentales en el proceso de creación de proyectos multimedia.

Para añadir un presupuesto nuevo seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir.

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

Práctica OpenOffice V Documentos con estilo. periodístico

Transcripción:

ANIMACIÓN POR INTERPOLACIÓN En este tutorial aprenderemos a crear animaciones por interpolación. Hasta ahora hemos aprendido que para crear una animación era necesario crear todos y cada uno de los fotogramas. Pero gracias al ordenador podemos hacer que en muchos casos,,cuando la animación no es muy compleja, que sea el programa el que cree esos fotogramas de forma automática. Cómo se hace? Pues solamanete tenemos que crear dos fotogramas clave distanciados en un tiempo y a partir de estos dos polos (interpolación) el programa crear todos los intermedios. Los tipos de animación por interpolación puedes ser de los siguientes tipos: 1. De movimiento 2. De forma 3. De color En este tutorial se abordará la animación por interpolación de movimiento. 1.- Animación por interpolación de movimiento. Empezamos creando un documento (película) nuevo: Archivo->Nuevo. Para crear una animación de este tipo tenemos que crea como hemos dicho al menos dos fotogramas claves. Vamos a crear una animación de una pelota que se encuentra dentro de un rectángulo y va botando cuando choca con cada lado y que cada movimiento dure un segundo. Como la animación dura 4 segundos quiere decir que necesitaremos al menos 48 fotogramas (4x12 fps). Primero dibujaremos con la herramienta rectángulo un rectángulo vacío que ocupe todo el escenario. Imagen 1 Para que este rectángulo no tenga un color de relleno y solamente tenga contorno utilizamos las herramientas de color tal como se muestran en la figura de la imagen 1. Genmagic.org Página 1

Nos debe quedar ajustado al escenario tal como se muestra en la imagen 2. Imagen 2 Cambiaremos el nombre de la capa y le pondremos el nombre rectángulo. Esta capa estará reservada solamente a este figura. Y como la animación durará 4 segundos, es decir 48 fotogramas, la línea de tiempo del rectángulo debe alargarse 48 fotogramas. Como no habrá cambios en esta figura, solamente necesitaremos un fotograma clave, el fotograma que ya tenemos. Pero ese fotograma clave dura menos de un segundo, así que vamos hacer que dure 4 segundos. Para ello insertamos 47 fotogramas más. Nos posicionamos con el puntero del cusor en el espacio reservado al fotograma 48 y pulsamos F5. Imagen 3 En la imagen 3 podemos observar cómo hemos insertado esos 47 fotogramas más. Flash nos lo indica con ese color gris que aparece en la lína de tiempo. Ahora necesitamos añadir una capa más a nuestra línea de tiempo. Así que insertamos una capa haciendo clic en el icono insertar capa de la línea de tiempo. Genmagic.org Página 2

Imagen 4 Si nos fijamos en la imagen 4 ahora ya trenemos 2 capas. A la segunda capa que acabamos de crear le damos el nombre de pelota. Una observación que debemos hacer es que al añadir esta segunda capa se han añadido automáticamente 48 fotogramas. Esto ha sido así porque Flash ha tenido en cuenta la longitud del tiempo que ya teníamos en la primera capa. Es esta capa, pelota, es donde crearemos el objeto. Y lo crearemos en el primer fotograma clave vacío. Imagen 5 En el momento de dibujar o pegar el objeto, observaremos que el espacio blanco de los fotogramas vacíos, ahora es gris indicándonos que ya no están vacíos. Genmagic.org Página 3

Si reproducimos la película, menú Control Reproducir, observaremos cómo la cabeza lectora de la línea de tiempo va recorriendo todos los fotogramas, pero la pelota no se mueve. Y no se mueve porque sólo tenemos un fotograma clave. Si queremos que se mueva hacia al lado superior del rectángulo, tendremos que insertar un fotograma clave nuevo. Pero dónde? Pues esto dependerá del tiempo que queramos que esto suceda. Como queremos que suceda en un segundo entonces insertaremos el fotograma clave en el fotograma 12. Nos posicionamos en el fotograma 12 y con F6, nuestra amiga tecla, insertamos un fotograma clave. Qué ha sucedido?. Flash ha creado una copia de la pelota en el escenario del fotograma 12. Pero está en el mismo sitio y esto no nos interesa. Así que la vamos a mover a la parte superior donde está el lado superior del rectángulo como en la imagen 6. Imagen 6 Ahora observemos cómo, haciendo clic en el fotograma 1, cambiamos de escenario y la bola aparece en su primer lugar. Al hacer clic en el fotograma 12 cambia de sitio nuevamente. Pero si reproducimos la película observaremos que Flash no ha creado ninguna animación. Simplemente la pelota salta a la parte superior pasado un segundo. Vamos a decirle a nuestro amigo Flash que trabaje u poco por nosotros y que cree todos los fotogramas intermedios entre los dos claves. Posicionamos el puntero del ratón en cualquier fotograma intermedio y con el botón derecho del ratón accederemos a la opción Crear interpolación de movimiento. Genmagic.org Página 4

Imagen 7 En la imagen 7 debemos observar entre los dos fotogramas una flecha horizontal sobre un fondo azul claro. Esto significa que nos ha salido bien. Ahora ya podemos probar la película. Estos nuevos fotogramas los llamaremos fotogramas interpolados. 2.- Ejercicio propuesto. Imagen 8 Completar la animación para construir el efecto de que la pelota bote en los cuatro lados del rectángulo y que dure 4 segundos. A paritir de este ejercicio se pueden crear otras animaciones aplicando nuestra creatividad. Genmagic.org Página 5