Acceso a Recursos Genéticos Normatividad - Procedimiento

Documentos relacionados
Acceso a Recursos Genéticos. Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Grupo Recursos Genéticos 2015

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero)

Septiembre Compartiendo las inexploradas maravillas de la biodiversidad Colombiana

Permisos de Exportación, Importación de Especímenes de la Diversidad Biológica que NO se encuentran listadas en los Apéndices de la Convención CITES

CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS EN COLOMBIA

LA LICENCIA AMBIENTAL Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS MINEROS IVONNE DEL PILAR JIMÉNEZ GARCÍA

LICENCIAS AMBIENTALES, CONSULTA PREVIA Y CONTRATO DE ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS O PRODUCTOS DERIVADOS 1. LICENCIAS AMBIENTALES

RESOLUCIÓN No (22 MAR 2005)

LICENCIAS AMBIENTALES, CONSULTA PREVIA Y CONTRATO DE ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS O PRODUCTOS DERIVADOS

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Decreto 5-95 Convenio sobre la Diversidad Biológica. Decreto Reformas al 4-89

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Regalías para la Ciencia, Tecnología e Innovación

LEY DEL MEDIO AMBIENTE

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB. Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015.

El Sistema Nacional de Seguridad de la Biotecnología en la República Bolivariana de Venezuela

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

Ing. Fernando Chiock

Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea

:.ro ~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

CATÁLOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES EN EL INSTITUTO ESTATAL PARA LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Panamá

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Presentación n del Reglamento de Extranjería. 15 de abril de 2011

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN NO DIVULGADA CASO COLOMBIA

POLÍTICAS DEL PROCESO DE CERTIFICACION DE PERSONAS

PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

CONVOCATORIA No. DRU - 041

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

REGIMEN CAMBIARIO EXPORTACIONES. Junio/2012

90% de las ANP son de propiedad social o privada. 177 Áreas Naturales Protegidas % del territorio nacional

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

GOBIERNO NACIONAL Construyendo juntos Un Nuevo Rumbo. Instituto Nacional de Cooperativismo

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Centro de Memoria Histórica

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

República de Colombia República de Colombia

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

Cartilla de Control Interno Contable

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28)

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia.

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Diversidad Biológica Dora Velásquez Milla

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

RESOLUCIÓN AG 1/2005

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

Transcripción:

Acceso a Recursos Genéticos Normatividad - Procedimiento Dirección Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Grupo Recursos Genéticos Septiembre de 2014

2013 Decretos 1375, 1376 1974 Código Nal RN 1991 Constitución Politica 2011 Decreto 3570 1992 CDB 1996 Decisión Andina 1993 Ley 99

Decreto 2811 de 1974 CRN Art. 291 Convenio Diversidad Biológica CDB Ley 165 de 1994 Artículo 15 No. 1 Constitución Política de Colombia Artículo 8 y 81 Decisión Andina 391 de 1996 Artículo 5 y 6 Ley 99 de 1993 Art. 21

Recurso biológico (público o privado) + recurso genético La función ecológica y el interés nacional impuesta a la propiedad privada sobre el recurso biológico garantiza la propiedad pública del RG Recurso genético separado del recurso biológico Se aplica al recurso genético y a sus productos derivados el régimen previsto en la Decisión Andina 391 de 1996

CONPES 3697 de 2011 POLÍTICA PARA EL DESARROLLO COMERCIAL DE LA BIOTECNOLOGÍA A PARTIR DEL USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD Objetivo Crear condiciones económicas, técnicas, institucionales y legales que permitan atraer recursos públicos y privados para el dllo de empresas y prod comerciales basados en el uso sostenible de la BD, específicamente de los RB, RG y sus PD. Base de nuevos productos Diversas industrias como cosmética, farmacéutica, agroalimentaria, e ingredientes naturales, entre otras.

Decisión Andina 391 de 1996 Artículo 50 Decreto 730 de 1997 Artículo 1 Decreto Ley 3570 de 2011 Autoridad Nacional Competente La Autoridad Nacional Competente, es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS DBBSE Art. 16 MADS SEP Art. 8 MADS ONVS Art. 9

Administrativas UAEPNNC ANLA Adscritas FondoNalAmb IDEAM Secretaria General Subd Admon y Financiera O Asesora Planeación O Asesora Jurídica O Negocios Verdes y Sostenibles Despacho Ministro Viceministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible DBBSE DAMCRA DGIRH DAASU DCC Organigrama O Asuntos Internacionales O Control Interno MADS O Tecnologías de la información y comunicac Vinculadas INVEMAR IAVH IIAP SINCHI Autónomas CAR CDS AM Dirección Gral de Ordenamiento Amb Territ y coordinación SINA Subd Educación y Participación G Bosques G Reservas G Ecosistemas G Sp Silvestres GRG

Funciones DBBSE 5. Participar en los procesos de definición de las metodologías de valoración de los costos ambientales por el deterioro y/o conservación del ambiente y los recursos naturales renovables, en coordinación con la ONVS 14. Adelantar el trámite relacionado con las solicitudes de acceso a recursos genéticos, aceptar o negar la solicitud, resolver el recurso de reposición que se interponga y suscribir los contratos correspondientes. 16. Imponer las medidas preventivas y sancionatorias en los asuntos de su competencia.

Funciones SEP 5. Promover el conocimiento y ejercicio de los derechos y deberes de las personas en relación con el ambiente y el desarrollo sostenible. 6. Proponer la política y los mecanismos para la protección del conocimiento tradicional asociado a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. 7. Apoyar la adopción de mecanismos para la distribución justa y equitativa de beneficios derivados del acceso a los recursos genéticos.

Funciones 5. 11. ONVS Proponer estrategias de negocio para potenciar la conservación del amb, la BD y el uso de los RG, en el contexto del dllo de sectores productivos competitivos con alto componente amb. Proponer los cálculos económicos para el pago o reconocimiento de los derechos o regalías que se causen a favor de la Nación por el uso de recursos genéticos. 12. 13. Promover el uso sostenible de los recursos genéticos y productos derivados de la biodiversidad. Proponer y apoyar la adopción de mecanismos para la DJEB derivados del ARG y participar en la formulación de los elementos estratégicos para garantizar que los sistemas de propiedad intelectual respeten los derechos sobre los RB y RG del país. en coordinación con la DBBSE y la SEP

Contrato Individual Persona Natural Persona natural Jurídica Persona Jurídica Investigación Básica Prospección Biológica Comercial o Industrial Contrato Marco Contrato Marco Universidades Centros de Universidades Investigación centros de investigación Investigadores investigadores reconocidos reconocidos Investigación Básica Prospección Biológica Las investigaciones científicas básicas que se adelantan en el marco de un permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines no comerciales y que involucren actividades de sistemática molecular, ecología molecular, evolución y biogeografía, No requieren contrato de Acceso. (Art. 2 Dec 1376 de 2013)

RÉGIMEN SANCIONATORIO CÓDIGO PENAL

Régimen Sancionatorio

Régimen Sancionatorio INFRACCIONES Violación de normas vigentes, las que las sustituyan o modifiquen Violación de los actos administrativos expedidos por la autoridad competente Comisión de un daño al medio ambiente

Código Penal Colombiano Ley 1453/11 Art 29 Ilícito aprovechamiento de los RNR El que con incumplimiento de la normatividad existente se: de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, biológicos o genéticas de la biodiversidad colombiana, Incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa hasta de treinta y cinco mil (35.000) SMLV La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio Colombiano. Apropie Introduzca Explote Transporte Mantenga Trafique Comercie Explore Aproveche o Se beneficie

Acceso a Recursos Genéticos Procedimiento Dirección Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Grupo Recursos Genéticos Septiembre de 2014

Decisión Andina 391 de 1996 Resolución 414 de 1996 Adopta el modelo referencial para presentar la solicitud de acceso a Recursos Genéticos Resolución 415 de 1996 Adopta el modelo referencial de contrato de ARG Resolución 620 de 1997

Qué actividades configuran acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados? Resolución No. 1348 del 14 de agosto de 2014, publicada en el Diario Oficial del 30 de agosto. Especies nativas, en sus formas silvestre, domesticada, cultivada o escapada de domesticación, incluyendo virus, viroides y similares, que se encuentren en el territorio nacional o fuera de este:

Las que pretendan la separación de las unidades funcionales y no funcionales del ADN y/o el ARN, en todas las formas que se encuentren en la naturaleza. Las que pretendan el aislamiento de una o varias moléculas, entendidas éstas como micro y macromoléculas, producidas por el metabolismo de un organismo. Siempre que se pretenda solicitar patente sobre una función o propiedad identificada de una molécula, que no se ha aislado y purificado.

Qué actividades NO configuran acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados? Lo dispuesto en el parágrafo 1 del artículo 4 del Decreto 1375 y el parágrafo 5 del artículo 2 del Decreto 1376 de 2013. Las actividades señaladas anteriormente que se realicen sobre los recursos genéticos y productos derivados de especies introducidas en sus formas silvestre, domesticada, cultivada o escapada de domesticación y los de origen humano.

Qué debe tener una solicitud? Comunicación por la cual se radica el trámite Solicitud ARG Anexo solicitud contrato de acceso a recursos genéticos diligenciado. (Res. 414 de 1996) Proyecto Hoja de vida del responsable técnico y del equipo de trabajo Carta de la Institución Nacional de Apoyo. Art. 26 y 43 Decisión Andina 391 de 1996.

Solicitud ARG Certificado del Ministerio del Interior Presencia comunidades étnicas. Colecciones

Solicitud ARG Autorización para la colecta del recurso biológico. Decreto 309 de 2000 Permiso de estudio con fines de investigación científica Decreto 1376 de 2013 Permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial

Solicitud ARG Autorización para la colecta del recurso biológico. Decreto 309 de 2000 Decreto 1376 de 2013 Decreto 1376 de 2013 ANLA, Corporaciones o Unidad Nacional de Parques Naturales Artículo 2. Parágrafo 6 MADS Otorga el permiso: Bio prospección Comercial Industrial Apoyo al MADS por las corporaciones en los conceptos técnicos. Cuando las muestras se tomen de una Colección, esta debe estar registrada ante el IAVH Certificación de la Colección

Documentos Jurídicos Persona Natural Persona Jurídica Documento de Identidad Solicitud ARG Certificado de existencia y representación Autorización del representante legal (cuando lo requiera) Copia del DI del Rep. Legal Consorcio o UT Documento de Conformación

Solicitud ARG Levantamiento de vedas MADS Contratos accesorios Solicitudes con fines comerciales Plan de negocios, estudio de mercado o un informe similar, que permita identificar las proyecciones de ventas y costos de producción. Propuesta al MADS de distribución de beneficios monetarios por parte del solicitante. Otra información que considere pertinente a ser tenida en cuenta en la negociación La solicitud se radica en el MADS Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos

30 días hábiles - prorrogables 60 Presentación ante MADS de una solicitud Identificación Dtos que acrediten capacidad jurídica Formato R414-96 Proyecto Hoja de vida de los investigadores Certificado Min interior Certificado INA Permiso de recolecta - ANLA Solicitud y propuesta completa Evaluación de documentación Solicitud y propuesta incompleta Emite Auto de inicio La inscribe registro publico Abre expediente Se requiere para ser completada Se publica un extracto en medio de comunicación 15 días hábiles 20 días hábiles Evalúa solicitud Concepto técnico SEP SEGUIMIENTO Realiza Visitas Concepto técnico ONV Emite dictamen técnico y legal Terminación tramite Publicación PG Web Denegación Aceptación Resolución motivada Resolución motivada Negociación y elaboración del CARG Resolución Perfeccionamiento Minuta de contrato

10 días hábiles 30 días hábiles 5 días hábiles Seguimiento Contrato y Resolución de Perfeccionamiento Diligenciamiento de registro de obligaciones Evaluación y seguimiento a las obligaciones Este ciclo se repite dependiendo de la duración del contrato y del numero de informes concertados Informe Realiza Visitas Evalúa informe Emite concepto técnico Concepto técnico SEP Concepto técnico ONV Requerimiento Acta de Liquidación Terminación del permiso

Seguimiento DESPUÉS DEL CONTRATO REQUISITO Permiso Cites Permiso No Cites Patente Registro en SIB Registro INVIMA Cofinan ciación ENTIDAD MADS- DBBSE ANLA SIC IAVH INVIMA COLCIE NCIAS

Estadísticas No. de solicitudes recibidas por año Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Total No Comercial - 1 2 1 4 13 15 21 31 27 52 24 6 4 201 Comercial 1 - - - - - - - - - 1 - - 2 4 105

Estadísticas Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Tiempo promedio respuesta 2841 518 1066 902 597 457 572 443 449 576 509 280 138 60

GRACIAS POR LA ATENCION Beatriz Adriana Acevedo Pérez Bacevedo@minambiente.gov.co Carlos Augusto Ospina B. Cospina@minambiente.gov.co Carolina Villafañe Cvillafane@minambiente.gov.co María Claudia Orjuela Morjuela@minambiente.gov.co Luz Helena Escobar Martinez Hescobar@minambiente.gov.co Dirección Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Grupo Recursos Genéticos RESGITRO PUBLICO http://www.minambiente.gov.co/documentos/documentosbiodiversidad/recurso_hidrico/2014/210114_estado_exp_carg_diciembre.pdf

GRACIAS