PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Nuestro compromiso con las personas

Documentos relacionados
PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO JUNIOR COOPERATIVAS JUNIOR COOPERATIVAS

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

ANEXO I PREACUERDO PARA LA REACTIVACION ECONOMICA Y EL EMPLEO

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

LAS INICIATIVAS DE INSERCIÓN LABORAL DE CRUZ ROJA en un contexto de crisis económica

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Nota de prensa. Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Jornada-Taller Emprendimiento Femenino

FÒRUM ECONÒMIC D ALAQUÀS PLAN DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas

Presupuestos Generales Estado 2015

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor

Una CULTURA DE VALORES para Gipuzkoa. Cultura, Turismo, Juventud, Deportes y Cooperación

PLAN ESTRATÉGICO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

LA MEDIDA EN LA PRENSA. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 60: Renta básica y mínimos vitales

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

PLAN ANUAL DE POLITICA DE EMPLEO 2016 FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

PROGRAMA REACTIVACIÓN REACTIVACIÓN ÍNDICE. Documento de trabajo abierto a aportaciones PRESENTACIÓN I) DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL PROGRAMA

Plan Estratégico del Sector de la Construcción en Navarra: hacia la Industria de la Construcción Sostenible. Pamplona Octubre de 2012

. CUENTAS AÑO 2015 Federación Nacional Trabajadores Autónomos ATA INGRESOS Y GASTOS

INFORME SOBRE CONTENIDOS DE DISCAPACIDAD DEL PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO

Plan Director

Programa Integral de Cualificación y Empleo. C + E Cualificación y Empleo

Construyendo Europa desde la Economía Social

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Informe sobre la Estrategia en materia de Activación para el Empleo

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

SUBVENCIONES y PROGRAMAS FINALISTAS CONCEDIDOS A LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE CASTILLA y LEÓN. EJERCICIO 2015

Política de cohesión de la UE

Gobierno Vasco. Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Iniciativas para el empleo

Las grandes cifras. El presupuesto de Asturias para 2017 asciende a millones. 73 millones de euros más, en términos homogéneos, respecto a 2016

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

TEMA 7. El mercado de trabajo y el empleo. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

Seminario Tercer Sector y Economía Social

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. DICIEMBRE 2012

JOVENES Y MERCADO DE TRABAJO EN CASTILLA-LA MANCHA

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA

Seminario de Integración Productiva

COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo

Cambios sociales en España consecuencia de la crisis

Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Medidas de actuación de. Futura Alimenta Castilla y León

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

ACTIVACIÓN DEL EMPLEO

La Obra Social de las Cajas de Ahorros y el Tercer Sector Social: la evolución de una realidad sólida

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Y MEDIDAS ANTE EL. REMEDIOS ROQUETA BUJ Directora. GUILLERMO E. RODRIGUEZ PASTOR Coordinador

BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO LABORAL QUE PROMUEVEN LA AUTONOMÍA PERSONAL PROGRAMA POR TALENTO

TÚ MUEVES EL FUTURO DE LOS JÓVENES

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

ESTRATEGIA PROVINCIAL PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO, EL EMPRENDIMIENTO Y LA PROMOCIÓN ECONÓMICA

CONCLUSIONES III INFORME INSTITUTO CUATRECASAS - MANPOWERGROUP EL FOMENTO DEL EMPLEO JUVENIL A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

Febrero Panel 1: Identificar a los clientes desempleados a largo plazo: Honduras

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL SALAMANCA

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO A TRAVÉS DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL. EL CASO ESPAÑOL

AL-Invest 5.0: Apoyo a las MiPYMES como para un desarrollo integrador

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

Plan Estratégico del Sector Música

LOS FONDOS EUROPEOS Y LAS INICIATIVAS URBANAS EN EL PERIODO Red de Iniciativas Urbanas Madrid, 20 de febrero de 2013

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y COOPERATIVO 2014

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Transcripción:

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas

Un programa necesario Un Programa que trata de dar respuesta a la delicada situación que Euskadi está viviendo desde el punto de vista económico y a su dramática traslación al empleo. Evolución de la tasa de crecimiento interanual del PIB trimestral p/m en la CAE (Fuente: Eustat) Evolución de la población ocupada y desempleada en la CAE 95-202 (Fuente: PRA) Un compromiso del Gobierno abierto a la colaboración. 2

Con un efecto importante, aunque limitado PIB 20 (previsto): -,% 20 va a ser malo para el empleo. El Programa: un instrumento capaz de generar de oportunidades que palien una situación difícil. Porque la clave de la generación de empleo son las políticas estructurales de reactivación económica, y éstas ofrecen resultados a medio y largo plazo. Políticas estructurales de REACTIVACIÓN ECONÓMICA INVERSIÓN INNOVACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN Efectos a medio y largo plazo Objetivo: INDUSTRIALIZACIÓN CREACIÓN DE EMPLEO Incentivos ESTÍMULOS DIRECTOS AL EMPLEO = PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO

Objetivos Paliar la dramática destrucción de empleo Ofrecer oportunidades de empleo juvenil Potenciar la integración socio-laboral de las personas más desfavorecidas Apuesta por el emprendimiento Activar la inversión privada y las obras intensivas en la creación de empleo Cooperación interinstitucional y suma de esfuerzos a favor del empleo 4

Características Enmarcado en una difícil coyuntura presupuestaria. ABIERTO à A la incorporación de las Diputaciones Forales y otras instituciones. FLEXIBLE à Adaptable a la capacidad presupuestaria y nuevas necesidades. MEDIBLE à Con programas concretos y compromisos medibles y cuantificables. TEMPORAL à Legislatura 20-206, aunque concretado en programas anuales. IDENTIFICABLE à En los presupuestos anuales del Gobierno. TRANSPARENTE à Con una evaluación pública anual. 5

65 iniciativas englobadas en 6 programas operativos Financiación para PYMES y autónomos Fomento del emprendimiento Fomento del empleo juvenil Formación para el empleo RENOVE Rehabilitación Fondo de Solidaridad para el Empleo 6

Financiación para PYMES y autónomos à Es el principal problema para nuestras empresas. à Nuevo Fondo Financiación circulante de 600 M. à Una parte de este fondo se destinará a la refinanciación de empresas en dificultades vía participación en capital de trabajadores. à Medidas fiscales para canalizar ahorro privado hacia las empresas. Muy importante. A trabajar con las Diputaciones Forales. 7

Fomento del emprendimiento à Recuperar la cultura emprendedora ð Sensibilización desde el sistema educativo. à Sistema Vasco de Emprendimiento eficiente. Ventanilla única. à Todos los proyectos son importantes. à Atención especial a proyectos innovadores, de base tecnológica y con alta capacidad de generar empleo. à Potenciar el capital-riesgo. à Incentivar los microcréditos como respuesta a la principal problemática de los emprendedores: el acceso a la financiación.

Fomento del empleo juvenil à El colectivo con mayor desempleo. à La UE va a avanzar hacia el concepto de garantía juvenil. à Apoyar el emprendimiento joven. Becas Joven Emprendedor y Programa Junior Cooperativa. à Avanzar en formación dual. à Primera experiencia laboral (reforzada por el Fondo de Solidaridad para el Empleo). à Talento Joven. Nuestros jóvenes con experiencia internacional y con cualificación en sectores emergentes. Retención del talento. 9

Formación para el empleo à Una constatación: las ocupaciones demandadas en el futuro serán las de cualificación media y alta. Escasas oportunidades para personas con baja cualificación ð La apuesta por la formación es fundamental. à Ámbito específicos: Recualificación de personas afectadas por EREs. Segunda oportunidad, sobre todo mujeres reentrantes. à Ayudar a las personas con discapacidades y otras en riesgo de exclusión. à Una formación para personas ocupadas más eficiente. 0

RENOVE Rehabilitación à Sector muy intensivo en generación de empleo. à Se actuará sobre: Vivienda, mediante incentivos a la rehabilitación en eficiencia energética y accesibilidad. Importantísimo efecto de movilización de la inversión privada. 4.000 viviendas en 20 y 6.000 en 20-206. Centros educativos públicos. Sanidad pública.

Fondo de Solidaridad para el Empleo à Instrumento novedoso. à Se dotará con posibles ingresos extraordinarios y/o del ahorro en gastos corrientes y transferencias corrientes. à Fondo finalista: Para 20, el Gobierno se compromete a destinar al Fondo 5 M : 4 M : Programa de incentivos a la contratación de personas beneficiarias de RGI y desempleadas de larga duración por parte de empresas. 2.00 personas 0,5 M : Programa de contratación temporal en el marco de Planes locales y comarcales de empleo para personas beneficiarias de RGI y desempleadas de larga duración..200 personas 0,5 M : Programa Lehen Urratsa, de primera experiencia laboral para jóvenes. 4.200 jóvenes à Se planteará a las Diputaciones Forales su participación en el Fondo ð Objetivo: Ampliar el alcance del programa de contratación temporal en el marco de planes comarcales de empleo 2

.60 millones de euros de recursos públicos y privados al servicio de la reactivación del empleo.206 M (20: 2 M ) Recursos públicos 2.42 M (20: 7 M ) Recursos privados movilizados.60 M (20:.04 M ) Recursos totales

Impacto previsto 20 2.7 EMPLEOS INCENTIVADOS 42.5 EMPLEOS MANTENIDOS 4.094 empleos generados por 2.060 nuevos autónomos y microempresas 4.974 personas con dificultades de acceso al empleo contratadas a partir de incentivos económicos.64 personas en actividades de rehabilitación 2.975 vía apoyo a la mejora de la financiación de 2.40 autónomos y PYMES.60 vía apoyo a procesos de sucesión, relevo generacional o transformación en empresas de economía social de 4 empresas 7.50 en centros especiales de empleo y empresas de inserción PRIMERA EXPERIENCIA LABORAL PARA 5.20 JÓVENES 4

Impacto previsto 20-206 44.000 empleos incentivados 2.000 empleos mantenidos Primera experiencia laboral para 22.000 jóvenes 5

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas