El mercado del Gas Natural

Documentos relacionados
Metrovías SA (TF I) c/ DGI - CSJN

Encuesta de energías renovables 2014

El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar

La Corte Suprema de Justicia y un fallo importante en materia de regalías hidrocarburíferas kpmg.com.ar

Situación actual de la FACTA

TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República

Reducción de Anticipos de Impuestos Nacionales:

Registros fiscales de empresas mineras, de proveedores de empresas mineras y de titulares de permisos de exploración o cateo. kpmg.com.

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011

Valuación de cartera de créditos los nuevos lineamientos de NIIF 9 sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar

El crédito vuelve a crecer sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar

Asesoría Tributaria. Algunos de los servicios relacionados con esta materia son:

Tasas de interés y liquidez bancaria. Perspectivas para el futuro cercano.

Evolving Insurance Regulation 2012 kpmg.com.ar

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO

La Caída en las Reservas de Hidrocarburos en Argentina

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS?

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Informe Económico: Precio de Commodities

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION

Estar preparado para las nuevas normas NIIF Diciembre 2014

PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA N 64. MARZO

Cómo prevenir fugas de información?

Evolución reciente de la morosidad: sin problemas pero con algunas señales de alerta

Desafíos y oportunidades de los bancos ante los cambios en los mercados internacionales sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar

entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS)

TransUnion República Dominicana. Preguntas frecuentes sobre los modelos de score de TransUnion

Servicio de Marketing

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA

Plan de Estudios Maestría en Marketing

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

REFORMA DE LAS PENSIONES

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Práctica del paso de generación de Leads

La intervención del Estado y una regulación adecuada, claves para el despliegue en España de las Redes de Nueva Generación

Comercio Internacional y Aduanas

Gestión de riesgos y planificación

Agencia de Marketing Online

ADT CONSULTING S.L. PROYECTO DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

Deterioro de activos. Noviembre 2014

e-commerce vs. e-business

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011

Residencia Legal vs Residencia Fiscal en Uruguay

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA

La Organización de Naciones Unidas ha demostrado ser un organismo importante en la

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR

NOTA TÉCNICA N 79 ENERGÍA PRIMER TRIMESTRE 2014 CORRESPONDIENTE AL INFORME ECONÓMICO N 86

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

Vía hacia la Sustentabilidad Tecnología Verde (Green IT)

Jose Mª Cervera Casanovas

MERCADEO. 1. Introducción

UNIVERSIDAD DE SAN ANDRES

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN AMÉRICA DEL SUR

Proyecto de Voluntariado Universitario

Paying Taxes La tributación empresarial en el mundo. La tributación en España, en plena transformación. Contactos.

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA?

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

AHORRAR ENERGÍA ELÉCTRICA ES TAREA DE TODOS

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

La Geopolítica de la Energía, el Gaseoducto del Sur y la Integración Energética Sudamericana

Estrategia Energética en la Unión Europea. Objetivo Marzo 2015, Cádiz

España en el World Energy Issues Monitor 2014

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005)

Cómo crear experiencias de cliente con Social Media. Whitepaper

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio.

MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads tráfico Q1-2011

FORMACIÓN HI-WEB! INTRODUCCIÓN AL SEO

Observatorio Bancario

Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados

Créditos y depósitos por provincia, hay un sesgo hacia las más ricas? kpmg.com.ar

El Impacto. Económico De Las Industrias Creativas En Las Américas. A report prepared by

INFORME Encuesta sobre Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

MEXICO. Inmobiliaria Europea

Desarrollo y Dirección de Marketing Para Entorno S.A. y su Servicio de Asesoría en Imagen Corporativa

EB-5 Visa $1,000,000 USD

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE INTRODUCCIÓN

Tratamiento de los gastos laborales y stock options Ramón Gálvez Márquez Socio

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

ANÁLISIS DAFO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA.

- Potencia contratada: Esto lo vamos a ver con más detalle al final. La potencia es una medida de la velocidad a la que se consume la energía.

ALTERNATIVAS DE ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA OPERAR EN MERCADOS DE FUTUROS CON COBERTURAS DE RIESGOS DE PRECIOS. MARZO

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios

Inteligencia Aplicada. Cómo lanzar una campaña digital más exitosa?

Transcripción:

FORO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES El mercado del Gas Natural Épocas de cambio enr-kpmg.com.ar kpmg.com.ar

Por Diego Calvetti Socio de Energía y Recursos Naturales El mercado del Gas Natural - épocas de cambio En los últimos cinco años hemos presenciado cambios y movimientos, algunos imperceptibles, que puestos todos en conjunto y analizados nos permiten avizorar cuales serán los próximos desarrollo en el mercado internacional del gas natural.

Cuando uno analiza los cambios y procesos geopolíticos, económicos y tecnológicos que han acontecido en la industria, en la región y en el mundo uno puede anticipar tendencias y tomar posiciones estratégicas y de liderazgo en un recurso tan sensible y vital para el desarrollo económico de las naciones. Table 1. Technically recoverable shale oil and shale gas resources in the context of total world resources La revolución del shale gas en los EE.UU. puede tomarse como la piedra fundacional de los principales cambios que ha sufrido el mercado internacional del gas natural y que empujara los cambios en este mercado en el mediano y largo plazo. Efectivamente, Estados Unidos, es el principal mercado energético del mundo, hoy este país está viviendo el boom de las inversiones efectuadas en los últimos 20 años en materia de recursos no convencionales (shale/ tigh), lo que le ha permitido revertir su curva de declinación de la producción, su curva netamente importadora, y se encamina, según los expertos hacia mediados del 2035, al total autoabastecimiento de hidrocarburos, con grandes chances de transformarse en un exportador neto de energía; y esto representa para los restantes participantes del mercado, enormes desafíos y oportunidades. Para entender el cambio en el paradigma energético que trajo aparejada la inclusión de los recursos no convencionales en la ecuación de reservas, basta con ver el siguiente cuadro preparado por la US Energy Information Administration (EIA) de los EE.UU. 1 Advanced Resources INternational, Inc. (ARI) 2013. 2 Oil & Gas Journal, Worldwide Report, December 3, 2012; U.S. Geological Survey, An Estimate of Undiscovered Conventional Oil and Gas Resources of the World, 2012, Fact Sheet 2012-3028, March 2012; U.S. Geological Survey, Assessment of Potential Additions to Conventional Oil and Gas Resources of the World (Outside the United States) From Reserve Growth, 2012, Fact Sheet 2012-3052, April 2012. 3 U.S. Energy Information Administration, various reports. Fuente: US Energy Information Administration

4 El mercado del Gas Natural épocas de cambio Si a los desarrollos que en la materia se observan en los EE.UU., le logramos sumar el enorme potencial de shale gas en China y Argentina, si bien estos recursos están en proceso de desarrollo para que se logren capitalizar y generen una revolución como la que generó en los EE.UU., estos hechos ponen aún más presión sobre el mercado a largo plazo. Debe considerarse que de acuerdo a estimaciones de la EIA, los recursos recuperables de shale gas combinados de estos dos países casi triplican a los de los EE.UU.: y mejora la balanza comercial, sino que también lo tiene en la economía canadiense principal fuente de las importaciones de gas del mercado norteamericano ya que en el período enero 2005 - octubre 2013 el promedio mensual del volumen exportado con destino a EE. UU. bajó en un 25,78%; y el precio promedio en el mismo período se contrajo en un 55.23%. China, hoy se encuentra en la búsqueda de poder emular la revolución del shale norteamericana y ya se ha asegurado el suministro por 25 años del gas ruso; si bien existen Table 2. Top 10 countries with technically recoverable shale oil resources Table 3. Top 10 countries with technically recoverable shale gas resources Fuente: US Energy Information Administration Para entender la importancia que trajo aparejada la revolución del shale gas en los EE.UU., solo basta recurrir a una sencilla serie de indicadores. De acuerdo a las estadísticas de la EIA, en el período enero 2005 a octubre 2013 el precio promedio correspondiente a la provisión de gas residencial, acumula una caída del 7.66%. Mientras que el precio promedio para el gas industrial acumula una caída para el período enero 2001 a octubre 2013 del 8.99%, y que por el período enero 2005 a octubre 2013 el volumen promedio de importación de gas acumulado cayó en un 34.84%. Y esto no solo tiene un impacto sobre la economía real norteamericana, ya que mejora el ingreso disponible de los consumidores, genera ventajas competitivas en la industria importantes avances en materia de la exploración del shale en ese país, situaciones regulatorias y de índole legal aún necesitan ser trabajadas para generar un mayor incentivo a la inversión. Pero, China (hoy 2do importador mundial de energía) necesita el desarrollo de sus reservas de shale para lograr reducir su dependencia energética y, de replicarse el modelo norteamericano, dotar a su industria de mayores ventajas competitivas con el abaratamiento del costo del suministro; y sin hablar del impacto ambiental, puesto que una parte importante de la producción de energía eléctrica en China se genera a través de plantas generadoras a carbón con un impacto ambiental enorme.

El mercado del Gas Natural épocas de cambio 5 Table 4. U.S. Price of Natural Gas Delivered to Residential Consumers (Dollars per Thousand Cubic Feet) Table 5. United States Natural Gas Industrial Price (Dollars per Thousand Cubic Feet) Table 6. U.S. Natural Gas Imports (Dollars per Thousand Cubic Feet) Table 7. U.S. Natural Gas Pipeline Imports from Canada (Million Cubic Feet) Table 8. U.S. Natural Gas Pipeline Imports Price (Dollars per Thousand Cubic Feet) Tablas 4 a 8: Fuente: información calculada sobre la base de información que surge de la EIA (US Energy Information Administration)

6 El mercado del Gas Natural épocas de cambio La región a una escala y por razones distintas, también está gestando cambios. Los expertos coinciden que es altamente probable que Brasil en el mediano plazo logre el autoabastecimiento de gas; lo cual seguramente tendrá su impacto en la economía real brasileña; pero que tendrá un impacto aún mayor en la economía de Bolivia. Los recientes anuncios de descubrimientos off-shore en Brasil han contribuido a esta sensación, Petrobras ha estimado que sólo el pozo Tupi contiene entre 5-7 mft3 de recursos recuperables, lo que de comprobarse incrementaría en un 50% las reservas totales de gas del país. De acuerdo a la información de la EIA, 75% de las exportaciones de gas de Bolivia tienen como destino el Brasil; lo que enciende las señales de alerta en este país; puesto que por su posición geográfica no cuenta con la posibilidad de exportar vía marítima el LNG. Es por eso que Bolivia hoy se encuentra redoblando esfuerzos en su reclamo histórico de salida al Pacífico con Chile y ya ha presentado una demanda contra este país en el tribunal de la Haya. De no lograrlo y de ratificarse el camino de Brasil al autoabastecimiento de Gas debilitaría enormemente la economía Bolivia y su gas solo tendría como destino natural a nuestro país. De continuar esta evolución, el mercado en el largo plazo se encontrará temporariamente con importantes excedentes de oferta lo que pondrá sin duda presión sobre el precio futuro; y esto sin considerar el desarrollo de reservas de shale gas en China y Argentina, entre otros países. En EE.UU. la revolución del shale fue un largo proceso de inversión y aprendizaje que puede estimarse en alrededor de 20 años; tomando en cuenta que la Argentina ya tiene un pequeño camino recorrido en la explotación no convencional y que tal vez se encuentre en una mejor posición en la curva de aprendizaje de la que se encuentra por ejemplo China, tenemos que hacernos a la idea de que posiblemente el impacto de las inversiones en el desarrollo de recursos no convencionales nos planteen un horizonte de mediano plazo. Por lo cual, cabría la posibilidad de que el auge del shale argentino sea coincidente con la verificación en la realidad de alguna de las tendencias aquí expuestas, es decir Brasil y EE.UU. se autoabastezcan, EE.UU. se transforme en un exportador neto de energía y que el reclamo de Bolivia, si bien pueda tener algún viso de realidad desde lo jurídico, difícilmente llegue a concretarse desde lo fáctico. La conjunción de todos estos factores, avizoran en el largo plazo un excedente de oferta que empujaría los precios a la baja, pasando seguramente por un incremento inicial de precios por reacomodamiento de la oferta y la gradual desaparición de los planes de estímulo a la inversión que subvencionan la estructura de precios actuales, esto principalmente afectaría los recursos que son transportados vía gasoducto; de igual forma no se comportarían los precios de LNG, puesto que allí se involucran también costos de transporte, procesamiento, etc. Baja de precio que dependerá en gran medida de la elasticidad de la demanda y el desarrollo de infraestructuras que garantice un mayor acceso a este recurso o incrementen la demanda del mismo.

Acerca del Foro de Energía de KPMG Argentina El Foro de Energía es un portal desarrollado por KPMG Argentina dirigido a los distintos actores de la industria de la Energía y Recursos Naturales, que incluye la producción de petróleo y gas, la refinación, la generación de energía, el transporte y la distribución de gas y electricidad, la minería, la industria forestal y el medio ambiente. Este sitio contiene informes, análisis y noticias sobre distintas áreas de la industria, además de estadísticas, eventos y vínculo directo hacia asociaciones del sector. A través de este foro, KPMG, como referente en la industria de Energía y Recursos Naturales, apunta a fomentar la difusión de datos útiles para los ejecutivos, y a estimular el debate e intercambio de ideas acerca de esta industria.

Para más información acerca de la práctica de Energía y Recursos Naturales de KPMG puede contactarse con: Néstor García Socio líder de Energía y Recursos Naturales T: +5411 4316-5862 E: nrgarcia@kpmg.com.ar La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. No se deben tomar medidas en base a dicha información sin el debido asesoramiento profesional después de un estudio detallado de la situación en particular. 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative ( KPMG International ), una entidad suiza. Derechos reservados. Tanto KPMG, el logotipo de KPMG como cutting through complexity son marcas comerciales registradas de KPMG International Cooperative ( KPMG International ). Diseñado por el equipo de Servicios Creativos - Marketing y Comunicaciones - Buenos Aires, Argentina.