MANUAL DE ADMINISTRACIÓN - LEGISLACIÓN - FORMULARIOS: TALE EDICIÓN DIGITAL Guía Rápida de Uso Acceso desde:

Documentos relacionados
Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Manual del administrador

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Elementos esenciales de Word

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

TIPS DE SERVICIO ARANZADI

BARRA DE MENÚ, BÚSQUEDA Y SELECTOR DE PRODUCTO

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Guía de uso de la plataforma

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

MÓDULOS LICENCIAS Y HACIENDAS. 1. Cómo consultar el libro electrónico?

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

ESPACIO DE LICITADORES

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

Movimiento rápido en la hoja

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

GUÍA DE LA FAMILIA. 1. Inicio Cómo acceder Estructura de la página principal Cabecera Calendario...

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes:

Creación y Modificación de Blog

Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96)

PEQUEÑOS RUMIANTES. Gestión de vacunas por explotación

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Ayuda. Océano Cómo acceder Cómo iniciar sesión Búsqueda Simple Búsqueda avanzada Seleccionar el ámbito de búsqueda...

Manual de Usuario Webmail Horde

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA

Guía rápida para FAMILIAS

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

Funciones de Network Assistant

Ficha n 2 : Creación de las tareas

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

Ud. puede excluir cuotas que no desea rendir y se encuentran incluidas en su último informe de preliquidación. Para ello siga los siguientes pasos:

Guía rápida para FAMILIAS

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

BASE DE DATOS WESTLAW (ARANZADI) MATILDE MARTÍN MOLINERO BIBLIOTECA REGIONAL JOAQUÍN LEGUINA (MADRID)

INSTRCCIONES TRAMITACIÓN TELEMÁTICA

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Para obtener más información sobre esta función, haga clic en un tema:

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

Plataforma de formación. Guía de manejo

MANUAL DE USUARIO PARA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN E. SECUNDARIA

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

Visor cartográfico. Sistema de Información Urbana

Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones

MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA

MANUAL DE USUARIO PROFESORES

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

La primera vez los usuarios accederán con un nombre de usuario y contraseña facilitados por el Colegio

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

DOCUMENTOS RECIENTES - GUÍA

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

Manual de Uso. Copyright 2003 TARIC, S.A.

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica. Cof:fe

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA

Consulta pública del Registro de Planeamiento Urbanístico de Cataluña

CANTABRIA GOBIERNO DE

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

Guía de navegación del estudiante

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS-

Manual de Capacitación Nivel Avanzado

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Patrimonio

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Firma digital de actas académicas

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

Guía rápida funcionamiento general

Libros y revistas electrónicas

Cómo escribo mis textos?

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

Guía rápida para FAMILIAS

Transcripción:

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN - LEGISLACIÓN - FORMULARIOS: TALE EDICIÓN DIGITAL Guía Rápida de Uso Acceso desde: www.tale.es - 91 554 54 99 INICIAR UNA CONSULTA: Acceso para Suscriptores TALE a Línea Directa y Mis Datos. Por la herramienta de búsqueda. Introduzca directamente el término de la consulta para una búsqueda rápida, o bien acceda a la opción de búsquedas avanzadas para una consulta más depurada. Publicaciones digitales TALE: MANUAL DE ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN FORUMULARIOS Y MODELOS Acceso: Por publicación a través de los índices. Elija la publicación que va a consultar y entre directamente en la categoría de índice que desee pulsando sobre ella. Todas las publicaciones se encuentran interrelacionadas a través de hipervínculos que se abrirán en nueva pestaña para no perder la consulta anterior. CONSULTA POR PUBLICACIÓN A TRAVÉS DE LOS ÍNDICES: Recomendamos esta forma de consulta para la localización de un tema en nuestro Manual de Administración y para acceder a una Norma o un Formulario en concreto. Para volver a la página de inicio de TALE EDICIÓN DIGITAL, desde cualquier pantalla, e iniciar una consulta a través de los índices de una publicación diferente a la que está visualizando, pulse sobre el logo. Simbología de los índices: Categoría de índice superior plegado. Categoría de índice superior desplegado. Estas categorías se pliegan y se despliegan pulsando sobre el símbolo. Categoría de índice inferior. Pulse sobre los símbolos para plegar y desplegar los distintos niveles del índice, y sobre el título de un elemento concreto del índice para entrar en el texto del documento en esa posición. NIVELES DE ÍNDICE: En la banda azul aparecen los subniveles de índice en los que va entrando. Puede volver al índice de cada subnivel, haciendo clic sobre su nombre. Si lo hace sobre el título de la publicación que está consultando volverá a la página explicativa de los índices de la misma. En la banda naranja figura el título del documento que está visualizando. Una vez que accede al texto del mismo podrá volver a su índice pulsando sobre él. GUÍA RÁPIDA DE USO TALE EDICIÓN DIGITAL Página: 1/6

CONSULTA A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA DE BÚSQUEDA: Para acceder a la herramienta de búsqueda de documentos tiene dos posibilidades: Desde la página de inicio de TALE EDICIÓN DIGITAL directamente. Desde cualquier otra pantalla de TALE EDICIÓN DIGITAL, pulsando sobre el icono del menú superior: Para iniciar su consulta introduzca en el recuadro el término de la búsqueda. El sistema le facilitará la búsqueda proponiendo entradas relacionadas con el texto que vaya escribiendo. RESULTADO DE LA BÚSQUEDA: El sistema le devuelve un listado con todos los documentos, de las publicaciones marcadas, que contienen dicho término, bien sea en el título bien en el texto. Cada documento aparece precedido de un cuadrado de color que identifica la publicación a que pertenece, según la leyenda que figura en la parte superior. Pulse sobre el título del documento para acceder a su texto; en él aparecerán resaltados en color los términos de la búsqueda. Para volver a la lista de documentos pulse sobre la opción del menú superior. En esta columna aparece la fecha de la última vigencia de cada documento que contiene el término de la búsqueda. Si se quiere consultar una vigencia anterior, entre en el documento, pulsando sobre su título, y elija la vigencia de su interés. AL VISUALIZAR EL TEXTO DEL DOCUMENTO: El sistema enlaza con la herramienta de búsqueda de términos dentro del documento. Se abre una nueva ventana que permite hacer búsquedas de palabras o cadenas de palabras, ofreciendo la posibilidad de marcar cada una en un color diferente. 1º Introduzca el término de la búsqueda. 2º Determine las opciones de la búsqueda. 3º Marque, si lo desea, los resultados de la búsqueda en el color que se indica. 4º Pulse en para pasar de un resultado a otro. 5º Puede repetir los mismos pasos con otro término porque el sistema asigna un color diferente (hasta 4) a cada búsqueda. 6º La opción Borrar le permite quitar todas las marcas de búsqueda del texto.! Si Ud. utiliza un navegador distinto a Internet Explorer, seguramente deberá pulsar Crt + F para realizar la búsqueda del término dentro del documento. GUÍA RÁPIDA DE USO TALE EDICIÓN DIGITAL Página: 2/6

CONSULTA A TRAVÉS DE BÚSQUEDA AVANZADA: Búsqueda Avanzada: La opción de permite delimitar más la búsqueda utilizando las condiciones que se proponen; así la lista de resultados de la búsqueda se ajustará lo más posible a sus necesidades. Puede limitar la búsqueda a publicaciones concretas, desmarcando las que no sean de su interés. Si no se especifica nada, el sistema buscará en todas las publicaciones incluidas en TALE EDICIÓN DIGITAL. Las diferentes opciones de búsqueda textual permiten incluir en la búsqueda varios términos necesarios o posibles, así como excluir otros. El sistema buscará, en todas las publicaciones seleccionadas, los documentos que contengan, en el título y/o en el texto, los términos incluidos o excluidos en las condiciones de la consulta. BÚSQUEDA ESPECÍFICA PARA LOS DOCUMENTOS DE LEGISLACIÓN: Le permitirá localizar rápidamente cualquier norma que sea de su interés: Título: Podrá introducir una o varias palabras contenidas en el título de la disposición. A diferencia de las opciones que se recogen en el recuadro superior, el sistema no buscará los términos aquí introducidos dentro del texto de los documentos sino exclusivamente en el título oficial de los mismos. Fecha disposición y Fecha publicación: Permiten introducir un rango de fechas o bien la fecha exacta, en este último caso la fecha se escribirá en la primera casilla dejando la segunda en blanco. Rango: Se refiere al tipo de disposición legal: Ley, Decreto, Resolución, etc. Para su comodidad, pulse sobre la flecha situada a la derecha del campo y se desplegarán todas las opciones disponibles, para que Ud. elija la que se ajusta a su consulta. Número oficial: Introduzca el mismo en este campo utilizando únicamente caracteres numéricos, para normas que dispongan de él. El sistema no considera parte del número oficial de una norma ni el año en que se aprobó, que si se conoce se introducirá en el siguiente campo; ni las siglas correspondientes a los Ministerios, en el caso de las Órdenes Ministeriales. Año: Se trata del año de aprobación de la norma (no el de publicación). Puede acotar un rango o especificar un año concreto seleccionándolo en el primer campo y dejando el segundo en blanco. Para seleccionar un año pulse sobre la flecha que figura a la derecha del campo y aparecerán todos los años que tienen algún documento asociado en TALE EDICIÓN DIGITAL. Temas: Permite acotar al máximo una búsqueda en función del tema a que se refiere la norma objeto de consulta. Para desplegar la lista de temas que proponemos, pulse sobre la flecha situada a la derecha. Si lo desea, Ud. puede seleccionar todos los temas que considere oportunos porque el sistema buscará los documentos que, cumpliendo el resto de los requisitos especificados, traten alguno de los temas marcados. Utillice el botón de para borrar de una vez todos los campos en los que se haya introducido algún dato. GUÍA RÁPIDA DE USO TALE EDICIÓN DIGITAL Página: 3/6

PERSONALIZACIÓN: MIS DOCUMENTOS Desde la página de inicio de TALE EDICIÓN DIGITAL, a través de MIS DOCUMENTOS, podrá acceder de forma inmediata a los siguientes documentos: Acceso rápido a los documentos que ha marcado como favoritos. Acceso directo a los últimos documentos con los que ha estado trabajando. Recoge aquellos documentos que han suscitado mayor interés entre los usuarios de TALE EDICIÓN DIGITAL. Consulte los documentos que ha recomendado a otras personas. Para recomendar un documento a un amigo, aunque no sea suscriptor de TALE EDICIÓN DIGITAL, pulse en la opción que aparece en la banda izquierda del índice del documento. El sistema enviará, al e-mail que nos indique, un enlace al documento recomendado junto con las claves para acceder a su texto. CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCUMENTOS: Vigencias: Al acceder a cada documento el sistema le ofrece la vigencia actual en el momento de la consulta. Además, de cada documento, se ofrece el texto completo vigentes en diferentes períodos debido a las modificaciones sufridas. Si se quiere consultar el texto que estaba vigente en una fecha concreta, se elegirá en la banda izquierda el período en que está incluida dicha fecha. Todos los textos que no están vigentes en la actualidad están identificados con fondo crema y con este sello. Cuando Ud. consulte una Vigencia anterior, el texto aparecerá sobre fondo crema y la marca de agua: El período de la vigencia que se está consultando permanecerá aquí siempre visible, y pulsaremos sobre él para volver al índice del documento y cambiar la vigencia. Hipervínculos: Al consultar el texto de cualquier documento encontrará términos resaltados en otro color, y al pulsar sobre ellos el sistema abre en pestaña o ventana nueva el documento a que se refiere el texto resaltado. Las pestañas se pueden dejar abiertas para consultar varios documentos en paralelo e ir cerrándolas según se vaya terminando la consulta de cada una. Podrá pasar de una a otra cómodamente con «Ctrl+tab». (En el caso de ventanas flotantes el comando es «Alt+tab») IMPORTANTE: Comprobar la vigencia del documento de salto. Al saltar mediante hipervínculo de un documento a otro, bien sea desde el texto o bien desde una nota, es habitual que los periodos de vigencia de ambos documentos no coincidan exactamente. Es NECESARIO que compruebe SIEMPRE que la vigencia del documento al que ha saltado es la que realmente le interesa, para, de no ser así, cambiarla como se ha indicado anteriormente. Documentos en revisión: Cuando un documento está siendo modificado por cualquier motivo (derogación, nueva vigencia, anotación, etc.), al acceder al índice del mismo aparecerá identificado con este sello. Marcando la opción ALERTAS DE ACTUALIZACIONES el usuario recibirá una notificación, vía e-mail, cuando el nuevo texto del documento en revisión esté disponible. En la INFORMACIÓN ADICIONAL encontrará la justificación de las modificaciones que se están realizando en el documento consultado. DOCUMENTO EN REVISIÓN: Estamos adaptando el texto de este documento......... Cuando un documento está en revisión, el texto que muestra el sistema para su consulta es el último texto vigente hasta ese momento. El texto aparecerá sobre fondo azul y la siguiente marca de agua: GUÍA RÁPIDA DE USO TALE EDICIÓN DIGITAL Página: 4/6

Información adicional: Cada documento se ofrece con la Información Adicional correspondiente a la vigencia que se está consultando: normas por las que ha sido modificado, normas dictadas en relación y cualquier aclaración sobre el documento y la vigencia que consideremos de interés. Al visualizar el texto de un documento, dentro de la Información Adicional se recoge el contenido correspondiente a las NOTAS que en él existan. Las diferentes notas del documento aparecen en el texto numeradas en un cuadradillo naranja. Al pulsar sobre ellas se despliega la Información Adicional, resaltando en naranja fuerte el texto correspondiente a esa nota. Flecha que permite plegar y desplegar esta sección. Tipos de notas: Texto informativo - Hipervínculos - Documento adjunto Pulsando sobre cualquier texto subrayado saltamos al documento que en él se cita. PARTICULARIDADES DE LOS FORMULARIOS Y MODELOS: Cada formulario está disponible en 2 ó 3 formatos, según el caso: HTML: Permite acceder mediante hipervínculos a los documentos relacionados que en él se citan. Modelo en formato PDF: Se ofrece sólo cuando existe un modelo impreso (oficial o no) independiente de la explicación. Documento completo en formato PDF: Se recomienda para imprimir y guardar en disco. Podrá cumplimentar directamente en su ordenador, para su uso en la empresa, posterior presentación, etc., los modelos que por sus características y/o exigencias de tramitación así lo permitan. ALERTAS DE ACTUALIZACIONES: SERVICIO INCLUIDO «SIN LÍMITE DE DOCUMENTOS» Cómo dar de ALTA una alerta? Para dar de alta las ALERTAS DE ACTUALIZACIONES de cualquier documento de TALE EDICIÓN DIGITAL hay que entrar en el índice del documento en cuestión y marcar la casilla correspondiente en el margen izquierdo de la pantalla. Desde ese momento, cada vez que se actualice el documento seleccionado, el sistema le avisará automáticamente enviando un correo electrónico a la dirección que figura como principal en su ficha de usuario, incluyendo en el mensaje un breve comentario de TALE con el motivo de su actualización. Cómo dar de BAJA una alerta? Para dar de baja cualquier alerta que haya sido activada previamente es tan fácil como hacer el poceso inverso, entrar en el índice del documento a que se refiere la alerta y desmarcar la casilla correspondiente en el margen izquierdo de la pantalla. Desde cualquier aviso de alerta que Ud. reciba puede acceder directamente al índice del documento a que se refiere para su consulta; de esta manera también le facilitamos que pueda dar de baja la alerta correspondiente si el interés por recibir comunicaciones de actualizaciones del mismo era puntual (por encontrarse en revisión o estar pendiente de formato definitivo). GUÍA RÁPIDA DE USO TALE EDICIÓN DIGITAL Página: 5/6

BOLETÍN DIGITAL INFORMATIVO: Con el objeto de que los usuarios de TALE estén puntualmente informados de las novedades y de los cambios que se introducen en la normativa en relación con los temas incluidos en la herramienta, quincenalmente recibirán en su correo electrónico un Boletín Informativo que incluye las siguientes secciones: Legislación de Empresas: Novedades publicadas en el BOE. Otras normas a tener en cuenta. Últimos convenios colectivos y acuerdos laborales de ámbito estatal. Agenda de obligaciones. Calendario de fiestas laborales. IPC. Además de las secciones fijas enumeradas, se incluirá en el Boletín cualquier otra información que consideremos de su interés, así como todas las novedades en relación con el contenido y funcionamiento de la herramienta. Con la suscripción TALE EDICIÓN DIGITAL, mensualmente, Ud. también recibirá en su domicilio un Boletín con todas las novedades. MENÚ DE HERRAMIENTAS DEL SISTEMA: Vuelve a la página de Inicio. Atrás. Permite ir visualizando las pantallas consultadas anteriormente. Adelante. Permite volver a la pantalla de partida cuando se ha utilizado la opción para ir hacia atrás. Buscar documentos. Acceso directo a la herramienta de búsqueda. MENÚ DE HERRAMIENTAS Línea Directa. Permite plantear a TALE cualquier duda o petición, consultar cualquier comunicación o incidencia anterior, modificar los datos de la suscripción, etc. Ver: Pulse las teclas Control + ó Control para aumentar o reducir el tamaño del texto en pantalla. Imprimir: Permite imprimir todo el texto del documento que se está visualizando. Impresión parcial: Seleccionando con el ratón la parte del documento que queremos imprimir. Buscar texto en documento abierto. Busca un término o cadena de términos en el texto del documento que está consultando. En Navegadores distintos de I. Explorer deberá pulsar Ctrl + F. Ayuda. Aquí encontrará las respuestas a las preguntas más frecuentes y soluciones a las incidencias que puedan derivarse del manejo de la herramienta. TALE EDICIÓN DIGITAL. Actualización Diaria Mercantil Laboral Social Fiscal Contable MANUAL DE ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN + FORMULARIOS Y MODELOS No dude en solicitarnos un permiso temporal de acceso gratuito y sin compromiso. Estamos a su disposición para resolver con Ud. cualquier duda que pueda surgirle en la navegación y manejo de la herramienta y sus funcionalidades. Atención al Cliente: 91 554 54 99 Horario ininterrumpido: Lunes a Jueves de 9:00 a 18:00 - Viernes de 9:00 a 16:00 TALE, S.A. Alonso Cano, 66 28003 MADRID Tfno. 91 554 54 99 Fax 91 554 83 50 e-mail: info@tale.es www.tale.es GUÍA RÁPIDA DE USO TALE EDICIÓN DIGITAL Página: 6/6