TESORERÍA MUNICIPAL. Proyecto para la actualización de servicios de voz y datos en el R. Ayuntamiento de Tampico 06/02/2017

Documentos relacionados
LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

Código: DOC 7.2 DRT 06 Página : 1 de 1. Fecha de emisión: 02/06/2009 Elaboró:

CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELEFONÍA LOCAL, LARGA DISTANCIA NACIONAL, INTERNACIONAL Y MUNDIAL, NÚMEROS 800

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Manual para la Administración y uso de Servicios de Telefonía Fija

Ayuntamiento de Grado

Nuevos contratos Negocio Fijo. Área Formación Empresas Subgerencia Operación Clientes

Características generales

Interconexión de redes

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN

DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

Llamadas de telefonía móvil de Entel a Entel ( Llamadas Onnet )

Administración de la SIU Código: S-GR-06 Versión: 05 Página 1 de 5

UN VISTAZO A LA ARQUITECTURA IDÓNEA PARA LOS CENTROS DE CONTROL EN MÉXICO

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO

RESPUESTA DE LEASING BANCOLDEX S.A.

Plan Vas a Volar 1.0 Sin Equipo

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones

PORTAV-ASR OPERADORA AUTOMÁTICA POR RECONOCIMIENTO DE VOZ

ANEXO XI COMPROBACIÓN DE TARJETAS SIM / USIM

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

Servicio de Internet con RedNIBA. Hugo Rivera Martínez!

PORQUE PENSAR EN UN SERVICE DESK SOBRE UN HELP DESK

TERMINOS DE REFERENCIA

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones

UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL CELULAR

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras

Políticas para la asignación del servicio de telefonía celular con recursos de EAFIT

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Autora: Laura Caballero Código de proyecto: UI-436-YE

Información Comercial

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

Aún con el costoso sistema de telefonía tradicional? Innove y ahorre. Que es telefonía

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

INTERNET DEDICADO. 31 Oriente no 616 l, Puebla, Puebla. Ventas: (222)

Greencore Solutions Sociedad Anónima de Responsabilidad Limitada

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

Nuevo Portafolio. Alestra - Información Uso Restringido

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL Periodo : Enero - Diciembre del año 2007

Ayuntamiento de Grado

7.- Guía para el interesado.-

Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública

Seguridad Perimetral y Telefonía IP

BVS Cisco Powered IaaS

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

DIPLOMADO. Administración Avanzada de Redes de Comunicaciones con base en las Mejores Prácticas de ITIL

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

COMTELCA Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones

Nivel técnico con carrera administrativa

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

A T A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C C A C A C A C C A ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA EDICIÓN 2015 TECNOLOGÍA A C

Catálogo de Soluciones Verticales

AMÉRICA MÓVIL SOMOS EL GRUPO DE TELECOMUNICACIONES MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA Y EL CUARTO MÁS GRANDE DEL MUNDO EN TÉRMINOS DE SUSCRIPTORES MÓVILES 1.

Soluciones Tecnológicas Integrales

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

ENTEL TELECOMUNICACIONES S.A.

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

Técnico en Telecomunicaciones

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM

Importancia de la implementación de un sistema MRV

Análisis Costo-Beneficio

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Cableado estructurado. Norma EIA/TIA 568

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

Sección I Definiciones

Plan Nuevo Prepago Simple ON Tarifa Base

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Llamadas de telefonía móvil de Entel a Entel ( Llamadas Onnet ) ilimitadas del servicio servicio de. ilimitadas del. de telefonía.

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

Estrategia de Pruebas

Proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Extensión de Garantía. Migración Colombia Contrato

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO

Curso Interno sobre Normatividad en Telecomunicaciones. Normativa Tarifaria. Pabel Camero Cusihuallpa. Abogado Gerencia Legal - OSIPTEL

Transcripción:

TESORERÍA MUNICIPAL 06/02/2017 Proyecto para la actualización de servicios de voz y datos en el R. Ayuntamiento de Tampico El siguiente documento enumera los requerimientos mínimos necesarios, que el R. Ayuntamiento de Tampico demanda sean considerados por aquellos Proveedores de Servicios de Telefonía y Datos, que pretendan participar bajo los lineamientos que la Dirección de Adquisiciones tenga a bien definir para tal efecto.

Página 1 Tesorería Municipal S U B D I R E C C I Ó N D E I N F O R M Á T I C A CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 ACTUALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VOZ Y DATOS... 3 CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE DATOS (INTERNET)... 5 CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE VOZ (TELEFONIA)... 7 ANEXO 1 - TABLA CON SITIOS Y UBICACIONES EN EL R. AYUNTAMIENTO DE TAMPICO11 ANEXO 2 - TABLA CON SERVICIOS DE DATOS ESPERADOS... 13 ANEXO 3 - TABLA CON SERVICIOS CPE'S ADMINISTRADOS... 15

Página 2 INTRODUCCIÓN En las siguientes páginas se enlistan los requerimientos mínimos necesarios que el R. Ayuntamiento de Tampico demanda y desea sean considerados en las propuestas técnico-económicas presentadas por los Proveedores de Servicios. A lo largo de este documento encontrarán las bases para su propuesta y el anexo de los sitios que deben considerar en sus soluciones. Este trabajo fue elaborado por la Subdirección de Informática del R. Ayuntamiento de Tampico. El autor agradece las facilidades que recibieron por parte de las áreas involucradas para el desarrollo de este documento. La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al autor del mismo.

Página 3 ACTUALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VOZ Y DATOS Una de las acciones que definen el funcionamiento adecuado de los servicios de voz y datos en el R. Ayuntamiento de Tampico, es la actualización constante que se lleva a cabo en los sistemas de gestión, administrativos e infraestructura instalada; Con ello, garantizamos la continuidad de los servicios, siendo para los usuarios finales y los ciudadanos una actividad completamente transparente. Es importante hacer del conocimiento de los participantes la infraestructura existente, para que tomen nota y su referencia sea eficiente y efectiva. En la siguiente tabla se resumen algunas de las dependencias que forman parte del R. Ayuntamiento de Tampico, no se mencionan todas, el listado total de las dependencias se encuentra plasmado en el ANEXO 1. Dependencia Ubicación Conmutador Servicios Instalados Palacio Municipal (*) Calle Colón #102 Zona Centro Avaya Nefinity Prologic a) 60 Troncales Digitales b) 1 E3 34 MBPS c) 2 ADSL de 40 MBPS Dirección de Servicios Públicos 1o de Mayo #500, entre Escandón e Independencia, Col. Guadalupe Victoria Panasonic TDA 200 a) 15 Troncales Digitales b) 1 ADSL de 40 MBPS Dirección de Tránsito Ave. Hidalgo esquina con Ayuntamiento Panasonic TDA 100 a) 5 Líneas b) 1 ADSL de 40 MBPS Delegación Municipal Zona Norte Calle Josefa Ortiz de Domínguez entre 1a y 2a Avenida, Col. Laguna de la Puerta N/A a) 11 Líneas de b) 1 ADSL de 40 MBPS Tesorería Municipal Zona Norte (*) Calle Josefa Ortiz de Domínguez entre 1a y 2a Avenida, Col. Laguna de la Puerta N/A a) 1 Líneas de b) 1 Internet Dedicado de 2 MBPS Rastro Municipal (*) Ave. Monterrey s/n, entre Nuevo Rastro e Integración Social, Col. Panasonic TDA 100 a) 2 Líneas de b) 1 Internet

Página 4 Revolución Verde Dedicado de 2 MBPS Subdirección de Construcción Sinaloa # 506, esquina con Panamá, Col. México Panasonic TDA 100 a) 4 Líneas de b) 1 ADSL de 2 MBPS Dirección de Cultura (CEFART) Lauro Aguirre #105, entre Elías Calles y Lauro Aguirre, Col. Melchor Ocampo Panasonic TDA 100 a) 4 Líneas de b) 1 ADSL de 40 MBPS Subdirección de Cultura Lauro Aguirre #105, entre Elías Calles y Lauro Aguirre, Col. Melchor Ocampo N/A a) 2 Líneas de b) 1 ADSL de 40 MBPS Dirección de Protección Civil Leandro Valle #1313, entre Arquitectos e Ingenieros, Col. Allende N/A a) 9 Líneas de b) 1 ADSL de 40 MBPS Instituto de la Mujer en Tampico Leandro Valle #1313, entre Arquitectos e Ingenieros, Col. Allende N/A c) 2 Líneas de d) 1 ADSL de 2 MBPS Dirección de Desarrollo Económico Boulevard Adolfo López Mateos #2400, Col. Obrera (EXPOTAMPICO) Panasonic TDA 100 (Comparte con Dirección de Turismo) a) 3 Líneas de b) 1 ADSL de 2 MBPS Dirección de Turismo Boulevard Adolfo López Mateos #2400, Col. Obrera (EXPOTAMPICO) Panasonic TDA 100 (Comparte con Dirección de Desarrollo Económico) a) 2 Líneas de b) 1 ADSL de 2 MBPS Polideportivo Tampico Boulevard Adolfo López Mateos #1404, Col. Guadalupe Mainero Panasonic TDA 100 a) 3 Líneas de b) 1 ADSL de 2 MPBS

Página 5 De tal manera, que el condensado de servicios que se encuentran en producción en este momento, es el siguiente: Servicios Cantidad Troncales Digitales 75 DID's 250 Líneas de 123 Eventos Locales (Llamadas Locales - Mensuales) Telefonía Móvil (Llamadas a Celular - Mensuales) 28,000 eventos 10,200 minutos Internet de Banda Ancha 38 Internet Dedicado E3-34 MBPS 1 Internet Dedicado de 2 MBPS 2 Se busca la migración de estos servicios a una plataforma tecnológica más robusta y confiable, por lo que se presentan las características deseadas en los servicios de datos y telefonía. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE DATOS (INTERNET) El Requerimiento del Municipio de Tampico es de servicios de Acceso a Internet con un ancho de banda fijo y garantizado en la totalidad de sitios enlistados en la tabla de ubicaciones (ANEXO 1). Los servicios deberán ser prestados por un Proveedor de Servicios de Internet (Internet Service Provider) con categoría de Carrier, y su servicio deberá ofrecer una alta disponibilidad (99.95%) en Backbone, y 99.5% en el servicios. El Proveedor de Servicios deberá tener por lo menos dos salidas con diferentes Proveedores (Capa 1) Tier 1, que se deberán encontrar en distintas ciudades. El Backbone de Transmisión deberá basarse en fibra óptica de alta capacidad, con tecnologías DWDM y SDH, deberá ser la red de fibra óptica con cobertura regional, en los sitios definidos en el ANEXO 2. El servicio de acceso a Internet debe ser entregado por el Proveedor vía fibra óptica, a través de al menos una acometida desde el Punto de Presencia (POP) más cercano del Proveedor hasta cada uno de los sitios requeridos por el del Municipio de Tampico. El servicio de acceso a la red Internet no debe ser entregado con filtros no solicitados. La Interfaz de entrega de los enlaces deberá ser / RJ 45

Página 6 El Cobro será de una cuota fija por cada servicio Internet proporcionado al Municipio de Tampico. El Proveedor deberá asignar las direcciones IP homologadas según el requerimiento de la Subdirección de Informática del Municipio de Tampico. El Proveedor deberá integrar Servicio de DNS (Resolución de Nombres de Dominio). Los Enlaces deberán tener la capacidad de Integración con los Servicios de Administrados: Seguridad Avanzada y Antivirus Administrado (recomendados). El Proveedor deberá incluir un equipo (1) Firewall en modalidad de CPE administrado para el sitio Palacio Municipal, con las características y capacidades requeridas por la Subdirección de Informática del Municipio de Tampico. El Proveedor deberá asignar los datos completos del Ejecutivo de Cuenta para atención directa y personalizada. El Proveedor deberá contar con un Centro de Atención y Servicio (CAS) y proporcionar un procedimiento y una matriz de escalamiento. Atención telefónica inmediata vía 01-800 y vía correo electrónico. El tiempo de restablecimiento del servicio en caso de falla, no deberá de ser mayor a 4 horas. El Proveedor deberá contar con un Centro de Operación de Red (Network Operation Center - NOC) para proporcionar al Municipio de Tampico las herramientas y elementos de control de los servicios solicitados. A través del NOC del Proveedor, será responsable de administrar y monitorear los sistemas de comunicación, que permitan al Municipio de Tampico seguridad, confiabilidad, disponibilidad, integridad, para llevar a cabo un uso eficiente de sus telecomunicaciones, conforme a los siguientes alcances: Administración y monitoreo proactivo y en forma remota, de al menos los siguientes componentes de la red: 1) Medios de comunicación, 2) Dispositivos de conectividad y puertos respectivos y 3) Servicios de valor agregado 4) Seguridad. Detección proactiva de fallas mediante la generación de alarmas. Estas alarmas deberán ser notificadas de manera inmediata al personal que el Municipio de Tampico designe, vía correo electrónico, mensajes a teléfonos celulares, o telefónicamente. El Proveedor, deberá contar con una herramienta de acceso vía WEB que permita verificar en línea el estado y desempeño del servicio de Internet con una disponibilidad de consulta de 7x24x365 durante la vigencia del contrato respectivo. Con la herramienta mencionada se deben proporcionar los siguientes reportes: Reporte de utilización de ancho de banda. Detalle: Gráfica en datos porcentuales de utilización de ancho de banda (Reporte mensual por día). Porcentaje pico de utilización. Porcentaje de errores y Porcentaje de descartes.

Página 7 El Proveedor de servicios deberá entregar un proyecto llave en mano, instalando la infraestructura requerida (obra civil, canalización, fibra óptica, etc., incluyendo materiales y mano de obra) que se requiera para la entrega de cada servicio de Internet. El Proveedor deberá presentar un Programa de Trabajo a la Subdirección de Informática, en el que deberá indicar las actividades a desarrollar, considerando como fecha límite para la operación y puesta a punto de los servicio a partir de 4 semanas después del comunicado de adjudicación de los servicios, el mencionado programa deberá contener al menos lo siguiente: Suministro e instalación de infraestructura y equipamiento para proporcionar el medio o servicio. Instalación del medio de transmisión. Configuración de equipos y enlaces. Protocolo de pruebas del medio y de desempeño. Integración y configuración de los servicios con los equipos de telecomunicaciones propiedad del Municipio de Tampico. Pruebas de funcionalidad. Monitoreo del servicio. Puesta en operación, así como todas aquellas actividades que se requieran desarrollar por la naturaleza de los servicios a proporcionar. EL Municipio de Tampico brindará el acceso y las facilidades necesarias para los estudios de factibilidad correspondientes, así como para la instalación de los servicios en cada sitio. El Proveedor podrá utilizar la infraestructura existente que sea propiedad del Municipio de Tampico, si resultara apropiados para la entrega de los servicios (postes, torres, canalizaciones etc.). CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE VOZ (TELEFONIA) El Requerimiento del Municipio de Tampico es de Líneas Digitales/Troncales Digitales/SIP con capacidad de realizar, en conjunto con su conmutador, todo tipo de llamadas locales, nacionales, internacionales, a celular y números especiales de la red pública de telefonía. Adicional cada línea deberán contar con tecnología que permita tener comunicación de marcación corta sin costo medido de evento. Los servicios deberán ser prestados por un Proveedor de servicios de Telefonía que cuente con la Concesión para la prestación y comercialización de dichos servicios ante la SCT. El Proveedor de servicios de telefonía deberá ofrecer una alta disponibilidad (99.95%) en Backbone, y 99.95% en los servicios. La Interface de entrega requerida por parte de la Subdirección de Informática del Municipio de Tampico es:

Página 8 G. 703 para tarjeta E1 en los sitios que actualmente cuenten con el equipo de conmutador digital. Operación sobre protocolo R2 con conmutador homologado por la S.C.T. POT / RJ 11 en los sitios con telefonía analógica. El Proveedor de servicios deberá tener Interconexión con la Red Pública de para la correcta comunicación con los principales prestadores de servicios de voz Nacionales e Internacionales. El Backbone de transmisión deberá basarse en fibra óptica de alta capacidad, con tecnologías DWDM y SDH, deberá ser la red de fibra óptica. Las Troncales proporcionadas por el Proveedor deberán tener la capacidad de configuración bidireccional (para llamadas de entrada y salida), o unidireccionales (sólo de entrada o salida). Cada sitio deberá contar con la posibilidad de adquirir el servicio de número de cabecera el cual permite manejar una función que identifica a un número principal asociado a un subgrupo de troncales de un mismo sitio en donde una llamada saliente utiliza el mismo DID El Municipio de Tampico deberá tener la posibilidad de añadir Troncales Digitales / SIP o líneas analógicas con costo adicional en todos sus sitios y de acuerdo a la capacidad de operación de la red de voz. El Proveedor deberá entregar paquetes de DID s de acuerdo al requerimiento de la Subdirección de Informática del Municipio de Tampico. El tráfico de voz generado por las llamadas locales y LDN deberá cobrarse por eventos. El tráfico de voz generado por las llamadas a celular 044, 045 y LDI deberá cobrarse por minuto. El Municipio de Tampico deberá tener la posibilidad de contratar bolsas o paquetes pre pagados de eventos y minutos de acuerdo al requerimiento de la Subdirección de Informática, basados en los promedios de consumo actuales. El Proveedor deber expresar en su propuesta la tarifa unitaria que aplica a cada tipo de tráfico excedente fuera de bolsa o paquete contratado. El Proveedor deberá asignar los datos completos del Ejecutivo de Cuenta para atención directa y personalizada. El Proveedor deberá contar con un Centro de Atención y Servicio (CAS) y proporcionar un procedimiento y una matriz de escalamiento. Atención telefónica inmediata vía 01-800 y correo electrónico El tiempo de restablecimiento del servicio en caso de falla, no deberá de ser mayor a 4 horas. El Proveedor deberá contar con un Centro de Operación de Red (Network Operation Center - NOC) para proporcionar al Municipio de Tampico las herramientas y elementos de control de los servicios solicitados. A través del NOC del Proveedor, será responsable de administrar y monitorear los sistemas de comunicación, que permitan al Municipio de Tampico seguridad, confiabilidad, disponibilidad,

Página 9 integridad, para llevar a cabo un uso eficiente de sus telecomunicaciones, conforme a los siguientes alcances: Administración y monitoreo proactivo y en forma remota, de al menos los siguientes componentes de la red: 1) Medios de comunicación, 2) Dispositivos de conectividad y puertos respectivos y 3) Servicios de valor agregado 4) Seguridad. Detección proactiva de fallas mediante la generación de alarmas. Estas alarmas deberán ser notificadas de manera inmediata al personal que el Instituto designe, vía correo electrónico, mensajes a teléfonos celulares, radio comunicadores, o telefónicamente. El Proveedor, deberá contar con una herramienta de acceso vía WEB que permita verificar en línea el estado y desempeño los servicios de telefonía con una disponibilidad de consulta de 7x24x365 durante la vigencia del contrato respectivo. El Proveedor de servicios deberá entregar un proyecto llave en mano, instalando la infraestructura requerida (obra civil, canalización, fibra óptica, etc., incluyendo materiales y mano de obra) que se requiera para la entrega de cada servicio de telefonía. El Municipio de Tampico será responsable del cableado interior, distribución de puertos / extensiones, equipos conmutadores y aparatos telefónicos existentes. El Proveedor deberá entregar en el sitio de Rastro Municipal un equipo conmutador en modalidad de CPE administrado, con las características y capacidades requeridas por la Subdirección de Informática del Municipio de Tampico (ANEXO 3). El Proveedor deberá presentar un Programa de Trabajo a la Subdirección de Informática, en el que deberá indicar las actividades a desarrollar, considerando como fecha límite para la operación y puesta a punto de los servicio a partir de 4 semanas después del comunicado de adjudicación de los servicios, el mencionado programa deberá contener al menos lo siguiente: Suministro e instalación de infraestructura y equipamiento para proporcionar el medio o servicio. Instalación del medio de transmisión. Configuración de equipos y enlaces. Protocolo de pruebas del medio y de desempeño. Integración y configuración de los servicios con los equipos de telecomunicaciones propiedad del Municipio de Tampico. Pruebas de funcionalidad. Monitoreo del servicio. Puesta en operación, así como todas aquellas actividades que se requieran desarrollar para la realización de la Portabilidad numérica.

Página 10 El Municipio de Tampico brindará el acceso y las facilidades necesarias para los estudios de factibilidad correspondientes, así como para la instalación de los servicios en cada sitio. El Proveedor podrá utilizar la infraestructura existente que sea propiedad del Municipio de Tampico, si resultara apropiados para la entrega de los servicios (postes, torres, canalizaciones etc.).

ANEXO 1 - TABLA CON SITIOS Y UBICACIONES EN EL R. AYUNTAMIENTO DE TAMPICO Página 11

Página 12

Página 13 ANEXO 2 - TABLA CON SERVICIOS DE DATOS ESPERADOS Sitio Producto Esperado Medio de Entrega Palacio Municipal de Tampico Internet Dedicado 100 MBPS Fibra Tesorería Zona Norte Internet Dedicado 20 MBPS Fibra Rastro Municipal Internet Dedicado 20 MBPS Fibra Dirección de Servicios Públicos Internet Dedicado 20 MBPS Fibra Dirección de Desarrollo Económico y Turismo Internet Dedicado 20 MBPS Fibra Dirección de Protección Civil Instituto de la Mujer en Tampico Dirección de Tránsito y Vialidad Dirección de Cultura - CEFART Subdirección de Cultura

Página 14 Delegación Municipal Zona Norte Polideportivo Tampico Subdirección de Construcción Subdirección de Cuerpos de Agua Edificio DIF Central Estancia Diurna Casa del Cuidado Diario Guardería Morelos Guardería Vicente Guerrero Centro de Fortalecimiento Familiar - Mejores Familias Bibliotecas Infonavit, Col. Morelos, Delegación Municipal Zona Norte, Borreguera. Bomberos Fidel Velázquez Casa de la Naturaleza Cementerio Municipal Ave. Hidalgo Crematorio Velatorio Parque Metropolitano - Laguna del Carpintero Subdirección de Parques y Jardines Sistema Metropolitano de Vigilancia - SIMEV Parque Méndez (*) Incluye Ruteador inalámbrico

Página 15 ANEXO 3 - TABLA CON SERVICIOS CPE'S ADMINISTRADOS Sitio Rastro Municipal Producto Conmutador Panasonic (KX-TES824) con capacidad básica de 3 líneas externas (LN) y 8 extensiones.