Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

Documentos relacionados
Mercado de petrolíferos en México

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

Reformas Estructurales

La Reforma Energética

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

Reforma Energética: Legislación Secundaria

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO

"La Ocupación de Tierras para Implementación de Proyectos bajo el Nuevo Marco Regulatorio del Sector Energético" FEBRERO 2016

Insumos para la salud y competencia

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

La Regulación en el Sector Energético en México

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

REFORMA ENERGÉTICA LEY DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA

Ontier México 16 de julio de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

Bienvenidos. El Testigo Social y la Reforma Energética

Barreras a la Competencia. ANADE Junio 2014

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

Unidad de Competencia Económica. NUEVO MARCO JURÍDICO DE COMPETENCIA ECONÓMICA Aspectos Institucionales

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Nuevas fronteras regulatorias en México

Cumbre de Negocios OCTANFUEL 16

Retos para aplicar las diferentes barreras conductuales previstas en la Nueva Ley Federal de Competencia Económica.

Investigación sobre la asignación de horarios para el aterrizaje y despegue en el AICM

Postura Institucional: Reforma Energética. ICC México Preparado por la Comisión del Medio Ambiente y Energía

LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

Comisión de Comunicaciones y Transportes de la. Adiciones a la Ley Reglamentaria del Servicio. Palabras del Dr. Jesús Ignacio Navarro Zermeño,

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos

Reforma constitucional en materia de Competencia económica y Telecomunicaciones

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

La Ley de la CRE transforma y fortalece a la Comisión en varios sentidos:

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

1. Reformas al marco jurídico en materia de electricidad

Regulación aplicable para la importación de gasolinas y diésel

Aumentando la Competencia en el Sector Aéreo en México

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

Telefónica México Abril, Comentarios a la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

Mercados regionales de energía, Ed.9

MIR de Impacto Moderado

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

Los agricultores y constructores manifiestan que gastan hasta 40% más por el servicio, al no poder autoproveerse.

Características de la regulación sobre la oferta y el uso del Gas Natural Vehicular

Situación actual y regulación energética en México

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

"Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de negocios" 09 septiembre 2015

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

CONTRATACION PÚBLICA

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Mercado de líquidos en México

La participación de la CRE en la regulación del gas LP en México: Alcance, visión y lógica económica

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Disposiciones administrativas sobre ventas de primera mano para petrolíferos

ANÁLISIS DEL GRADO DE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES.

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos

Desarrollo de un sector energético sustentable

DOCUMENTOS DE TRABAJO

Ley de la Comisión Reguladora de Energía

Secretaría de Energía

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España

Producción y uso de Biocombustibles en México

Competencia en Sector Medicamentos. Diciembre de 2015

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Retos de la Regulación Económica en Gas Natural y Gas LP

COLOQUIOS DE ENERGÍA

Reforma Energética: Competencia en la Distribución y Comercialización de

Guía Gobierno Corporativo

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002

Análisis de la Reforma Constitucional en materia de Energía. Siguientes pasos: Leyes Secundarias, Normatividad y Contratos

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS COMERCIALES PARA EL MULTI-SECTOR AGROPECUARIO

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

La Guía práctica de Trámites y

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

Redes y su regulación

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

VISTO el Expediente ENRG Nº , lo dispuesto en el Decreto Nº del 27 de noviembre de 2008, la Resolución MPFIPyS Nº 1451 de fecha 12

Nuevos Procedimientos y Facultades Octubre Carlos Mena Labarthe

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO

En resumen se realizaron las siguientes modificaciones al marco jurídico del Sector: Industria Leyes Nuevas Leyes Reformadas Leyes Abrogadas

complementan y armonizan en un fin único y superior que es el bienestar económico de todos los mexicanos.

COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo. Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño

Transcripción:

Participación de la COFECE en la Reforma Energética Alejandra Palacios Comisionada Presidenta 13 de noviembre de 2014

Índice 1 Qué es la COFECE 2 La COFECE en el contexto de la Reforma Energética Atribuciones específicas en Leyes y Reglamentos Atribuciones genéricas de opinión

La COFECE, órgano autónomo del Estado mexicano, es la institución responsable de proteger que haya condiciones de competencia en los mercados. Para que los mercados funcionen en beneficio de los consumidores, las empresas y la economía en general.

La COFECE impulsa la competencia y libre concurrencia en los mercados a traves de 1. Preventivos Previene formación de fenómenos de concentración anticompetitivo: Análisis previo de concentraciones Opiniones sobre licitaciones, concesiones y permisos 2. Correctivos (a) Investiga y, en su caso, sanciona prácticas anticompetitivas (b) Investiga mercados con problemas de competencia Ordena la eliminación de barreras a la competencia Emite lineamientos regulatorios para insumos esenciales (c) Emite declaratorias sobre condiciones de competencia para fijar o desactivar regulación tarifaria (d) Interpone controversias constitucionales (28 constitucional) 3. Promocionales a) Opina sobre iniciativas de ordenamientos jurídicos b) Opina sobre restricciones anticompetitivas contenidas en el acervo regulatorio vigente c) Promueve la cultura de la competencia y la aplicación de principios de competencia entre las autoridades públicas

La COFECE en el contexto de la reforma energética 1 Atribuciones específicas en Leyes y Reglamentos Intervención específicamente contemplada en procesos jurídicos regulados por las leyes energéticas 2 Atribuciones genéricas de opinión Potestad de opinar cuando una norma general presente riesgos al proceso de competencia, o para efectos de que ésta promueva de mejor manera la competencia

Atribuciones específicas en Leyes y Reglamentos HIDROCARBUROS 1. Licitaciones Opinión sobre los criterios de precalificación y el mecanismo de adjudicación en los procedimientos de licitación de Contratos para la Exploración y Extracción. 2. Medidas para garantizar la competencia 3. Declaraciones 4. Regulación Proponer a SENER que instruya a las EPE a que realicen acciones necesarias para garantizar que sus actividades no obstaculicen la competencia y eficiencia del mercado Evaluar la existencia de condiciones de competencia efectiva en: - Actividades de la industria de hidrocarburos - Gasolina y diésel - Contratos de suministro de PEMEX Opinar sobre las disposiciones aplicables (a ser emitidas por la CRE) a permisionarios de Transporte, Almacenamiento, Distribución, Expendio al Público y comercialización de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, así como a sus usuarios 5. Participación cruzada Autorizar la participación cruzada en las actividades de Transporte o Almacenamiento vinculados a ductos y sujetos a acceso abierto ELECTRICIDAD 6. Medidas para garantizar la competencia 7. Transferencia de Centrales Evaluar las condiciones de competencia efectiva y, en su caso, ordenar las medidas necesarias (por solicitud de la SENER, CENACE, CRE o cualquier persona) Autorizar la transferencia de Centrales Eléctricas entre empresas filiales de la CFE o la fusión entre empresas filiales que controlen Centrales Eléctricas

Opiniones: Se tomaron en cuenta las recomendaciones de la COFECE en los Reglamentos? REGLAMENTO TEMA RECOMENDACIONES Reglamento de la Ley de Hidrocarburos Alianzas y Asociaciones Procedimientos de licitación Contenido Nacional Transparencia No establecer requisitos discriminatorios que pudieran excluir injustificadamente a potenciales socios de las EPE Proporcionar a COFECE los elementos necesarios para valorar criterios de precalificación y el mecanismo de adjudicación No debe generar ventajas indebidas y afectar la posición competitiva de los Asignatarios o Contratistas Establecer parámetros y referentes mínimos de transparencia Reglamento de las Actividades a que se Refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos Transporte y almacenamiento para usos propios Establecer bases generales para regular esta modalidad

Opiniones: Se tomaron en cuenta las recomendaciones de la COFECE en los Reglamentos? REGLAMENTO TEMA RECOMENDACIONES Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica Procesos competitivos Permisos Reglas de mercado Señalar las bases mínimas para adjudicar las asociaciones o contratos para construir redes y prestar servicios de transmisión y distribución Precisar los criterios más importantes para evaluar el impacto social y determinar la procedencia de la revocación de los permisos Dar certidumbre respecto de: (i) requisitos para ser participante del mercado; (ii) criterios de interconexión y conexión; (iii) procedimientos para importar energía eléctrica; y (iv) diseño de subastas Contenido Nacional No debe generar ventajas indebidas y afectar la posición competitiva de los agentes económicos

Existen temas clave en los cuales la COFECE podría colaborar para lograr mayor competencia SECTOR TEMAS RECOMENDACIÓN HIDROCARBUROS Migración y Asignaciones a Contratos Distribución de gas natural Permisos de transporte, distribución y almacenamiento de gas natural asociados a ductos Participar en el diseño de las licitaciones de los socios de las EPE (PEMEX) Otorgar elementos para evaluar la conveniencia de licitaciones y exclusividades Opinar sobre los interesados en obtener estos permisos para evitar fenómenos de concentración ELECTRICIDAD Reglas de mercado Separación vertical y horizontal de CFE Participar en el diseño de las Reglas del Mercado Participar en las fases de diseño e implementación

UN MÉXICO MEJOR ES COMPETENCIA DE TODOS