SECRETARIA DE CONTROL Y TRANSPARENCIA

Documentos relacionados
MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Novena Reunión de la Comisión Nacional de Cambio Climático

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL OFICINA DEL CONTADOR MAYOR

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima

Ejecutivos de Administración y de Asuntos Jurídicos debían emitir Lineamientos que rijan el acceso al apoyo económico antes mencionado;

Ministerio de Defensa

Cableado Estructurado y Telecomunicaciones, S.A. de C.V. Magnum Networks, S.A. de C.V. Telecomunicaciones Profesionales de Puebla, S.A. de C.V.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

Sección 7. Términos de Referencia

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

RESOLUCIÓN No De Enero 6 de 2015

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

CONCLUSIONES VI Reunión del Consejo Rector del IESME

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Unidad Técnica Operativa / SEE OCI DOCUMENTO N 4. Modelo de Convenio entre la SEE y la organización seleccionada

10:35 Globalmex Aviation, S.A. de C.V. 10:40 Indamex, S.A. de C.V. 10:50 Sarayu Comercial, S.A. de C.V. 10:57 Proveedora Aérea Mexicana. S.A. de C.V.

EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

Informes de Seguimiento y Control de actualización de Indicadores

EL PROCESO DEL PROYECTO MeTA EN EL PERU

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

C O N S I D E R A N D O

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

El presente rubro representa un 20 (veinte) por ciento de avance en el cumplimiento de las metas parciales establecidas en el Anexo Único;

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

NORMAS PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MESAS SECTORIALES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE CUENCA (CMMA)

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Embajada de Canadá. ACUERDO DE CONTRIBUCIÓN FRAG xx/xx/xx/sgm A xx de la xx del Estado Plurinacional de Bolivia

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

ACTA DEL PLENO DEL CNC

Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado LICITACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN POR INVITACIÓN RESTRINGIDA PODJUDCJ-05/2012

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA Ref Investigación en Comunicación y Desarrollo Organizacional

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

Informe de resultados de la primera Agenda Estratégica. Acción 7. Conformar los Consejos Consultivos de Campus.

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

Instituto Nacional de Pediatría MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

CONTENIDO. I. Programa Anual de Trabajo II. Mantener el funcionamiento del Comité de Ética 4

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENVIO DE COMISIONES AL EXTERIOR MINISTERIO COORDINADOR DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS

MANUAL DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-01-P01

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GERENCIA

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

SESIÓN ORDINARIA CIPC/25/2007 DEL 26 DE ENERO DEL FOJA 1

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos:

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

INVIVIENDA INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO URBANO, REGIONAL Y VIVIENDA

Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

Solicitud de talleres, conferencias, obra de teatro y cursos de capacitación

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL HONORIO DELGADO HIDEYO NOGUCHI REGLAMENTO DEL COMITÉ FARMACOTERAPEUTICO

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO PRO-DAF-PLAN-002

III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION

REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO

Organización Panamericana de Salud

Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Servicios Turístico en Chile (Versión 02/2015)

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

Transcripción:

COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INICIATIVA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS (EITI, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS).---------- ----------------------------------------------------------------------------------------- Acta No. 6-2012. En la ciudad de Guatemala, el día veinte de septiembre del año dos mil doce, siendo las diez horas en punto, se encuentran reunidos en el salón Tak alikab aj 3er. Nivel del Palacio Nacional de la Cultura, ubicado en la sexta avenida y sexta calle de la zona uno, ciudad de Guatemala, los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo para la Implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés): Licenciado Rodolfo Valenzuela, Director de Asesoría Jurídica, de la Secretaría de Control y Transparencia; Licenciada Ekaterina Parrilla, Viceministra de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas; Licenciado Sergio Ruano, Viceministro de Ambiente y Recursos Naturales; Licenciado Francisco Raymundo, Coordinador General KABAWIL; Licenciada Regina Rivera, Directora Gremiext; Fredy Gudiel, Gerente del Departamento Legal Perenco; Licenciada Vanesa Rodas, Asistente Legal Perenco; Licenciado Hermán Elías Blas, Subdirector Dirección de Análisis Financiero DAF- del Ministerio de Finanzas Públicas; Licenciada Ninette López de Barillas Asesora de Cooperación Internacional; Licenciada Karin Lorente, Ministerio de Energía y Minas; Licenciado Julio Rodas, Asesor Jurídico, Ministerio de Ambiente; Licenciado Edwin Najarro, Representante de Pro Maya; Licenciado Otto Haroldo Cú, Coordinador Convergencia Tezulutlán; Licenciado Marvín Leonel Flores, Coordinador de Proyectos Acción Ciudadana; Licenciado Jorge Luis Avalos Director Gremiext; Licenciado Mario Marroquín de Gremiext; Licenciado Pedro Bal, Coordinador Grupo Kaybal; Licenciado Julio César Chacón Paz, Asesor Convención Kabawil, Reunidos con el objeto de celebrar sesión de la Comisión Nacional de Trabajo para la Implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), en adelante denominada simplemente la Comisión, procediéndose de la siguiente manera: PRIMERO: Preside la sesión el Licenciado Rodolfo Valenzuela, Director Asesoría Jurídica, quién da la bienvenida a las personas que se encuentran presentes en la reunión. SEGUNDO: Quórum y agenda. Se encuentran presentes la mayoría de los miembros de la Comisión, quienes unánimemente acuerdan y aprueban la siguiente agenda: 1) Bienvenida; 2) Ruta crítica informe EITI; 3) Aprobación Plan de Trabajo, 4) Revisión de documentos aprobados (modificaciones de forma de BM), 5) Reunión Coordinadores Nacional, 6) Presentación alcance de funciones de Gobierno y Banco mundial en el marco de la EITI-GUA, 7) Proceso de apoyo a la Sociedad Civil, 8) Informe sobre el avance de la activación de la Donación BM, 9) Puntos varios. TERCERO: La Coordinadora Ejecutiva Licenciada Ekaterina Parrilla, realizó la presentación de la Ruta Crítica para Contratar a Conciliador: Se contempla recibir la propuesta técnica y financiera por parte de la empresa Ernest & Young Global (única empresa que expresó interés de participar), durante la primera semana de octubre de 2012. 1

Posteriormente, se evaluarán las propuestas que remita dicha empresa y se procederá a solicitar las No objeciones correspondientes al Banco Mundial para proceder a la brevedad posible con la contratación. La meta es firmar contrato, la última semana de octubre de 2012, se adjunta presentación. CUARTO: La Coordinadora Ejecutiva Licenciada Ekaterina Parrilla, realizó la presentación de la Aprobación del Plan de Trabajo Actualizado: Esta nueva versión, con respecto a la anterior (vigente), únicamente se le agregó los objetivos estratégicos y se dejaron los mismos objetivos consensuados en el 2011; también, se agregó una columna de Responsables y otra de Normas de Funcionamiento de la Comisión Nacional de Trabajo,. Se incluye un cronograma de trabajo detallado por semana. Por parte de la Viceministra Ekaterina Parrilla, se procedió a informar sobre cada acción contemplada en la actualización del Plan de Trabajo 2011-2013, proceso en el cual, a petición de la Sociedad Civil, se incluirá el numeral 2.1.1.4, que indicará lo siguiente: Se garantizará que en los procesos de planificación y programación de EITI-GUA, se incluirá a la Sociedad Civil, se adjunta presentación. QUINTO: La Coordinadora Ejecutiva Licenciada Ekaterina Parrilla, realizó la presentación de la Revisión de Documentos aprobados (Modificaciones de forma del Banco Mundial) Se informó que atendiendo las observaciones emitidas por el Banco Mundial a los documentos técnicos remitidos recientemente, fue necesario realizar algunos ajustes al Plan de Adquisiciones, Términos de Referencia para contratar al Conciliador, a la Secretaría Técnica que apoyará al Ministerio de Energía y Minas en su rol de Coordinador Ejecutivo, y a los Términos de referencia del Especialista Financiero. Se adjunta el resumen de las modificaciones realizadas a los citados documentos. Se informó a la Comisión que por la naturaleza de estos procesos, eventualmente se tendrán que realizar los ajustes que sean solicitados por el Banco Mundial siempre procurando mantener el objetivo principal, con el fin de emitir su No Objeción y proceder a contratar a los cuadros técnicos necesarios. Se acordó que se estará informando sobre los cambios o ajustes que se deban realizar a la solicitud del Banco Mundial, se adjunta la presentación dada por la Viceministra. SEXTO: La Coordinadora Ejecutiva Licenciada Ekaterina Parrilla, comentó a los Miembros de la Comisión sobre la reunión programada para Coordinadores Nacionales que tendrá lugar en Lusaka, Zambia, África del veintidós al veinticinco de octubre de dos mil doce, informando que los gastos del evento serán cubiertos por el Secretariado Internacional para una persona. La Sociedad Civil, solicitó el apoyo para participar en dicho evento, para lo cual se harán las consultas respectivas al Banco Mundial. SEPTIMO: La Licenciada Ninette de Barillas, Asesora de Cooperación Nacional e Internacional de la Secretaría Control y Transparencia, realizó una presentación sobre el alcance de las funciones de gobierno, acciones y productos alcanzados, estructura de la EITI-Guatemala, enfatizando que la Comisión se estableció como una mesa de dialogo multipartito entre el Gobierno y representantes de las empresas mineras, petroleras y Sociedad Civil, se adjunta presentación. OCTAVO: El Licenciado Pedro Bal, Coordinador Grupo Kaybal, presentó el Plan de Acción para el fortalecimiento de la participación de la Sociedad Civil en la Iniciativa EITI, 2

se manifestó la necesidad de mejorar los procesos de consulta y participación de la Sociedad Civil, como el beneficio de las capacitaciones y de conferencias a nivel internacional a las cuales sean invitados. Los miembros de la Comisión acordaron solicitar al Banco Mundial un informe referente a las acciones e inversiones que el Banco Mundial haya realizado y esté realizando sobre el tema y que sea complementario a lo programado en el Plan de Trabajo de la Comisión. NOVENO: El Licenciado Hermán Elías Blas, Subdirector de la Dirección de Análisis de evaluación Fiscal del Ministerio de Finanzas Públicas, informó que está en proceso de activar la donación, dentro del sistema informático del Banco Mundial, para ello, ya se ha cumplido con las condiciones previas acordadas. También confirmó que está en proceso de remitir el cumplimiento de las condiciones previas al primer desembolso de la donación, esperando contar con el primer desembolso en octubre 2012. DECIMO: Puntos Varios: Referente al acercamiento a los Gobiernos Locales, los miembros de la Comisión, aceptaron que para la elaboración del Informe de Conciliación, la Coordinación Ejecutiva inicie los acercamientos que estime necesarios por la vía que sea más conveniente a fin de incluir a los Gobiernos Locales en la dinámica de elaboración del Informe de Conciliación. La Coordinadora Ejecutiva informó que como una iniciativa de apoyo del Ministerio de Energía y Minas se iniciaron los acercamientos con las empresas mineras y petroleras para invitarlas a adherirse en el proceso de elaboración del informe de conciliación, por lo que se estará informando a la Comisión, los resultados de los acercamientos que se realizan. No habiendo más qué hacer constar, se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha, dos horas después de su inicio. Ekaterina Parrilla Viceministra de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas Sergio Ruano Viceministro de Ambiente y Recursos Naturales Rodolfo Valenzuela Director de Asesoría Jurídica Karin Lorente Ministerio de Energía y Minas 3

Francisco Raymundo Coordinador General KABAWIL Regina Rivera Directora Gremiext Fredy Gudiel Gerente del Departamento Legal PERENCO Vanesa Roda Asistente Legal Perenco Hermán Elías Blas Subdirector Dirección Análisis Financiero MINFIN Ninette López de Barillas Asesora de Cooperación Nacional e Internacional Julio Rodas Asesor Jurídico, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Pedro Bal Coordinador Grupo Kaybal Edwin Najarro Representante de Pro Maya Otto Haroldo Cú Coordinador Convergencia Tezulutlán 4

Mario Leonel Flores Coordinador de Proyectos Acción Ciudadana Jorge Luis Avalos Director Gremiext Mario Marroquín Director de Gremiext Julio César Chacón Paz Asesor Convención Kabawil 5