SESION Mobiliario y arquitectura

Documentos relacionados
IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO

Diploma en Dirección Estratégica

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DEL RETAIL"

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas

Dirección estratégica y Marketing

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN

Planificación Energética

La visión de la RSE en el. personas mayores

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

formación Curso sostenibilidad: Análisis medioambiental de los materiales de construcción y del edificio - análisis del ciclo de vida

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

IMPACTO AMBIENTAL DEL ASCENSOR

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA PLAN 2016

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

27 y 28 de octubre de 2016 en el Tecnocampus de Mataró DOSSIER DE PATROCINIO

ONLINE POSGRADO EN MARKETING DEPORTIVO FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

MARKETING ESTRATÉGICO

Cómo afrontar un Diagnóstico de Comunicación

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Nota de prensa. En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada

XVIII ENCUENTROS EMPRESARIALES DE ASTURIAS. Agrupaciones Innovadoras: Modelos de cooperación avanzada

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

INTERIORES ARQUITECTURA DE INTERIORES 4 AÑOS

Plan Estratégico del Sector de la Construcción en Navarra: hacia la Industria de la Construcción Sostenible. Pamplona Octubre de 2012

Legislación y Normativa de aplicación a los sistemas domóticos e inmóticos. Juan Alberto Pizarro Presidente de CEDOM

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Marco Estratégico ALOKABIDE

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA DE CIUDADES

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

Inventario de Emisiones de GEI

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

PROYECTO DE VIVIENDA LUNA TURQUESA EDIFICIO MULTIFAMILIAR

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada. Abril 2016

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

ERVICIOS ETERINARIOS

PACK DOS CURSO: HOSTEGEST - PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA RENTABILIDAD EN HOSTELERÍA + CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

La Empresa en el Entorno Social

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

Financia. Coordina. Socios

«Un territorio. responsable es un territorio exitoso» PABLO PONCE

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

Hábitat Sustentable. Innovación basada en Ciencia

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

Del 5 al 25 de noviembre

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

MVOTMA en la promoción del uso de productos de madera en la construcción de viviendas

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

DOCUMENTACIÓN VI CONGRESO AGESPORT ANDALUCÍA HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DEPORTIVA ACTUAL

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

Santiago de Compostela. 27 de mayo de 2016

EXPERTO CERTIFICADO EN COACHING

Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Soluciones prácticas para una gestión sostenible en las pymes

MEG (MONTAJES ELÉCTRICOS GARCÍA S.L.)

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

Software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA RESULTADOS PROYECTO EDEA DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES EN ENERGÍA Y ARQUITECTURA

HUELLA DE CARBONO ANÁLISIS DE Y DEMOLICIÓN COMPRA VERDE ECO DIRECTIVA ERPECODISEÑO COMPRA

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015

AUDITOR INTERNO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Y CALIDAD ISO 9001:2008

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada.

Hábitat y métodos para gestionar la gama de producto

epower&building Where BIM meets people OCTUBRE EXPOSITORES VISITANTES PROFESIONALES 80 PAÍSES

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DATOS PARA PLANIFICAR LA OFERTA DOCENTE DEL CURSO (FASE PREVIA DEL POD)

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

Transcripción:

SESION Mobiliario y arquitectura

OBJETIVOS DE LA SESIÓN: * Conocer el estado de la eco-innovación y las estrategias ambientales que se están empleando en los sectores del mobiliario, equipamiento y arquitectura * Analizar el potencial de estas actividades para que sean validadas y reconocidas por los clientes. * Conocer ejemplos prácticos de éxito en temas medioambientales * Debatir y compartir experiencias sobre cómo se relaciona el ecodiseño y la sostenibilidad para buscar maneras más eficaces de explotarlo para conseguir resultados

Asociación Cluster del Equipamiento, Hábitat, Madera y Diseño Agrupa a más de 100 fabricantes de productos y servicios para el equipamiento del hábitat/hogar, oficina, y colectividades/contract Abarca toda la cadena de valor del sector, desde el sector forestal hasta la distribución. Canales de venta: Sector privado: Cliente profesional (arquitecto/prescriptor/distribuidor) y cliente/consumidor final Sector público: Institucional y Administración Pública Importancia de la exportación, representa más del 35% del total de facturación del sector y con crecimientos anuales cercanos al 8%-10% Posicionamiento medioambiental de las empresas ligado a tres factores: Posicionamiento estratégico de las empresas marketing verde Requisitos y normativas en mercados punteros, destacando los mercados europeos y EEUU. Valor diferencial en mercados emergentes: Latinoamérica y Oriente Medio

Gorka Benito Alonso g.benito@ik-ingenieria.com 647422949 Medición y comunicación del perfil ambiental de productos, actividades y organizaciones Análisis de Ciclo de Vida, Huella Ambiental corporativa, Huella de Carbono/Hídrica, DAPs, Ecodiseño, Economía Circular eco-innovación de producto Apoyo en el diseño y lanzamiento de estrategias de comunicación y posicionamiento de productos basados en la sostenibilidad ambiental Asesoramiento al Cluster Habic y sus empresas asociadas en temas de sostenibilidad, ecoinnovación y tracción de proyectos colaborativos ambientales.

PROGRAMA: BLOQUE 1: CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS SOSTENIBLES 9:30 Visión general de la sostenibilidad en el sector de la construcción en Euskadi. PABLO GARCÍA ASTRAIN. Director de Vivienda y Arquitectura. Viceconsejería de Vivienda. Gobierno Vasco 9:40 Arquitectura y equipamiento sostenible; certificaciones y criterios de elección OLATZ POMBO LKS. 10:10 65 Viviendas de Protección Oficial construidas con madera: comparativa constructiva JON LAURENZ Estudio Ekinn 10:40 Diseño km. 0 JESUS CAO Flow 11h PAUSA / CAFÉ

PROGRAMA: Bloque 2: Casos de éxito de Ecodiseño en el sector del mobiliario y productos de la construcción 11:30 Proyecto Reseat JON SANTACOLOMA Ideilan 11:45 Diseño y sostenibilidad LAXMI NAZABAL Y LUCAS ABAJO. Muka Design Lab 12:00 Tracción de la ecoinnovación a través de la cadena de valor del sector: vigilancia ambiental y evaluación de la gestión medioambiental GORKA BENITO IK Ingenieria 12:15 Prodema, tableros de madera natural 12:30 Dvelas, Economía Circular ENDIKA GARCÍA. Prodema ENRIQUE KAHLE DVelas 13:00 El ACV aplicado a la evaluación del comportamiento ambiental del edificio a lo largo de todo el ciclo de vida. ALFONSO DIEZ MONFORTE. Saint Gobain 13:15 RSC MONICA RIVAS Daisalux IÑIGO BENEDICTO Sinnple

PROGRAMA: 13:30 Mesa redonda final ELI AMAT Tecnalia Certificación ENRIQUE KAHLE DVelas JON SANTACOLOMA Ideilan Endika García PRODEMA 14h FIN DE LA SESIÓN

SESION Mobiliario y arquitectura

SESION Mobiliario y arquitectura

En los últimos años, la sostenibilidad en arquitectura, mobiliario y equipamiento ha estado ligada al consumo energético de los productos y edificios, un concepto que ya está asumido y que nadie duda en atender. Una vez consolidado este hecho, Cuáles creéis que van a ser los próximos ejes de actuación relacionados con la sostenibilidad? Cómo creéis que se puede favorecer la aplicación de más criterios y así traccionar la sostenibilidad en estas otras dimensiones? Certificados y ecoetiquetas: existe cierto escepticismo por parte de algunos agentes sobre la utilidad de estos documentos; Qué tipo de certificados/etiquetas os parecen realmente útiles y deben tenerse como referencia?

En el entorno local, lo que más está creciendo es la rehabilitación, donde el interiorismo está cogiendo protagonismo (desde viviendas a oficinas, bares, tiendas,... En muchos casos, además, se trata de intervenciones pequeñas con un cliente final definido. Cómo veis la tracción de la sostenibilidad en estos casos? Existe una preocupación por utilizar productos, soluciones o materiales más sostenibles? Son casos aislados o está creciendo realmente la demanda sobre sostenibilidad en este nicho? Este sector, comparado con otros, tecnológicamente es menos complejo. Hoy hemos visto diferentes proyectos reales donde se ha demostrado que es posible tener un producto acabado de calidad reutilizando material proveniente de otros sectores Qué ventajas/oportunidades puede tener este sector de cara a la reutilización/recirculación de materiales? Puede convertirse en un sector puntero en cuanto a economía circular? Qué materiales creéis que pueden tener protagonismo en el futuro? Cierre: Cómo creéis que estará el sector dentro de 5 años?