LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE: EL CASO DEL AGUA EN MÉXICO

Documentos relacionados
Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México

UNIVERSIDAD DE GRANADA

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Objeto de estudio I. Ubicación, función, valor y características del Derecho.

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO PROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA I CICLO

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

CONOCIMIENTOS DE DERECHO AMBIENTAL

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE NATURALEZA PROCESAL En torno a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

Responsabilidad Penal en Materia Ambiental

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN...

AMBIENTE E INDUSTRIA EN MÉXICO

PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

JUEGOS DE AZAR UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Manual de filosofía social y ciencias sociales

TEST DE RAZONABILIDAD Y DERECHOS HUMANOS: INSTRUCCIONES PARAARMAR

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Derecho de la competencia económica en México

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

(Materiales-Esquemas de seguimiento de la sesión del

ÍNDICE. Prólogo Introducción... 17

INDICE. Liminar Abreviaturas III VII

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA

MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos.

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado

AUDITORIAS, REVISIONES Y VISITAS DE INSPECCIÓN

UNIDADES PROGRAMATICAS

DERECHO DE MINERIA I

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO. Responsabilidad Civil Extracontractual LAW 303 (3 créditos) Prof. Charles Zeno Santiago

índice Presentación... 15

EVALUACIÓN LEGAL DE LA PRÁCTICA MÉDICA

RESPONSABILIDADES EN LA FUNCIÓN NOTARIAL. Por Arturo Orenday González

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

INDICE Primera Parte: Cosas y Bienes Capitulo I.- Objeto de Derecho: Introducción Objeto de Derecho Cosas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA SERGIO FERNANDO MENDOZA MENDOZA

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

DECLARACIÓN CENSAL FORMAS DE PRESENTACIÓN FORMULARIO 036 PDF

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004

Derechos fundamentales y el Estado

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

Superintendencia del Mercado de Valores Republica de Panamá

Compendio de la gramática náhuatl

Derecho de Familia, Seguridad Social, Derecho Administrativo, Responsabilidad Civil y del Estado, Procesal Penal

ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Proyecto de Régimen Disciplinario

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal

Tabla De Contenido. Régimen de Propiedad Horizontal Ley 675 de Agosto 3 de 2001 Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal.

TITULO II DEL IMPUESTO CEDULAR POR CATEGORÍAS DE LAS RENTAS DEL CAPITAL Y DE LAS EMPRESAS COMERCIALES, INDUSTRIALES, MINERAS Y OTRAS

LAS RAZONES DEL DERECHO Teo rías de la ar gu men ta ción ju rí di ca

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho

MASTER EN AUDITORÍA PÚBLICA

Partidos políticos: democracia interna y financiamiento de precampañas

CAPÍTULO II EL CONCEPTO DE DAÑO EN EL DERECHO BRASILEÑO

Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente. Presidencia de la República del Paraguay

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles Capitulo XXII. La Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles Capitulo XXIII.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

Normativa Ambiental Venezolana Relacionada a la Actividad Industrial Ley No. 55. Tekoa Ingenieros C.A.

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago

EVENTOS ADVERSOS Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DRA. MARTHA ARELLANO GONZÁLEZ

Ingeniería de Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas

PLAN DE ESTUDIOS 2005

Extracto XIII.- SOBRE LA POSIBILIDAD DE OTORGAR INDEMNIZACIONES NO PREVISTAS EN LA LEY

Número de agencias del ministerio público del fuero común

ÍNDICE. Pág. P R E S E N T A C IÓ N 17

PRERREQUISITOS PLAN DE ESTUDIOS DSO1 VERSIÓN ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA SANTA MARTA PRIMER SEMESTRE

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

DERECHO SANCIONADOR DEL TRABAJO

Tiempo, Constitución y Ley Penal

Transcripción:

LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE: EL CASO DEL AGUA EN MÉXICO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 25 Formación en computadora: Dante Javier Mendoza Villegas

A Osear

ÍNDICE Nota preliminar Introducción Abreviaturas 9 II 15 PRIMI'RA PARTE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Capítulo 1. Concepto de responsabilidad....... 19 l. Responsabilidad civil y responsabilidad penal 21 2. Responsabilidad contractual yextracontractual. 24 Capítulo 11. La responsabilidad civil extracontractual 29 l. Elementos de la responsabilidad civil extracontractual 29 A. La actividad humana 29 B. Ilicitud... 30 C. El daño 32 D. Culpabilidad 33 E. Relación causal 36 2. Efectos de la responsabilidad civil extracontractual 37 3. Excluyentes de responsabilidad...... 40 A. Por acto exclusivo de la víctima del daño o de un tercero. 41 B. El caso fortuito o la fuerza mayor.. 42 4. Criterios para regular la responsabilidad extracontractual 43 Capítulo 111. Los hechos ilícitos...... 47 Capítulo IV. Responsabilidad objetiva o el riesgo creado 49 l. Riesgos profesionales... 50 2. La utilización de objetos peligrosos 50 267

268 índice Capítulo V. El abuso del derecho... 57 Capítulo VI. Especies de responsabilidad extracontractual 61 1. Responsabilidad por el hecho personal........ 61 2. Responsabilidad por el hecho ajeno.......... 62 3. Responsabilidad por daños causados por las cosas inanimadas o por los animales..................... 65 SEGUNDA PARTE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL MEDIO AMBIENTE Capítulo VII. La responsabilidad civil y su enfoque en el campo del medio ambiente... 71 l. Planteam iento general............ 71 2. Contexto en nuestro sistema jurídico.... 77 A. Como principio de la política ambiental. 80 B. Como instrumento económico-objeto de seguros ambientales............................. 81 C. Como un régimen a asumir por parte de los prestadores de servicios ambientales............... 82 D. Como responsabilidad ambiental propiamente dicha... 82 E. Como responsabilidad ambiental por materia....... 82 F. Como una responsabilidad asociada a otro tipo de responsabilidades....................... 83 Capítulo VIII. Fundamento de la responsabilidad civil por daños al medio ambiente. 85 l. Sistema subjetivo....................... 85 2. Sistema objetivo...................... 88 Capítulo IX. Elementos de la responsabilidad civil por dallos al medio ambiente.... 95 1. La actividad dañosa...................... 95 A. Daíios ocasionados por incumplimiento a obligaciones de no hacer......................... 96 B. Dallos ocasionados por incumplimiento a las obligaciones de hacer......................... 96

índice Cl Daños ocasionados en cumplimiento de las disposiciones legales. 2. El daíio ambiental.. A. Concepto de daño B. Características.. C. Supuestos especiales D. Determinación de los dallos 3. La ilicitud... 4. La relación de causalidad... Capitulo X. La reparación del daño ambiental l. Los seguros medioambientales 2. Los fondos de reparación... 269 97 98 102 108 110 111 112 115 123 129 131 TERCERA PARTE LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE POR CONTAMINACiÓN DEL AGUA Capitulo XI. Problemática actual de la contaminación de las aguas continentales.................. 137 1. Planteamiento del tema y definición de conceptos 137 2. Causas principales de contaminación 143 A. Tipos de contaminantes............ 146 B. Fuentes de contaminación........... 148 3. Efectos ocasionados por la contaminación del agua 151 4. El tratamiento de aguas contaminadas... 153 Capítulo XII. Régimen jurídico de las aguas continentales en México 157 l. Constitución Política..... 157 2. Ley de Aguas Nacionales.. 161 A. Autoridades competentes 162 B. Permisos de descargas de aguas residuales 163 C. Sanciones..... 164 D. Obligaciones a cargo de los particulares.. 165 E. Disposiciones referentes a la responsabilidad 165

270 ÍNDICE 3. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente... 167 A. Competencia en materia de contaminación del agua 168 B. Criterios... 169 C. Descargas de aguas residuales 169 4. Ley General de Salud...... 170 5. Normas oticiales mexicanas... 171 Capitulo XIII. La responsabilidad civil por daños al medio ambiente por contaminación del agua... 175 l. Elementos de la responsabilidad civil 176 A. La actividad humana 176 B. La ilicitud... 180 C. El daño....... 181 D. El nexo causal... 188 2. El fundamento de la responsabilidad 189 3. La reparación del dallo... 192 Capítulo XIV. Consideraciones procesales 199 l. La legitimación procesal. 199 A. Legitimación activa 201 B. Legitimación pasiva 214 2. Prescripción...... 220 3. Competencia...... 224 4. Algunas consideraciones de forma 228 Consideraciones finales 231 l. Ventajas.. 232 2. Desventajas 233 Bibliografia. 239 Hemerografia 247 Fuentes.... 249 Jurisprudencia 250 Información consultada en intemet 251 Índice analítico. 253 Índice onomástico......... 263

La responsabilidad civil por daños al medio amhienle: el caso del agua en México, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. se terminó de imprimir el 5 de enero de 2000 en los talleres de Formación Gráfica. S. A de C. V. En la edición se utilizó papel ahuesado de 70xl)5 de 50 Kgs. para los interiores y cartulina couehé de 162 Kgs. para los rorros. Tjr~jc: 1. 000 ejemplares.