JORNADA. Abriendo mentes: carreras profesionales para científicos. Más allá de la academia

Documentos relacionados
Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

Ciclo de conferencias. Envejecimiento, Sociedad y Salud

Las acciones de divulgación aumentan casi en el 6 % el número de jóvenes interesados en estudiar ciencia o tecnología

Primer Congreso Internacional de la REDUE-ALCUE Santiago de Chile, 21 de octubre de 2.013

Jornadas Æquitas. La protección jurídica y los derechos de las personas mayores

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

Sevilla, 22 y 23 marzo 2012

DETECCIÓN DE INCENDIOS EN VIVIENDAS

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

La nueva Ley de mejora del gobierno corporativo de las sociedades de capital

Economía de la Empresa

DIA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA DIA DE LA PERSONA HUELVA EMPRENDEDORA

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

Conforme a lo establecido en los artículos 41, 42, 44, 45 y 46 de la citada resolución, este órgano instructor acuerda:

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Investigación para la Paz y la Región

FIRST LEGO League deporte para la mente

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

> PROGRAMA VIERNES 22 DE JUNIO de 18 a 21h. > Lugar: LABORATORIO DE ARTE JOVEN Plaza Islas Baleares 1, esq. C/ María Zambrano 30007, Murcia. 18h. Intr

REF: COORDINADOR. Requisitos:

Memoria Curso Académico DIRECCIÓN DE ESTRATEGIA E INNOVACIÓN. Elaboración del III Plan Estratégico de la UPO,

XVI FORO DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO FACULTAT D ECONOMIA 15 Y 16 DE FEBRERO 2017

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Memoria de Actividades Curso 2006/2007. Experiencia Piloto de Implantación del ECTS. Diplomado en Educación Social

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

CHARLAS: DE LA MANO CONTRA EL CÁNCER 2 de JUNIO Innovación Contra el Cáncer. Impresión 3D y nuevas tecnologías para hacer frente a la enfermedad

V JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (días 1 y 2 de Octubre de 2015) EL DERECHO SOCIAL INTERNACIONAL PROGRAMA

Comunica Igualdad I Jornada sobre Comunicación y Discapacidad

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

ENCUEN- TRO BIBLIOTE- CONO- MÍA. #CulturaEterna: conservación e innovación

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Workshop 2 EURAXESS new service development: institutional support in terms of current and new services offered

Presentaciones con marca personal

Organiza: Dirección General de Deporte Escola de l Esport de la Generalitat Colabora: Servicio de Coordinación de Fondos Europeos

Importe S/IVA 480,00 108,00. Participación Privada / Promoción MUNCYT A Coruña

JORNADAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: TRANSPOSICIÓN DE LAS NUEVAS DIRECTIVAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (22 y 23 de noviembre de 2016)

I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA

Noviembre

Instituto. Continuidad de Negocio

Oportunidades de financiación para el sector cultural y creativo en el marco financiero

Curso de Monitor de Tiempo Libre Escuela Dinama Abril-Junio 2016

Instrumentos para la Transferencia de Conocimiento en Centros de Investigación

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Madrid, 14 de enero de 2016

Doctorado en Educación Física y Deporte: Didáctica y Desarrollo Profesional

El Valor de la Excelencia Investigadora, UIMP, de Septiembre 2012

SEMANA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES UPV VERANO 2016

JORNADA ACERCAMIENTO ACUICULTURA SOSTENIBLE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

XI SEMANA DE LA CIENCIA

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas TALLER: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Dr Manuel Sánchez Guerrero

AYÚDANOS A CRECER 1ª NOCHE SOLIDARIA. A beneficio del Servicio de Oncología Infantil del Hospital Sant Joan de Déu

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

EMPLEO Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Fomentar el diseño, la innovación y la investigación para la mejora de los productos y procesos, así como la excelencia de la gestión empresarial.

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

Arroyomolinos 7 y 8 de mayo de 2016 II ENCUENTRO PARA LA DIFUSIÓN DE LA SALUD. Más Información?

Instituto Departamental de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle. Encuentro de Creación-investigación La investigación desde las artes

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

PROGRAMA PROVISIONAL

Para esta IX Edición las ponencias confirmadas hasta la fecha son:

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Quiénes somos? Presentación

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

LA DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE FUNDACIÓN DÉDALO Y FUNDACIÓN ESPLAI

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Competencias que demandan las empresas en Nicaragua y el retorno de la educación

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

TALLER PRACTICO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES SOBRE ANÁLISIS DE COSTES Y ANÁLISIS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA (2ª edición)

La lista de competencias está orientada a niveles medios y bajos de cualificación profesional.

formación permanente de la UPc

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

Bases 2017 Premio Internacional

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Las nuevas Aulas de Excelencia de Bachillerato entrarán en funcionamiento el próximo curso

Curso de especialización en Psicología del Deporte. Primera versión.

[scrir el título del JORNADA: LOS NUEVOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD EUROPEA COMO OPORTUNIDAD LABORAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

INNOVATION PRACTITIONERS INFORME DE ACTIVIDAD

Carrera de Ingeniería Civil Industrial

COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ORATORIA EMOCIONAL

Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada.

AMPAS emprendedoras. Sesión I Emprendimiento y Creatividad

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

II JORNADAS CIENTÍFICAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Ayuda a la Navegación" Grupo: Grupo 1(895142) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

Programa de Formación para la Inserción Laboral de Doctores. 4 de marzo de 2010

Transcripción:

JORNADA Abriendo mentes: carreras profesionales para científicos. Más allá de la academia Barcelona, 21 de marzo de 2017

Organizan: Fundación Ramón Areces y Científicos Retornados a España (CRE). Con la colaboración del Hospital San Joan de Déu. Introducción El retorno, la atracción y la estabilización del talento en España son dependientes de la existencia de una oferta laboral atractiva. Aunque no siempre, en muchas ocasiones los científicos e investigadores en varias etapas de sus carreras aspiran a continuar las mismas buscando estas ofertas laborales en la vía universitaria o de investigación pública, lo que llamaremos vía académica. A pesar de que el contexto económico y científico actual en España está forzando el reprocesamiento de las expectativas laborales, aún queda margen para optimizar el aprovechamiento y reorientación del talento científicoinvestigador. El retorno o la inserción de este capital humano (nacional e internacional) de alta formación y elevado valor en posiciones laborales no solo en la academia sino, sobre lo que nos ocupa hoy en este evento, más allá de la misma, deberían ser considerados como una prioridad en la estrategia española de empleabilidad. Para ello, es fundamental que se alineen tres medidas. En primer lugar, los científicos e investigadores deben explorar con flexibilidad nuevas opciones profesionales informándose proactivamente y calibrando sus aptitudes y expectativas de carrera. En segundo lugar, es necesario potenciar la comprensión del valor de la contratación de perfiles con alta formación científica tanto en el sector privado como público. En este

sentido, es importante resaltar las habilidades interdisciplinares que la alta cualificación de los científicos les otorgan más allá de sus campos específicos, a saber: capacidad analítica, planteamiento y resolución lógica de problemas, detección y compresión de patrones, optimización de recursos y procedimientos, capacidad de discernimiento de lo relevante frente a lo accesorio, capacidad de abstracción y de pensamiento lateral, habilidad de síntesis, etc. En tercer lugar, es fundamental involucrar a la sociedad en la comprensión de la importancia que tiene retener, hacer retornar e importar talento para el futuro desarrollo y competitividad de la misma. Este evento organizado conjuntamente por la Fundación Ramón Areces y Científicos Retornados a España (CRE), con la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, se encuadra dentro de una serie de iniciativas que CRE está promoviendo con el objetivo de potenciar la primera de aquellas medidas anteriormente referidas: la flexibilidad a la hora de la elección de carreras profesionales y salidas laborales. Estas jornadas han demostrado ser exitosas y muy valoradas anteriormente, en Valencia, Madrid y La Coruña en 2016. Y pretendemos seguir formulando estas, y otras preguntas relacionadas, en el futuro. A quién va dirigido? A cualquier persona con formación científica en cualquiera de sus escalones que tenga incertidumbre por su futuro laboral, inquietudes de mejora, que sienta que la ciencia puede ser mucho más, o simplemente que tenga curiosidad por conocer los ejemplos.

Objetivo de la jornada La jornada se propone explorar diversas vías para carreras científicas. Esta información vendrá de la mano de profesionales, algunos de los cuales han proyectado su carrera profesional más allá de la vía puramente académica, o pueden dar orientación sobre otros campos laborales. Para ello, nos hablarán de sus experiencias y cómo vivieron y viven el curso de sus carreras profesionales, tanto en la academia, como fuera de ella. Científicos Retornados a España (CRE) CRE es una asociación sin ánimo de lucro que se gesta durante la segunda mitad de 2013 y principios de 2014 ante la necesidad de crear una asociación que específicamente represente a los científicos que tras un período laboral en el extranjero vuelven a España. El modelo asociativo y el apoyo de comunidades de científicos españoles en el extranjero como CERU (SRUK) o CERFA, están presentes desde el principio. Es el 28 de mayo de 2014 cuando su inscripción oficial como asociación de carácter nacional en el registro de asociaciones del Ministerio del Interior es aceptada. Desde entonces ha participado en la organización de diversos eventos de carácter divulgativo y formativo para acercar más la ciencia a la sociedad valorizando el potencial científico español. (Más información: www.cre.org.es)

Programa Sede Auditorio Edificio Docente Hospital Sant Joan de Déu Calle Santa Rosa, 39 08950 Esplugues de LLobregat, Barcelona Coordinadores Georgia Sarquella-Brugada Unidad de Arritmias Pediátricas y Muerte Súbita Infantil. Hospital Sant Joan de Déu. Miembro de CRE. Fernando Josa Prado Presidente de CRE. Martes, 21 19.00 h Bienvenida y presentación Manuel del Castillo Gerente director del Hospital Sant Joan de Déu. Fernando Josa Prado Presidente de CRE. 19.30 h Diálogos sobre la trayectoria profesional: Investigación y pasarela público-privada Óscar Campuzano Investigador y profesor Lector. Universitat de Girona. Jordi Poater Investigador. Universitat de Barcelona. 10.00 h Sobre la trayectoria profesional: ADE Alex Piteira Advanced Rhtyhm Control Technology Field Technician. Biotronik.

10.15 h Diálogos sobre la trayectoria profesional: Carrera médica Georgia Sarquella-Brugada Unidad de Arritmias Pediátricas y Muerte Súbita Infantil. Hospital Sant Joan de Déu. Ramón Brugada Director del Centro de Genética Cardiovascular del IDIBGI. Universitat de Girona. Hospital Josep Trueta. 10.45 h Sobre la trayectoria profesional: Comunicación y divulgación científica Lucas Sánchez Cofundador y director creativo de Scienseed. 11.00 h Mesa redonda y debate I Moderadora: Georgia Sarquella-Brugada Unidad de Arritmias Pediátricas y Muerte Súbita Infantil. Hospital Sant Joan de Déu. 11.30 Descanso 12.00 h Sobre la trayectoria profesional: Diplomacia científica Guillermo Orts-Gil Coordinador científico FECYT, Embajada de España en Berlín. 12.15 h Diálogos sobre la trayectoria profesional: Ingeniería Jordi Albó Manager de Innovación Robótica en Everis. Profesor asociado en La Salle BCN. Bart Bijnens Profesor de Investigación ICREA. Universitat Pompeu Fabra. 12.45 h Sobre la trayectoria profesional: Gestión y carrera profesional científica Izaskun Lacunza Jefa de Unidad de Proyectos Internacionales. FECYT.

13.00 h Diálogos sobre la trayectoria profesional: Ciencia y Derecho Christian Herrera Abogado en Herrera Abogados y profesora de la Universitat Pompeu Fabra y Abad Oliva. Raquel Tulleuda Ginecóloca y obstetra. Hospital Santa Caterina. Sexóloga y Licenciada en Derecho. 13.30 h Mesa redonda y debate II Moderador: Fernando Josa Prado Presidente de CRE. 14.00 h Clausura de la Jornada

Inscripciones fundacionareces.es (Aforo limitado) Síguenos en Fundación Ramón Areces Calle Vitruvio, 5 28006 Madrid España