Tema Impresoras. Definición. Clasificación

Documentos relacionados
IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

Dispositivos Periféricos

Iniciación a la informática

Impresora. Impresora multifuncional.

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 10 Dispositivos de entrada y Salida

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

Las Impresoras. Mónica Valdés Vilchez 1º Bt B

La impresora de gran formato para el CAD: EPSON Stylus Pro 10000

REFERENCIA IMAGEN CARACTERISTICAS

Componentes de los Ordenadores

Impresiones rápidas y profesionales a bajo costo

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

IMPRESORAS. Plotter de Líneas. Gran Formato. INTRODUCCIÓN.

ESTÁNDARES PARA LA COMPRA DE DIGITALIZADORES (ESCÁNER) Actualizado I Semestre del 2016

MULTIFUNCION INYECCION TINTA A4

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

Selección de Impresoras en oferta

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

Clase/29. El Color en Adobe InDesing. Acerca de los colores uniformes.

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Especificaciones de la impresora 1

El presente capítulo ofrece información general sobre el funcionamiento de la impresora y el proceso de impresión en Red.

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

Máquinas de impresión

PUERTOS DE COMUNICACIONES

TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACION DE REDES IMPRESORAS Y ESCANERES HAMINTON STEVEN VARON MONTAÑA

Los consumibles de larga duración originales de HP han sido diseñados y probados especialmente para su dispositivo HP

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LISTADOS DE RENGLONES CATALOGO Equipos de Impresión (Impresoras, Copiadoras, Escáneres, Fax)

Conecta con la impresión ofimática más competitiva con Brother

02 Plotter cama plana

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

IMPRESORAS (IMP-XXX) TABLA DE CONTENIDOS

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas.

Productividad, Conectividad,

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ASTURIAS

CONSIGUE CARTELERÍA DE ALTA CALIDAD DE FORMA RÁPIDA, ASEQUIBLE Y ECOLÓGICA. IMPRESORA DE CARTELERÍA PROFESIONAL EPSON SureColor SC-S30600

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Impresora HP Photosmart 7260

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Comprared Mercancías ofrecidas por el proveedor /07/ :05:11 a.m.

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop.

Nuestro principal valor es la honestidad, siempre mostrarle al cliente la verdad, y actuar con transparencia en pro de un beneficio común.

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

diferentes campos laborales

T5.- Conectores y buses externos.

HP COLOR LASERJET MANAGED MFP

Functions Impresión, copia, escaneo y fax en color. Especificaciones de impresión Hasta 28 ppm

ACLAS PP9 Impresora fiscal térmica

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO ENMIENDA # 2

TEMA 1: Concepto de ordenador

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE ARCHIVOS PDF PARA PRE- PRENSA

INSTALACIÓN IMPRESORA WINDOWS XP

Introducción a la electrocardiografía

IMPRESORA HP COLOR LASERJET PRO M452DW ( CF394A ),28 PPM CLR Y NGO

Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint b/g/n

1 108, , , NO CUMPLE NO CUMPLE MB CACHE) WINDOWS 7 PROFESSIONAL ORIGINAL, SIN COMPUTADORA.

Manual Power Point Imprimir Presentaciones

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA IMPRESORAS

COMBO PORTATIL HP REF.14 - D006 + IMPRESORA HP 1515

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

PERIFÉRICOS IMPRESORAS

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

Oferta DESTACADA. COMPRE UNA EPSON ACULASER Serie C2800 LLÉVESE UNA EPSON EPL-6200L. AcuLaser C2800 EPL-6200L GRATIS

Pasos para cambiar la orientación de la página

NEUMATICA E HIDRAULICA

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección


Partes Internas y Externas de la Computadora

MAÎTRE Serie 4. 4º Trimestre Profesional

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

Dispositivos de salida - Impresora 1/9

Impresora HP Color LaserJet serie CP1510 Guía de papel y soportes de impresión

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

MEMORIA RAM. Clase 4

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic

La tinta sale más cara que la impresora

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

Ejercicio 1: Windows En este primer ejercicio primero vamos a ver que es el Sistema Operativo Windows, qué es un Sistema Operativo y para que sirve.

Vamos a analizar los factores que determinaran la impresora que necesitamos, ajustándonos a la que podamos realmente tener en nuestra embarcación.

Caja de Disco Duro HDD de 2,5in Pulgadas SATA Externo Inalámbrico Punto de Acceso WAP WiFi USB 2.0

REQUISITOS TÉCNICOS PARA ESCANEAR

Dispositivos de Entra y Salida del Computador. Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006

1. DATOS e INFORMACIÓN.

MODULO DE ENSAMBLAJE - TEMA 4: PERIFERICOS DE SALIDA. Caracteres por línea: Es el número máximo de caracteres que se pueden escribir en una línea.

Transcripción:

Definición Tema Impresoras Una impresora es un dispositivo periférico de entrada del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando en la mayoría de las ocasiones cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). No todas las impresoras actúan siempre como periférico. Las llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente WIFI o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red, incluyendo dispositivos móviles. Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como tarjetas SD, pendrives, o cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora. Son diseñadas para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la misma función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de gran volumen como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir cientos de páginas por minuto o más. Clasificación Esta es la clasificación más común, según si el papel entra en contacto físico con la impresora para realizar la impresión impresoras de impacto: se dividen en, impresoras matriciales impresoras de margarita (no la hemos visto en clase) impresoras sin impacto: impresoras térmicas, impresoras de inyección o impresoras de chorro de tinta, impresoras láser. Los distintos tipos de impresoras se diferencian en la velocidad de impresión y en la calidad del producto impreso. La velocidad de las impresoras de página oscila entre 4 y 800 páginas por minuto (ppm) para impresiones en blanco y negro, y la décima parte para la impresión en color.

Resolución: es un parámetro íntimamente ligado a la calidad de impresión. Indica la cantidad de puntos (píxeles) que la impresora puede crear sobre el papel, por unidad de superficie. Se suele medir en puntos por pulgada (ppp), tanto en dirección horizontal como vertical. Por ejemplo, una impresora con resolución de 600 x 300 ppp es capaz de imprimir 600 puntos en cada 2,54 cm horizontales (una pulgada), y 300 puntos en cada pulgada vertical. Si sólo se indica un número, la resolución es la misma en ambas direcciones (por ejemplo, 600 ppp equivale a 600 x 600 ppp). No hay que olvidar que la resolución de la impresora no es directamente traducible en calidad. Si la impresora presenta una elevada resolución, pero no sitúa los puntos con precisión sobre el papel o los puntos son demasiado gruesos, el resultado no presentará alta calidad. Métodos de impresión Láser En este caso se aprovecha la capacidad del láser para producir puntos pequeños a alta velocidad. Existe un espejo que gira para reflejar el láser en forma de barridos horizontales a lo largo de un cilindro llamado tambor. El tambor es fotosensible, y se carga positivamente en los puntos donde incide el láser. Esto hace que el tóner (tinta en polvo) quede adherido en esos puntos formándose sobre el tambor una imagen del documento. Por otro lado, el papel también es cargado positivamente (mayor carga que el tambor) al entrar en la máquina, de forma que al entrar en contacto con el tambor, se vuelve a transferir la tinta pero ahora sobre el papel. Finalmente un rodillo a temperatura (fúser), funde la tinta en polvo depositada en el papel, para dejarla definitivamente adherida a él. Ilustración 1: Toner de impresora láser monocromo Consumibles brother ML-3471LD: Precio del consumible original 90 y del compatible 24,50 para 10000 copias al 5%. La copia me sale a 0,01 Toners y cartuchos compatibles Podemos encontrar una gran diferencia de precio entre el tóner original y uno compatible. En general suelen vender tóner rellenados y toners remanufacturados.

En el caso de los toners rellenados básicamente se introduce tinta en polvo hasta completar el contenido. Esto hace que la impresión no sea buena, al haber desgaste en otras zonas del toner. En cambio los llamados remanufacturados se supone que realizan una revisión de las distintas partes del tóner para asegurar que funcionan correctamente. Inyección de tinta Las impresoras de inyección de tinta rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina). Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixeles. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa. Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta necesita ser repuesta frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser, además de tener la desventaja de dejar secar las páginas antes de poder ser manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que está adherida a la página en forma líquida) se mueva. EPSON D78 Ilustración 2: Cartuchos tinta de impresora inyección

Ejemplo consumibles epson: Cartuchos modelos T0711,2,3,4 a 14 los originales y a 1 los compatibles. Duración 245 páginas al 5%. Precio por página 0,05. Precio color 0,20 Ventajas e inconvenientes de las impresoras de inyección de tinta Como todo dispositivo, este tipo de impresoras tienes sus ventajas e inconvenientes. Primero enumeramos algunas de sus ventajas: Son impresoras realmente baratas ya que por poco más de 40 euros te puede hacer con una de ellas. Son pequeñas y caben en todos los espacios donde van a ser colocadas. Son rápidas, eficaces y suficientes para la mayoría de la gente. Algunos de los inconvenientes de este tipo de impresoras son los siguientes: Los cartuchos son bastante caros en relación al precio de la impresora, por ejemplo, si la impresora cuesta 50 euros es bastante posible que los cartuchos que traen (color y negro) valgan tanto o más como una impresora nueva. Pocas páginas para la vida útil del cartucho: con esto nos referimos a que la mayoría de los cartuchos de tinta tienen una vida útil de 150-250 páginas, por lo que si la usas mucho en poco tiempo te verás obligado a cambiar los cartuchos con el coste que eso supone. La tinta se seca si no se usa: efectivamente si dejas de usar tu impresora por un tiempo es posible que cuando vayas a imprimir te des cuenta de que no puedes porque la tinta se ha secado. Ventajas e inconvenientes de las impresoras láser También tienen sus ventajas e inconvenientes, pero creemos que las ventajas tiene mayor peso que las desventajas. De todas formas primero te enumeramos algunas de sus cosas positivas, son las siguientes: Velocidad de impresión: son dispositivos que imprimen muy rápido por lo que el ratio de página por minuto es bastante elevado respecto a los otros tipos de impresora. Calidad de la impresión: los documentos o fotografías impresos en este tipo de impresoras tiene muchas más calidad que las impresas con tinta. Esto es porque usan un tóner que está relleno de polvo y no de tinta líquida. Cada vez más baratas: existen impresoras muy caras que son normalmente las que usan las empresas, aunque también un usuario doméstico puede hacerse con una de ellas por poco dinero. Por poco más de 80 euros tienes una impresora monocromo láser montada en tu casa.

Más páginas por tóner: un tóner de una impresora económica puede imprimir 2000 páginas por tóner por lo que el coste inicial de la compra está más que justificado. Está claro que imprimen hasta diez veces más sin tener que cambiar el tóner. El tóner no se estropea ni caduca: a diferencia de las impresoras de tinta, las impresoras láser con sus tóner no tienen fecha de caducidad. Queremos decir con esto que el polvo del tóner ni se seca, ni se echa a perder ni se caduca por lo que no hay problema ninguno si entre impresión e impresión esperas meses. Silenciosas: estas impresoras son generalmente silenciosas. Las impresoras láser también tienen sus inconvenientes y algunos de ellos son los siguientes: Coste por tóner algo caro: los tóner de las impresoras láser son algo caros, aunque te durarán mucho más que un cartucho de tinta. Especialmente lo notarás si tienes una impresora láser que imprime a color puesto que esas impresoras concretas usan hasta 4 tóner distintos. Esos colores son los colores primarios y el negro, por lo que tendrás un tóner de color amarillo, otro color cyan y otro color magenta aparte del negro. Ya te podrás imaginar si se te gastan el mismo día lo que que debes desembolsar. Impresoras algo caras: respecto a las de tinta, las impresoras láser son todavía un poco caras aunque cada vez más bajan de precio. Conexión de impresora La conexión de la impresora con el computador ha ido evolucionando conllevando a la mejora de rendimiento de impresión y comodidad de usuario. La forma más antigua de conexión era mediante puerto serie en donde la transferencia se hacía bit a bit, permitía distancias largas con velocidades lentas que no superaban los 19.200 bytes/segundo. El siguiente paso fue la conexión mediante puerto paralelo en la que las transferencias eran byte a byte (8 bits simultáneamente) consiguiendo una velocidad más rápida entre los ½ MB/segundo hasta los 4 MB/segundo. El inconveniente era la limitación de la distancia del cable que une la impresora con el computador ya que no permite una longitud mayor de 2 metros. Otra forma de conexión se consiguió poniendo la impresora en red Ethernet mediante conexiones RJ-45. Las velocidades conseguidas corresponden a la velocidad de la red, que será entre 10-1000Mb/segundo En la actualidad casi la totalidad de impresoras se conectan por medio de puertos USB (Universal Serial Bus). La velocidad puede superar los 480Mb/segundo con las ventajas que conlleva el puerto USB: compatibilidad con varios sistemas y la posibilidad de usarla en dispositivos portátiles. Finalmente, la conexión inalámbrica Wi-Fi, está presente en la mayoría de las impresoras de gama media o alta. Aunque consigue menos velocidad que las conectadas por USB, las wifi proporcionan ventajas tales como la autonomía, la movilidad y libertad del usuario sin la utilización de cables.

Ilustración 3: Cable USB típico en impresoras Impresoras pequeño formato Cuando se requiere un pequeño tamaño de papel, como recibos de caja, tickets, recibos de turno, etiquetas de precios, etiquetas de código de barras, etc., se recurre a la impresora de pequeño formato. Puede estar basada en tecnología matricial, térmica (no necesitan tinta) o incluso inyección de tinta. Suelen ser B/N o bicolor, aunque existen de color. Admiten rollos de papel normal, de etiquetas, térmico, etc. (algunas admiten hojas sueltas). Disponen de un sistema de corte del papel (manual o automático) o usar papel precortado. Ilustración 4: Impresora de etiquetas (Inventario) Impresoras de gran formato Para obtener documentos de gran tamaño, tales como Cartelería, Planos, Fotografía, Simulación de Lienzos, etc., se usan las impresoras de gran formato. Imprimen en papel de diferentes calidades (normal, fotográfico, envejecido, lienzo, etc.). Suelen ser de Inyección de Tinta.

Ilustración 6: Impresora 3D con consumible plástico Se cargan con hojas sueltas o rollos de papel. Existen de varios tamaños, en función de las necesidades, llegando hasta 2,5 m de ancho. Tienen un sistema de corte de papel automático. Existen modelos denominados plotter cortador, que incorporan una cuchilla a modo de pluma con la que recortan el papel con la forma que se desee, utilizados principalmente en publicidad y rotulación. Ilustración 5: Plotter o impresora gran formato Impresoras 3D Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de todo tipo de objetos, modelos para vaciado, piezas complicadas, alimentos, prótesis médicas (ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente), etc.

Opciones de impresión en Writer La pestaña general Desde el cuadro Impresora podemos seleccionar el dispositivo por el que deseamos lanzar la impresión de nuestro documento. Desde la sección Intervalo y copias podemos definir el rango de páginas que deseamos imprimir. Activando Páginas, podremos definir cualquier rango de hojas a imprimir, utilizando guiones para los intervalos y comas para identificar páginas de manera individual. Activando Selección se imprimirá sólo el texto que previamente hayamos seleccionado El botón Propiedades Desde el botón Propiedades podremos ajustar las opciones de impresión inherentes a la impresora seleccionada. La pantalla mostrada será diferente para cada modelo de impresora La pestaña Diseño de página Necesitas imprimir varias páginas en una hoja? Tienes que imprimir en formato A5 y tu impresora sólo tiene papel en formato A4? Quieres imprimir un boceto con miniaturas de tu publicación? Quieres imprimir un libro, folleto o prospecto? Has llegado al sitio adecuado. OpenOffice Writer permite realizar todas estas acciones desde esta pestaña.

Selecciona en la sección Diseño el número de Páginas por hoja, o sea, el número de páginas de tu documento que se van a imprimir en una hoja de la impresora. Observa según el número elegido la miniatura a la izquierda del diálogo. El Orden de impresión de las páginas en la hoja lo puedes fijar desde este deplegable. El contador situado justo debajo de la miniatura te indicará el total de hojas que se van a imprimir. Las opciones de arriba hacia abajo, después a la derecha y de arriba hacia abajo, después hacia la izquierda son efectivas para más de dos páginas por hoja.