Propuesta de desarrollo del Centro tecnológico de Mineria Saludable de Aznalcollar, MSA Aznalcollar.

Documentos relacionados
INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

Miguel Ángel Fernández Prada, Vicerrector de Estudios y Convergencia Europea Miguel Ferrando Bataller, Director del Área de Formación Permanente

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Escuela de Ingeniería de Antioquia. Tecnología de Información y Comunicaciones TIC

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Estudiar en la Universidad de Málaga

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Proyecto Innovación Docente Montaje y gestión de un punto verde limpio

Especialización en Educación Ambiental

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

ÁREA DE INGENIERÍA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MEDIANO PLAZO (5 AÑOS) LARGO PLAZO (10 AÑOS)

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

INFORMACIÓN PRECIOS PÚBLICOS. CURSO ACADÉMICO

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

Nodo para la Competitividad

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

Energía de la Biomasa I

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA AÑO 2016

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CON TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS POR EL ITC

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Curso de Técnicas y procedimientos para gestión y tratamiento de residuos. Tlf

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Autorrealización: Cuarto eje transversal y articulador de las funciones sustantivas de la UAT. Programa de Autorrealización 1

LÍNEAS DE INVESTIGACION

ANTECEDENTES. política:

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Hábitat Sustentable. Innovación basada en Ciencia

El punto de vista del director de tesis

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA

Licenciatura en Pedagogía

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH3-NEU-UCP4 NEUROPSICOLOGÍA, TERAPIAS RACIONALES Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL Y COACHING

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

MODELO DE EMPRENDIMIENTO. Escuela de Ingeniería de Antioquia

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Claves de una propuesta exitosa en Horizonte 2020

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES

Ficha de proyecto Equipamientos docentes singulares: SOCIAL LAB Laboratorio de Ciencias Sociales VLC/CAMPUS

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Escuela de Ingeniería de Antioquia

ANDALUCÍA EL CUBO_Dossier

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Campus de Excelencia Internacional del Mar. Los Recursos Marinos en Andalucía Huelva, 30 de marzo de 2016

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Máster en Ingeniería Informática aplicada a la. Industria, a la Ingeniería del Software y a los

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

I SEMINARIO TALLER SOBRE DISEÑO DE TÚNELES

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Transcripción:

Propuesta de desarrollo del Centro tecnológico de Mineria Saludable de Aznalcollar, MSA Aznalcollar. Desde hace años el grupo Tar de la Universidad de Sevilla desarrolla los Sistemas Naturales de Alta Velocidad, SNAV, que se aplican en la naturalización progresiva de la actividad desarrollada en la mina de Aznalcollar de manera que se vayan compensando las necesarias perturbaciones generadas por las técnicas extractivas actuales, y en este caso en particular, por las debidas a explotaciones anteriores que generaron problemas graves y una gran alarma social en Andalucía. Podemos llamar MINA SALUDABLE a un tipo de explotación minera que se va naturalizando conforme se va trabajando en ella para conciliar la generación de economía, con el crecimiento de flora y fauna autoctonas, a la vez que el desarrollo local y mejora de calidad de vida para los vecinos de su entorno cercano. EMERITA.. UN parrafo que defina la propuesta saludable de emerita El soporte de EMERITA al Grupo Tar de la Universidad de Sevilla para el desarrollo conjunto del Centro tecnológico de la Minería Saludable permite conjugar los diferentes polos necesarios para generar todo el conocimiento necesario para el desafio que supone la Mina Saludable en si misma, aplicarlo en la explotación, formar mejores técnicos,y poner a disposicion de la sociedad el La Mina Parque resultante de la actividad saludable desarrollada para su disfrute diario, en visitas de colegios, técnicas para instituos y universidades, y ludicas en las zonas especificas diseñadas para tal fin. Se trata de que la sociedad aproveche el impulso de esta actividad minera diferenciada en si misma, generando en el Centro tecnológico los escenarios necesarios para impulsar el desarrolllo local propuesto en la Mina Saludable de Aznalcollar.

Centro tecnológico de Mineria Saludable de Aznalcollar, MSA Aznalcollar. Actividad I + D + i El MSA promueve el ensayo y experimentacion de los diferentes manejos de la naturalización de la mina con los materiales del entorno mas cercanos y accesibles las técnologías mas naturales posibles. Ligado al desarrollo local de las localidades cercanas, tambien se trabaja en la formación de técnicos y operarios en las nuevas prácticas desarrolladas y emprendedores de actividades ligadas a las mismas. En el MSA se dispone de parcelas suficientes para ensayar todas las propuestas investigadoras que permitan la mejora en la eficiencia energética de los procesos, en naturalización, en el aprovechamiento de los recursos y los residuos y en el desarrollo local ligado a la actividad minera. Emerita y el grupo Tar, ingenieria del agua y ambiental de la Universidad de Sevilla, RNM 159 del Plán andaluz de investigacion, desarrollo e innovación lideran y generan la investigación aplicada del MSA, pero tambien lo abren a todas las instituciones, y colectivos interesados en el ensayo de soluciones saludables en la minería. De forma general, el MSA define la linea base de los trabajos y pone los medios disponibles para el ensayo de soluciones posibles, acuerda con los interesados las pautas del ensayo y las responsabilidades de cada parte en el desarrollo de las experiencias y las cuestiones de propiedad intelectual entre las partes. 1.- LINEAS DE TRABAJO: 1.1.- GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO, INVESTIGACION DE LA MINERÍA SALUDABLE. Por ello dispone para esta actuación de los laboratorios del grupo Tar en la Universidad de Sevilla, los Campos Experimentales de la EIA en el CEP Blanco White de la Diputación de Sevilla, y de los laboratorios y las parcelas piloto en el MSA para investigación básica de Sistemas Naturales de Alta Velocidad, SNAV, en la minería saludable.

1.2.- DESARROLLO TECNOLOGICO: La aplicación de los conocimientos adquiridos en los laboratorios necesita previamente del ensayo piloto y la demostración para transferirlo a la realidad. Las parcelas de ensayo PILOTO propician ese punto de encuentro donde la tecnología desarrollada se empieza a convertir en innovación. 1.3.- OFICINA TECNICA PARA DISEÑO INNOVADOR. El siguiente paso es la aplicación técnica de la innovación generada, para ello se ha dotado al MSA de los medios suficientes para generar diseños avanzados que recojan las mejores técnicas desarrolladas para aplicación in situ a la explotación minera. 1.3.- TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO GENERADO EN EL MSA. A lo largo de cada año se realizan reuniones, jornadas y congresos en el MSA para la transmisión e intercambio del conocimiento generado en los diferentes centros equivalentes en el mundo. Los trabajos experimentales, con la protección intelectual adecuada a cada caso se suben a la web www.aguapedia.org en tiempo real, y los ensayos que dan lugar a soluciones viables, se preparan como manuales de manera que sea fácil de difundir el conocimiento, GENERANDO UN PUNTO DE ATRACCION Y TRANSFERENICA TECNOLOGICA EN EL MSA. La conexión del MSA con la sociedad se realiza a través de una plataforma Moodle desarrollada por el Grupo Tar de la Universidad de Sevilla, dotada de sistemas de videoconferencia en open meeting, módulos docentes, investigación on line, oficina técnica virtual y el Centro virtual de interpretación de la mina saludable. 1.4.- FORMACIÓN: Formación práctica. - Periodos cortos de entrenamiento en el MSA, actividades de entrenamiento y formación de técnicos y operarios nacionales y de diferentes países que acuden para entrenar las técnicas necesarias para montar los diferentes sistemas en sus entornos de procedencia.

- Formación continua para profesionales de los pueblos vecinos a la Mina Saludable. El MSA es el soporte técnico de la formación en las practicas saludables. - Formación universitaria: con el convenio Emerita Universidad de Sevilla se posibilita una formación especifica de estudiantes de grado, postgrado y doctorado. - Grado: En la carrera de Ingeniería química de Escuela Politécnica de la Universidad de Sevilla el grupo Tar imparte las asignaturas de Química industrial. Industria química y medioambiente. Tecnología ambiental. Tratamiento de aguas. Trabajos fin de grado relacionados con dichas asignaturas. Dentro del convenio Emérita Universidad de Sevilla se posibilita la mejor formación de estos ingenieros como expertos en Minería Saludable, el MSA dispone de los medios necesarios para que ello sea posible de la manera mas competitiva posible. Postgrado: - Master internacional en ingenieria del agua, titulo propio de la Universidad de Sevilla, dirigido por el grupo Tar, con docencia todo el curso on line y presencial en los CEBW durante el mes de julio de cada año, se realiza una especialización en Minería saludable, dentro del ambito del citado convenio. De nuevo el MSA pone a disposición del Master los medios necesarios para la mejor formación de los alumnos de mas de viente paises latinoaemericanos, africanos, europeos y españoles que lo cursan en una formacion de postgrado con 16 cursos de antigüedad, trece de ellas como master. Doctorado La generacion de la innovación en Minería saludable tiene un punto clave en la formación d enuevos doctores que investiguen las lineas marcadas para conseguir avanzar en la naturalizacion permanente de la explotación.

El grupo Tar esta encuandrado en la linea de biotecnologia e ingenieria ambiental del Programa de Doctorado de Recursos Naturales y Medioambiente de la Universidad de Sevilla, que tiene mencion de excelncia del Ministerio de Educación cultura y deporte del Gobierno español. Dentro de esa linea investigadora se incardina la formacion de doctores en MIneria Saludable que atienden a las necesidades innovadoras de la explotación y que tienen el soporte de medios y financiacion de los futuros doctores que posibiliten el buen fin de sus doctorados. Esta linea tiene posibilidad de reallizarse, mediante convenio, con alumnos de los diferentes paises que han relaizado previamente el master en ingenieria del agua. En estos momentos estamos comenzando una tesis en la recuperación de balsas acidas con restauracion de bosque mediterraneo en los taludes colindantes, con nuestra doctoranda Paula Martin Serrano, que esta en estos momentos empezando su tesis doctoral en el programa bajo la direccion de los doctores del grupo tar. Por ello se puede presentar en sociedad la primera doctoranda del MSA en los actos de firma de convenios y el lanzamiento a la prensa 2.- SERVICIOS DEL MSA. El paso de los modelos piloto a la realidad de la vida diaria de los ciudadanos, mas el mantenimiento y explotación de los mismos exige un apoyo técnico en el diseño, autoconstrucción y mantenimiento de las soluciones escogidas, que se realiza desde los CEBW, que estan dotados de: 2. 1.- OFICINA TECNICA PARA DISEÑO DE MINERIA SALUDABLE. 2.2.- TALLER DE CONSTRUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE PROTOTIPOS. 2.3.- LABORATORIO DE MINERIA SALUDABLE. 2.4.- PARCELAS PILOTO DE MINERIA SALUDABLE 2.5.- ESCUELA DE OPERARIOS MINEROS SALUDABLES.

2.6.- AULAS TÉCNICAS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN. 2.7.- SERVIDOR Y PAGINA WEB PROPIA CON PLATAFORMA MOODLE. 3.- MEDIOS EDUCATIVOS. EL MSA desarrolla el Colegio de LA MINA SALUDABLE, educación virtual a través de la Web www.aguapedia.org (esta se cambia inmediatamente por la del MSA) que posibilita a los educadores de los alumnos de primaria de todos los países un material para la educación de los niños en otra forma de hacer la necesaria explotación de los recursos naturales. 4.- DESARROLLO DE REDES DE CENTROS TECNOLOGICOS EN EL EXTERIOR. El conocimiento generado debe extenderse de forma continua a la mayor cantidad de ciudadanos y territorios, para ello desde el MSA se están creando redes en Latinoamérica y África, para generar y transmitir la MINERIA SALUDABLE en sus respectivos entornos. El MSA soporta la red de dos formas, una por la red y otra conectando a todos los Centros tecnológicos que se quieran adherir en el mundo desde la Web www.aguapedia.org. (en su momento la web que instalemos para el MSA)