Cómo escribir para la Web

Documentos relacionados
Cinco maneras de transformar visitantes en participantes

CURSO DE REDES SOCIALES

es en lugar de constituye decidir en lugar de determinar usar en lugar de emplear ahora en lugar de en este momento

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

NU SKIN ES UN NEGOCIO SOCIAL PAUTAS DE NU SKIN PARA PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES

El libro Electrónico. en el catálogo-opac. ~ Web Portal. Servicio de Biblioteca

Pautas para publicaciones en redes sociales

Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas. Les hace falta?

Publicidad digital para las Pymes

Publicidad Digital. Elisa Olazo Mucha Twitter : elisa.olazo. 23 de setiembre de 2015 Lima, Perú

PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE USO DE TIC

Manual de Procedimientos

Objetivos y Temario CURSO MARKETING PARA APLICACIONES ANDROID

Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor.

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Tema: El uso del IPad y la

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

Índice Págs

CUESTIONARIO CLIENTE PARA SITIO WEB

10 pasos para la creación de un blog

Diplomado De Marketing Digital Para Emprendedores

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

El ejercicio consiste en participar y crear una comunidad virtual sobre un tema de su elección.


Resultados de Encuesta sobre usos de Internet a alumnos de un Colegio local

USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1

Manual de uso de redes sociales. manual Facebook.indd 1 18/02/ :13:16

CARTAS DE PRESENTACIÓN

Ideas Creativas para impulsar tus Contenidos este 2016

Curso taller de redes sociales: Facebook

PR DIGITAL. La relaciones públicas digitales como una nueva herramienta de mercadeo.

Sitio Web. 1. Diseño 2. Estructura 3. Secciones 4. Contenido 5. Actualizaciones 6. Nuevas sugerencias

Vamos a crear un blog

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _

Fuentes de Información

Qué es un blog y cómo se hace?

PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA

INMOWORK GESTIÓN INMOBILIARIA EN LA NUBE

Estilo de las presentaciones

HOJA DE TRABAJO 48 ideas de cosas para vender en un blog

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Taller: Empresa y dispositivos móviles. Dispositivosmóviles

ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS DIGITALES

CUESTIONARIO Revistas: Tradicionales vs Online (octubre 2012)

Guía de acceso al campusfert

Guía del Proyectista. Parte 3: Versión Julio

GUÍA DEL ESTUDIANTE:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO AREA: ESPAÑOL PROFESORA : MARCELINA LÓPEZ SANTOS GRADO: 7º TEMA: EL BLOG AÑO: 2010

Diseño de sitios web administrables con Joomla 3

Blogs. Manual para Blogger Beta

Identidad digital SEGURIDAD EN LA RED. Qué es la identidad digital?

crear contenidos para mi blog?

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

Las campañas presidenciales en la web 1.0 y 2.0 Análisis funcional de webs y redes sociales en las primarias 2013

La evolución de los Departamentos de Formación

Bienvenidos a la plataforma en línea del Boston College

Calaméo. Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática. Por: Prof. Verenice Rodríguez Ruiz Directora de Programas - CETEM

Aplicaciones y complementos

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2.

USO DEL BLOG USO ADECUADO DEL BLOG EN LA EDUCACIÓN

VentApps MEXICO Apps y Sitios Web para dispositivos móviles

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL PREREGISTRO PARA SERVICIO SOCIAL

Documentación Técnica

L b ú b s ú qu q e u da d de d empl p e l o o 2.0..

CAFU48. MI VIDA EN FOTOS: COMO CREAR UN ALBUM DIGITAL. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

Soluciones para reuniones de Epson GUÍA DE INICIO RÁPIDO PARA PROYECTORES INTERACTIVOS

Manual a d e e Us U uari ua o Aplica c ci c ón C osta ta d el e Sol - Málag a a

TEMA1:Multimedia y hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia

MANUAL DE USUARIO Para Estudiantes y Padres de Familia

Protocolo de la comunidad Eficienta

Aun si no desea registrarse, es mucha la información que puede consultar como invitado especial.

Presentación kideoo para compañeros de viaje

Fabricante: Interno Grupo: Plantilla Subgrupo: Curso

Sociales Secundaria y media

DIGITAL ADVERTISING UADE 20/10/2014

CÓMO UTILIZAR EL NUEVO SITIO WEB DE LA XARXA

EL CIBERMEDIO EN COLOMBIA: CASO EL DIARIO DE HUILA

Guía de uso de la plataforma

Diseño Editorial. Contexto del Diseño Editorial

Gestores de contenidos Scoop.it

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1. Inclusión grupal y acercamiento comprensivo a la propuesta de formación

empleabilidad 2.0 randstad chile

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE

themovie Posicionamiento en buscadores para una tienda on line

Microsoft Office 2016 para Mac

Contenido. Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online)

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

DESAFÍO. Presentación enriquecida. Presenta tus ideas con todos los formatos

Cartelería y Señalización Digital. Segmentación y mercados

Guía de uso del sitio web de Fe y Luz Internacional

Guía Básica para aprender con Khan Academy

Usabilidad de Sitios Web. Daniel Mordecki - daniel@concreta.com.uy

Diseño Digital vs. Diseño de Impresos 6 B- 2016

Marta Reina

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario

Manual LiveBox APPLICACIÓN IOS FLAVIA.

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6

Guía de inicio rápido del Flex:trial

Cuestionario para nuevo proyecto web. Empresa. Nombre. Teléfono. . Diseño y objetivos de la web

Transcripción:

@jccamus / 1-33 Cómo escribir para la Web Información para la acción en medios digitales y redes sociales Juan C. Camus, 2016 @jccamus www.usando.info

@jccamus / 2-33 Preguntas buscando respuestas Para empezar... Para qué, y por qué me leen? En qué dispositivo me leen? Qué más debo hacer por mi audiencia? Cómo me afecta este trabajo como comunicador?

@jccamus / 3-33 Contenidos Digitales 1/2 Interacción Actualización Todos los medios que caben en una pantalla No lineal Los contenidos se renuevan permanentemente Múltiples medios Las acciones del usuario modifican la oferta de contenidos El usuario decide en qué orden consumir los contenidos Personal El usuario interviene y hasta genera contenidos propios

@jccamus / 4-33 Contenidos Digitales 2/2 Contenidos que se relaciona Los usuarios como distribuidores Los contenidos se conectan No sólo el medio, sino que los usuarios ofrecen los contenidos Contenidos en múltiples formatos de salida La oferta se adapta a quien la revisa

@jccamus / 5-33 Contenidos Digitales Estáticos vs Dinámicos...dejar que la audiencia haga algo y sea parte de la noticia, es algo que otros medios generalmente no pueden hacer. La Internet y el web son interactivos por naturaleza, y para que Internet tenga éxito como medio masivo, debe aprovechar sus fortalezas sobre los otros medios. Steve Outing Steve Outing

@jccamus / 6-33 Contenidos Digitales Click trigger Describe la habilidad que tiene un sitio web para ofrecer acciones y enlaces en cada página al visitante, a partir de los cuales pueda participar de manera más concreta en los contenidos del sitio web. Esto requiere pensar los contenidos como el punto de partida, no como el destino y crear una parrilla de actividades que permitan pasar desde la información hacia la acción. Clay Shirky: cada página es el punto de partida de un debate.

@jccamus / 7-33 27 mil descargas www.tienes5segundos.cl

@jccamus / 8-33 http://www.tienes5segundos.cl

@jccamus / 9-33 Elementos del Modelo Margarita Los elementos o áreas de trabajo definidas son: Definir Crear Mediatizar Interactivar Envasar Publicar Gestionar

@jccamus / 10-33 El ciclo virtuoso La clave es transformar la información en acción

@jccamus / 11-33

@jccamus / 12-33

@jccamus / 13-33 Desarrollo de Contenidos Los secretos de un buen título Debe ser comprensible para el web: debe entenderse fuera de contexto Sujeto + Predicado Apoyar el click del usuario Debe sostenser en el tiempo (pasado o presente) No más de 64 caracteres de largo

@jccamus / 14-33 Desarrollo de Contenidos Cantidad de texto recomendable Cómo leemos Se lee mediante saltos entre los temas más importantes, no palabra a palabra (Morkes, 1979) El 79% va saltando entre párrafos y que sólo el 6% lee palabra a palabra (Nielsen 1997) Se lee siguiendo el aroma de la información que permite predecir la calidad de lo que se encontrará (Pirolli 2002) La credibilidad de un sitio se construye con medidas concretas relacionadas con la forma de presentar la información (Stanford 2002)

@jccamus / 15-33 Desarrollo de Contenidos Cantidad de texto recomendable Si no nos leen, para qué insistimos en escribir tanto? Para escribir menos y tener mayor legibilidad es necesario: Utilizar subtítulos destacados Ofrecer listas de elementos destacados (no más de siete) Una idea por párrafo Pirámide invertida: lo importante primero Escribir con la mitad de las palabras

@jccamus / 16-33 Desarrollo de Contenidos Cantidad de texto recomendable Qué hacer con los textos largos? Preferentemente, evitarlos. Si deben ser incluidos, evitar las sábanas. Preferir: Subtítulos Listas Imágenes Cuadros o Tablas Ofrecer alternativas: PDF Impresión amistosa Texto dividido en varios títulos

@jccamus / 17-33 Desarrollo de Contenidos Uso de enlaces en el texto Se deben ofrecer elementos que ayuden a la interacción y que permitan que el usuario pueda realizar tareas Contenidos Estáticos vs Dinámicos...dejar que la audiencia haga algo y sea parte de la noticia, es algo que otros medios generalmente no pueden hacer. La Internet y el web son interactivos por naturaleza, y para que Internet tenga éxito como medio masivo, debe aprovechar sus fortalezas sobre los otros medios. Steve Outing Click trigger La habilidad que tiene un sitio web para ofrecer enlaces en cada página al visitante, a partir de los cuales pueda participar de manera más concreta en los contenidos del sitio web.

@jccamus / 18-33 Desarrollo de Contenidos Uso de negritas y cursivas Se debe ofrecer elementos para que la vista vaya siendo guiada en la dirección que nos interesa. Párrafos cortos con una idea. Uso de negritas para destacar palabras clave del texto. Uso de cursivas para destacar nombres y términos complejos

@jccamus / 19-33 Desarrollo de Contenidos Uso de videos y otros objetos multimediales Fotografías Siempre deben tener lecturas, porque guían el ojo del usuario Se deben considerar los aspectos de accesibilidad

@jccamus / 20-33 Desarrollo de Contenidos Uso de videos y otros objetos multimediales Videos Considerar que cuando hay interacción, la lectura es menor Se deben considerar los aspectos de accesibilidad

@jccamus / 21-33 Contenidos interactivos La clave es transformar la información en acción Esto significa: Crear un grupo de contenidos que ofrezca una ruta de actividades para quien visita la página. Ej: leer, enviar a redes sociales, enviar por mail, imprimir. Programar por anticipado la experiencia que visitará el usuario; entender lo que busca, ofrecer lo que encuentra, anticipar qué hará con ello.

@jccamus / 22-33 Contenidos interactivos La clave es transformar la información en acción Dos tipos de contenidos interactivos posibles: Información para mirar e interactuar: el usuario es un espectador que elige la ruta y el contenido es similar para todos. Información para realizar actividades: el usuario dirige lo que pasa en la pantalla y produce contenidos que sólo se le despliegan a él.

@jccamus / 23-33 Preguntas buscando respuestas Ahora las respuestas: Para qué, y por qué me leen? En qué dispositivo me leen? Qué más debo hacer por mi audiencia? Cómo me afecta este trabajo como comunicador?

@jccamus / 24-33 Preguntas buscando respuestas Ahora las respuestas: Para qué, y por qué me leen?

@jccamus / 25-33 Contenidos Digitales Paul Bradshaw: La noticia según su velocidad y profundidad artículo alerta blog segmentación personalización análisis contexto Tiempo interacción

@jccamus / 26-33 Contenidos Digitales Todos los elementos son un punto de contacto y permiten entrar a una conversación ampliada Red Social (1) Multimedia (3) Documentos alerta artículo análisis blog Newsletter (2) contexto Documentos (1) Twitter, Facebook (2) Usuarios registrados (3) Infografía, video Software segmentación personalización interacción Software

@jccamus / 27-33 Preguntas buscando respuestas Ahora las respuestas: En qué dispositivo me leen?

@jccamus / 28-33 Contenidos Digitales No hay un soporte único y los contenidos se adaptan a éste

@jccamus / 29-33 Preguntas buscando respuestas Ahora las respuestas: Qué más debo hacer por mi audiencia?

@jccamus / 30-33 http://www.austin-williams.com/blog/post.cfm/8-rules-for-effective-content

@jccamus / 31-33 Preguntas buscando respuestas Ahora las respuestas: Cómo me afecta este trabajo como comunicador?

@jccamus / 32-33 Tiananmen Square, along Chang'an Avenue, on June 5, 1989 - by Jeff Widener of the Associated Press.

@jccamus / 33-33 Cómo escribir para la Web Información para la acción en medios digitales y redes sociales Juan C. Camus, 2016 @jccamus www.usando.info