Asistir técnicamente al Ayuntamiento de Huesca en la puesta en marcha del Proyecto de Intervención Socioeducativa en la ciudad.

Documentos relacionados
ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PARA LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA LOCAL.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS:

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

Expediente: /12/3003

ANUNCIO BASES REGULADORAS:

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

IV.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO O RESTRINGIDO

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

Las funciones a desarrollar serán:

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone.

PRIMERA: OBJETO SEGUNDA: PROYECTOS

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

PERFIL DEL ALUMNADO DEL CENTRO.

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CUIDADORES/AS DE PERSONAS DEPENDIENTES 2016

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

Cómo se organizará el. impulso y seguimiento del Plan?

1. Objeto del Contrato.

Programa. Centros Educativos Abiertos

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

DISTRITO DE HORTALEZA

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

LOTE 1. EDUCACIÓN SOCIAL Y APOYO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Ayuntamiento de Grado

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DE VITORIA- GASTEIZ AÑO 2015

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

Podrán participar en la presente convocatoria, los empleados públicos que reúnan los siguientes requisitos:

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

1. OBJETO DEL CONTRATO.

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

AYUDAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE JOVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ANUNCIO

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

Anuncio de licitación Número de Expediente 10825/16 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el a las 08:35 horas.

Informe Resumen del Programa Empleo Joven

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

H.2.- Criterios evaluables mediante juicio de valor. De 0 a 40 puntos:

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

1.- SISTEMA DE SELECCIÓN

España-Mendaro: Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios 2016/S Anuncio de licitación.

PROGRAMA PARTICIPACIÓN SOCIAL CHIAPAS

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. 1 Introducción

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

C.I.F. A Teléfono y fax Perfil de contratante:

Becas Fundación UEMC Banco Santander a la Calidad y Excelencia Deportiva

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA.

(EXPEDIENTE Nº DF 38/2015)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CURSO Monitor de Ocio y Tiempo Libre. PROGRAMACIÓN Cursos MOTL-16 CJEx

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio.

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud.

Pliego de condiciones para la contratación de la asistencia técnica al programa VITORIA-GASTEIZ ESPACIO EDUCATIVO SIN DROGA: PREVENCIÓN UNIVERSAL Y

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACION GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

1. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

Animación y Aventura Los Alcázares 2010

TÉRMINOS DE REFERENCIA

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

BASES REGULADORAS DEL PROCESO DE SELECCION CONVOCADO, PARA LA CONFECCION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

España-Madrid: Servicios de venta de billetes y de viajes combinados 2016/S Anuncio de licitación sectores especiales.

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE DINAMIZACIÓN COMUNITARIA DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA.

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

C O N V O C A T O R I A

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

Ayuntamiento de Grado

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS

Ayuntamiento de Valladolid Concejalía de Educación Infancia e Igualdad. Servicio de Educación

Transcripción:

CONDICIONES TÉCNICAS A CONSIDERAR PARA LA REALIZACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS QUE REGIRÁ EL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN DE CALLE 1.- OBJETO DEL CONTRATO Asistir técnicamente al Ayuntamiento de Huesca en la puesta en marcha del Proyecto de Intervención Socioeducativa en la ciudad. Desde el Ayuntamiento de Huesca y a través de diferentes departamentos se ha realizado un trabajo continuado en los últimos 20 años de respuesta integral a las necesidades de los jóvenes a través del Plan Municipal de Juventud. En este trabajo han tenido siempre un peso específico las acciones encaminadas a favorecer la participación y la integración de los jóvenes en dificultad. En los últimos 11 años se vienen desarrollando diversos programas orientados a la prevención de conductas de riesgo a través de actividades de ocio saludable. En estos programas tiene un valor especial la participación de los jóvenes en más riesgo de exclusión. Por ello desde 2007 han desarrollando proyectos especializados que buscan aportar los apoyos técnicos para que esta participación en estos espacios de ocio se convierta en herramienta preventiva para el correcto desarrollo personal, social y familiar del joven. Además se han ido detectando y diagnosticando situaciones de riesgo que conllevan dificultades en la convivencia y que hacen más necesaria una intervención socioeducativa. Para responder a estas situaciones el Ayuntamiento continuará en 2014-2015 con el Proyecto de Intervención Socioeducativa centrada en la educación social en medio abierto, cuyos objetivos fundamentales son: Favorecer el desarrollo integral de los/as menores y jóvenes en situación de dificultad a través de la adquisición o el refuerzo de competencias, conocimientos, actitudes e intereses para el desempeño de los diversos roles y funciones sociales, desde un concepto de ciudadanía activa. Fomentar el desarrollo de factores personales y sociales que actúen como preventivos ante las situaciones de riesgo que puedan influir de forma negativa en el desarrollo social personal y familiar de los jóvenes en dificultad. Posibilitar la participación activa y positiva de los/as menores y jóvenes en situación de riesgo en contextos y recursos normalizados dirigidos a toda la población-, aportando elementos de comunicación e intermediación para una convivencia positiva.

Promover el cambio en determinadas situaciones ambientales para favorecer respuestas adecuadas y adaptativas de estos jóvenes. Destinatarios: Prioritariamente el proyecto va destinado a los jóvenes de ambos sexos, que tienen entre 12 y 18 años, aunque estos limites son flexibles y extensibles hacia la preadolescencia o por encima de la mayoría de edad, y que cuentan con determinadas condiciones o situaciones que se convierten en factor de riesgo o dificultad en el desarrollo personal, social y/o familiar. El ámbito de actuación se centrará fundamentalmente en la población que reside en el Barrio del Perpetuo Socorro. Marco teórico: La Intervención en la ejecución de este contrato tendrá como referencia el modelo ecológico- sistémico en todas sus intervenciones desde una perspectiva globalizadora. Se intentará abordar la intervención desde todos aquellos ámbitos relacionados con el menor y la familia ya que, este es parte de un todo, de un sistema que funciona a través de subsistemas. Unos de los ejes fundamentales del programa será su carácter comunitario: trabajo realizado "en", "con" y "para" la comunidad entendida esta como un recurso. En las actuaciones se tratara de trabajar la convivencia vecinal favoreciendo en todo momento la visibilidad positiva de los jóvenes, fortaleciendo o colaborando en la recuperación de las redes comunitarias, estableciendo mecanismos de mediación y potenciando la participación positiva de los jóvenes en los recursos comunitarios. Otro eje fundamental será la participación. Más allá de la participación como asistencia a una serie de actividades se buscará la participación real como forma de empoderamiento en la toma de decisiones. Será necesaria la introducción de sistemas de implicación de los jóvenes de forma que su participación en las actividades y la obtención de refuerzos vaya acompañada, por su parte, de esfuerzos personales, adaptados a sus posibilidades, concretos y reales. A la hora de plantear estas implicaciones se buscará una repercusión positiva en la comunidad que aporte mejoras al entorno y a la vez mejore la imagen social de estos jóvenes. Los usuarios del Proyecto tendrán un proyecto educativo individual donde se recogerá la valoración de la situación personal, los objetivos que se pretenden conseguir en su evolución en los diferentes aspectos que interactúan en su desarrollo así como una previsión de actividades para conseguirlos y una evaluación del grado de consecución.

La empresa deberá contar para el desarrollo del proyecto con un equipo de trabajo compuesto al menos por dos educadores contratados. El equipo, en conjunto, deberá poner a disposición del proyecto una dedicación real mínima de 60 horas semanales entre todos sus componentes y garantizar un trabajo educativo de una pareja de educadores de al menos cuatro horas todas las tardes de lunes a viernes. Además garantizar otras 20 horas disponibles para cubrir otros momentos en los que sea necesaria la intervención educativa y la coordinación. 2.- DURACIÓN DEL CONTRATO La duración de la contratación será por un año a partir del 1 de octubre de 2014, pudiéndose prorrogar un año más. 3.- PRESUPUESTO DEL CONTRATO El precio del contrato es de 52.000 euros IVA excluido, para un año, a esta cantidad le corresponde 5.200 euros en concepto de IVA, haciendo un total de 57.200 euros IVA incluido. La cantidad a la que asciende el contrato financiará: Contratación de todo el personal necesario para prestar los servicios propuestos. Gestión de las actividades que componen el servicio. 4.- SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA, TÉCNICA Y PROFESIONAL SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA (artículo 75 TRLCSP) a) Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales, por un importe mínimo de 300.000 euros. SOLVENCIA TÉCNICA O PROFESIONAL (artículo 78 TRLCSP) a) Una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. Criterios de selección: Se exigirá que, en los últimos cinco años, la empresa haya gestionado, al menos, un proyecto de similar objeto y cuantía dentro del campo de la intervención socioeducativa.

b) Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato, especialmente aquéllos encargados del control de calidad Criterios de selección: Se exigirá que la empresa proponga para la ejecución del servicio un equipo de trabajo con personal suficiente para poder desarrollar las tareas propuestas con profesionalidad. El equipo de trabajo propuesto deberá estar formado al menos por dos personas que deberán cumplir los siguientes requisitos: Estar en posesión de la titulación de diplomatura en educación social, estar habilitado como educadores sociales o contar con alguna titulación de diplomatura o licenciatura en el campo social (trabajo social, terapia ocupacional, sociología, pedagogía, psicología antropología, etc.) y experiencia laboral demostrada en el campo de la educación social. Se presentará el curriculum vitae de los profesionales destinados al proyecto. 5.- VALORACIÓN DE LA PROPUESTAS PRESENTADAS La puntuación máxima será de 100 puntos. Los conceptos que se valorarán y la puntuación máxima que se podrá obtener por cada uno de estos conceptos será la siguiente: PROPUESTA ECONÓMICA hasta un máximo de: 51 puntos. La valoración de la oferta económica se realizará aplicando la siguiente formula: Oferta económica más baja multiplicada por la Máxima puntuación posible (51 puntos) dividido por la oferta económica que se está valorando. Aquellas ofertas por debajo de 15% del precio de licitación serán consideradas como bajas anormales o desproporcionadas. CALIDAD TÉCNICA y COHERENCIA GLOBAL DEL PROYECTO: Al concurrir a la licitación se presentará un proyecto en el que al menos se incluyan la fundamentación y encuadre, los objetivos específicos, metodología, áreas y fases de intervención, equipo de trabajo propuesto, sistema de evaluación y todos los aspectos que la empresa considere oportunos para explicar con claridad su propuesta. Dicho proyecto no podrá exceder de 50 folios. Partiendo del proyecto presentado se valoraran técnicamente los siguientes aspectos, pudiendo obtenerse en esta apartado una puntuación global máxima de: 49 puntos. - Análisis del entorno que demuestre un conocimiento profundo de la zona donde se va a intervenir, la población a la que va destinado el proyecto y los recursos comunitarios. (Hasta 7 puntos) - Adecuación de los objetivos específicos propuestos a los objetivos generales, a la realidad sobre la que se va a intervenir y al marco legislativo. Los objetivos específicos deberán ser operativos, realistas y cuantificables y estar debidamente priorizados. (Hasta 8 puntos)

- Metodología propuesta que deberá estar claramente explicitada de manera que sea evaluable y medible especificando: diferentes niveles, áreas y fases de intervención que se proponen. (Hasta 10 puntos) - Equipo de trabajo que se va a aportar para el desarrollo del proyecto. Organigrama que incluya sus perfiles, distribución de funciones y tareas. (hasta 7 puntos) - Coherencia de la propuesta de trabajo en red con los agentes sociales y utilización de los recursos comunitarios. (hasta 7 puntos) - Adecuación de los criterios y sistemas de seguimiento y evaluación, incluyendo indicadores coherentes con los objetivos propuestos y con la metodología y verificables. (Hasta 10 puntos) 6.- CONDICIONES TÉCNICAS ESENCIALES DE CONTRATACIÓN - El adjudicatario se compromete a destinar para este servicio a las personas que reúnan las características señaladas y a mantenerlas para este fin durante el tiempo contratado. Si hubiera que realizar sustituciones, caso de fuerza mayor, se compromete a hacerlas con personas de características similares y que cumplan los requisitos mínimos solicitados y con acuerdo por parte del Ayuntamiento de Huesca. - Cualquier cambio de las personas asignadas para la realización del contrato se comunicará con la suficiente antelación al Servicio de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Huesca. - El adjudicatario se compromete a mantener las reuniones de coordinación que fuesen necesarias con la persona responsable designada por la Concejalía de Juventud e Infancia, así como a seguir en todo momento las orientaciones le sean formuladas por dicho Servicio. - En el desarrollo de las intervenciones se mantendrá una coordinación profesional continua con los profesionales correspondientes del área de Servicio de Cultura y juventud del Ayuntamiento de Huesca y con los Servicios sociales municipales para garantizar un trabajo eficaz y coherente. - La empresa deberá presentar una memoria semestral tanto técnica como económica, así como un informe mensual del desarrollo de la actividad. - La empresa deberá contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra esta actividad. - La empresa adjudicataria deberá mantener la confidencialidad de los datos de carácter personal, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999. Los datos de las personas participantes no podrán ser utilizadas por la entidad adjudicataria para cualquier otro uso no relacionado directamente con el objeto del presente contrato.

- La empresa adjudicataria deberá cumplir las disposiciones legales vigentes en materia laboral de Seguridad social e Higiene en el Trabajo 7.- PAGOS El Ayuntamiento efectuará el libramiento mensualmente. A tal efecto se presentarán facturas mensuales. Dichas facturas deberán ser previamente aprobadas por el Responsable del Contrato para proceder a su pago. 8.- OTROS ASPECTOS A pesar de que el grueso de las actividades se desarrollarán en el medio abierto, el Ayuntamiento aportará un local de referencia para los profesionales, mobiliario y gastos de agua, calefacción, electricidad, correspondientes, así como otros espacios para el desarrollo de algunas actividades. El Ayuntamiento mantendrá en uso el local destinado al Servicio y efectuará las reparaciones que sean necesarias para disponer del uso del mismo, así como atender los gastos de mantenimiento que correspondan al local. Huesca 26 de marzo de 2014 JEFE DE SERVICIO DE CULTURA JUVENTUD Fdo.: Javier Brun Gónzalez