GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:

Documentos relacionados
INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica la red geográfica, utilizando las coordenadas y convenciones, para ubicar a Colombia y otros lugares del mundo

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

Sesión de noviembre de 2014

GUIA N 1 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Ejercicios de repaso.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR Nombre del alumno: Grado y Grupo:

Historia y Geografía de Puerto Rico

GUIA N 2 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. La forma de la tierra es esférica y ligeramente achatada por los polos. A esta forma se la denomina geoide.

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2

La Tierra y su representación

2. Cómo dividen la Tierra los paralelos y los meridianos? Cómo se llama el paralelo cero? Y el meridiano cero?

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO

TEMA 2 CC.SS. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

Tema 1. La Tierra y el Universo

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS

SOCIALES TER E C R E C R E PERIODO

Unidad 1. Ficha de trabajo I

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidades Geoestadísticas (UGeo) - Uruguay

Tema 1. La Tierra y el Universo

Colegio San Patricio GUÍA DE APOYO. UNIDAD N 2 América un continente en el Mundo GEOGRAFÍA PRIMER AÑO

Lugares: dónde estamos?

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014

IMAGINA QUE UN AVIÓN DESPEGA DESDE MADRID CON DESTINO ARGENTINA. EN EL CIELO NO HAY CARTELES INDICADORES QUE PUEDAN GUÍAR AL PILOTO PARA SABER CUÁL

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Países de habla hispana

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

Índice de contenidos

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD

Área: Ciencias Sociales Integradas: Competencia Ciudadana GRADO QUINTO.

Introducción a la Geografía. La Tierra y su representación

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA CONVOCATORIA OLIMPIADAS DE GEOGRAFIA da Olimpiada de Geografía

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

COLOMBIA Y SUS REGIONES.

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO MAR CARIBE VENEZUELA ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS CUBA REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO HAITI BELICE NICARAGUA JAMAICA

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

COLOMBIA MAX RODRIGUEZ GUILLEN. Video Conferencia: Cómo hacer negocios con los países de la Alianza del Pacífico?

MI-EL CHRISTIAN SCHOOL REPASO CUATRIMESTRAL DE SOCIALES 3RO A-B NOMBRE FECHA SECCION

Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal

1 La Tierra en el Sistema solar

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

ESTADISTICAS ANDINAS EN MAPAS DE ACUERDO A LA NOMENCLATURA DE UNIDADES TERRITORIALES ESTADÍSTICAS

RELIEVE YUDI MUÑOZ MUÑOZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DE NICARAGUA

Actividad 1: Observa el siguiente mapa y realiza las actividades propuestas

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana

Diciembre 6-7 de 2012

Las Américas se limitan al norte por el Océano Glacial Ártico, al oeste por el Océano Pacífico y al este por el Océano Atlántico.

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA

UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES).

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: HISTÓRICO SOCIAL

LÍNEAS IMAGINARIAS QUE SE TRAZAN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE. COORDENADAS GEOGRÁFICAS LÍNEAS IMAGINARIAS QUE SE TRAZAN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016

Valora las normas que existen en los diferentes estamentos sociales y hace reconocimiento de los Derechos Humanos. TALLER

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

El relieve y los espacios geográficos del mundo

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

C UADER NO DE TRABAJO

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA

Chile. Mapa Rutero. Región de Aysén. SERNATUR Región de Aysén del General Carlos Ibañez del campo

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Unidad 1: El planeta Tierra. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

SISTEMA GAUSS-KRÜGER. Matemática I Lic. en Geología Lic. en Paleontología

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

PROGRAMA INTER-AMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL CURSO EN GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL

Escuela de Agrimensura

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años.

República Bolivariana de Venezuela

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Práctica 3.- El mapa como sistema de proyección del relieve. Mapas: definición y partes. Elementos del mapa.

LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL. Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute

INFLUJO DE LA LATITUD EN LA CLIMATOLOGIA COLOMBIANA

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Sociales Actividades de refuerzo académico I QM

Evaluación bimestral Al Rescate de los de Valores Perdidos para Vivir Dignamente y Convivir Pacíficamente

Transcripción:

AREA: SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: NORMA RANGEL PERIODO: 2 I. HORARIA: 4H GRADO : 5-02 FECHA : Abril 17 a 21 de 2017 LOGRO: Conoce la posición geográfica y astronómica del país y señala sus límites fronterizos; además nombra los departamentos con sus capitales y los ubica en el mapa. EJE TEMÁTICO: Posición geográfica y astronómica de Colombia. COMPETENCIAS: Utilizo coordenadas, escalas y convenciones para ubicar los fenómenos históricos y culturales en mapas y planos de representación. TRANSVERSALIDAD: Lenguaje: Identifico en situaciones comunicativas reales, los roles, las intenciones de los interlocutores. POSICIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE COLOMBIA INTRODUCCIÓN: Esta guía pretende contribuir a que el estudiante conozca donde está ubicado su país e identifique la diferencia entre la posición geográfica y astronómica. A su vez conozca la posición privilegiada de Colombia con respecto a otros países. CONCIENTIZACIÓN: Estimado estudiante te invitamos para que manifieste sus conocimientos acerca de los siguientes términos: En qué continente se encuentra ubicada Colombia? Qué países limitan con nuestro país? LECTURA INTERPRETATIVA Observación del video en You tube Ubicación de Colombia y socialización La ubicación de un país, al igual que cualquier lugar del planeta, se puede determinar con base en su posición geográfica y astronómica. La posición geográfica: se establece ubicando los lugares que se encuentran a su alrededor. Para determinar esta posición de un país debemos decir en que continente está ubicado, en qué punto cardinal se encuentra y con qué países o elementos naturales limita.

La posición astronómica: se establece con las coordenadas. Para esto se determina la latitud de los puntos extremos que están al Norte y al Sur y la longitud de los puntos extremos que están al Este y Oeste. FRONTERA CON Panamá Panamá Costa Rica Nicaragua Honduras Jamaica Haití República Dominicana Venezuela Venezuela Brasil Perú Ecuador Ecuador TIPO DE LIMITE POSICIÓN ASTRONÓMICA:

En relación con la longitud, Colombia se sitúa en el hemisferio Occidental, es decir, esta al occidente del meridiano de Greenwich o meridiano cero. En cuanto a la latitud, una parte del territorio Colombiano se encuentra en el hemisferio Norte y otra en el hemisferio Sur. Por esta razón nuestro territorio tiene tierras en la latitud Norte y tierras en la latitud Sur. Teniendo en cuenta esto la posición astronómica de Colombia es: LATITUD NORTE: Punta Gallinas, en el departamento de la Guajira, a 12 27 46 LN LATITUD SUR: Desembocadura de la quebrada San Antonio, en el extremo sur del departamento de Amazonas, a 4 13 30 LS LONGITUD ORIENTAL: Piedra del Cocuy, en el departamento del Guainía, a 66 50 54 LE LONGITUD OCCIDENTAL: Cabo Manglares, en el departamento de Nariño, a 79 1 23 L LÍMITES DE COLOMBIA: La República de Colombia se localiza al noroeste de Sur América. Al norte limita con la República de Panamá y el mar Caribe, por el Oriente con las Repúblicas de Venezuela y Brasil, por el sur con las Repúblicas de Perú y Ecuador, y por el occidente con el océano Pacífico. Su territorio tiene 1.141.748 km2 de superficie continental, sumadas las aguas marinas y submarinas, 928.660 kms2, la extensión es de 2.070.408 km2. El país está dividido en 32 departamentos y un distrito capital (Bogotá), además de contar con seis grandes regiones: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía e Insular VENTAJAS DE LA UBICACIÓN DE COLOMBIA Se ubica en la zona intertropical, por lo que su iluminación solar es la misma en todo el año, los días y la noche son de igual duración. Los rayos del sol caen con la misma verticalidad, por lo que no hay estaciones. Tiene acceso a dos grandes océanos: el Pacifico que baña al país por el oeste y el Atlántico, que forma el mar Caribe o de las Antillas.

Se encuentra en el centro del continente americano, lugar de enlace entre América Central y América del Sur. Por su cercanía al canal de Panamá, es paso y escala de las principales ruta marítimas y líneas aéreas del continente y tiene puertos en las dos costas. Por Colombia pasa la mayoría de las rutas aéreas y marítimas de América. Sus temperaturas no varían en las diferentes épocas del año. Solo hay variación de temperatura debido a las alturas del relieve montañoso del país. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES ACCIÓN INTERPRETATIVA Colorea los países límites de Colombia, como te lo indica tu profesora: Ubica en el mapa los puntos de posición astronómica de Colombia.

Selecciono la respuesta correcta: 1. Los países con los que limita Colombia son: A. Argentina, Bolivia, Venezuela, Ecuador B. Venezuela, Panamá, Perú, Ecuador, Brasil C. Ecuador, Bolivia, Brasil, Perú D. Panamá, Brasil, Argentina, Ecuador 2. Colombia limita al noroccidente con: A. Panamá y Océano Pacífico B. Panamá y Océano Atlántico C. Océano Pacífico y Gorgona D. Océano Pacífico y Océano Atlántico ACCIÓN ARGUMENTATIVA Por qué tiene ventajas Colombia al tener acceso a los dos océanos? Por qué la posición de Colombia es privilegiada? ACCIÓN PROPOSITIVA 1. Investiga las razones por las cuales se presentó el problema limítrofe con Nicaragua, y cuáles fueron sus consecuencias. 2. Imagina que tú vas a invitar a unos amigos o familiares a conocer Colombia Qué les contarías de nuestro país, para que se entusiasmen con la visita? Qué fotos le en viarías? AUTOEVALUACIÓN En completo silencio analizo cómo fue mi desempeño en el desarrollo de las actividades del día de hoy.

DESEMPEÑO PERSONAL S A B Bj Soy responsable en el cumplimiento de mis deberes Acato y cumplo observaciones y orientaciones Trato en forma respetuosa a los demás Expreso mis ideas y opiniones adecuadamente DESEMPEÑO SOCIAL S A B Bj DESEMPEÑO COGNITIVO S A B Bj Asimilo los conceptos de la situación geográfica de Colombia expuestos en clase Demuestro interés y dedicación en el desarrollo de las actividades. CO-EVALUACIÓN: El líder de cada uno de los grupos comparte como fue la participación de cada uno de los miembros del grupo. DESEMPEÑO PERSONAL S A B Bj Mantiene su sitio de trabajo en orden y limpieza Cuida y utiliza adecuadamente los recursos didácticos DESEMPEÑO SOCIAL S A B Bj Muestra cooperación en el desarrollo de trabajo en equipo Respeta las opiniones de sus compañeros DESEMPEÑO COGNITIVO S A B Bj Participa activamente en el desarrollo de el trabajo en equipo Comienza su trabajo a tiempo y lo ejecuta en el tiempo establecido. HETERO-EVALUACIÓN: Mediante una dinámica; cada uno de los estudiantes responde las preguntas que la realice la profesora.