José Luis ZEVALLOS ANFOSSI DNI: Telf:

Documentos relacionados
Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Productos por Programa

DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo.

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

WALTER ALVITES RUESTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

DATOS PERSONALES. Nombre: María Juliana Artola Bruno. Nacionalidad: Uruguaya. E mail:

CURRICULUM VITAE. Datos Personales. Hernán Bernardis DNI: Fecha de Nacimiento: 1 de Octubre de Juan Llerena - San Luis

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Curriculum Vitae Página 1 de 5

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

CURRICULUM VITAE. 2. ABOGADO UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA DE AREQUIPA 14 de Setiembre de 1982

CURRICULUM VITAE. Nombre: y Apellido: Walter Alcides Lauphan Correo electrónico: wlauphan@yahoo.com.ar

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores)

CURRICULUM VITAE. - Primaria: Escuela Juana Azurduy de Padilla de la localidad de Padilla

DEISI VANESSA LUNA CELINO

Determinación de la Estrategia COPAER

PUBLICIDAD Y MARKETING PUBLICIDAD 3 AÑOS

Azucena Beatriz Racosta

Título de Contador Público X 1995

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

CURRÍCULUM VITAE ECON. MARIA ELENA GIRIBALDI MENDOZA ASESORA, AUDITORA, ANALISTA ECONOMICA, FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

01. DATOS PERSONALES Apellido: Conforti Nombres: Héctor Alfredo Documento de Identidad (tipo y nro.): DNI

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

HOJA DE VIDA DATOS GENERALES

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

TABLA DE EQUIVALENCIAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

Mercedes Elida Goizueta

Ing. JUAREZ SANDRA MAGALÍ

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

MATERIAS POR PROFESORADO, POR CAMPO Y POR TRAYECTO

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

PROYECTO DE LINEAS DE INVESTIGACION, INFORMACION, EXTENSION Y DOCENCIA CÁTEDRA LIBRE DE SOBERANIA ALIMENTARIA- CaLiSA (FAUBA)

Más allá de la economía. Repensando el desarrollo y las relaciones socioambientales

V. Objetivos, metas y acciones

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

COMUNICACIONES COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 3 AÑOS

La Agricultura Orgánica y la Iniciativa de Agricultura Sostenible. en el Servicio de Extensión Agrícola

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE. DOCUMENTOS : C. I : Montevideo - C.C. BKA Registro de Propietarios de colmenas: Nº

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN DESARROLLO RURAL REGIONAL

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Buscar trabajo es un Trabajo!

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969

OFELIA PAOLA CALLE RIOFRÍO

CURRÍCULUM VITAE SILVANA RENÉE BORGHI

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012)

La CLAC en América Latina y las campañas de incidencia y sensibilización en la región... Mayo de 2016

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (UNID) Licenciado en Mercadotecnia. Agosto 07 Julio 10 Titulado 2011.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Dr. SANTIAGO SÁNCHEZ CRUZADO Presidente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

MERCADEO AGROPECUARIO

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

Instituto Nacional de la Mujer. INAMUJER. República Bolivariana de Venezuela

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PAUTA DE CALIFICACION ACADEMICA

Proyecto Genero e Innovación en la agricultura familiar algodonera Resultados

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

ACTIVIDAD FECHA LUGAR Acompañamiento a estudiantes nuevos (Entrevista de trabajo social y prueba de psicología)

Posgrados. Seminarios. Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Especialización en Seguridad Social

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

María Inés Amparo Ripa

MINGAlerías: Una experiencia de comercialización para productores indígenas, campesinos y afros del Norte del Cauca, Colombia MERLYN JOHANNA HURTADO

CURRICULUM. Datos personales

DETALLE DE ESTUDIOS y FORMACION ACADEMICA. ESTUDIOS PRIMARIOS: Escuela Nº5. General José de San Martín Mar del Plata. Pcia de Bs. As.

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial

Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura 2005 PRIMER AÑO ANEXO IV

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana

Página transparencia El Tabo

Transcripción:

Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía José Luis ZEVALLOS ANFOSSI DNI: 95.122.596 Telf: +54 11 2256-5743 jzevallos@agro.uba.ar EDUCACIÓN 2013 a la fecha Estudiante de la Licenciatura en Economía y Administración Agrarias Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires - FAUBA Cursando materias de tercer y cuarto año Estudiante 25 años 2016 a la fecha Estudiante de la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires - FAUBA Cursando materias de primer año 2011 a 2012 Estudiante de la Licenciatura en Administración y Agronegocios Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC Finalizó el segundo año de estudios 2004 a 2008 Institución Educativa Francisco Bolognesi 1088 (Lima, Perú). Estudios secundarios generales EXPERIENCIA PRE-PROFESIONAL PRÁCTICAS Y PASANTÍAS PRE-PROFESIONALES Sept.2016 a la fecha Fundación ASOCIANA - FAUBA - PNUD - MAyDS (Salta - Buenos Aires, Argentina) Practicante Pre Profesional Proyecto: Estudio para la valorización y diferenciación de la Goma Brea como producto territorial indígena. Características: Relevar y sistematizar atributos socio-productivos y ambientales de la fase primaria y características de la cadena productiva que contribuyan al proceso de valorización por parte de las comunidades Wichí y de diferenciación de la goma brea como producto territorial en el mercado doméstico. Enero-Febrero 2017 Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente - IDMA (Lima, Perú) Pasantía Pre Profesional Voluntaria Programa: Eco-Negocios Inclusivos. Características: Desarrollo de un "Plan Anual de Trabajo" para productores agroecológicos que buscan integrarse en el Sistema de Garantía Participativa (SGP). Visitas a campo para evaluación de los establecimientos productivos. EMPRESAS PARTICULARES 2015/16 (3 meses) PRAX S.A.C. (Lima, Perú) Asistente Administrativo, área Contable. 2014/15 (3 meses) MEGAMAQ S.A.C. (Lima, Perú) Asistente Administrativo, área Contable y Financiera.

2011 (4 meses) Machu Picchu Cuy S.A.C. (Lima, Perú) Asistente Administrativo, área de Marketing. DOCENCIA, PROYECTOS Y DIFUSIÓN UNIVERSITARIA May. 2017 a la fecha Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires Ayudante de Segunda (Ad-Honorem) - Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria Docente a cargo: Ing. Agr. Carlos Carballo Materias dictadas (bimestrales): Economía Social y Desarrollo (4hs por semana) Soberanía Alimentaria y Desarrollo (4hs por semana) Proyecto actual: Proyecto de Extensión FAUBA Bolsón Soberano. Co-coordinador de la difusión y comercialización de los Bolsones Soberanos de verdura de transición agroecológica de productores de la agricultura familiar a consumidores responsables. Otros: Integrante del equipo Feria y Economía Social. Actualmente redactando dos nuevos proyectos de extensión para el Programa AMBA - FAUBA. Feb.2015 a Abr.2017 Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires Colaborador en la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria - FAUBA Docente a cargo: Ing. Agr. Carlos Carballo Dic. 2016 a la fecha Jul. 2016 a la fecha Programa de Extensión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (PAMBA) Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires Integrante del Programa Director: Eduardo Roberto Wright Codirectora: María Marta Bunge Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires Asistente Alumno (Ad-Honorem) en Cátedra de Extensión y Sociología Rurales Materias dictadas (cuatrimestrales): Sociología de las Organizaciones Agroalimentarias (3hs por semana) Sociología Agraria (3hs por semana) Docente supervisor: Ing. Agr. Carlos Cattaneo 2012 (11 meses) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Facultad de Negocios Asistente de Cátedra de la materia Introducción a los Agronegocios. Docente a cargo: Mg. Hernani Larrea Castro 2011 (3 meses) Campaña Valoremos Nuestra Biodiversidad - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Facultad de Negocios. Expositor en temas de Desarrollo y Gestión Sostenible para estudiantes de nivel secundario en colegios de Lima, Lima-Perú. Docente a cargo: Mg. Hernani Larrea Castro 10-Mayo-2017 OTRAS EXPERIENCIAS Presentación de la Cátedra Libre de Medio Ambiente, Sociedad y Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA-Pergamino). Disertación: El alimento como puente entre los consumidores, los productores y el ambiente. (Acompañando a la disertación del Ing. Agr. Carlos Carballo).

11-Nov-2016 VII Jornadas de Extensión en la FAUBA Diez años de UBANEX. La importancia de la continuidad en los proyectos de Extensión Universitaria. Presentación ORAL del trabajo: BOLSÓN SOBERANO, construcción de canales alternativos de comercialización en apoyo a la transición agroecológica. 27 y 28-Oct-2016 III Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar Presentación ORAL del trabajo: BOLSÓN SOBERANO, construyendo juntos una red de comercialización solidaria para agricultores familiares 2016 (4 meses) FAUBA - Taller Manejo agroecológico de plagas para la producción agraria sostenible. La experiencia cubana. Colaborador del evento. 2015/16 (4 meses) KUCHARA Emprendimiento social peruano. Intermediarios en el comercio justo de frutas de pequeños productores. Voluntario. Planificación de nuevos proyectos y coordinador de entregas. 2012 (4 meses) Pequeñas Sonrisas Grupo VOLUNTADES Voluntario. Juegos didácticos con menores de 3 a 5 años del Puericultorio Pérez Aranibar, Lima, Perú. 2012 (6 meses) IV Convención de Agronegocios UPC-Perú (14/09/12) Organizador y Coordinador general del evento. Idiomas: Informática: OTROS CONOCIMIENTOS Portugués lee: bien/escribe: bien/habla: bien/comprende: bien Inglés lee: bien/escribe: razonablemente/habla: poco/comprende: razonablemente Manejo de MS Office Professional 2013 a nivel Avanzado. RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS Primera Mención en las I Jornadas de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires en la Categoría de Proyecto de Iniciación del Eje Temático Ambiente, Hábitat y Territorio. Nombre del proyecto Bolsón Soberano, en apoyo a la transición agroecológica y a la construcción de la economía social. Miembros del equipo: Demicheli, Juan Cruz; Maurizio, Lucio; Zevallos Anfossi, José Luis. Presentación: Buenos Aires, 24 de Junio del 2016. Premio: Una publicación del proyecto en EUDEBA. Premio al alumno más destacado por la exitosa participación en el curso de Agronegocios otorgado por la carrera de Administración y Agronegocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Lima, 02 de Diciembre de 2011. Diploma de excelencia otorgado por la Facultad de Negocios y la carrera de Administración y Agronegocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) por el proyecto de empresa MACU PERÚ. Lima, Julio de 2011. Primer lugar en el concurso Buscando oportunidades en Agronegocios otorgado por la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Lima, 02 de Diciembre de 2011.

PUBLICACIONES, NOTAS Y ENTREVISTAS Entrevista en Programa Radial Sobre La Tierra por Radio UBA (FM 87.9) Presentación del Programa de Extensión AMBA FAUBA y de los proyectos que lo integran. Entrevista en Programa Radial Mate Express por Radio Solar Nota para el diario El Adán Bolsón Soberano, una nueva forma de comercialización, escrito por Demicheli; Maurizio; Zevallos Entrevista escrita para Noticias institucionales de la LEAA Estudiantes de la LEAA premiados por la UBA. Septiembre 2016. Nota para Young Professionals for Agriculural Development (YPARD) Trabajemos juntos por el Desarrollo Rural, escrito por José Luis Zevallos Anfossi. 01/Sep/2016. Nota y entrevista audiovisual en Revista CERES Bolsones Soberanos: la comercialización está cambiando, escrito y producido por Filippo Berdes. Nota periodística de Sobre La Tierra (SLT) Bolsones Soberanos: alimento sano y a precio justo, escrito por Sebastián Tamashiro. Entrevista en Programa Radial Sobre La Tierra por Radio UBA (FM 87.9) Entrevista en Programa Radial Alimento y Vida por Radio Asamblea (FM 94.1) VIAJES Y PASANTÍAS Viaje de estudio y trabajo a Productores Familiares del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) del Partido de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires. Abril 2017. FAUBA. Ruta de la Trucha Huancayo Huancayo, Perú. Noviembre 2012. UPC-Perú. Ruta de los Cítricos y la Uva Chincha - Ica Ica, Perú. Junio 2012. UPC-Perú. Ruta del Café Villa Rica Pasco, Perú. Noviembre 2011. UPC-Perú. CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES Economía Social y Desarrollo. Optativa FAUBA (1.5 Cr) Condición: Aprobada Introducción a los Biocombustibles. Optativa FAUBA (2.0 Cr) Calificación: 8 Cría de Gusanos de Seda. Optativa FAUBA (3.0 Cr) Calificación: 8 Valoración y uso sustentable de la fauna doméstica y silvestre en actividades recreativas. Optativa FAUBA. Calificación: 9 Ecología Política. Optativa FAUBA (0.5 Cr) Condición: Aprobada Encuentro Regional de Agricultura Urbana, Periurbana y Familiar. Secretaría de la Producción, Municipio de La Matanza. Noviembre 2016, Región Descentralizada Sur - Gonzáles Catán. Jornada de Sistemas Participativos de Garantía (SPG). FCAyF - UNLP. Septiembre 2016, La Plata. Seminario FFyL-UBA: Evaluación Socio-ambiental de efectos de programa de pago por servicios ambientales hidrológicos en México. Caso Ajusco, México.

Neodesarrollismo en América Latina y Argentina. FFyL-UBA. Noviembre 2015, Buenos Aires. El Sector Agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos. FAUBA. Octubre 2015, Buenos Aires. Toxicología de Productos Fitosanitarios. FAUBA. Junio 2015, Buenos Aires. III Encuentro de Jóvenes y Universitarios del Campo. Julio 2015, Buenos Aires. Precauciones en el Uso de Productos Fitosanitarios y Seguridad para el Personal Aplicador. FAUBA. Junio 2015, Buenos Aires. Buenas Prácticas Agrícolas y la Tecnología de Aplicación de Productos Fitosanitarios. FAUBA. Mayo 2015, Buenos Aires. Huellas de Selección en Razas Vacunas Españolas. FAUBA. Abril 2015, Buenos Aires. MS Excel: Introductorio - UBA-FCE (8 horas). Mayo 2014, Buenos Aires. MS Excel: Avanzado - UBA-FCE (8 horas). Junio 2014, Buenos Aires. Logística: Canales de Distribución - UBA-FCE (16 horas). Mayo 2014, Buenos Aires. Comercio Exterior y Marketing Internacional - UBA-FCE (9 horas). Febrero 2014, Buenos Aires. III Convención de Agronegocios: Claves del Éxito en Agronegocios. Lima: 16/09/2011. Ciclo de Conferencias Oportunidades en Agronegocios. Abril-Mayo 2012, Lima. Ciclo de Conferencias Oportunidades en Agronegocios. Agosto-Noviembre 2011, Lima. Ciclo de Conferencias Oportunidades en Agronegocios. Abril-Junio 2011, Lima. CUALIDADES, APTITUDES E INTERESES Responsable, perseverante, creativo, innovador y motivador. Investigación, extensión, ayuda social, fotografía y cine documental. Basquetbol (Seleccionado Sub16 Perú, 2007), surf, speedcube y trekking.