INFORME Renta neta media de Zaragoza

Documentos relacionados
VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2014 (Media General: 86,3)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA:

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano

Tipología Penal Var. % 14/13 1.-DELITOS Y FALTAS (EU)

Acumulado enero a marzo. Tipología Penal Var. % 15/14 1.-DELITOS Y FALTAS (EU)

INDICADORES URBANOS NOTA METODOLÓGICA

Colección Estudios Económicos. Anuario Económico: Selección de indicadores

Pozuelo de Alarcón es la ciudad con mayor nivel de renta y menor tasa de paro de las 109 analizadas

La publicación Indicadores Urbanos recopila 34 indicadores de distintos dominios para 109 ciudades españolas

Económico. EDICIÓN COMPLETA EN: Estudios y Análisis Económico

SELECCIÓN DE INDICADORES

Población. volver al índice. Variación poblacional 1998/1996 España= 0,46 % Población de las comunidades autónomas y provincias a 1 de enero de 1998

Económico. EDICIÓN COMPLETA EN: Estudios y Análisis Económico

A pesar de la mejoría, el 80% de las administraciones públicas en España sigue incumpliendo la Ley de Morosidad

Rafael Méndez Jefe Área S.G. Estadísticas de Población e Inmigración Instituto Nacional de Estadística

Listado de precios Destacado en una Población*

CALENDARIO DE FIESTAS LABORALES 2006

ANUARIO ECONÓMICO DE ESPAÑA 2008

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Capítulo IV. La desigualdad en dotaciones de capital humano

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

1 ER TRIMESTRE. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

3 er trimestre. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

Población. Tasa de masculinidad* Población de las comunidades autónomas y provincias a 1 de enero de España 0,489

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino

julio informe mensual de precios de venta

enero informe mensual de precios de venta

COLEGIOS DE ABOGADOS QUE PERMITEN LA SOLICITUD TELEMÁTICAMENTE:

Real Decreto por el que se amplía la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal para adecuarla a las necesidades existentes.

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VETERANOS DE CAMPO A TRAVÉS Sedes y Fechas - datos incompletos -

octubre informe mensual de precios de venta

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE OCUPACIÓN DEL SUELO DE NATURALEZA URBANA EN LAS CAPITALES ESPAÑOLAS

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

BILBAO, AYUNTAMIENTO GANADOR EN EL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS

Elecciones Locales 24 de mayo de Juntas Electorales Provinciales. Directorio. Actualizado: 07/05/2015. MODIFICACIONES JEP Alicante JEP Toledo

Universidad de Valladolid Universidad Autónoma de Barcelona Historia Historia Graduado 2

Baja Caja Provincial de Ourense, fusionada en la Caja de Vigo y Ourense 2000 Cambio de

PROGRAMA DE JORNADAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011

Reforma fiscal y Haciendas Locales (el caso de Málaga)

agosto informe mensual de precios de venta

El reto de la profesionalización

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado

Informe elaborado por el Instituto de Análisis Inmobiliario de Euroval

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

LISTADO DE PROVINCIAS

Country fact sheet. Noise in Europe overview of policy-related data. Spain

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros

- PRINCIPALES OFICINAS DE EMPLEO/DIPUTACIONES PROVINCIALES -

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

abril informe mensual de precios de venta

Premios y Premiados ABRIL 2016

Informe sobre el stock de vivienda nueva (Serie revisada)

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Intercambio de información DGT- Administración Local. Jornada Ayuntamientos

Cuando sea el caso, se añadirá la palabra menores antes de la abreviatura correspondiente. Servicios Ciudad

Oferta de titulaciones

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

PROVINCIA DIRECCION CIUDAD TELEF. FAX

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto millones de euros a declarantes del IRPF en el mes de mayo.

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio presenta un descenso anual del 19,4% y alcanza los euros

Listado de precios Súperdestaco en una Población*

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 5,1 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09

El importe medio de las hipotecas constituidas en abril desciende un 10,6% en tasa interanual y alcanza los euros

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

DIRECCIONES PROVINCIALES Y CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

MÓDULOS DE V.P.O.( )

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

VISITAS A REALIZAR POR EL SERVICIO DE INSPECCIÓN

ESTUDIO DEL SEGUIMIENTO DE LA OFERTA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE ESPAÑA. - Informe de Resultados -

Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

IMIP Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 4,5 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 08

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

DIRECTORIO (BÁSICO) DEL MINISTERIO FISCAL

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ANTES DE EMPLEO, PARO, DESEMPLEO

OBSERVATORIO DE VIVIENDA Y SUELO. Boletín Especial Censo de Viviendas 2011 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

Transcripción:

INFORME Renta neta media de Zaragoza Ciudad - Área Funcional - Distrito Zaragoza, septiembre de 7

Observatorio Urbano Ebrópolis PRESENTACIÓN Presentamos aquí un estudio monográfico sobre la renta neta media en la ciudad de Zaragoza, de su Área Urbana Funcional (AUF) y su reparto por distritos y subdistritos. La fuente es el proyecto europeo Urban Audit con su última actualización correspondiente a la renta de 4 (publicado en junio de 7). En este estudio se contemplan las tres escalas territoriales presentadas por Urban Audit (supramunicipal, municipal y submunicipal) y, además, este Observatorio realiza una aproximación al indicador Renta disponible por persona a nivel municipal y submunicipal en la ciudad de Zaragoza calculándolo para los distritos municipales y juntas vecinales en los que se subdivide la ciudad. Aun teniendo en cuenta que se trata de una aproximación, resulta muy interesante conocer la distribución de la renta per cápita puesto que ayuda a valorar cuál es la situación en los distintos barrios de la ciudad. Ebrópolis, en su dilatada trayectoria como Observatorio Urbano, ha considerado muy interesante hacer un análisis más en detalle de la información estadística de este proyecto europeo. Para ello ha contado con la colaboración del Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza (GEOT), que ha realizado el análisis estadístico y la cartografía presentada en este monográfico. Por lo tanto, uno de los objetivos de este trabajo es el de construir un indicador que nos permita observar cuál es la situación de los barrios de la ciudad en una escala de niveles de renta, y cómo ha evolucionado esta situación entre 3 y 4. El estudio se elabora como un medio de apoyo para otros trabajos de análisis, gestión o planificación de la ciudad y forma parte del trabajo del Observatorio Urbano de Ebrópolis. Sobre Urban Audit La publicación Indicadores Urbanos del INE se deriva del proyecto europeo Urban Audit, que recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea y los países candidatos. Se trata de un proyecto puesto en marcha por la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO), coordinado por Eurostat y desarrollado por las Oficinas de Estadística de los Estados participantes. Su objetivo es la recopilación, estimación y publicación de datos estadísticos comparables de contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida en un determinado número de áreas territoriales relacionadas con el ámbito urbano. Por lo tanto permite la comparación entre ciudades y áreas urbanas nacionales y europeas.

Observatorio Urbano Ebrópolis 3 La información ofrecida por el INE, Indicadores Urbanos, es una selección de 34 indicadores de distintos dominios del contenido de Urban Audit (Demografía, Aspectos Sociales, Aspectos Económicos, Formación y Educación, Usos del Suelo, Viajes y Trasporte y Turismo). La unidad geográfica básica para la recogida de datos es la ciudad, si bien se han definido otros niveles territoriales de ámbito supramunicipal (Áreas Urbanas Funcionales- AUF) y submunicipal (subdistritos). La información submunicipal es una parte esencial del proyecto Urban Audit. Se denomina SCD (Sub-City Districts) y consiste en una subdivisión de la ciudad que, en el caso de España, se construyen por agregación de secciones censales, con la condición de que cada uno de ellos tenga entre 5. y 4. habitantes. Se trata de una división similar a la existente en distritos censales, pero, como muchos de estos no cumplen la citada condición, es necesario partirlos o fusionarlos. Las divisiones se han realizado a propuesta de los Ayuntamientos en colaboración con el INE. Indicador: Renta neta media anual de los hogares De la información estadística que ofrece el INE sobre 34 indicadores urbanos, hemos seleccionado el indicador económico Renta neta media anual de los hogares para hacer un análisis detallado de su distribución en Zaragoza. Este indicador está constituido por el conjunto de ingresos percibidos por los hogares una vez descontados los impuestos y las cotizaciones a la seguridad social que se hayan satisfecho. Para la construcción de este indicador se han tenido en cuenta dos componentes: la renta neta media anual, cuya fuente es la Agencia Tributaria (AEAT), y el número de hogares (viviendas) con información de renta. El INE presenta este dato a nivel supramunicipal (AUF de Zaragoza), municipal (Zaragoza) y submunicipal (3 subdistritos en Zaragoza). A partir de ahí, este Observatorio ha realizado el cálculo de este dato agregado en distritos administrativos municipales, tanto urbanos como rurales, y además se calcula también expresado en personas, es decir, Renta disponible por persona, para los 4 distritos urbanos y 4 juntas vecinales, y para los 3 subdistritos (SCD). Escala supramunicipal De las 7 Áreas Urbanas Funcionales estudiadas (ciudades de más de 5. habitantes), la de Zaragoza es la octava con mayor renta por hogar, detrás de Madrid, San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Barcelona, Vitoria y Girona. La diferencia de Zaragoza con la renta más alta, el AUF de Madrid, es de 4.778 euros. (Ver tabla ).

4 Observatorio Urbano Ebrópolis Tabla Lista de Áreas Urbanas Funcionales según Renta neta media de los hogares (euros) AUF 4 3 AUF 4 3 Madrid 35.86 35.3 Cádiz 6.49 6.53 San Sebastián 33.689 - Salamanca 6.69 6.44 Bilbao 33.37 - Castellón de la Plana 5.939 5.566 Pamplona/Iruña 3.9 - Ávila 5.84 - Barcelona 3.69 3.33 Cartagena 5.539 5.536 Vitoria-Gasteiz 3.54 - Badajoz 5.455 5.6 Girona 3.9 - Córdoba 5.453 5.639 Zaragoza 3.58 3.357 Jaén 5.44 5.77 Irún 3.449 - Zamora 5.45 - Manresa 3.399 - Cáceres 5.45 - Burgos 3.35 3.35 Sagunto 5.97 - Coruña, A 9.84 9.775 Ourense 5.9 5.85 Toledo 9.839 9.78 Sevilla 5.8 5.79 Guadalajara 9.798 - Ferrol 5.7 - Oviedo 9.656 9.58 Las Palmas de GC 5.9 5.79 Santiago de Comp. 9.78 8.959 Alicante 4.566 4.76 Palma de Mallorca 9.7 8.33 Ponferrada 4.54 - Tarragona 8.94 8.96 Sta. Cruz de Tenerife 4.3 4.39 Valladolid 8.88 8.97 Algeciras 4.4 3.785 Logroño 8.836 - Lorca 4.4 - Santander 8.74 7.848 Almería 3.695 3.93 Reus 7.8 7.63 Málaga 3.87 3. León 7.496 8.333 Linares 3.67 - Ciudad Real 7.475 - Granada.833 3.4 Palencia 7.474 - Alcoy.585 - Cuenca 7.47 - Mérida.387 - Gijón 7.395 7.399 Arrecife.85 - Avilés 7.347 - Gandía.94 - Lleida 7. 7.567 Talavera de la Reina.788 - Albacete 7. 7.7 Jerez de la Frontera.59.665 Pontevedra 6.879 -- Huelva.555.39 Murcia 6.875 6.73 Elche.994.649 Valencia 6.89 6.87 Benidorm 9.57 - Lugo 6.8 - Marbella 8.738 8.383 Vigo 6.446 7.39 Torrevieja 4.55 - Escala municipal FUENTE: INE. Elaboración propia. Zaragoza (3.659 euros) ocupa el puesto vigesimoquinto en el ranquin de ciudades con mayor renta neta media de los hogares. De las 6 ciudades contempladas en 4, las dos con mayor renta pertenecían a la Comunidad de Madrid, Pozuelo de Alarcón (73.4 euros) y Majadahonda (57.63 euros). Por el contrario, son las ciudades del este y sur de España Torrevieja y Sanlúcar de Barrameda las de menor renta dentro de las estudiadas (Ver tabla ).

Observatorio Urbano Ebrópolis 5 Tabla Lista de ciudades según renta neta media de los hogares (euros) FUENTE: INE. Elaboración propia Ciudad 4 3 Ciudad 4 3 Pozuelo de Alarcón 73.4 7.98 Jaén 7.659 8.35 Majadahonda 57.63 56.64 Palencia 7.64 7.65 Sant Cugat del Vallès 53.767 5.88 Gijón 7.633 7.636 Rozas de Madrid, Las 5.64 49. Reus 7.377 7.3 Alcobendas 5.67 5.57 Rubí 7.37 7.9 Getxo 47.849 - Fuenlabrada 7.337 7.9 San Sebastián 37.539 - Lugo 7.336 7.393 Madrid 37.3 36.636 Mataró 7.35 7.38 S. Sebastián de los Reyes 36.457 36.94 Avilés 7.6 6.784 Barcelona 35.874 35.9 Badalona 7.5 6.87 Castelldefels 35.667 35. Badajoz 6.974 7.4 Bilbao 33.878 - Cáceres 6.835 6.8 Ceuta 33.753 34.5 Granada 6.737 6.798 Cerdanyola del Vallès 33.7 3.8 Las Palmas de GC 6.688 6.79 Pamplona 33.68 - Hospitalet de Llobregat 6.55 6.3 Toledo 33.53 33.44 Paterna 6.49 - Rivas-Vaciamadrid 33.67 - Castellón de la Plana 6.394 6.33 Vitoria-Gasteiz 3.373 - Ávila 6.6 - Santiago de Compostela 3.44 3. Córdoba 6.7 6.76 Valdemoro 3.64 - Salamanca 5.977 6.6 Coslada 3.4 3.467 Cartagena 5.843 5.85 Viladecans 3. 3.86 Ourense 5.74 5.678 Melilla 3.95 3.57 Dos Hermanas 5.77 5.843 Girona 3.935 3.356 Ferrol 5.639 5.87 Zaragoza 3.659 3.55 Zamora 5.554 5.677 Granollers 3.63 3.77 Sta. Cruz de Tenerife 5.98 4.84 Alcorcón 3.599 3.58 Ponferrada 5.54 5.574 Palma de Mallorca 3.595 9.8 Sta. Coloma de Gramenet 4.974 4.784 Burgos 3.56 3.94 Sagunto 4.9 - Alcalá de Henares 3.55 3.667 Alicante 4.9 5.3 Prat de Llobregat, El 3.549 3.47 San Fernando 4.77 4.894 Coruña, A 3.445 3.469 Torrelavega 4.763.. - Guadalajara 3.34 3.46 Lorca 4.437 - Santander 3.35 9.853 Mérida 4.45 - Oviedo 3.64 3.45 Málaga 4.87 4.45 Tarragona 9.96 3.5 Parla 4.86 4.4 Manresa 9.693 9.85 El Puerto de Sta. María 4.85 4.93 Mollet del Vallès 9.676 9.445 Almería 4.69 4.34 Ciudad Real 9.668 9.834 Algeciras 4.4 3.63 Collado Villalba 9.64 - Torrent 4. Vilanova i la Geltrú 9.594 9.9 San Cristóbal de la Laguna 3.986 3.87 Sabadell 9.5 9.344 Linares 3.474 Irún 9.47 - Telde 3.46 3.48 Barakaldo 9.43 - Alcoy.77 - Logroño 9.4 9.7 Alcalá de Guadaíra.643.. - Pontevedra 9.396 9.37 San Vicente del Raspeig.64 - Valladolid 9.36 9.53 Arrecife.367.47 Terrassa 9.3 9. Gandia.9.735 Valencia 9.94 8.834 Talavera de la Reina.99.3 Sant Boi de Llobregat 9.44 8.943 Jerez de la Frontera.85.945 Torrejón de Ardoz 8.897 8.89 Elche.8.855 Vigo 8.74 9.654 Torremolinos.53.79 León 8.669 9.899 Marbella.933.4 Cádiz 8.57 8.649 Huelva.688.46 Móstoles 8.54 8.55 Sta. Lucía de Tirajana.98 9.93 Leganés 8.4 7.9 Benidorm.74.3 Lleida 8.386 8.34 Chiclana de la Frontera 9.953 - Cornellà de Llobregat 8.7 8.58 Elda 9.778 8.87 Getafe 8.69 8.967 Benalmádena 8.849 - Murcia 8.9 7.936 Línea de la Concepción, La 8.34 7.75 Albacete 7.9 8.9 Fuengirola 8.5 8.83 Cuenca 7.773 - Sanlúcar de Barrameda 7. 7.6 Sevilla 7.755 7.8 Torrevieja 4.46 3.977

6 Observatorio Urbano Ebrópolis Tabla 3 Evolución de la renta neta media anual de los hogares (euros) 3 4 Zaragoza ciudad 3.88 3.6 3.55 3.659 AUF de Zaragoza* 3.59 3.95 3.357 3.58 España 8.6 7.747 6.775 6.54 *ver mapa del INE con los 6 municipios que componen el AUF de Zaragoza (pag. 4) En la tabla 3 se observa que tanto en Zaragoza como en su Área Urbana Funcional, tras unos años de descenso de la renta media de los hogares, en el año 4 se produce un ligerísimo incremento de la misma, cambiando la tendencia por primera vez en cuatro años. No ocurre lo mismo a nivel nacional, donde la media desciende año tras año en la serie analizada. Además, la renta de la ciudad de Zaragoza es ligeramente superior a la de su Área Funcional y, en el último año, 4.55 euros superior a la media nacional. Escala submunicipal Distritos y subdistritos Urban Audit Dado que dentro de las ciudades se dan también importantes desigualdades, el proyecto europeo Urban Audit contempló desde sus inicios la necesidad de proporcionar datos para niveles inferiores al de la ciudad en su conjunto. Este nivel, llamado Sub-City District (SCD), corresponde a una subdivisión de la ciudad en zonas que, en muchas ciudades, coincide con la división existente en distritos administrativos o barrios. Si bien esta escala geográfica es la más limitada por la escasa disponibilidad de datos socioeconómicos, sí existen datos para el indicador que nos ocupa de Renta neta media de los hogares en las zonas o barrios de cada una de las 6 ciudades objeto de estudio. En el caso de la ciudad de Zaragoza, la delimitación de las subunidades de Urban Audit se efectúa a partir de los distritos y secciones censales, generándose para Zaragoza distritos y 3 subdistritos. (Ver tabla 4, en la que se define la delimitación para la compresión de los datos). Tabla 4 SCD Descripción de Subdistritos Urban Audit (SCD) en Zaragoza Delimitación subdistritos -A Pª Mª Agustín pares, San Pablo, El Gancho, Alfonso I, Plaza del Pilar -B Magdalena, Tenerías, S. Vicente de Paúl, Aznar Molina, Miguel Servet -A Independencia pares, Gran Vía pares, Pº Pamplona, El Carmen, Av. Goya pares -B Los Sitios, Constitución, Independencia impares, Las Damas impares, Miguel Servet pares -C Sagasta, Goya (-3), Bolonia-La Paz, Las Damas pares -D Residencial Miraflores, T.Fleta (-95), Av. San José (7-34) 3-A Av. Madrid 3-85, Parque Delicias, G. Alférez Rojas, A. Vicente 3-B La Bozada, Avicebrón, Gº San Jorge, C. Jardín, Escosura-Burgos 3-C Av. Madrid pares, Av. Navarra, Pl. Huesca, Bombarda, Vía Hispanidad -54 3-D Univérsitas 3-54, Av. Madrid 9-7, Unceta pares, Duquesa Villahermosa pares

Observatorio Urbano Ebrópolis 7 SCD Descripción de Subdistritos Urban Audit (SCD) en Zaragoza Delimitación subdistritos 3-E Unceta impares, Bolivia, V. Berdusán, Parque Roma, Pl. Ciudadanía 4-A Universidad, Fdo. El Católico, Av. Goya 45-9, Manuel Lasala 4-B Romareda, Reyes Aragón, Pº Colón, Ruiseñores, Pignatelli, Sagasta 4-C Vía Hispanidad (-45), Casablanca, Seminario, Aragonia, Condes de Aragón 4-D G. Bearne, Argualas, Valdespartera, Inf. España, Montecanal, Rosales, Arcosur y Santa Fe 5-A Cº Las Torres 5-33, C.Alierta 5-57, Privilegio de La Unión, Miguel Servet 44-3 5-B Tenor Fleta 97-5, Av. San José impares, Utrillas, Puente Virrey, Cesáreo Alierta, La Granja 5-C Av. San José 49-9, Zaragoza La Vieja, Pº Canal, Cº Miraflores 5-D Tenor Fleta -8, J. Pellicer, Av. S. José pares, San Fernando, Cuéllar impares 6-A Compromiso Caspe impares, S. Minguijón, G.A. Casamayor, G. Escoriaza 6-B Compromiso Caspe pares, MiguelServet 37-5, Torre Ramona, La Cartuja 7 La Almozara, Aljafería, Estación Delicias, Urb. Torres de San Lamberto 8-A Valdefierro, T. Pajaritos, La Floresta, C. Escor, Parque Hispanidad 8-B Oliver, Miralbueno, Cº Vistabella, Cº Bárboles, C. Imperial, Ct. Madrid 9 Torrero, La Paz, Parque Venecia, Pinarcanal, CC P. Venecia, PTR -A Grancasa, G. Avellaneda, Av. Atarés, P. Picasso, P. Luis Buñuel -B M. Zambrano, V. Broto, P. Picasso, Av. Pirineos, Ronda Norte -C Picarral, Parque Goya I y II, Campus Río Ebro -D Arrabal, E. Norte, Azucarera, Av. Cataluña impares, Cogullada, B. Ebro Viejo -E Barrio Jesús, La Jota, Vadorrey, Av.Cataluña pares, Río Gállego Santa Isabel, Juslibol, San Gregorio, San Juan Mozarrífar, El Zorongo, Movera, Montañana, Peñaflor Alfocea, Monzalbarba, V. Olivar, Casetas, Garrapinillos, Villarrapa Fuente: Elaboración propia Así, con los datos del seccionado a de enero de 5 y renta de 4, el INE ofrece el indicador Renta neta media anual de los hogares (euros) para las áreas submunicipales, donde se observan en la ciudad grandes diferencias. Por un lado, se encuentra el subdistrito con mayor renta por hogar (4-C), que corresponde con Vía Hispanidad, Casablanca, Seminario, Aragonia y Condes de Aragón, un subdistrito que se reparte entre el distrito Universidad y el de Casablanca. Este subdistrito con mayor renta tiene una renta neta por hogar de 48.5,94 euros, seguido del subdistrito -D, que se corresponde al conocido como Parque Miraflores, con 46.6,93 euros, este último englobado dentro del distrito Centro. Es de destacar la diferencia que existe entre el subdistrito de mayor renta por hogar (4-C) y el de menor renta por hogar (3-D), al que incluso duplica. Este subdistrito con menos ingresos corresponde al núcleo central del Distrito Delicias, con una renta por hogar de.46,64 euros, la más baja de la ciudad (Ver tabla 5).

8 Observatorio Urbano Ebrópolis Tabla 5 Renta neta media anual de los hogares en los SCD de Zaragoza SCD Renta/Hogar Renta/Hogar 4 4-C 48.54,56 48.5,94 -D 45.564,88 46.6,93 -B 44.679,54 45.4,65 -C 43.3,9 44.7,4 4-B 39.45,84 39.89,5 -A 37.899,9 37.94,34 8-A 36.479, 36.853,7 4-D 34.996,8 34.76,85 -B 33.75,55 33.976,84 4-A 3.56,87 3.948,93 3.635, 3.875,37 -A 3.774,45 3.76,33 3-B 3.798,4 3.7,94 Media SCD Zgz 3.394,53 3.548,3 7 3.8,8 3.9,5 -C 9.385,84 9.56,87 8-B 9.5,3 9.357,43 3-E 9.639, 9.34,4 8.993,68 9.34,68 5-A 3., 9.38,86 -E 8.4,83 8.59,64 -D 8.74,8 8.39,6 3-C 7.575,75 7.58,78 5-D 7.7,43 7.55,53 -B 7.465,88 7.38,7 5-B 6.6,3 6.39,3 6-B 5.7,89 5.96,79 9 4.34,9 4.786,83 5-C 4.79,3 4.6,9 -A 4.55,6 4.393,83 6-A 3.44,7 3.334, 3-A 3.4,5.83,94 3-D.3,55.46,64 Fuente: INE. Elaboración propia Indicador: Renta neta media anual por persona Para enriquecer el indicador, se ha calculado también la Renta neta media anual por persona, utilizando los datos del Padrón municipal (5). (Ver metodología en anexo). Distribución de la renta disponible por persona y subdistritos Urban Audit Al analizar en detalle la distribución de la renta disponible por persona y subdistrito, se observa como los barrios de la zona centro y suroeste de la ciudad son los de mayores ingresos, situándose por encima de la media, mientras que los barrios con mayor densidad de población, como Delicias y Las Fuentes, son los que tienen una renta más baja. La renta media disponible por persona en la ciudad es de.84,, donde solo subdistritos la superan y los otros están por debajo. (Ver mapa ).

7 4-C 3-A 3-C 3-B 3-D -B -C 4-B 3-E 9 5-D 5-C -A -B -A -B -C 5-A 4-A -D -A 5-B 6-A -E -D 6-B dist4 dist8 dist dist3 dist7 dist9 dist5 dist dist dist dist dist6 9: Torrero, La Paz, Parque Venecia, Pinarcanal, C.C. P.Venecia, PTR. 8B: Oliver, Miralbueno, Cº Vistabella, Cº Bárboles, C.Imperial. Ct.Madrid 8A: Valdefierro, T.Pajaritos, La Floresta, C. Escor, Parque Hispanidad 7: La Almozara, Aljafería, Estación Delicias, Urb. T. San Lamberto. 6B: Compromiso Caspe p. M.Servet 37-5, T.Ramona, La Cartuja 6A: Compromiso Caspe i. S.Minguijón, G.A.Casamayor. G..Escoriaza. 5D:T.Fleta -8, J.Pellicer, Av. S.José p, San Fernando, Pº Cuellar i. 5C: Av.San José 49-9, Zaragoza la Vieja, Pº Canal, Cº Miraflores. 5B: T.Fleta 97-5, Av. San José i. Utrillas, P.Virrey, C.Alierta, La Granja. 5A: CºLas Torres 5-33, C.Alierta 5-57, Priv. la Unión, M.Servet 44-3. Rosales del Canal, Arcosur, Santa Fe. 4D: G.Bearne, Argualas, Valdespartera, Inf.España, Montecanal, 4C: Vía Hispanidad (-45), Casablanca, Seminario, Aragonia, Cond.Ar. 4B: Romareda, Reyes Ar., Pº Colón, Ruiseñores, Pignatelli-Sagasta 4A: Universidad, Fdo. El Católico, Av. Goya 45-9, Manuel Lasala. 3E: Unceta i, Bolivia, V.Berdusán, Parque Roma, Pza. Ciudadanía. 3D: Univérsitas 3-54, Av.Madrid 9-7, Unceta p, D.Villaherm. p.,5 UTM 3T N ETRS 89 EPSG: 583 3 Km : Alfocea, Monzalbarba, V.Olivar, Casetas, Garrapinillos, Villarrapa. Movera, Montañana, Peñaflor. :Santa Isabel, Juslibol, San Gregorio, San Juan M., El Zorongo, E: Barrio Jesús, La Jota, Vadorrey, Av. Cataluña p. río Gállego. D: Arrabal, E.Norte, Azucarera, Av.Cataluña i., Cogullada, B.Ebro V. C: Picarral, Parque Goya I y II, Campus Río Ebro. B: M.Zambrano, V.Broto, R.Picasso, Av- Pirineos, Ronda Norte. Subdistritos U.A. A: Grancasa, G.Avellaneda, Av. Atarés, R. Picasso, P. Luis Buñuel. Manzanas Distritos Muni. 9,5,5,5 3C: Av. Madrid p. Av. Navarra, P. Huesca, Bombarda, V.Hisp. -54 3B: La Bozada, Avicebrón, Gº.San Jorge, C.Jardín, Escosura-Burgos. 3A: Av.Madrid (3-85), Parque Delicias, G.Alferez Rojas, A. Vicente. D: Residencial Miraflores, T.Fleta (-95), Av.San José (7-34) C: Sagasta, Goya (-3), Bolonia-La Paz, Las Damas p. B: Los Sitios, Constitución, Independencia i, Las Damas i, M.Serv. p A: Independencia p, Gran Vía p, Pº Pamplona, El Carmen, Av. Goya p B: Magdalena, Tenerías, S.V.Paul, Aznar Molina, M.Servet (-9). Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio). Universidad de Zaragoza 7. Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica. Ayuntamiento de Zaragoza 7. Fuentes de Información: URBAN AUDIT en Eurostat, Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO). Instituto Nacional de Estadística. Servicio de Información Geográfica y Observatorio de Estadística del Ayto.de Zaragoza. X,8,5 5 8 Renta / persona Descripción de Subdistritos Urban Audit miles de Euros A: Mª Agustín p, San Pablo, El Gancho, Alfonso I, Pza. El Pilar. 4-D 8-A 8-B Distribución por SUBDISTRITO URBAN AUDIT de la renta de 4 disponible por persona empadronada en Zaragoza en 5 Observatorio Urbano Ebrópolis 9 MAPA

Observatorio Urbano Ebrópolis Evolución de la renta disponible por persona y subdistritos Urban Audit Además de la distribución de la renta, es también muy interesante atender a su evolución (Ver tabla 6), donde se observa que en 8 de los 3 subdistritos en los que el INE secciona la ciudad, el nivel de ingresos ha aumentado, pero este incremento no ha sido proporcional para todos. (Ver gráfico y mapa ). Gráfico Evolución renta por persona y subdistrito Urban Audit en Zaragoza -4 5 4 9 3 3-A 3-D 6-A 5-C 5-D -A -E 6-B 5-B -B 8-B 3-C -C -D 7 3-B ZGZ -B -A 4-A 8-A 4-B -A -C -B -D 4-C - 5-A - 4-D 3-E -3 8 4 6 8 Euros por persona y año Fuente:Elaboración propia con datos de Urban Audit La renta disponible por persona en la media de la ciudad ha aumentado ligeramente en este periodo, pasando de.66,84 (3) a.84, euros (4), pero mientras hay subdistritos que aumentan su renta por persona en más de 6 euros, como es el caso de la zona delimitada por las calles Sagasta, Goya, Bolonia, La Paz y Paseo de las Damas (C), hay otros que pierden casi., como ocurre en la zona norte de San José (5A), mientras que la parte este de Delicias (3E) también disminuye su renta per cápita en 3 euros. Es interesante destacar además que 7 de los subdistritos que tienen un nivel de renta por encima de la media de la ciudad también crecieron por encima de esa media, mientras que de los subdistritos que tienen una renta inferior a la media, también han tenido un crecimiento inferior a la media de la ciudad. Destaca el subdistrito 4-D, correspondiente a los barrios de Argualas, Montecanal, Rosales del Canal, Arcosur y Santa Fe, donde la renta está por encima de la media, pero el incremento interanual ha sido negativo. En cualquier caso, se trata de un distrito muy amplio y hay que tomar los datos con cautela.

Observatorio Urbano Ebrópolis Tabla 6 Evolución de la renta por persona -4 SCD Renta/Persona Renta/Persona 4 -A 9.56, 9.83,83 -B.85,5.36,8 -A 5.5,6 5.746,75 -B 8.84,54 8.859,75 -C 7.7,7 8.363,89 -D 8.646,85 9.5,9 3-A 8.74,89 8.763,35 3-B.3,6.337, 3-C.48,.595,7 3-D 8.48,83 8.6,74 3-E.97,77.9, 4-A.696,44 3.6,75 4-B 5.437,6 5.773,47 4-C 9.56,75 9.35,46 4-D 4.695,86 4.39,87 5-A.766,43.59,8 5-B.58,9.473,3 5-C 9.65,4 9.793,65 5-D.63,8.959, 6-A 9.94,8 9.84,56 6-B.93,43.38,7 7.47,97.673,8 8-A.83,39 3.5,46 8-B.,3.8, 9 9.65,3.,89 -A.659,3.7,83 -B.997,64.55,69 -C.73,4.885,34 -D.455,86.6,33 -E.396,7.65,5.67,85.,38 9.7,4 9.673,66 ZGZ.66,84.84, Fuente: INE. Padrón municipal de habitantes //5. Elaboración propia

8-B 4-D 8-A 7 4-C 3-A 3-C 3-B 3-D 4-B 4-A 3-E -A 9 -B 5-A 5-C -D -B -C 5-D -C -A -A -B 5-B 6-A -E -D 6-B 3-A 6-A 3-D 5-C 8-B 6-B -A 9 -D 3-C 5-B -B 3-E -C -E 5-D ZGZ -B 5-A -A 7 3-B 8-A 4-A 4 4-D,5 3,5 X,7 3 Km 38 miles de habitantes UTM 3T N ETRS 89 EPSG: 583 Euros por persona y año 4-C -D -B Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio). Universidad de Zaragoza 7. Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica. Ayuntamiento de Zaragoza 7. Fuentes de Información: URBAN AUDIT en Eurostat, Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO). Instituto Nacional de Estadística. Servicio de Información Geográfica y Observatorio de Estadística del Ayto.de Zaragoza. Subdistritos U.A. Manzanas Distritos Muni..3.3 renta por persona en 4.8 x,% x,5%,8% 8 -C Evolución de renta total por dist. - 4 (%) 6 -A 4-B Evolución renta por persona y subdistrito Urban Audit en Zaragoza 3-4 Evolución de la renta por persona y distrito entre y 4-3 8 - - 3 4 5 Evolución por SUBDISTRITO URBAN AUDIT de las renta media ( -4) disponible por persona empadronada en Zaragoza en 5 Variación renta por persona -4 Observatorio Urbano Ebrópolis MAPA

Observatorio Urbano Ebrópolis 3 Distritos administrativos (urbanos y rurales) Al llegar a esta escala submunicipal de carácter funcional utilizada por las ciudades, como son los distritos administrativos de los Ayuntamientos, en el caso de Zaragoza, esta delimitación no coincide con la de los distritos censales del INE, como puede observarse en el siguiente mapa, donde se superponen los distritos censales, la división en subdistritos Urban Audit (SCD) y la delimitación de los distritos municipales (urbanos y rurales). MAPA 3

4 Observatorio Urbano Ebrópolis La ciudad de Zaragoza está dividida administrativamente en 4 distritos urbanos con una Junta Municipal y un distrito 5 conformado por 4 barrios rurales, regidos por una Junta Vecinal. Para el cálculo de la renta por hogar y por persona en cada distrito o junta municipal se ha partido de los datos del estudio de Urban Audit para los subdistritos de las grandes ciudades europeas. Como ya se ha comentado, en este estudio se realiza una aproximación a la renta neta media por hogar y por persona en los distritos municipales de Zaragoza mediante elaboración propia (para conocer la metodología con detalle véase anexo). Presentamos en la tabla, por cada junta municipal o vecinal los datos, relativos a 4, de: - Población - Vivienda - Personas por vivienda - Renta total - Renta por hogar - Renta por persona Tabla 7 Distrito Población Viviendas Personas/ Vivienda Renta Total Renta por hogar Renta por persona Actur - Rey Fernando 59.39.966,8 694.988.45, 33.48,36.75,78 Alfocea 85 65,85.98.375,8 3.48,7.7,4 Casablanca 4.44 7.,44 633.69.39,33 37.7,7 5.9,4 Casco Histórico 46.879 8.75,5 484.7.65,75 5.886,36.339,86 Casetas 7.437.578,88 74.79.796,6 8.735,37 9.96,98 Centro 53.4.976,43 953.8.79,4 43.375,45 7.846,86 Delicias.745 4.54,63.38.768.49,6 7.4,48.8,8 El Rabal 78.536 9.63,7 84.69.68, 8.958,.76,3 Garrapinillos 5.4.7 3,8 48.84.648,38 8.73,5 9.39,93 Juslibol - El Zorongo.64 8 3,8 6.88.678,44 3.7,56.83,35 La Almozara 4.78 9.34,66 89.744.4,5 3.4,88.77,5 La Cartuja.3 77,77 4..6,58 3.84,76.6,79 Las Fuentes 4.844 6.7,56 4.6.668,6 4.6,4 9.599,5 Miralbueno.887 4.33,95.534.734, 9.887,.4,5 Montañana 3.3.4,68 4.574.46,33 3.694,93.3,85 Monzalbarba.94 74,76.98.4,3 8.69,63.4,7 Movera.77 883 3,4 8.763.74,4 3.574,98.376,5 Oliver - Valdefierro 3.565.3,84 373.78.35, 33.64,45.84,67 Peñaflor.366 45 3,4 4.99.58,6 33.76,3.99,8 San Gregorio 6 6,88 7.9.75, 33.44,77.67,3 San José 67.364 6.553,54 79.888.59,8 7.,37.686,54 S. Juan de Mozarrifar.555 9,77 9.75.8, 3.4,58.634,37 Santa Isabel 3.373 4.53,95 5.4.677,43 33.9,.48,6 Torrecilla de Valmadrid 7,7 5.35,9 5.3,59 9.64,9 Torrero - La Paz 38.339 5.36,5 383.58.93,46 5.3,38.3,9 Universidad 5.3 9.73,55 765.49.353, 38.85,5 5.,6 Venta del Olivar 975 37 3,8 8.87.83,93 8.898,48 9.99,3 Villarrapa 9 7,67.99.666,89 9.6,4.935,77 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de INE - UA

6,5,5 9,5,5,5 4 4 5 6 7 5 8 manzanas 8 3 7 5 4 miles de habitantes 3 3,6,75,9 3, 5 Km X,6 Personas / vivienda distritos y juntas 4 5 UTM 3T N ETRS 89 EPSG: 583 9 Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio). Universidad de Zaragoza 7. Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica. Ayuntamiento de Zaragoza 7. Fuentes de Información: URBAN AUDIT en Eurostat, Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO). Instituto Nacional de Estadística. Servicio de Información Geográfica y Observatorio de Estadística del Ayto.de Zaragoza. X,8 5 8 9 7 5 Casetas 6 Garrapinillos 7 Montañana 8 Movera 9 Juslibol - El Zorongo San Juan de Mozarrifar La Cartuja Monzalbarba 3 Peñaflor 4 Venta del Olivar 5 San Gregorio 6 Villarrapa 7 Alfocea 8 Torrecilla de Valmadrid 5 Renta / persona miles de Euros Delicias El Rabal 3 San José 4 ACTUR - Rey Fernando 5 Centro 6 Universidad 7 Casco Histórico 8 Las Fuentes 9 Casablanca Torrero - La Paz Oliver - Valdefierro La Almozara 3 Santa Isabel 4 Miralbueno 6 Distribución de la renta media de 4 de las personas empadronadas en los distritos municipales y juntas vecinales del municipio de Zaragoza en 5 Observatorio Urbano Ebrópolis 5 MAPA 4

6 Observatorio Urbano Ebrópolis Distribución de la renta media de las personas por distritos administrativos Como se observa en el mapa 4, los distritos Centro, Universidad y Casablanca son los de mayor renta por persona de toda la ciudad, en cambio, los barrios rurales de Garrapinillos, Venta del Olivar y Torrecilla de Valmadrid son los distritos con menor renta. Cuando se desciende a esta escala de detalle, se aprecian importantes diferencias entre distritos, de tal forma que sólo 5 superan la media de la ciudad, quedando los 3 restantes por debajo de la media. Entre los de las rentas superiores destaca el distrito Oliver-Valdefierro, dado que resulta extraño que aparezca entre los barrios con una renta más alta; pero, como su delimitación engloba zonas residenciales como Torrepajaritos, La Floresta, etc., con mayor poder adquisitivo, se enmascara así la realidad del distrito, que cuenta con dos núcleos de bajo nivel socioeconómico Valdefierro y Oliver-. (Ver tabla 8) Tabla 8 Ranquin de distritos administrativos según renta DISTRITO Renta/Persona 4 Centro 7.846,86 Casablanca 5.9,4 Universidad 5.,6 Montañana.3,85 Oliver - Valdefierro.84,67 Zaragoza.87,7 Actur - Rey Fernando.75,78 La Almozara.77,5 San Juan de Mozarrifar.634,37 San Gregorio.67,3 La Cartuja.6,79 Santa Isabel.48,6 Villarrapa.935,77 Peñaflor.99,8 El Rabal.76,3 Alfocea.7,4 San José.686,54 Monzalbarba.4,7 Movera.376,5 Casco Histórico.339,86 Juslibol - El Zorongo.83,35 Delicias.8,8 Miralbueno.4,5 Torrero - La Paz.3,9 Casetas 9.96,98 Las Fuentes 9.599,5 Torrecilla de Valmadrid 9.64,9 Venta del Olivar 9.99,3 Garrapinillos 9.39,93 Fuente: Padrón municipal de habitantes (--5) - INE - Elaboración propia

4 4 9 6 9 4 5 7 3 5 8 8 7 3 6,5,5 9,5,5,5 4 4 3 8 manzanas 8 3 7 4 4 miles de habitantes 7 5 3,6,75,9 3, 3 Km X,6 Personas / vivienda distritos y juntas 6 4 5 UTM 3T N ETRS 89 EPSG: 583 9 Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio). Universidad de Zaragoza 7. Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica. Ayuntamiento de Zaragoza 7. Fuentes de Información: URBAN AUDIT en Eurostat, Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO). Instituto Nacional de Estadística. Servicio de Información Geográfica y Observatorio de Estadística del Ayto.de Zaragoza. X,8 5 8 9 7 5 Casetas 6 Garrapinillos 7 Montañana 8 Movera 9 Juslibol - El Zorongo San Juan de Mozarrifar La Cartuja Monzalbarba 3 Peñaflor 4 Venta del Olivar 5 San Gregorio 6 Villarrapa 7 Alfocea 8 Torrecilla de Valmadrid 5 Renta / persona miles de Euros Delicias El Rabal 3 San José 4 ACTUR - Rey Fernando 5 Centro 6 Universidad 7 Casco Histórico 8 Las Fuentes 9 Casablanca Torrero - La Paz Oliver - Valdefierro La Almozara 3 Santa Isabel 4 Miralbueno 6 Distribución de la renta media de 4 de las personas empadronadas en los distritos municipales y juntas vecinales de Zaragoza en 5. Detalle zona central Observatorio Urbano Ebrópolis 7 MAPA 5

8 Observatorio Urbano Ebrópolis En el mapa 5 podemos ver con mayor detalle lo que ocurre en los distritos urbanos de la ciudad. El distrito urbano con renta más baja es el de Las Fuentes seguido de Torrero-La Paz y Miralbueno. Quedan por encima de la media Centro, Casablanca y Universidad y próximos a ella los distritos de Oliver-Valdefierro, Actur-Rey Fernando y La Almozara. Gráfico Las Fuentes Torrero - La Paz Miralbueno Delicias Casco Histórico San José El Rabal Santa Isabel La Almozara Actur - Rey Fernando Zaragoza Oliver - Valdefierro Universidad Casablanca Centro Renta disponible por persona ( ). Distritos urbanos 9.599,5.3,9.4,5.8,8.339,86.686,54.76,3.48,6.77,5.75,78.87,7.84,67 5.,6 5.9,4 7.846,86. 4. 6. 8... 4. 6. 8.. Si descendemos de nuevo al detalle de los subdistritos censales (SCD), podemos observar cómo dentro de algunos barrios como Delicias, que se desagrega en 5 subdistritos, la globalidad mejora el dato de detalle, ya que subdistritos de este distrito son los de menores rentas de toda la ciudad, junto con la parte norte de Las Fuentes, tal y como hemos comentado anteriormente. Destaca, por otra parte, que todos los distritos rurales, excepto Montañana, tienen un nivel de renta inferior a la media de la ciudad de Zaragoza. Gráfico 3 Renta disponible por persona ( ). Distritos rurales Garrapinillos Venta del Olivar Torrecilla Casetas Juslibol - El Zorongo Movera Monzalbarba Alfocea Peñaflor Villarrapa La Cartuja San Gregorio San Juan de Mozarrifar Zaragoza Montañana 9.39,93 9.99,3 9.64,9 9.96,98.83,35.376,5.4,7.7,4.99,8.935,77.6,79.67,3.634,37.87,7.3,85. 4. 6. 8... 4.

Observatorio Urbano Ebrópolis 9 Evolución de la renta media de las personas por distritos administrativos Si atendemos a la evolución del nivel adquisitivo en los 8 distritos administrativos (mapa 6), observamos que 3 de los 4 distritos urbanos han aumentado su renta por individuo, así que, a excepción de ese distrito, Casablanca, todos los barrios que pierden riqueza son rurales. (Ver tabla 9) Tabla 9 Distrito Renta/Persona Renta/Persona 4 Variación interanual Torrero - La Paz 9.577,.3,9 4,45 Miralbueno 9.775,96.4,5 3,7 Torrecilla de Valmadrid 8.93,47 9.64,9 3,7 San Gregorio.35,.67,3,67 Centro 7.389, 7.846,86,63 Venta del Olivar 8.88,53 9.99,3,45 Casco Histórico.98,38.339,86,39 Movera.5,7.376,5, Universidad 4.95,7 5.,6,99 Oliver - Valdefierro.66,4.84,67,94 El Rabal.58,6.76,3,78 La Almozara.5,35.77,5,69 Zaragoza.6,7.87,7,6 Las Fuentes 9.449,83 9.599,5,58 La Cartuja.4,46.6,79,33 Delicias.56,88.8,8,4 San José.57,7.686,54,9 Actur - Rey Fernando.638,89.75,78,97 Santa Isabel.76,33.48,6,64 Montañana.89,69.3,85, Casetas 9.979,34 9.96,98 -,8 Monzalbarba.455,5.4,7 -,5 San Juan de Mozarrifar.7,94.634,37 -,65 Garrapinillos 9.6,5 9.39,93 -,73 Juslibol - El Zorongo.365,4.83,35 -,79 Villarrapa.5,9.935,77 -,5 Casablanca 5.474,9 5.9,4 -,9 Alfocea.887,68.7,4 -,63 Peñaflor.48,.99,8 -,96 FUENTE: Elaboración propia con datos de INE

6 6 5 9 5 8 4 4 7 4 5 8 6 3 7 8 3 7 3 6 4 8 5 8 7 8 9 4 7 3 6 7 4 5 Casetas 6 Garrapinillos 7 Montañana 8 Movera 9 Juslibol - El Zorongo San Juan de Mozarrifar La Cartuja Monzalbarba 3 Peñaflor 4 Venta del Olivar 5 San Gregorio 6 Villarrapa 7 Alfocea 8 Torrecilla de Valmadrid Zaragoza 4 5 9 6 6 Euros por persona y año 5 4 miles de habitantes manzanas 8 5,5 5 5 Km UTM 3T N ETRS 89 EPSG: 583 3,5 X,7 Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio). Universidad de Zaragoza 7. Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica. Ayuntamiento de Zaragoza 7. Fuentes de Información: URBAN AUDIT en Eurostat, Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO). Instituto Nacional de Estadística. Servicio de Información Geográfica y Observatorio de Estadística del Ayto.de Zaragoza..5. renta por persona en 4.8 x,3% x,6%,9% Evolución de la renta por persona Evolución de renta total y distrito entre y 4 por dist. - 4 (%) 3 3 Evolución renta por persona y distrito en la ciudad de Zaragoza -4 Delicias El Rabal 3 San José 4 ACTUR - Rey Fernando 5 Centro 6 Universidad 7 Casco Histórico 8 Las Fuentes 9 Casablanca Torrero - La Paz Oliver - Valdefierro La Almozara 3 Santa Isabel 4 Miralbueno -3% 8 -% -% % % % 3% 4% 5% Evolución de la renta media ( - 4) de las personas empadronadas en los distritos municipales y juntas vecinales de Zaragoza en 5 Variación renta por persona -4 9 Observatorio Urbano Ebrópolis MAPA 6

4 4 9 6 9 4 5 7 3 5 8 8 7 3 6 4 8 5 8 7 8 9 4 7 3 6 7 4 5 Casetas 6 Garrapinillos 7 Montañana 8 Movera 9 Juslibol - El Zorongo San Juan de Mozarrifar La Cartuja Monzalbarba 3 Peñaflor 4 Venta del Olivar 5 San Gregorio 6 Villarrapa 7 Alfocea 8 Torrecilla de Valmadrid Zaragoza 4 5 9 6 Euros por persona y año manzanas 8 4 4 miles de habitantes 6 5,5 3 Km UTM 3T N ETRS 89 EPSG: 583 3,5 X,7 Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio). Universidad de Zaragoza 7. Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica. Ayuntamiento de Zaragoza 7. Fuentes de Información: URBAN AUDIT en Eurostat, Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO). Instituto Nacional de Estadística. Servicio de Información Geográfica y Observatorio de Estadística del Ayto.de Zaragoza..5. renta por persona en 4.8 x,3% x,6%,9% Evolución de la renta por persona Evolución de renta total y distrito entre y 4 por dist. - 4 (%) 3 3 Evolución renta por persona y distrito en la ciudad de Zaragoza -4 Delicias El Rabal 3 San José 4 ACTUR - Rey Fernando 5 Centro 6 Universidad 7 Casco Histórico 8 Las Fuentes 9 Casablanca Torrero - La Paz Oliver - Valdefierro La Almozara 3 Santa Isabel 4 Miralbueno -3% 8 -% -% % % % 3% 4% 5% Variación renta por persona -4 Evolución de la renta media ( - 4) de las personas empadronadas en los distritos municipales y juntas vecinales de Zaragoza en 5. Detalle zona central Observatorio Urbano Ebrópolis MAPA 7

Observatorio Urbano Ebrópolis Al analizar con mayor detalle la evolución del nivel de renta por persona (mapa 7), se observa que de nuevo distritos con rentas más altas, como Centro y Universidad, crecen por encima de la media de la ciudad, lo que acentúa todavía más las diferencias entre barrios. Asimismo, destaca el distrito de Casablanca, que, teniendo la segunda mejor renta de toda la ciudad, ha registrado una variación interanual negativa, al pasar de 5.474,9 euros en a 5.9,4 en 4. Es de resaltar que es el distrito urbano con la edad media más joven de Zaragoza. A su vez, dos de los distritos que concentran mayor población (Delicias y San José), además de tener un nivel de renta por debajo de la media de la ciudad, también han crecido por debajo de la media de Zaragoza, incrementando así la brecha socioeconómica existente entre los distintos barrios (Ver gráfico 4). Gráfico 4 5% Evolución renta por persona y distrito en Zaragoza -4 4% 8 4 3% 5 5 % % 4 7 8 8 3 3 4 Zaragoza 6 % 5 7 -% 6 9 6 9 7 -% 3 Delicias 5 Centro 9 Casablanca 3 Santa Isabel 7 Montañana La Cartuja 5 San Gregorio El Rabal 6 Universidad Torrero - La Paz 4 Miralbueno 8 Movera Monzalbarba 6 Villarrapa 3 San José 7 Casco Histórico Oliver Valdefierro 5 Casetas 9 Juslibol -El Zorongo 3 Peñaflor 7 Alfocea 4 Actur-Rey Fernando -3% 8 4 6 8 Euros por persona y año 8 Las Fuentes La Almozara 6 Garrapinillos S. Juan de Mozarrifar 4 Venta del Olivar 8 Torrecilla de Valmadrid Conclusiones La ciudad de Zaragoza mejora por primera vez en cuatro años su nivel de renta por hogar. Cada hogar zaragozano dispone, así, de 3.659 de renta neta media (con datos de 4), lejos aun de los 3.88 disponibles en. Esta cifra disminuye ligerísimamente si ampliamos a los 6 municipios de su Área Urbana Funcional, donde la media por hogar queda en 3.58. Al analizar La renta por persona y distrito administrativo se observa que solo cinco distritos superan la media de la ciudad (.87,7 en 4). Los distritos urbanos de Centro y Casablanca alcanzan las rentas más altas y los barrios rurales Venta del Olivar y Garrapinillos, los de menor renta. Interesa destacar que 9 de los 8 distritos han mejorado este nivel de renta en el periodo estudiado, mientras que 8 barrios rurales pierden renta y también lo hace un único distrito urbano: el de la población más joven de toda la ciudad y el segundo con la renta más alta, Casablanca.

Observatorio Urbano Ebrópolis 3 ANEXO Información sobre Urban Audit (Fuente: INE) A finales de los 9, se inicia el proyecto europeo Urban Audit, con el fin de recopilar información estadística que permita comparar la calidad de vida de las principales ciudades europeas. Desde entonces se ha venido desarrollando en diversas fases o ciclos de recogida de datos de aproximadamente 3 años cada uno. El proyecto es auspiciado por la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea (DG Regio) en colaboración con Eurostat y actualmente se encuentra en su sexto ciclo de recogida. A lo largo de sus más de 5 años de vida, pese a los numerosos cambios de tipo metodológico y territorial, ha ganado madurez, ha sabido consolidarse y tiene garantizada su continuidad en el tiempo. La recopilación de la información corresponde fundamentalmente a los institutos nacionales de estadística de los estados miembros que se implican en el proyecto. En la actualidad se recoge información sobre más de 9 ciudades de la UE para las cuales contiene 7 variables y 6 indicadores. Para los ámbitos supramunicipal o submunicipal se recogen solo una parte de esos indicadores (más información en la página web de Eurostat). La publicación Indicadores Urbanos que aquí se presenta es una selección y adaptación del contenido del proyecto Urban Audit, actualmente denominado data collection for sub-national statistics (mainly cities). De la lista de indicadores recopilados para el proyecto europeo se ha elegido un conjunto limitado de 34 indicadores que cubren distintos dominios, con información desde. Se ofrecen datos para las ciudades seleccionadas en el proyecto europeo, las conurbaciones o áreas donde el entorno urbano de la ciudad se expande más allá de sus límites administrativos, las zonas supramunicipales definidas por su influencia laboral (Áreas Urbanas Funcionales) y para zonas submunicipales, equivalentes a la partición administrativa en distritos (más información en la página web Eurostat Statistical Atlas). La novedad más destacable de esta nueva edición de la publicación es la introducción de nuevas unidades territoriales y la actualización de algunas ya existentes. Estos cambios son el resultado del análisis final que se ha podido realizar, en colaboración con Eurostat, del grid de población, aplicando la metodología DEGURBA, sobre grado de urbanización. En cuanto al número de ciudades se amplía la muestra en 7, pasando de 9 a 6. Si bien todas ellas tienen o forman parte de un cluster de alta densidad, conforme a los criterios metodológicos, se ha introducido una restricción particular para la publicación, consistente en considerar únicamente aquellas ciudades con una población superior a 5. habitantes. En relación a las conurbaciones, además de las ya vigentes en Barcelona y Bilbao, se crean 7 más. Con referencia a las AUFs, el mero hecho de incorporar nuevas ciudades ha obligado a comprobar si las mismas reunían las condiciones necesarias para construir áreas de influencia laboral en sus entornos. Constatada esta condición, la lista de AUFs se eleva a 7, es decir, se añaden 5 áreas a las 45 existentes. Por último, hay que reseñar que el nivel submunicipal se mantiene para las 6 ciudades con más de 5. habitantes de las ediciones anteriores, pero introduciendo para cada una la modificación en su composición como consecuencia de la actualización realizada a partir del seccionado a de enero de 5.

4 Observatorio Urbano Ebrópolis ÁREA URBANA FUNCIONAL DE ZARAGOZA 598 598 588 535 537 53 59 547 57 593 56 54 597 59 57 58 589 53 56 593 566 597 563 556 55 58 575 Leyenda 58 Ciudad Límite AUF Límites Municipales 5 km Código Nombre Código Nombre 57 Alfajarín 53 Pastriz 556 Botorrita 56 Perdiguera 56 Burgo de Ebro, El 59 Pinseque 566 Cadrete 58 Puebla de Albortón 589 Cuarte de Huerva 59 Puebla de Alfindén, La 54 Farlete 535 San Mateo de Gállego 55 Fuentes de Ebro 547 Sobradiel 53 Joyosa, La 57 Utebo 537 Leciñena 575 Valmadrid 563 María de Huerva 588 Villanueva de Gállego 58 Mozota 597 Zaragoza 58 Muela, La 598 Zuera 593 Nuez de Ebro 593 Villamayor de Gállego

Observatorio Urbano Ebrópolis 5 METODOLOGÍA Para el cálculo del indicador por persona y subdistrito Urban Audit (SCD) Para la elaboración de la cartografía sobre el indicador Renta neta media anual de los hogares a nivel subdistrito ha sido necesario crear una nueva capa (shp) unificando todas las secciones censales que conforman cada sub-distrito. Toda la explotación estadística del Padrón municipal de habitantes está dividida por secciones censales y, por lo tanto, la posibilidad de cruzar información a nivel de distrito censal es totalmente válida, no ocurriendo lo mismo en la delimitación de las Juntas Municipales de distrito (se puede realizar una aproximación mediante cálculos estadísticos- espaciales tomando los resultados con precaución). Para enriquecer el indicador, se ha calculado también la Renta neta media anual por persona ; utilizando los datos del Padrón municipal (5) se han asignado el total de hogares a cada subdistrito (THOGARES), de tal forma que: RENTA MEDIA POR HOGAR X TOTAL DE HOGARES = RENTA TOTAL RENTA TOTAL / TOTAL POBLACIÓN EN EL SUB-DISTRITO = RENTA POR INDIVIDUO Para el cálculo del indicador por distritos administrativos del Ayuntamiento de Zaragoza: juntas municipales y barrios rurales Como hemos visto, la delimitación de las subunidades de Urban Audit se efectúa a partir de los distritos y secciones censales, generándose para Zaragoza distritos y 3 subdistritos. Esta delimitación no coincide espacialmente con los 8 distritos y juntas vecinales del Ayuntamiento de Zaragoza, por lo que, en primer lugar, se ha procedido a georreferenciar y digitalizar ambas delimitaciones a fin de comparar sus espacios comunes y aquellos en donde intersectan para asignar los valores de renta de manera correcta. El estudio de Urban Audit tiene un apartado en el que se calcula la Renta por Hogar a diferentes escalas, desde la gran conurbación al barrio o subdistrito. En este estudio Eurostat y el INE facilitan un valor medio por hogar pero no permite conocer cuántos son los hogares con renta para cada subdistrito, únicamente aportan el dato de que se han considerado para Zaragoza 65.63 hogares con renta. El concepto de hogar con renta sobre el que pivota el estudio difiere del número de viviendas y hogares recogido en el padrón de Zaragoza para el mismo año. Con el fin de poder equiparar todas las unidades espaciales se ha decidido trabajar con las viviendas del padrón y la población recogida en la publicación municipal de Cifras del padrón municipal a --5 (fecha de los datos de renta que corresponden a 4). El Ayuntamiento de Zaragoza recoge en esta publicación 67.9 viviendas para la ciudad, distribuidas en esos 8 distritos y juntas municipales. La diferencia entre los hogares con renta del INE y las viviendas del Ayuntamiento se ha resuelto asignando espacialmente esas viviendas virtuales en función del peso en viviendas que cada subunidad Urban Audit tenía en relación a distritos y juntas municipales, tal y como se describía en la formulación que se presenta a continuación en método de cálculo. Para asignar la población se ha partido del propio padrón municipal de habitantes y del portalero,

6 Observatorio Urbano Ebrópolis para mediante asignación espacial mediante una aplicación de escritorio basada en Sistemas de Información Geográfica, establecer cuánta población habita en cada subdistrito Urban Audit y posteriormente asignarla a los distritos y juntas municipales. Método de cálculo. Calcular la proporción de hogares que aporta cada subdistrito Urban Audit en un distrito municipal PPPDZ ua = HUD UA /HDZ. Calcular la renta por hogar para cada distrito 3. Calcular la renta total que tiene cada distrito RDZVA = RDZH*HDZ 4. Obtener el valor de renta por individuo para cada distrito RDZI = RUDVA/ PDZ Informe realizado por Oficina Técnica Ebrópolis GEOT. Grupo de Estudios de Ordenación del Territorio, Universidad de Zaragoza. EBRÓPOLIS, Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Entorno Eduardo Ibarra s/n Edificio El Cubo ª Planta. 59. Zaragoza 976 7 4 www.ebropolis.es Twitter: @ebropolis Facebook: @ebropolis / @premiobuenaspracticas El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-compartir Igual 3.