LIFE+ AGRICARBON: AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO

Documentos relacionados
Un sistema de producción sustentable

Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales

MELOCOTÓN EJEMPLO Cálculo de emisiones de CO2 equivalente. 1.1 Emisiones de CO2 equivalente EMISIONES DIRECTAS

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

Objetivo. emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío. 07/03/ /03/2016

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

SIEMBRA DIRECTA ARGENTINA

LA PRODUCCIÓN AGRARIA, RETOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

La eficiencia energética en la agricultura de conservación frente a la agricultura tradicional

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos

IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS BAJO AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y PRECISIÓN

Mecanización Agrícola en Agricultura de Conservación

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CULTIVOS HERBÁCEOS Y LEÑOSOS (2863)

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

FLUJOS DE OXIDO NITROSO Y METANO DEL SUELO, BAJO DIFERENTES SISTEMAS AGRÍCOLAS

Remoción CO 2 = Remoción básica ± Remoción adicional

C. Gracia López (1, B. Velázquez Martí (1 y M.D. Soriano Soto (2. Valencia, Camino de Vera s/n, Valencia,

CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA. Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono

Vincent Colomb, ADEME C.Basset-Mens, A. Gac, G. Gaillard, D.Grassely, P. Koch, J. Mousset, T. Salou, A. Tailleur, H. van der Werf

La fertilización eficiente

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 9 Año II Febrero 2013

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN.

Análisis y Gestión Ambiental

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

Informe de Comercialización Agrícola

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

Siembra directa y mitigación de gases de efecto invernadero

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

pasado Alemania ha asignado hasta 6,5 Mio. para continuar este programa. En el combate a la Roya también un fenómeno climático - Alemania ha invertido

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias

Informe de Comercialización Agrícola

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

La apuesta por la diversificación en Biodiesel. Madrid, 3 de marzo Distribución de carburantes en el medio rural

MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS DE SECANO

Cambio Climático en la región

Investigación en el sistema del secano semiárido. Estación Experimental La Higueruela

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

TÍTULO CONTENIDO. Ahorro y Eficiencia Energética con Agricultura de Conservación

TECNOLOGIAS: ABONOS VERDES Y ACOLCHADOS ORGÁNICOS. Oscar Eduardo Sanclemente Reyes

9CAMBIO CLIMÁTICO AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Seminario de Biofertilización, la alternativa para la gestión de la fertilidad y la salud del suelo 12 & 13 de Noviembre, Feria BioculturaMadrid

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

sumas = 58 = 48 = 73 = 59 =

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

Uso de modelos de optimización n con indicadores ambientales y económicos

MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS GENERADOS DE LA GANADERÍA Y AGRICULTURA

Recomendaciones para la mecanización de las explotaciones agrarias en Castilla y León

Informe de Comercialización Agrícola

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, S.A. División ITG. Cultivos Energéticos. Alberto Lafarga

XXI Foro INIA de colaboración Público Privada sobre Producción Ecológica

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

No solo de maíz viven las vacas

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

LOS FERTILIZANTES MINERALES AYUDAN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. 24 de Noviembre de 2014

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

Informe de Comercialización Agrícola

La humanidad, se encuentra hoy en un dilema sin aparente solución, entre el fantasma de la faltante de alimentos para una demanda creciente en

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

Alelopatía. Fernando González Andrés (ULE) Alfonso Ballesteros de la Cuesta (INEA-Valladolid) Beatriz Urbano (UVA-Campus de Palencia)

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Aportes de los sistemas de producción a los rendimientos de soja

MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Dirección. Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad

ENSAYO DE SIEMBRA DIRECTA & SIEMBRA CONVENCIONAL CFA VIÑALTA DE PALENCIA 23 CAMPAÑAS -

LA EXPERIENCIA DE VALDIZARBE. POSIBLES ALTERNATIVAS DE CULTIVOS.

Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la Región. Retos y oportunidades. Francisco Victoria Jumilla

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

Manejo sostenible del suelo la clave para el desarrollo en CA

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

Programa LIFE: PCN y últimas convocatorias

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

JORNADAS O% EMISIONES CO2. Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático

CGB - Cultivos de Grano y Biomasa

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación

Administración y Planificación de Empresas Agropecuarias Asignatura: Mecanización Agrícola

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Cero quema usando prácticas de agricultura de conservación

cambio climático Álvaro Vallejo Programa Cambio Climático CATIE

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR FORESTAL

Formato de Reporte de Eventos y Capacitación

Transcripción:

Energía, eficiencia y cambio climático LIFE+ AGRICARBON: AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO Óscar Veroz González Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos

SIEMBRA DIRECTA: FUNDAMENTOS 01 SIEMBRA DIRECTA: FUNDAMENTOS

01. SIEMBRA DIRECTA: FUNDAMENTOS Agricultura de Conservación Mayores servicios al ecosistema y al capital natural Protección del suelo y mejora de las aguas Cambio climático. Sumidero de Carbono Adaptado a diferentes zonas y sistemas de producción Mínima alteración del suelo Cobertura permanente Rotación de cultivos Adaptado de D. Reicosky

01. LABOREO SIEMBRA DIRECTA: FUNDAMENTOS SIEMBRA DIRECTA CONVENCIONAL Modificación del ecosistema para sembrar Adaptación de la tecnología disponible de siembra a diferentes ecosistemas

01. SIEMBRA DIRECTA: FUNDAMENTOS Cobertura Vegetal en el suelo Aumento del contenido de materia orgánica Mayor secuestro de CO 2 en el suelo (efecto sumidero) AC No ruptura de los agregados del suelo No liberación de CO 2 atrapado en el suelo Supresión de las labores sobre el suelo Reducción de emisiones de CO 2 a la atmósfera Reducción del número de operaciones Reducción del consumo energético

01. SIEMBRA DIRECTA: FUNDAMENTOS Coeficientes de fijación de Carbono de la Agricultura de Conservación sobre la agricultura convencional Práctica agrícola Siembra Directa Mínimo Laboreo Cubiertas Vegetales Coeficiente de fijación de C (Mg ha -1 año -1 ) Periodo 0,85 <10 años 0,16-0,40 >10 años -0,16 <10 años 0,03-0,30 >10 años 1,54 <10 años 0,35 >10 añss Fuente: González-Sánchez et al. (2012)

EL PROYECTO 02 EL PROYECTO

02. EL PROYECTO: ENFOQUE Enfoque Utilización de la Agricultura de Conservación (Siembra Directa) y la Agricultura de Precisión (ayuda guiado y TDV) como pilares de una agricultura sostenible que mitiga y se adapta al cambio climático.

02. EL PROYECTO: RED DE FINICAS Red de fincas demostrativas 3 Fincas demostrativas (30 ha cada una) Rotación trigo/grisol/leguminosa 2 sistemas de manejo (AC+AP vs LC)

02. EL PROYECTO: RESULTADOS Aumento de hasta el 56% del secuestro del carbono respecto a la agricultura convencional (incremento medio del 30%). 12 10,8 10 8 6 6,4 6,2 4 2 0 RABANALES CARMONA LAS CABEZAS DE SAN JUAN Incremento medio de carbono (t/ha) en Siembra Directa tras 4 años.

02. EL PROYECTO: RESULTADOS Evolución horaria de las emisiones de CO 2 durante las operaciones de preparación de la siembra GIRASOL GUISANTE Laboreo Convencional - - - - - - - - - - - - - Siembra Directa

La Grada de Discos emitió 6,7 veces más CO 2 que la siembra directa TÍTULO PRINCIPAL CONFERENCIA 02. EL PROYECTO: RESULTADOS Incremento de las emisiones horarias de CO 2 durante las operaciones de laboreo comparado con la siembra directa El Arado de vertedera emitió 10,5 veces más de CO2 que la siembra directa

02. EL PROYECTO: RESULTADOS Ahorro de costes( /ha) Trigo: -9,5%; Girasol: -21,6%; Leguminosa: -14,4% 700,0 600,0 500,0 Costes anuales ( /ha) 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 TRIGO GIRASOL LEGUMINOSA LC AC+AP

HITOS DEL PROYECTO 03 ALGUNOS HITOS IMPORTANTES

03. HITOS DEL PROYECTO Superficie en España bajo Siembra Directa (año 2015) (cereales grano, girasol, maíz forrajero y otros cereales forrajeros) Fijación anual de CO 2 619.373 ha 1,86 millones de t En los 4 años de duración del proyecto, y gracias a la superficie ocupada en España bajo Siembra Directa, se han compensado las emisiones de 1.000.000 ciudadanos españoles.

03. HITOS DEL PROYECTO Total de superficie en España en cultivos herbáceos (2015) (cereales grano, girasol, maíz forrajero y otros cereales forrajeros) 7.499.437 ha Incremento del Carbono en los suelos ocupados por cultivos herbáceos 2,6% Objetivo iniciativa 4por1000 0,4%

GRACIAS! Más información www.agricarbon.eu www.agriculturadeconservcion.org