CAMPAÑA VIDA SALUDABLE: OINEZ BIZI 2008 METRO BILBAO

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN CITA MÉDICA POR INTERNET Y OSANET PORTAL DE LA SANIDAD VASCA

PÓNSELO CLARO UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SIDA Y ETS DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO

RECETAS PRIVADAS DE LOS COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS PALABRAS DEL CONSEJERO DE SANIDAD

El beneficio de combatir el sedentarismo

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

Situación del VIH en el País Vasco y presentación de dos acciones preventivas frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO

Actividad física y salud

Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud

PLAN DE CUIDADOS PALIATIVOS Atención a pacientes en la fase final de la vida. CAPV,

COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Actividad física y salud

PERFIL PERUANO SEDENTARIO

TABLA DE EJERCICIOS PARA PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA

Programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas

Ariketa fisikoaren eta osasunaren inguruko udal esperientziak. Experiencias municipales en ejercicio físico y de salud. Hizlariak/Ponentes:

Subdirección de Servicios de Salud. Gerencia de Medicina Preventiva LA MEJOR FORMA DE REALIZAR EL EJERCICIO. por tú. Pr evención

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

Programa de Ejercicio Físico Muévete.

10 de marzo del 2016

Tabla de contenido. Introducción... 3

Dieta para reponerse de las fiestas de fin de año. Escrito por Begoña Cisneros Martes, 10 de Enero de :11

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD Y AMBULATORIO DE ESPECIALIDADES DE AMARA- BERRI

Cómo mejorar nuestra Salud

Programa de Ejercicio Físico Muévete.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2015

PLAN PARA LA PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA ALIMENTACION EQUILIBRADA, Málaga, Octubre-2005

U N I D A D II L I M I T E S Y C O N T I N U I D A D

Camino de Santiago del 25 al 31 de Mayo de 2016 Programa de entrenamiento

OFICINA DE PROYECCIÓN Y EXTENSION SOCIAL Y COORDINACIÓN DEPORTIVA

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA

ANÁLISIS DEL ACCESO DE LOS ADOLESCENTES NICARAGUENSES AL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA CON ENFOQUE EN EL ROL DE GÉNERO

Sobrepeso y Obesidad. Boletín de Salud. Sobrepeso y Obesidad

4. ACTIVIDADES PREVENTIVAS GENERALES

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Qué es la tensión arterial?

K-MAGAZINE. Ayudas de material escolar. KAEFER Aislamientos, S.A. Edición octubre 2012 Nº 7 Revista KAEFER

TESIS PREPARADA PARA LA FACULTAD DE POSTGRADOS MAESTRO/A EN SALUD PÚBLICA POR BLANCA LUZ BAIRES FLORES FRANCIS OSWALDO DORATH MENDOZA

II JORNADAS EVALUACIÓN RIESGOS ALIMENTARIOS. Palabras del Consejero de Sanidad

El acceso a Internet, el uso de banda ancha y la disposición de sitio Web en las empresas vascas de 10 ó más empleados superan la media de la UE-27

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

PRESENTACIÓN DE LA UC3M

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA INACTIVIDAD F ÍÍ SICA: APORTES PARA ACTIVAR A LA POBLACI

III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES

Presentación del libro: Ahora que te tengo : la epidemia de sida entre 1997 y 2006

BALANCE DE ACTIVIDAD EN OSAKIDETZA PRIMER SEMESTRE 2016

El sedentarismo o falta de ejercicio

Querido amigo. Nieves Carretero Rodrigo. Médico Adjunto Unidad Diabetes Hospital de la Cruz Roja Madrid

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández

Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes

EXÁMENES MÉDICOS RESULTADOS

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

2ª edición Talleres de Educación Postural Escolar

Programa de Apoyo a la financiación de circulante 2015

Sedentarismo vs. promoción de la salud

La Coruña, 26 de Julio 2015

AUTO TRATAMIENTO EPICONDILITIS

Ficha de trabajo: U.D. Nº 1

CÓMO EL BAJAR DE PESO PUEDE AYUDARME?

Ejercicio y Salud. El ejercicio puede predecir la longevidad

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

Actividad Física y Ejercicio en el Trabajo. 2 FERIA DE EMPRENDIMIENTO ASECH Dra. María José Saul

Sesión de P r i m a r i a

LA PRIMERA PLATAFORMA DE GENÓMICA DIGITAL PARA LA PREVENCIÓN DE DIABETES

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México

Beneficios para la salud de los Militares Retirados.

PRESENTACIÓN DE LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

OBESIDAD INFANTIL: Actuar en familia y en comunidad

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO.

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas

El 80% de las universidades madrileñas realiza proyectos de cooperación internacional

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

El plan de cinco puntos Sea Activo

La piel y el sol. Una nueva cultura de vida saludable al aire libre 18.Jul - 19.Jul Cód

Sesión de P r i m a r i a

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

PRÓTESIS DE RODILLA. La rehabilitación se inicia precozmente y seguiremos los siguientes pasos:

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ)

Cuestionario : SALUD MENTAL

PROGRAMA 2015 MBSR 8 semanas Reduccio n del estre s. Bilbao / Vitoria - Gasteiz /Donostia - San Sebastián / Pamplona - Iruña MIND FUL NESS

HOMENAJE A GRANDES DONANTES DE SANGRE DE EUSKADI

PROGRAMA PILOTO PARA LA MEJORA DE LA SALUD CARDIOVASCULAR

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. Clase N 1 Introducción a la Salud y el Sedentarismo. Mg. Martin Polo

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

Para más info visita:

Medida Judicial de Permanencia de Fin de Semana en Domicilio

PRESENTACIÓN DEL BANCO DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL DE LA CAPV

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

Resolución 295/03 - Manejo Manual de Cargas. La Resolución 295/03 del MTESS en su Anexo 1 Ergonomía, establece pautas sobre cargas

DUDAS. Cuáles son las adaptaciones del organismo al ejercicio regular? Hay algún ejercicio que sea el más adecuado?

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

Transcripción:

OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad CAMPAÑA VIDA SALUDABLE: OINEZ BIZI 2008 METRO BILBAO Bilbao, a 21 de julio de 2008 Una vez más, nos reunimos para invitarles a llevar una vida más activa. En esta ocación para presentarles la propuesta que hoy nos reune aquí, incrementar la actividad fisica realizando las rutas saludables señaladas con el simbolo de Oinez Bizi por el metro de Bilbao. Se trata de una iniciativa que parte del hecho sustentado en evidencia científica de que la práctica regular de actividad física es una medida idónea de protección frente al inicio, desarrollo y aparición de complicaciones por numerosas enfermedades crónicas y degenerativas. Diversos estudios epidemiológicos han mostrado de forma consistente la relación entre el nivel de actividad física y la reducción del riesgo de morbi-mortalidad por enfermedades coronarias, diabetes mellitus, cáncer de colón o hipertensión arterial. Donostia - San Sebastian, 1 01010 VITORIA-GASTEIZ Tfno. 945 01 91 61 Fax 945 01 92 10

Más concretamente, sabemos que: Los últimos datos de que disponemos en cuanto a la práctica de ejercicio físico nos dicen que vamos por buen camino, aunque todavía tenemos un amplio margen de mejora. Los vascos y las vascas somos cada vez más activos; en los ultimos 5 años en Euskadi los hombres que realizan alguna actividad física han pasado del 40% al 51% y las mujeres del 31% al 43%. La situación comparativa con nuestro entorno indica que nos encontramos por encima del promedio estatal, especialmente entre las mujeres, pero aun estamos lejos de alcanzar la cultura de vida activa que mantienen los paises del norte de Europa, donde Finlandia tiene únicamente un 4% de poblacion sendentaria y Suecia un 7%. Tenemos que subrayar sin embargo que las personas sedentarias en nuestro entorno son mas de la mitad de las vascas (el 57%) y casi la mitad de los vascos (el 49%). Además, otros datos de interés con respecto al ejercicio durante el periodo de trabajo o actividad habitual nos dicen que, en nuestra Comunidad Autónoma, algo más del 25% de los trabajadores y trabajadoras pasan la mayor parte de su jornada sentados y que para casi el 50% la jornada laboral transcurre de pie, sin realizar grandes desplazamientos o esfuerzos (ENS 2006). - 2 -

Con respecto a la cantidad de ejercicio realizado, algo más de la mitad de la población no realiza toda la deseable. La principal razón para no hacerlo así es, en el caso de las mujeres, la falta de tiempo y, en el de los hombres, la falta de fuerza de voluntad seguida de la falta de tiempo (ENS 2006). A la vista de estos datos, parece claro que tenemos que seguir animando a aumentar los niveles de actividad física diarios. Y, en esta ocasión, no queremos que la actividad se reduzca a un solo día. Pero tranquilos. No se trata de realizar un deporte de alta intensidad o exigencia física, ni siquiera de acudir al gimnasio varios días por semana. Nuestra propuesta para hoy es bastante más sencilla. Partiendo del hecho de que para obtener una mejoría en salud basta la realización de 30 minutos de actividad física de intensidad moderada cinco días a la semana, o tres si se trata de ejercicio intenso, lo que proponemos es realizar una mayor cantidad de actividad física aprovechando las actividades cotidianas. Efectivamente, podemos convertir nuestros traslados diarios al trabajo, a la escuela, a la compra o el paseo con los amigos en un gimnasio al aire libre que mejore nuestra calidad de vida. Para ello, una vez más, tomamos como referencia la actividad más simple, accesible y fácil de realizar para todas las personas, independientemente de su edad y condición física, el ejercicio perfecto según muchos expertos: caminar. - 3 -

Nuestra propuesta es comenzar a caminar diez minutos diarios e ir aumentando este tiempo progresivamente, hasta conseguir un periodo total de media hora diaria de paseo, aunque sea en periodos cortos de 10 minutos. Con el fin de alcanzar este objetivo, proponemos algunas ideas: realizar nuestros desplazamientos cortos a pie siempre que sea posible; evitar los largos periodos sentados frente a la TV o el ordenador; o, por ejemplo, que se convierta en rutina subir escaleras como ya es rutina para muchas y muchos utilizar el Metro como medio de transporte. Y esta es la propuesta que hoy nos reúne aquí: realizar las rutas saludables señaladas con el símbolo de OINEZ BIZI por el Metro de Bilbao. Por qué en la ciudad y concretamente en Metro Bilbao? Porque el entorno urbano es el medio habitual donde se desarrollan las actividades de una parte importante de la población, lo que le convierte en el lugar idóneo para realizar actividades que lleguen a un gran número de personas. - 4 -

Y porque para esta parte de la población que utiliza el Metro como medio de transporte habitual, las estaciones, pasillos y escaleras se convierten en zona de tránsito diario. Para todas y todos ellos es una recomendación muy saludable intentar subir a pie los tramos de escalera cada vez que sea posible, puesto que subiendo escaleras consumimos -y rápidamente- cinco veces más calorías que en ascensor. De hecho, 7 minutos diarios subiendo escaleras son suficientes para cuidar nuestra salud. Esta sencilla actividad mejorará nuestra capacidad para el ejercicio, nuestro bienestar general, nuestro sistema cardiorrespiratorio e incluso nos ayudará a mantenernos en nuestro peso ideal. Por último, desearía agradecer a Metro Bilbao la buena disposición y el talante colaborador que ha mantenido desde que comenzó a gestarse el proyecto, así como la oportunidad que nos brinda de llevarlo adelante al poner sus instalaciones a disposición de este proyecto de fomento de estilos de vida saludable. GABRIEL Mª INCLÁN IRIBAR CONSEJERO DE SANIDAD - 5 -