DEPARTAMENTO TÉCNICO. Rev.: Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico

Documentos relacionados
Legislación y Normativa de aplicación a los sistemas domóticos e inmóticos. Juan Alberto Pizarro Presidente de CEDOM

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

Qué es la normalización?

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

CONSTRUIBLE: TARIFAS PUBLICIDAD 2016

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

Instituto. Continuidad de Negocio

LEGALIZACIÓN Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN A GAS NATURAL DE CABINAS DE PINTURA

INFORME SOBRE LA CONSULTA PLANTEADA POR UN PARTICULAR RELATIVA A LA NORMATIVA QUE REGULA LA TITULARIDAD DE UNA LÍNEA DE BAJA TENSIÓN

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

LA RED ESPAÑOLA DE AUTORIDADES AMBIENTALES

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

Normativa aplicable en talleres

Instrucción técnica complementaria MIE-RAT 02: NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y HOJAS INTERPRETATIVAS.

Programa LIFE: PCN y últimas convocatorias

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 819

vehículo eléctrico en la Administración Pública»

Curso Universitario de Calificación Energética de los Edificios (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

NTE INEN-ISO Primera edición

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA INSTALACIONES INDUSTRIALES

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Organizan. Colaboran

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

Modificaciones del reglamento de baja tension

Diferencias entre: La Marca AENOR y el marcado Marca voluntaria marcado obligatorio

Las Compras Publicas Sostenibles

Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CURSO: Lugar: sede APIEM 17:00 21:00 h. Calle Magallanes, 36-38, Madrid

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017

Tecnología instalada, introducción a los ensayos CEM de inmunidad conducida y requisitos básicos para su inicio

MEG (MONTAJES ELÉCTRICOS GARCÍA S.L.)

Curso para la Calificación de Eficiencia Energética en edificios existentes con CE3 y CE3X en viviendas y locales

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

Quito Ecuador EXTRACTO

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

Tel.: (+34)

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva.

La medida eléctrica inteligente. Herramienta imprescindible para el autoconsumo y el balance neto

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Trascendencia de la Normativa Europea y Nacional. Envolvente Vacia Vs. Conjunto de Aparamenta

El apoyo a la empresa canaria desde la Delegación de PROEXCA en Europa AFRICAGUA 2013

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Lanús

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14

ESTADO ACTUAL DE LA NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACIÓN N DE INSTALACIONES GEOTERMICAS. D. Juan Pedro Luna González D. Juan Antonio de Isabel

MEDIA KIT. www. beenergy.es C/General Pardiñas 15. 1º. oficina Madrid. Be ENERGY Publicaciones S.L.U.


RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA (LOMCE) CURSO

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (LOMCE) CURSO

LA RED COMPRA RECICLADO

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal Lic. Victoria Eugenia Rosso

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Curso Universitario de Servicios en Obra Civil (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Real Decreto 235/2013 Certificación energética en los edificios

PAVIMENTOS DE EXTERIOR:

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

berdeagoenergy Feria Vasca de Sostenibilidad Medioambiental GUÍA PARA EL EXPOSITOR DE FEBRERO LANDAKO GUNEA, DURANGO

Trabajo Fin de Master

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA

INSPECCIONES Y VERIFICACIONES EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA Y SALAS MÉDICAS

PROCESO DE TRASPOSICIÓN DIRECTIVA 2012/27/UE: EFICIENCIA ENERGÉTICA

Resultados del Observatorio de Eficiencia Energética

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Schneider Electric. LifeSpace Solutions Estudio de un proyecto KNX. Marc Gustà

Cartas de Servicios. La experiencia y los requisitos de AENOR en la certificación. Alicante. 27 de Octubre del 2011

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D.

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

1. EMEPRESA ENERGETICA EFICIENCIA ENERGETICA

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Psicosociales. Índice. Antecedentes. Métodos y características F-Psico Características Cuestionario I PREMIO SALUD Y EMPRESA RRHH DIGITAL 1.

Curso Superior de Energía Solar Fotovoltaica

PROYECTOS DE ELECTROMOVILIDAD EN MÁLAGA GREEN emotion Y ZEM2ALL. Eduardo Poyato Ramos Agencia Municipal de la Energía de Málaga

ELECTRICISTA DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL CÓDIGO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME

TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO EL CONTROL DOCUMENTAL DE LA EJECUCIÓN. ANÁLISIS DE RESPONSABILIDADLES YADECUACIÓN DE LOS REQUISITOS AL DÍA A DÍA DE LA OBRA

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

Transcripción:

DEPARTAMENTO TÉCNICO SERVICIOS Rev.: 2014-12 1

SERVICIOS Generales Grupos de Legislación Grupos de Trabajo Comités de Normalización Certificación Servicios a otras Asociaciones 2

GENERALES Asesoramiento en la aplicación de la legislación sectorial. Resolución de consultas generales sobre Legislación, Normalización y Certificación. Participación en comités de Normalización de carácter general de interés para el Sector, como por ejemplo Medioambiente, Accesibilidad, etc. Asesoramiento en la obtención de la marca de producto N en el ámbito del sector. Comunicación de la publicación de revisiones o nuevas normas que afectan a los Asociados de AFME. 3

GENERALES Jornadas sobre Actualidad del Sector: Se celebran 2 reuniones anuales para informar y debatir con todos los Socios sobre todos los temas que afectan al Sector, como por ejemplo: Legislación Nacional Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión Código Técnico de la Edificación Legislación Europea Directivas y Reglamentos Europeas (LVD, EMCD, WEEE, RoHS, EPBD, etc) Normalización Certificación Asociaciones europeas (ORGALIME, CECAPI, CAPIEL, ) 4

GRUPOS LEGISLATIVOS Directivas Técnicas Directivas Medioambientales Eficiencia Energética Código Técnico de la Edificación Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión Canalizaciones, ATEX y locales de características especiales Instalaciones de enlace Instalaciones de puesta a tierra Instalaciones interiores Instalación de dispositivos de protección 5

GRUPOS LEGISLATIVOS Son grupos de trabajo exclusivos para los Asociados de AFME. La participación es voluntaria y cada grupo tiene una cuota anual. Sirven para conocer e influir sobre la legislación nacional y europea durante toda su etapa de elaboración y/o revisión. Disponen de Reglas de funcionamiento propias. Las decisiones se toman por consenso. SeencargandefijarlaposicióndelaAsociaciónrespecto a la legislación que tratan. 6

GRUPOS DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO CECAPI (Asociación europea de Asociaciones Nacionales) LATAM (Actividades en Latinoamérica) MSSI (supervisión de mercado) Load Controls Sistemas de Conducción de Cables SmartGrids Plugs & Sockets Vehículo Eléctrico SmartGrids AFME participa como organismo consultor del Minetur en materia de instalaciones de recarga de vehículo eléctrico Elaboración de la ITC-BT-52 del REBT y de su guía de aplicación Seguimiento de la legislación europea sobre vehículo eléctrico e infraestructuras de recarga Fomento de las iniciativas relacionadas con la contribución de nuestro sector en las SmartGrids Seguimiento de las actividades nacionales y europeas en esta materia Elaboración de material de difusión como folletos y guías Coorganizadores del Congreso de Smart Grids junto a FUTURED 7

GRUPOS DE TRABAJO Sirven para conocer de primera mano los proyectos nacionales, europeos e internacionales i sobre los temas más relevantes del sector. Definen la política y posición de la Asociación respecto a los temas que tratan. Son grupos de trabajo exclusivos para los Asociados de AFME. La participación es voluntaria y cada grupo tiene cuotas fijas que contribuyen a su financiación. 8

COMITÉS DE NORMALIZACIÓN AFME secretaría los Comités Técnicos de Normalización (CTN) de AENOR que elaboran y revisan las normas relacionadas con el material eléctrico y su instalación. Los CTN son secretariados por ingenierosi expertos en la materia que tratan. A nivel nacional los ingenierosi actúan como consultores de las empresas en las cuestiones técnicas y de procedimiento. A nivel internacional actúan los ingenieros como representantes del Comité Nacional Español, asistiendo a las reuniones internacionales que el Comité decide. 9

COMITÉS DE NORMALIZACIÓN La Secretaría elabora informes de todas las reuniones internacionales asistidas. La Secretaría elabora informes de los documentos de voto del Comité con recomendaciones teniendo en cuenta la realidad de la Industria nacional. No es necesario ser Asociado de AFME para participar en los Comités de Normalización. Cada Comité de Normalización tiene un presupuesto propio fijado en función de las actividades y trabajos a desarrollar durante todo el año. Los Asociados de AFME disponen de mejores condiciones económicas. 10

CERTIFICACIÓN AFME secretaría el Comité de Certificación de AENOR CTC030 Aparamenta y pequeño material eléctrico para instalaciones de baja tensión. El comité está secretariado por un ingeniero experto que proporciona apoyo técnico y administrativo en todo el proceso de certificación. AFME garantiza a la empresa interesada un seguimiento previo, durante y posterior a la certificación, de forma individualizada y con las condiciones óptimas para cada empresa. 11

CERTIFICACIÓN AFME actúa como intermediario entre la empresa y AENOR. Todos los Asociados de AFME reciben información preferencial sobre las novedades en materia de certificación. 12

SERVICIOS OTRAS ASOCIACIONES AFME dispone de un equipo multidisciplinar para dar un servicio ii personalizado a cada Asociación. ió AFME pone su infraestructura a disposición de las Asociaciones. Las Asociaciones se benefician de las sinergias que se generan a través de las actividades de AFME. AFME garantiza una total independencia a las Asociaciones. 13

SERVICIOS A OTRAS ASOCIACIONES Asociación Española de Domótica (CEDOM) Asociación KNX España Asociación LonMark España Agrupación de Fabricantes de Contadores de Energía Eléctrica 14

Asóciese y se beneficiará i de las ventajas de una asociación activa, fuerte y de reconocido prestigio. 93 405 07 25 93 419 96 75 general@afme.es www.afme.es 15