Herramientas Colaborativas Universidad Empresa Herramientas Colaborativas y Financiación de Proyectos de I+D+i Empresariales

Documentos relacionados
Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

SERVICIOS PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS EUROPEOS

Primer Congreso Internacional de la REDUE-ALCUE Santiago de Chile, 21 de octubre de 2.013

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

PLAN DE TRABAJO INIA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Servicios y actividades impulsoras de la transferencia

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Oportunidades de financiación europea en el marco del Turismo

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

Plan Provincial de consolidación de empresas a través del comercio electrónico. Marzo 2013

Cooperación Universidad - Empresa: la transferencia de tecnología, una vía para innovar

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ANDALUZA

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Oportunidades de Financiación Regional. Granada, 1 de febrero de 2010

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

PUNTO NACIONAL DE CONTACTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-CIDES

ELCUBO 1. Qué es El Cubo 2. Cómo participar en El Cubo 3. Por qué participar en El Cubo

la Internacionalización

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS

I CONCURSO UNIVERSITARIO DE IDEAS Y PROYECTOS DE EMPRESA

Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Medio Ambiente (FIDIMA)

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES Y PYMES 2016

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

SERVICIOS ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

Nodo para la Competitividad

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN

do the post Presentamos

Balance y acciones futuras Plataforma Tecnológica del Turismo ThinkTur

Programas+ de apoyo a la I+D+i: Ivace Innovación

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

Cómo puedo aprovechar los recursos de mi universidad para convertir mi TFG en un proyecto empresarial?

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

INCUBADORA DE NEGOCIOS

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología

Transferencia de Tecnología en la Universidad Rey Juan Carlos. Santiago Romo, CINTTEC, URJC. Jornada Ciencia-Empresa, 26 de febrero de 2008, Madrid.

SERVICIOS. INNOVATION ACTIONS (RIAs) e INNOVATION ACTIONS (IAs) SME Instrument/ Instrumento PYME - Elaboración de las RESEARCH

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Planificación Actividades Alumni Universidad CEU Cardenal Herrera. Curso

SERVICIOS FINANCIEROS

Orden del día Orden del día.

Financiando el emprendimiento innovador en turismo. Mengíbar, 30 de marzo de 2016

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

CONVOCATORIA Centro de Excelencia 2015 PROPUESTA: CENTRO DE EXCELENCIA DE INGENIERÍA APLICADA CE INTERNAC EMPRESA 1 UNI EMPRESA 2 EMPRESA 3

1. INTRODUCCIÓN. EUROPE SAYS es un Programa que nace como respuesta a una de las necesidades más demandadas por las PYMES de la Provincia de Alicante.

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Apoyos a Autónomos en el Principado de Asturias

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Especialista en Protección del Conocimiento y Tecnología

CREANDO NUEVOS MODELOS DE COLABORACIÓN Y HERRAMIENTAS ANALÍTICAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS OPERACIONES DE LAS PYMES

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROGRAMAS PARA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS XIII JORNADAS DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA

25 AÑOS en 25 PALABRAS

Estudio La Biotecnología en México

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

ALERTA TEMPRANA DE OPORTUNIDADES: PORTAL SALT

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

Re-Acciona TIC: Industria 4.0

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Agenda para un país más competitivo

Asturias, referente europeo en Innovación para el Envejecimiento Activo y Saludable

Desarrollo local e integración productiva

Índice. La I+D+i en el Grupo Tragsa y su financiación. Noviembre 2015

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

Transcripción:

y Financiación de Proyectos de I+D+i Empresariales Universidad de Burgos 10 Junio 2014 Aula Magna

INDICE I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace IV. Caso de éxito: Empresa Arcelor Mittal UBU

INDICE I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI Triangulo del conocimiento 1ª Misión: Docencia-Formación Aplicación Generación 2ª Misión: Investigación I+D DIFUSIÓN 3ª Misión: Innovación Transferencia a La Sociedad En los tres vértices: protagonismo de la Universidad

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI RUTAS DE VALORIZACIÓN OPEN SCIENCE Financiación privada (compra) I+D CONTRATADA INVESTIGACIÓN Descubrimientos Financiación pública (Subvenciones) Financiación privadas (Donaciones) PUBLICACIONES OPEN INNOVATION IDENTIFICACIÓN Y PROTECCIÓN DE INVENCIONES I+D COLABORATIVA PRUEBA DE CONCEPTO EN EMPRESA (LICENCIA) SPIN-OFF

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI IDENTIFICACIÓN Y PROTECCIÓN DE INVENCIONES - Servicios de apoyo personalizado al investigador para la protección de los resultados de investigación - Gestión de la cartera de patentes y registros de propiedad intelectual. http://www.ubu.es/es/otri/patentes/relacion-patentes-ubu - Análisis del potencial de invención -Redacción y Gestión de Contratos de licencia, Know-How, Convenios de confidencialidad

Cantidad I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI PATENTES 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Patentes solicitadas 4 2 4 8 5 10 8 19 Patentes concedidas 0 2 0 5 6 6 6 4 PATENTES UBU 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Años Patentes solicitadas Patentes concedidas

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI III. Colaboración con empresas: I+D+i Colaborativa

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI I+D COLABORATIVA Oficina Proyectos Europeos (OPE-UBU) OTRI-OTC Promoción Difusión Preparación de propuestas Búsqueda de Socios DINAMIZACIÓN Servicio de Gestión de la Investigación Gestión Económica

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI Generar nuevos resultados de investigación Aumentar y transferir el conocimiento Trabajar con los mejores y aprender Prestigio Internacionalización Por qué promocionar la participación en proyectos europeos? Conseguir financiación para investigación e innovación

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI Sensibilización de los Grupos de Investigación. Despertar interés por convocatorias internacionales. Dinamización desde fase 0. Asistencia infodays, asistencia a brokerage events, búsqueda de consorcios. Apoyo en consolidación de idea de propuesta, identificación de convocatorias, búsqueda de socios Asesoramiento en elaboración del presupuesto. Supervisión de acuerdo de confidencialidad, acuerdo de consorcio (conjuntamente con Asesoría Jurídica, unidad IPR ). Monitorización y seguimiento del proyecto. Justificaciones económicas. Funciones Oficina de Proyectos Europeos

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI Datos de participación de la UBU en Proyectos Europeos

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI Proyectos 7 Programa Marco http://piedpiper.eu/ https://faculty.biu.ac.il/~sshpiro/ Promise http://promise.linux15.webhome.at/home/

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI Proyectos 7 Programa Marco http://www.radinterfaces.eu/ EMAP-RED DE MOVILIDAD http://www.cbrne.umu.se/english/projects/sniffer/

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI Proyectos Aprendizaje permanente LLP http://www.iriv-migrations.net/index.php?id=5 SAFEMEAT

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI SPIN-OFF PROGRAMA UBUEMPRENDE Tiene como objetivo aumentar la creación de empresas innovadoras y/o de base tecnológica como vía de transferencia de conocimiento Implica a todo el colectivo universitario (alumnos, PDI, PAS, ) Actividades de sensibilización de cultura emprendedora Gestión de espacios en la preincubadora

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI SPIN-OFF TALLERES FORMATIVOS Curso de iniciativa emprendedora EOI

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI SPIN-OFF ORGANIZACIÓN DE CONCURSOS

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI SPIN-OFF LANZAMIENTO DE BECAS PROTOTIPO http://www.ubu.es/es/ubuemprende/becas-prototipo

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI SPIN-OFF PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS PARA EMPRENDEDORES STARTUP WEEKEND INICIADOR BURGOS http://iniciador.com/burgos/

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI SPIN-OFF

I. Introducción: La misión de transferencia en la universidad y la OTRI START-UP

INDICE II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización III. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Veamos como desde la OTRI de la UBU realizamos la difusión y comercialización de las capacidades y resultados..

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Áreas y Grupos de Investigación 15 grupos de investigación 7 grupos de investigación 27 grupos de investigación 17 grupos de investigación

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Centros de Investigación de la Universidad de Burgos En base a las demandas empresariales del entorno y de la actividad investigadora de los grupos de investigación. SERVICIOS existentes en el Parque Científico-Tecnológico de la UBU (PCT-UBU) CIBA (Centro de Investigación en Tecnología Alimentaria) (Actualmente en construcción) Sector destacado en Burgos. Grandes empresas y PyMES Trayectoria de colaboración empresarial

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización III. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización http://www.ubu.es/es/otri/oferta-cientifico-tecnologica

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización III. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Pero qué es un Cluster? Definición "COLABORAR PARA COMPETIR" Una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivos. HERRAMIENTA de COMPETITIVIDAD basada en la cooperación de sus miembros.

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización La UBU Empresas especializada s en el ámbito de los bienes de equipo y maquinaria y tecnologías agrícola y ganadera. Empresas de energías renovables y soluciones energéticas de Castilla y León Clusters en Castilla y León La UBU Asociación de biotecnología agroalimentaria de Castilla y León Aplicaciones y servicios de movilidad en el mercado, Envejecimiento activo y saludable, la salud mental y la vida independiente

Qué es una Plataforma Tecnológica II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Promueven la creación de asociaciones público-privadas. Definen las prioridades tecnológicas y de investigación necesarias de ese sector a medio-largo plazo Coordinan las inversiones nacionales y europeas, así como públicas y privadas, en I+D.

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización La UBU pertenece y es activa en las siguientes Plataformas Tecnológicas Plataforma Tecnológica Española Automoción y Movilidad Plataforma Tecnológica Española Food For Life Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Ambientales Plataforma Tecnológica Española del Agua y del Riego Plataforma Tecnológica Española del Sector Turístico

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Intentamos dar la máxima visibilidad de las capacidades, servicios, tecnologías de la Universidad Capacidades, Servicios Conocimientos de los Grupos de Investigación

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Intentamos dar la máxima visibilidad de las capacidades, servicios, tecnologías de la Universidad Catálogos, Sectoriales, Tecnologías etc.. www.ubu.es/otriotc

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización También hay que estar en las redes sociales Intentamos estar presentes en los grupos activos de colaboración público privada y de innovación de Linkedin, Twitter etc..

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización Asistimos a Ferias Nacionales e Internacionales. Asistencia a los encuentros bilaterales Organización de Jornadas donde confluyan Investigadores, Empresas. Explicar casos de éxito, instrumentos de colaboración, talleres paralelos etc..

II. Colaboración con empresas: Difusión y Comercialización -Fomentar la participación de los investigadores en programas como -DESAFIO UNIVERSIDAD EMPRESA para dar respuesta a las demandas de las empresas de nuestra comunidad -Sensibilizar a la investigadores y a la comunidad universitaria en participar en acciones que ayuden a crear nuevas empresas de base tecnológica en el entorno universitario mediante el estudio de la viabilidad de las tecnologías de la Universidades de Castilla y León

INDICE III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace En la OTRI Quisimos dar un paso más Para valorizar y dar una mayor visibilidad a las tecnologías de la universidad y trabajar de forma conjunta

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Confiamos en una nueva herramienta para la comercialización de nuestras tecnologías Que facilitaba la Innovación y la Transferencia Tecnológica

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Que nos iba a permitir cooperar de forma conjunta entre nosotros y a la vez ofrecer soluciones y plantear necesidades tecnológicas en un marco internacional

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Companies Como conectar con el mercado PULL El mundo com OTRI-OTC PUSH

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Con innogetcloud Investigadores UBU The TTO

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Con innogetcloud Mis empresas Investigadores UBU OTRI-OTC

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Con innogetcloud Mis Empresas Investigadores UBU OTRI-OTC

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Con innogetcloud Mis Empresas Investigadores UBU OTRI-OTC

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Con innogetcloud Empresas e Instituciones Externas El mundo Empresas Investigadores UBU OTRI-OTC

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Con innogetcloud

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer Con innogetcloud Mis empresas Investigadores UBU OTRI-OTC YOUR MARKETPLACE

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer The world www.innoget.com Con innogetcloud Mis empresas Investigadores UBU OTRI-OTC YOUR MARKETPLACE

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Technology transfer The world www.innoget.com With innogetcloud Your marketplace Privado, exclusivo OTRI Investigadores Empresas Tech offers OTRI Investigadores : Empresas Tech request

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace innogetcloud : your marketplace Connexión with innoget.com English Spanish What s innoget.com : Acces to +100.000 users (Tech offerts) : Acces to +100.000 users (Tech requests) : Go to innoget.com : Results at innoget.com:

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Quizás te estés preguntando, yo puedo entrar en este Marketplace La respuesta es SI Innoget Cloud de la UBU es un Marketplace Internacional que además te va abrir las puertas a un mercado de innovación y transferencia tecnológica exclusivo para personas, empresas o instituciones relacionadas o vinculadas a la Universidad de Burgos Universidad de Burgos

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Seguro que quieres saber que voy a obtener realmente con esto? Contactar con investigadores de la Universidad de Burgos cuyas ofertas tecnológicas te resulten interesantes Acceder a cientos de ofertas y demandas tecnológicas y a oportunidades de colaboración en materia de I+D, innovación y transferencia tecnológica

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Publicar tus demandas tecnológicas. Localizando soluciones/partners para tus necesidades de I+D e innovación Publicando tus ofertas tecnológicas. Encontrando socios tecnológicos y/o comerciales para tus productos, tecnologías o servicios innovadores Y además De una manera totalmente gratuita!

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Entonces que pasos debo dar para darme de alta y acceder al marketplace Muy fácil 1. Accede a través de la pagina de la UBU o través de www.ubu.es/otriotc

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace 2. Completa los datos del formulario de acceso y cual es tu vinculación con la UBU Researchers Companies

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace innogetcloud : your marketplace 3. Si nos facilitas tu correo electrónico también te podemos enviar una invitación

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Nosotros como Administradores de la Herramienta te validaremos y te daremos acceso Pantalla de inicio

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Que puedo hacer ahora

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace innogetcloud Ir al listado de Ofertas Tecnológicas 1. Listar todas la tecnologías 2. Hacer una búsqueda por palabras clave

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Veo que una me interesa Y quiero ver en que consiste

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Visualizo toda la información de la oferta tecnológica

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Y a continuación: Solicita información. La herramienta enviará un correo al proveedor de la Tecnología Proveedor de tecnología y Demandante están conectados

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Que puedo hacer ahora

innogetcloud III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace Ir al listado de Demandas Tecnológicas 1. Envía tu solución 2. Le llegará tu propuesta a la entidad demandante 3. Si le parece bien si firma un acuerdo de colaboración

innogetcloud Y por último III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace También puedo publicar mis ofertas tecnológicas También puedo publicar mis OFERTAS TECNOLÓGICAS

innogetcloud Y III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace También puedo publicar mis DEMANDAS TECNOLÓGICAS Pudiendo ser estas totalmente anónimas

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace innogetcloud Pero tengo que estar pendiente siempre de meterme en el Marketplace para conocer las ofertas y demandas tecnológicas? No hace falta, innoget envía un correo electrónico para que puedas acceder a las últimas ofertas y demandas de forma directa

III. Comercialización de Tecnologías: Open Innovation Marketplace innogetcloud : your marketplace On-line innovation marketplace where users can interact and collaborate by posting technology offers and technology requests (open innovation portal). You'll generate internal and external collaborative opportunities in R&D, innovation and comercialization of innovative technologies Post technology offers : (TTO researcher ) Reply technology offers : (company) Post technology requests (company) Reply technology requests (TTO researcher ) English Spanish

INDICE IV. Caso de éxito: Empresa Arcelor Mittal UBU

VI. Caso de éxito: Arcelor Mittal UBU CASO DE ÉXITO EMPRESA ARCELOR MITTAL Mayor empresa Siderúrgica Mundial Quiere mejorar su logística interna Pero como lo hace? Introduce su demanda a través de Innoget.com y llega Investigador UBU Recibe un correo y ve que puede solucionar la demanda y Y Le parece óptima de la UBU Demanda de Arcelor Mittal Optimización y racionalización de las operaciones de producción de acero y aluminio y gestión de los diferentes pedidos Solución propuesta por el Investigador Unión de la Oferta y Demanda a través del Marketplace Grupo de Investigación UBU Realización de un software con la implementación de algoritmos propios para el agrupamiento óptimo de los pedidos de los clientes homogéneos y compatibles. Mejora de la logística interna y de los espacios ocupados. Optimización, reducción de costes, mayor eficacia

Gracias por vuestra atención OTRI-OTC. 2ª Planta Edificio I+D+i Universidad de Burgos Edificio de Administración y Servicios C/ Don Juan de Austria, Nº 1 09001 BURGOS Tfnos.: 947 258895 E-mail: otri@ubu.es;