Apuntes: La parte geológica. Qué es modelamiento dinámico? Implícito Actualizable Modificable Rápido

Documentos relacionados
Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec

Desarrollos recientes en el campo de la estimacion de recursos mineros

Estimación por métodos Geoestadísticos

Estimación para Proyectos Software

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

Datos estadísticos. UNIDAD I. ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS

Proyectos: Formulación y evaluación

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

CM0244. Suficientable

TUTORIAL QUE ES UNA DESCRIPCIÓN DINÁMICA DE FUNCIÓN?

INGENIERÍA GEOLÓGICA

HUNDIMIENTO - SUBSIDENCIA FRACTURAS EN EL TERRENO

Programación con C Intermedio

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Proceso Unificado (Iterativo e incremental)

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Reseña Sobre la Exploración de Salmueras y Estimación de Recursos y Reservas

VALORACION DE EMPRESAS. 1. Cómo se valora una empresa en términos financieros?

Desempeño de Medidas de Riesgo sobre Distribuciones de Valores Extremos

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

ANÁLISIS ESPACIAL.

11.4 REALIZAR EL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

MARG - Modelización y Evaluación de Recursos Geológicos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

Curso. TARGET FOR ARCGIS Secciones, Cuerpos 3D y Modelado de Bloques.

SISMILAB, UN LABORATORIO VIRTUAL DE INGENIERÍA SÍSMICA, Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS ECTS TÍTULO A OBTENER: INGENIERO EN GEOLOGIA Y MINAS

Concepto de Probabilidad

CONTENIDO OBJETIVOS TEMÁTICOS HABILIDADES ESPECIFICAS

LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA

Proyecciones de Población

Evaluación de Proyectos de Inversión

EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE YACMIENTOS MINEROS METÁLICOS (EYM-E)

Herramientas de Programación. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

FIRST QUANTUM MINERALS LTD - MINA KEVITSA DE NI-CU-PT-PD EL PROYECTO SITUACIÓN LEAPFROG GEO

Microsoft Project Professional

ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DE ESTABILIDAD DE TALUDES DE UN DEPÓSITO DE DESMONTE DE MINA

NOMBRE: Elaboración: Lic. Mónica Sánchez Medina. Fecha: 10 de junio de 2014

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes.

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Cálculo Multivariable. Área del Conocimiento: Ciencias Basicas

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV

Objetivo. Qué vamos a usar en el curso?

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS

Cuánto vale el cupón PBI?

Aspectos metodológicos en la aplicación de la DAS

4. DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN INTRODUCCIÓN DIAGRAMAS DE SECUENCIA Objetos Mensajes

III Verano de Probabilidad y Estadística Curso de Procesos de Poisson (Víctor Pérez Abreu) Lista de Ejercicios

De los anillos de Saturno a las trampas electrónicas. Grupo de dinámica no lineal

Conceptos básicos de procesos ambientales y químicos

Gestion y Modelación de Datos Introducción

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL

MODULO VIII. Semana 1 ASPECTOS DE EVALUACIÓN FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL.

2015 SOFTWARE TRAINING SOLUTIONS DATAMINE PERU

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Movilidad/Estabilidad en eslingados de cargas de geometría compleja

Apuntes sobre dise±o. Los profesionales profesionales de la magia magia

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES.

Las Prácticas de Laboratorio como pequeñas Investigaciones Científicas

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA

1. Modelos Matemáticos y Experimentales 1

1. Presentación del modelo 2. Actualización y calibración del modelo

SIIGO WINDOWS. Comprobante Diferido. Cartilla I

Leapfrog Geo 3.1. Notas técnicas de la versión

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PROGRAMA BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD INNOVA CORFO

Valor esperado: ejemplo

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Decisiones de Inversión en Infraestructura en Largo Plazo y bajo Incertidumbre

1: INTRODUCCIÓN AL USO DE LA HOJA DE CALCULO EXCEL COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR PROBLEMAS EN INGENIERÍA. SOLVER, REGRESION LINEAL MULTIPLE

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Unidad 3: Personalizar Excel

Qué hay de nuevo en Maptek I-Site Studio 6

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas

1. Análisis de Sensibilidad

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA. Elegir el proyecto empírico que se va a realizar durante el curso.

Guía del usuario. Bienvenido a la nueva plataforma de AIP Publishing!

Instructivo de Funcionamiento del Software Questionmark Perception GUÍA METODOLÓGICA PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES.

Estadística Espacial en Ecología del Paisaje

6.6 DESARROLLAR EL CRONOGRAMA

UNIDAD UNO PROGRAMACIÓN LÍNEAL Parte 4

Introducción a la unidad 4:

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Métodos Numéricos: Guía de estudio Tema 5: Solución aproximada de ecuaciones

Estimación de Recursos y Reservas en Vetas

Introducción. Flujo Eléctrico.

1- Minado de Carbón en Bajo y Alto Buzamiento: 2-Minado de Carbón en Zonas de Fallas y Pliegues: 3-Minado de Carbón en cuna contra la pared Alta:

Diseño arquitectónico 1ª edición (2002)

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

Ejemplo de cálculo de fundaciones aisladas según la normativa ACI utilizando el programa GeoFootings 2.0

Facultad de INGENIERÍA

Transcripción:

Apuntes: La parte geológica Qué es modelamiento dinámico? Implícito Actualizable Modificable Rápido

Introducción Primero, aquí hay algo que se puede interpretar como tramposo y que vale la pena aclararlo: SAM a través de Atticus Chile SA tiene la franquicia del Leapfrog 3D. Este sistema lo hemos estado usando los últimos años y sabemos que es una buena herramienta, que está disponible, que en nuestra opinión vale la pena conocer e integrarla a los procesos de modelamiento geológico.

El sistema no compite con la mayoría de los programas geológicomineros usuales del mercado. Solo compite con los módulos de MD3D. Por el momento, estos sistemas generan los sólidos o wireframes utilizables prácticamente en todos esos programas pero, en forma rápida, generando modelos muy robustos con controles geológicos notables.

El mercado que hemos investigado por el momento: Mapteck/Vulcan: Eureka Gems/Surpac : Dynamic Shells Modulle Minesigth : Geologicalcad Datamine: Caemining, Studio3 Micromine: Modelamiento implícito y otros Hay mas. Pasar a presentación Atticus

CONCLUSIONES: El umbral entre la geología y la ingeniería en el negocio minero son los modelos geológicos. Es la forma como el geólogo le traspasa al ingeniero un instrumento concreto y útil para la estimación de recursos y reservas. De allí la importancia de estas nuevas herramientas. Estos sistemas los hemos estado usando en los últimos 3 años y sabemos que son una buena herramienta y ha sido parte importante de nuestros trabajos relacionados, en ese periodo. Estos sistemas ya se están usando en forma mas o menos generalizada en la industria e incluso ya se usan en los modelos de los informes 43-101.

-Después de modelar históricamente con los llamados modelos explícitos (estáticos) y cambiando a medida que evolucionaba la forma de hacerlo, desde plantas, secciones, polígonos, planímetros, métodos geoestadísticos, etc., aparecen últimamente sistemas que cambian la forma de hacer los sólidos de las unidades geológicas a través de modelos implícitos pero muy controlados geológicamente. -Los modelos de simulación implícita de límites o modelos estocásticos, usan las muestras disponibles para calcular la distribución de las distancias a las muestras más cercanas y pueden generar varios escenarios posibles para las mismas unidades geológicas.

Esta aproximación usa funciones basadas en las distancias entre las muestras para calcular los contactos entre dos unidades distintas. Son fáciles de generar, de actualizar y de fácil iteración. Este método permite determinar incertidumbres espaciales, ver parámetros como selectividad-dilución, el espaciamiento óptimo de grillas, entre otros.

- Puede generar modelos diversos (litológicos, de alteración, de mineralización, geotécnicos, estructurales, de isoleyes, metalúrgicos, etc.) y pueden ser varios de cada tipo. -Integra controles para guiar, modificar o cambiar la geometría de las distintas unidades geológicas (trends de todo tipo, litología, alteración, estructuras, combinaciones, líneas, planos, puntos, etc.) y se modifica en tiempo real en la medida que se integra la nueva información.

Puede cambiar rápidamente cosas más importantes aún, como la filosofía del modelamiento (nuevos controles: otras estructuras u otra interpretación de ellas, otros trends estructurales que controlan la mineralización, litología, alteración, recuperaciones metalurgias, modelos de mineralización, modelos geotécnicos, etc.) Incluye otras herramientas como modelo de bloques simple, y calculo rápido de algunos parámetros asociados a los sólidos.

En Resumen y en cuanto a las buenas prácticas en la estimación de recursos, su aporte es: Produce mejores modelos geológicos: mas finos y mas detallados, con menor incertidumbre matemática en las muestras internas y menos muestras internas sin los atributos para estar dentro Se actualiza en tiempo real Mas rápido que los sistemas estáticos (explícitos) Genera varios tipos de modelos dependiendo de la información de las muestras y sondajes. Genera varios tipos de modelos de modelos Buenos controles geológicos para manipular las interpolaciones Estos sistemas son rápidos para auditar y corregir los datos Finalmente : ahorra tiempo, dinero y permite ocupar mejor al personal FIN