' "Afio de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático' "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Documentos relacionados
PROYECTO EXPANSIÓN ANDINA 244

Supervisión Regular realizada a la Estación 1 del Oleoducto Nor Peruano de la empresa PETROLEOS DEL PERÚ S.A.

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

Reporte de Sanciones I- 2012

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

Proyecto Santo Domingo

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA GRAN MINERÍA

Artículo 5º.- Plazos Los plazos para reportar las emergencias ambientales son los siguientes:

REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº EFA/DS-HID

Uso eficiente del agua en la Minería

LA MINERIA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO NACIONAL Y EN LA REGION ICA MARZO

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

Gestión de Riesgos en los Procesos Implementación Ciclo Gestión de Riesgos. Comités paritarios ESEDs

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Proyecto Óxidos Encuentro. Presentado a: APRIMIN Presentado por: Isaac Aranguiz Fecha: Marzo, 2014

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Puerto Paraná Guazú en Zárate - Provincia de Buenos Aires - Argentina

LISTA DE CHEQUEO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ S.A.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

EL SECTOR ELECTRICO EN URUGUAY

Infraestructuras de aprovisionamiento de gas en Andalucía. (Datos a finales de diciembre de 2013)

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

FILTROS. : Acero Inoxidable, Fierro, Aluminio, Galvanizado, Hierro, Plástico.

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

Ministerio del Ambiente

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso. Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental

REGISTRO ÚNICO AMBIENTAL (RUA) APLICATIVO IDEAM. Febrero de 2012

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

PERÚ Regiones en Brasil 2016 PERÚ. Oficina Comercial del Perú en Brasil

Bogotá: Calle 127b #49 72 Cel Tunja: Calle 20 # Of. 303 Cel

La remediación y reutilización del antiguo complejo metalúrgico en San Luis Potosí Y Aspectos Técnicos en la evaluación de cuencas mineras

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

GERENCIA GENERAL DE INGENIERÍA A Y PROYECTOS PLANTA DE CONCENTRACIÓN DE MINERAL DE HIERRO. Marzo 2010

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA

Minería. Minería subterránea

3. PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN DE CONSTINGENCIAS

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

Caso de Referencia Perú LNG

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA

REGISTRO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMER FASE. B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Terminal Portuario General San Martín - Pisco. Marzo 2014

INTRODUCCIÓN. El objetivo principal de PAPELERA NACIONAL S.A. es la producción de

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería. Ing. Joel Díaz Lazo

7 Descripción del Proyecto... 1

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

El parque de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Solidos de la Ciudad de Huancabamba inicio sus operaciones en el mes de julio del 2011 a

EMPRESAS DE BUSES HUALPEN

Proyecto GNL Bahía Blanca. Dirección de Comercialización de Gas Natural

Energía, Minería e Hidrocarburos

Estación de Tratamiento de Efluentes: Unidad ETE-FSFB

--A:Útoridad N-adional - del "Sua - 0Q ANA-DGCRH

2610EAC105 NORMA AMBIENTAL DE CONDICIONES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETROLEO, ACEITES Y LUBRICANTES

QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

DECRETO SUPREMO N MINAM

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

TRANSPORTE DE DERIVADOS A TRAVÉS DE POLIDUCTOS

Better Gold Initiative. INFORME FINAL DE MONITOREO: Proyecto electrificación de la Planta de Procesamiento oro SOTRAMI SA

Acciones de Supervisión Directa en la Región Junin

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS, GAS E INCENDIO CENTRO INTERNACIONAL CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTA

LA APUESTA POR LA EFICIENCIA ENERGETICA en el AEROPUERTO DE MADRID /BARAJAS. Planta de Cogeneración y DH&C T4

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

Código Técnico de la Edificación

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA. RESOLUCIÓN No.004-R-02 Panamá, 8 de Enero de 2008 EL MINISTRO DE GOBIERNO Y JUSTICIA

TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF

SUSTANCIAS PELIGROSAS Declaración Jurada. Anexo I

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Régimen Legal de la Actividad Minera


Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A.

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA

Transcripción:

H ' "Afio de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático' REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 161-2013-0EFAIDS-MIN Asunto: Informe de Supervisión Especial realizada en la unidad minera Marcona (CPS 1) de Shougan Hierro Perú S.A.A. Referencia: Reporte Preliminar de la Emergencia Ambiental - FORMATO W 01. l. INFORMACIÓN GENERAL,. Datos Generales: Titular: Unidad minera: Shougan Hierro Perú S.A.A. Marcona (CPS-1). 2. Ubicación de la Unidad Minera: Reglón: lea. Provincia: Nazca. Distrito: San Juan de Marcona. 3. Fecha de Supervisión: 04 de junio de 2013. 4. Tipo de Supervisión: Supervisión Regular. 5. Objetivo: Informar a la Dirección de Supervisión los resultados de las acciones realizadas en la unidad minera Marcona frente a la emergencia ambiental ocurrida el 02 de junio de 2013 con relación al derram.e de petróleo residual 500 en la planta de beneflcl_o San Nicolás - Línea de transferencia de petróleo. 11. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN 1. Durante las acciones de supervisión se verificaron los siguientes componentes e instalaciones: - Patio de tanques de petróleo residual 500 y Bio Diesel 85. - Punto donde se produjo la fuga de petróleo residual R-500. - Costado central térmica San Nicolás. - Tendido de la tuberra de transferencia de petroleó residual R-500, desde el patio de tanques hasta los has~a los tanques de la centr$..1.térmica San Nicolás.,... Cancha de Volatilización. 2. Asimismo, se colectaron tres (3) muestras de suelo. 3. f. continuación se detalla a ubicación de la muest r~ de suelo:

' ' 'k ' ' r 'rviinist~-r () ' ~ :: :..:- del Ambiente. --.. ' :.:.....,:-.. "''Año de la Promoción de la lndi.j5lrie Re5ponsable y del Compromiso Climático" CALIDAD DE SUELO Localización UTM No Código (WGS84 Zona 18 Descripción Norte Este 1 S-1 8 313158 473 690 Muestra de suelo contaminada con hidrocarburo, al costado de la caseta de la compresora de caldera. 2 S-2 8 313191 473 695 Muestra de suelo en el lugar de la fuga de petróleo. 3 S-3 8 312 702 477 563 Muestra de suelos contaminados con hidrocarburos en la cancha de volatilización. C) 111. UBICACIÓN DE LA EMERGENCIA AMBIENTAL El área de la emergencia ambiental se encuentra ubicada en la línea de transferencia de petróleo residual R-500 desde los tanques de almacenamiento de petróleo de la planta de beneficio San Nicolás propiedad de Shougang Hierro Perú S.A.A. hacia la central térmica de San Nicolás de propiedad de Shougang Generación Eléctrica S.A.A. Lá planta de beneficio San Nicolás y la central térmicá San Nicolás, se encuenfran ubicadas en la bahía San Nicolás, distrito de San Juan de Marcena, provincia de Nasca, región lea. La central térmica San Nicolás, ocupa 6,76 Ha de los terrenos que corresponden a Shougang Hierro Perú S.A.A. IV. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD MINERA 4.1 SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.... Shougang Hierro Perú S.A.A. es una empresa minera que explota, procesa y comercializa mineral de hierro en su yacimiento de minerales ubicados en la costa sur del Perú. ) El complejo minero metalúrgico de Shougang Hierro Perú S.A.A. se encuentra comprendido en: Mina Cuenta con dos área :de explotación: i) Sector"13 y ii) Sector 14, donde'se realizan las operaciones de explotación de minerales a tajo.abierto. Las actividades principales son: perforación, voladura, carguío y transporte con palas y camiones de 150 toneladas. clasificación y chancado, transporte por fajas de 1 5.3 km de longitud con una capacidad de 2 000 toneladas por hora. Cuenta con dos plantas de chancado en el área de mina. -.... j: Plan de Minado contefl'ípla la producción de 1 O QOO 000 de toneladas de ~ncentrado.... al año.... Cuenta con dos fuentes de suministro de energía éléctrica: central térmica San Nicolás de propiedad de Shougang Generación Eléctrica S.A.A.. que es Integrante del Com ité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES SINAC) y del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

~-./ -... ~ 1... :- '' Ministerio... :"(.'' :.. del Ambiente :.: 1. J v--.. ~,.....;.. -: 1: t... ~.:"'"-.. '! (~ l ""Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de IE!s Persones con Discapacidad en el Perú" Planta de beneficio El mineral producido en mina ingresa a la planta concentradora, en donde se obtiene un concentrado por separación magnética. La operación minera incluye la transformación del mineral de hierro en productos como pelets, slnter, torta. La planta de beneficio está compuesto por la planta concentradora, planta de filtrado y peletización y está ubicado en el área de San Nicolás. Para la operación de la concentradora se emplea agua de mar, así como en otros servicios para lo cual se tiene un sistema de bombeo y recirculación: Consta de las siguientes Instalaciones: Planta chancadora: El mineral es reducido de tamaf\o para su transporte por fajas transportadoras. Planta de separación magnética: El mineral pasa por un proceso de molienda y concentración a través de ciclones, separación magnética y flotación. En esta etapa se separa el mineral estéril del mineral del hierro, como resultado se obtienen dos productos: concentrado de hierro de alta ley para la sínterización y el otro que sirve para alimentar la planta de peletización, luego de pasar por un proceso de filtración. Planta de filtros: En esta etapa se realizan las operaciones de espesamlento, homogenización y filtrado de la pulpa recibida de la separación magnética, dejando al mineral en condiciones para ser transformado en pélets. Planta de Pélets: Planta donde el mineral es sometido a altas temperaturas para su transformación, almacenamiento y transferencia al muelle de San Nicolás, para ser transportado a los diversos puntos de consumo de todo el mundo. Muelle de San Nicolás: Lugar donde se reciben a los barcos de gran tonelaje, para. el embarque de los conc_entrados. Campamento San Juan En la población de San Juan se ubica el campamento minero y las oficinas adm lnlstrativas. Sistema de Abastecimiento de Combustible El abastecimiento de combustible para la unidad minera Marcena es por vía marllima. Los barcos descargan el combustible a dos tanques de almacenamiento, en un tanque se almacena petróleo diesel 2 y en el otro tanque se almacena petróleo residual R SOO. El abastecimiento del petróleo residual R SOO, desde el tanque de almacenamiento hacia la Central Térmica, se realiza por medio de una linea de transferencia constituida por una tubería de fierro de 8" de diámetro. En la supervisión al sistema de abastecimiento de combustible a la central térmica San Nicolás, se tomó como punto referencia el patio de tanques de almacenamiento de petróleo. El sistema cuenta con las ~iguientes instalaciones:, Sistema de almacenamiento: Patio de tanques y estación de distribución a la planta de peletización y central térmica San Nicolás. El patio de tanques de almacenamiento de combustible está constituido por dos tanques de petróleo: el tanque W 402:012 (petróleo diese! 2) y:el tanque No 402 013 (petróleo resid~al R-500). Tuberfas de distribución de petróleo. El petróleo re~idual es distribuido en forma periódica, de los tanques de almacenamiento principal al tanque de diario de 50 000 galor]es de capacidad, ubicadc;> al costado de la central.térmica San Nicolás, pormedio de una tuberí~ de 8 pulgadas de diámetro y 400 m de longitud aproximada.

..... '" Ministerio. del Ambiente.. #.. ~ ""Año de la Promoción de le Industria Responsable y del Compromiso Climático Para esta actividad, Shougang Hierro Perú S.A.A. cuenta con un plan de contingencias contra Incendios. 4.2 SHOUGANG GENERACIÓN ELÉCTRICA S.A.A. Shougang Generación Eléctrica S.A.A. es una empresa dedicada a la actividad privada de generación de energía eléctrica. Está situada en la bahía San Nicolás, dentro del área de concesión de Shougang Hierro Perú S.A.A., en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región lea. Shougang Generación Eléctrica S.A.A. es integrante del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-SINAC) y la potencia generada en la central térmica es entregada mediante Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). La central térmica San Nicolás posee tres turbogeneradores (TV1, TV2 y TV3) y un grupo electrógeno (TG) con las siguientes potencias: TV1 : 18.708 MW, TV2: 17.082 MW, TV3: 25.924 MW ytg: 1.241 MW. La central térmica San Nicolás, entró en operación en 1963 con un primer grupo de generación de 18 750 kw, luego en 1967 se instaló un segundo grupo, también de 18 750 kw y el tercero se puso en funcionamiento en 1972, con una potencia de 25 000 kw. En el año 1979, se interconectó la central térmica con el Sistema Interconectado Centro Norte (SICN). r,. } V. INTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL (ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS) Al momento de realizarse la supervisión el titular minero contaba con los siguientes Instrumentos de gestión ambiental: Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la unidad minera San Juan de Marcona de Shougang Hierro Perú S.A.A, apr.obado mediante Resolución Directora! W 320-97-EM/ DGM, del30 de setiembre de 1997. Modificación del PAMA de la unidad minera San Juan de Marcona, aprobada por Resolución Di rectoral N 129-2000-EM-DGAA, del 9 de junio de 2000. Plan de Cierre para el tajo No 1 -mina W 1 de la unidad minera Marcona, aprobado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAM) del Ministerio de Energla y Minas (MEN) mediante Resolución Directora! W 292-2005-MEM/AAM, del 07 de julio de 2005. Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto planta de tratamiento de aguas residuales domésticas del campamento Shougang en San Juan de Marcona, aprobado por la DGAM del MEM mediante Resolución Di rectoral N 1 94-2006-MEM/AAM, del 05 de junio de 2006. Plan de Cierre de Minas de la unidad minera CPS No 1 presentado por Shougang Hierro Perú S.A.A., aprobado por la DGAM del MEM mediante Resolución Directora! N 298 2008-MEM/AAM, del 03 de diciembre de 2008. Modificación del Programa de Monitoreo de Efluentes Uquldos y Puntos de control en Mar del PAMA de Shougang Hierro Perú SAA. y declaración de nuevos puntos de control de la planta de trat.amiento de aguas residuéi,les domésticas en el campamento minero de SHP, aprobado por la DGAM del MEM mediante Resolución Directora! W 244-2009- MEM AAM del 1 1 de agosto de 2009. EIA del proyecto incremento de la capacidad de embarque del muelle San Nicolás, DGAM del MEM mediante R_esolución Directora! No ~08-201 0-MEM/AAM, del 17 de junio de 2010. : Modificación del Plan ;de Cierre de Minas de 1~ unidad minera CSP W 1 de Shougang Hierro Perú S.A.A., aprobado por la DGAM del MEM mediante Resolución Directora! No 261-2010-MEM?AAM, del13 de agosto de 2010. 1,

'. r ""Año de la Promoción de la lndu:.tria Responsable y del Compromiso Climático" EIA del proyecto de ampliación de operaciones de mina y planta de beneficio, aprobado por la DGAM del MEM mediante Resolución Directora! W388-2010-MEM/MM, del22 de noviembre de 201 O. EIA del proyecto El Hierro en San Nicolás y L.T. 220 kv S.E. El Hierro- S.E. Marcona, aprobado por la DGAM del MEM mediante Resolución Directora! W 069-2012- MEM/AAM, del 07 de marzo de 2012. Modificación del Plan de Cierre de Minas de la unidad minera CPS No 1, aprobado por la DGAM del MEM mediante R.D. No 212 2013-MEM-AAM, del21 de junio de 2013. VI. RESULTADOS DE I..A SUPERVISIÓN 6.1 DE LAS INSTALACIONES SUPERVISADAS () 6.1.1 Patio de tanques de petróleo residual R-500 y Blo Diesel BS En el patio de tanques de petróleo residual R-500 y Blo Diesel, al costado de la caseta de la compresora, se verificó la presencia de un derrame de hidrocarburo en un área (ovalada) de 2,0 m por 2,7 m. 6.1.2 Punto donde se produjo la fuga de petróleo reslduaisoo Se verificó que la fuga de petróleo residual 500 se produjo en una tubería de fierro de 8" de diámetro, recubierta con una protección de concreto y cartón embreado para evitar la corrosión. 6.1.3 Costado Central Térmica San Nicolás En este lugar se encuentran las instalaciones de llegada del combustible para el funcionamiento de la central térmica San Nicolás. VIL DE LOS RESULTADOS DE MUESTREO CALIDAD DE SUELO CUADRO W2 Resultados de análisis de laboratorio lnfonne de Ensayo N' 130919 Código muestra Fracción de Fracción de Fracción de Materiales extraibles en Hidrocarburos F1 Hidrocarburos F2 Hidrocarburos F3 Hexano (Aceites y Grasas) S -1 0,8 21 049 <2 32 992 S - 2 oé0,6 33 982 10 274 60048 S-3 <0,6 1 607 251 40067 Resultados de análisis de laboratorio -Informe de Ensayo N 130919 Có!!igo : Cianuro Arsénico Bario Cadmio Cromo Mercurio P.lomo Hierro MangaÓeso Ubre Total; total total total iotal (mg/kg) (mg/ká) (mg/kg) (mg/kg) (mg/kg) (mg/kg) (mg/kg) (mg/kg) (rñg/kg) S -1 --- 12.4 29,96 15,31 14.15 <0,005 220,5 42 079 254,7 S-2 - <0,6 27,54 14,75 7,13 <0,005 82,72 41 257 194,6 s -3 -- <0,8. 9,70 24,57 2,8 <0,005 51,05 53 577 4038 Zinc (mg!kg) 575,1 210,9 183,6

.. ). ' Ministério del Ambiente... ~.-.,.... r ' ~'Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático VIII. SITUACIONES OBSERVADAS EN CAMPO En el patio de tanques de petróleo residual R-500 y Blo Diasel, al costado de la caseta de la compresora, se verificó la presencia de un derrame da hidrocarburo en un área (ovalada) de 2,0 m por 2,7 m. En el punto donde se produjo la fuga de petróleo reslduaf R-500, se observó lo siguiente: En la tuberfa de 8 pulgadas de diámetro, se colocó un parche mediante una abrazadera de fierro. El volumen de petróleo derramado se ha esparcido en un área aproximada de 15 m de longitud y 1.5 m de ancho. Durante la supervisión se observó que el área del suelo donde ocurrió el accidente ambiental se encontraba siendo trasladado a la cancha de volatilización. Frente al área donde se produjo la fuga de petróleo residual R-500, se encuentran dos J ) tubos de fierro que serán utilizados para el cambio del tramo de la tuberfa deteriorada. La instalación de tuberías que se utilizaba para la transferencia del petróleo residual R 500 a la central térmica San Nicolás, abastece a un tanque de concreto, data del año 1963. El área donde se encontraban ubicados los dos tanques de petróleo residual R-500 no contaban con una compuerta de ingreso. El presente reporte público del Informe W 161-2013-0EFA/DS-MIN, de la supervisión especial realizada en la unidad minera Marcena (CPS-1) de Shougan Hierro Perú S.A.A., ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva N 001-201 2-0EFAICD - "Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo N 015-2012-0EFA/CD. San Isidro, 2 1 FEB. 2014 ~:_) ROSARIO LUZ CABRERA CABRERA Directora de Supervisión (e) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA